Tips para cuidar las plantas de interior

¿Buscas consejos sobre plantas? ¿Tienes decorados tus espacios con macetas? A continuación, te dejamos con tips para cuidar las plantas de interior que te serán muy prácticos.

Tips para cuidar las plantas de interior

plantas de interior

Comprueba la iluminación de tu hogar

Existen plantas diferentes con cuidados distintos para su desarrollo y mantenimiento. Por ello, a la hora de decorar con plantas, es indispensable saber de qué tipo son y qué cuidados requieren.

Hay plantas que necesitan de mucha luz, mientras que otras no la necesitan apenas. Antes de decorar con plantas, es necesario saber las condiciones de nuestro hogar. Si es un espacio con poca iluminación o si tiene bastante.

Una luz insuficiente es una de las razones más comunes por las que las plantas de interior no se desarrollan bien. Si la planta necesita de luz basta con colocarlas en la ventana o en una habitación iluminada para poder realizar la fotosíntesis.

Si tienes plantas que necesitan luz y la habitación está a oscuras, estas van a buscarla de forma desesperada. En la mayoría de los casos, tras darse esta condición, alargarán sus tallos de una manera anormal. Si notas esto, procura cambiar la maceta a un lugar donde haya más iluminación.

En el caso de que haya mucha cantidad de iluminación y el sol dé de lleno a la planta, intenta evitarlo. A no ser que la planta necesite de luz solar directa, esta acción no hará otra cosa que quemar las hojas.

Tips para cuidar las plantas de interior

plantas de interior

Riega de la forma adecuada

Cada planta es un mundo distinto y por ello necesitan ser regadas de manera diferente. Generalmente las plantas que se encuentran dentro de casa necesitan un riego menor que las que se encuentran fuera. Nunca hidrates demasiado las plantas, es mejor quedarse corto que ahogarlas.

Cuando llega el verano o en los meses más secos, las plantas de interior se riegan menos que las de la terraza o las que se encuentren en el exterior. Las primeras se encuentran más protegidas de la intemperie y es por ello que necesitan de un menor riego.

No obstante, si no sabes cuándo tienes que regar la planta basta con comprobar la humedad de la tierra. Puedes hacerlo con un palo o con el propio dedo. Si notas la tierra seca, hay que regar. Lo ideal es que la tierra esté húmeda, pero sin estar encharcada.

El exceso de agua es una de las mayores causas por las que podemos perder la planta. Generalmente las plantas son muy sensibles a la humedad, a excepción de aquellas que sean más fuertes.

Por otro lado, es importante comprobar si la maceta en la que está la planta tiene un buen drenaje. Si no fuera así, la cantidad de agua se va acumulando y las raíces de la planta pueden pudrirse.

A la hora de regar, puedes hacerlo sobre la tierra, por goteo, sobre la planta (mientras que esta no sea delicada) o bien puedes colocar un plato debajo de la maceta. Esta, a través de los agujeros, absorberá el agua que necesites.

Tips para cuidar las plantas de interior

plantas de interior

Comprueba la humedad y la temperatura del ambiente

Un buen consejo a seguir, cuando quieres cuidar las plantas de interior, es comprobar tanto el nivel de humedad como la temperatura del ambiente. Hay plantas muy sensibles que necesitan estar a una temperatura adecuada y con una humedad correcta. De lo contrario pueden morir.

Las condiciones en las que viven las plantas es importante para cada especie. En este sentido si ves que tu planta tiene las puntas de las hojas secas es porque hace falta humedad en el ambiente. Aunque esto podría evitarse con algunas pulverizaciones de agua. Eso sí, aunque deberás mojar solo las hojas y no las flores.

Cuando no tienes mucho tiempo para nada una idea, para controlar la humedad de la planta, es colocar un plato con grava y agua en su interior. De esta manera la maceta no tocará el agua pero la planta si se va a beneficiar del agua que se va evaporando lentamente.

Las plantas de interior pueden perder sus hojas, esto también se debe a la temperatura del ambiente. Hay plantas que se encuentran cómodas en ciertas temperaturas y menos en otras. Hay que saber muy bien cuáles son las necesidades de la planta que tienes en casa.

Los cambios bruscos de temperatura pueden matar a la planta. Algunas cosas como los radiadores, ventiladores o aire acondicionado son factores a tener en cuenta. En este sentido, cuando hay un elevamiento de las temperaturas bastaría con regar más frecuentemente.

Por otro lado, si vives en un lugar muy frío o la casa está fría, puedes dejar la calefacción encendida pero no poner la planta al lado.

Tips para cuidar las plantas de interior

plantas de interior

Cambios de maceta

Las plantas de interior también hay que cambiarlas de maceta, cuando lo requieran. El trasplanta a un lugar mayor es irremediable puesto que va con el desarrollo de la planta. Algunas plantas no necesitan de ser trasplantadas pero generalmente si.

Una planta no conviene dejarla en una maceta pequeña puesto que sus raíces se enrollan, crecen y se quedan sin espacio.

Para evitar todo esto, una idea es trasplantar la planta a una maceta mayor en cuanto llegue a casa. Para ello utiliza un sustrato adecuado y listo.

Ten en cuenta el abono

Por último, ten presente abonar tu planta cuando así lo requiera. Piensa que hay que alimentar a la planta de vez en cuando y que si tiene carencia de nutrientes esto afectará a su desarrollo.

Durante el crecimiento la planta necesita de abono y también lo va a necesitar durante su floración. Existen diferentes tipos de abonos, utiliza los que mejor te vayan. Por ejemplo, desde la primavera al otoño se puede abonar la planta cada 15 días con abono líquido y agua de riego.

Es importante seguir las instrucciones o sino pueden verse perjudicadas las raíces de la planta. También puedes abonar tus plantas con abono granulado, es cómodo de utilizar y dura unos meses.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre tips para cuidar las plantas de interior? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

10 trucos para crear un jardín de bajo mantenimiento

Tras el verano, suele ser habitual hacer borrón y cuenta nueva, apuntándonos a alguna actividad que realizar tras la jornada laboral. Si este año no sabes que hacer, la jardinería siempre es una práctica que está ahí y que ofrece muchos e interesantes beneficios. Se trata de una actividad que nos ayuda en nuestro bienestar, pudiendo realizar los trabajos siempre que tengamos tiempo libre. Pero lo que hay que tener claro, es que para que el jardín o nuestras plantas luzcan bonitas, es necesario dedicar cierto tiempo y no descuidarlas.

Por este motivo, hoy os queremos hablar sobre 10 trucos que nos ayudarán a que nuestro jardín se cuide, prácticamente, sin esfuerzo.

10 trucos para crear un jardín de bajo mantenimiento

Elige plantas de bajo mantenimiento para reducir la carga de trabajo de tu jardín

Los arbustos como el gordolobo, el manto de dama y las equináceas amarillas florecen en verano y requieren muy bajo mantenimiento pero son muy duraderos. Asímismo, hierbas como la lavanda y el romero también dan un aspecto estupendo al jardín sin necesidad de regarlas constantemente. Simplemente necesitan un recorte cada primavera para ayudar a mantenerlas densas y sanas.

un jardin de bajo mantenimiento 2

Planta frutas y verduras fáciles de cultivar

Algunas frutas y hortalizas no necesitan cuidados constantes para dar frutos, como es el caso de los calabacines y los rábanos. Éstos crecen prácticamente solos, sin abonos ni otras intervenciones. Lo único que hay que hacer es regarlos de vez en cuando. Asimismo, los arbustos de bayas, como las frambuesas y las grosellas, son fáciles de cultivar.

Instala riego programado

Una vez que lo hayas instalado, podrás relajarte y disfrutar de más tiempo libre en tu jardín. Si tu presupuesto es más limitado, ayúdate de la madre naturaleza recogiendo el agua de la lluvia en un depósito y utilizándola para regar tu jardín: el agua de la lluvia no tiene cal y está a la temperatura justa para mantener tus plantas felices. La bomba de agua GardenPump 18V-2000 es una gran aliada a la hora de reutilizar el agua de lluvia que hayamos recogido previamente para regar.

Hazte con un “ayudante” para cortar el césped

Si te gustan los robot aspiradores te van a encantar los robot cortacésped como los Indego. Éstos funcionan por sí solos, cortan la hierba y luego vuelven a su estación de carga, sin esfuerzos para ti. Además, el robot cortacésped puede cortar la hierba más a menudo de lo uno mismo lo haría, lo cual ayuda a que el césped esté más sano, grueso y sin malas hierbas.

un jardin de bajo mantenimiento 5

Si prefieres cortar el césped tú mismo, mejor hacerlo con un poco de ayuda

Si cortar el césped «como toda la vida» es tu estilo, hacerlo con un cortacésped sin cables, como el CityMower 18V-32-300, facilita la tarea además de hacer las veces de aspiradora para eliminar las hojas y el follaje seco. De esta forma, nos evitamos el paso del rastrillado.

Combate las plagas de forma natural

Insectos como las abejas, las mariposas y las orugas atraen a los pájaros, que a su vez se comen las plagas del jardín, lo que se traduce en un control de plagas muy fácil. Para contribuir a este ciclo, puedes plantar ortigas, que crecen prácticamente en cualquier lugar y son el alimento favorito de las orugas de mariposa. Un consejo experto: el abono de ortigas también ayuda a ahuyentar a los pulgones.

Elimina el musgo y las malas hierbas con facilidad

Todos los jardineros sueñan con tener un césped frondoso y verde, sin musgo ni malas hierbas, de no ser por el arduo trabajo de arrancar periódicamente las nuevas plantas no deseadas. Para lograrlo, con la ayuda de un rastrillo de césped, puedes limpiar tu césped de musgo y hierbas una vez al año y no tendrás que repetir el proceso hasta dentro de 12 meses.

Evita que crezcan las malas hierbas en lugar de eliminarlas

Una de las opciones es colocar tela para el control de las malas hierbas antes de plantar nada en tu jardín. La tela permite que el agua, el aire y los nutrientes lleguen a las plantas, sin dejar crecer las malas hierbas. Si ya hubieras construido tu parterre y lo tienes lleno de plantas, puedes optar por plantas tapizantes como el tomillo rastrero y la valsteinia (fresas estériles): las malas hierbas tendrán dificultades para crecer si ya hay otra planta establecida. También puedes extender una fina capa de mantillo de corteza en las zonas no plantadas para mantener las malas hierbas a raya.

Utiliza herramientas ligeras y fáciles de manejar

Las herramientas de jardín adecuadas, y especialmente las eléctricas, facilitan mucho el cuidado del jardín. Con un cortabordes eléctrico para césped y arbustos se reduce en gran medida el esfuerzo físico del mantenimiento. Por ejemplo, el cortabordes Universal GrassCut 18V-26 y la tijera arregla setos a batería AdvancedShear 18V son grandes aliados en tu incursión en el mundo de la jardinería y la horticultura.

un jardin de bajo mantenimiento 1

Utiliza los desechos del jardín como abono orgánico

Colocando un contenedor de compost en el jardín, podemos aprovechar las hojas y los restos de plantas del propio jardín como fertilizante orgánico y sostenible, convirtiendo este espacio en un lugar circular y respetuoso con el entorno. Basta con crear capas uniformes de recortes de césped, hojas y cáscaras de verduras, y esperar. Para aprovechar todos los recortes del jardín, podemos ayudarnos de una biotrituradora como la AXT 25, que puede desmenuzar incluso ramas de hasta 45mm de grosor. Una vez tengamos nuestros residuos vegetales triturados, gracias al proceso de fermentación natural, el compost se calentará y los organismos descompondrán los residuos creando una tierra excelente. Entre 9 y 12 meses después de haber alimentado tu contenedor de compost podrás utilizar el abono natural para el jardín. Sólo tienes que comprobar de vez en cuando que la temperatura está entre 45 y 70 °C, y dejar que la naturaleza haga el resto.

Fotos y nota de prensa de Bosch

¿Estás pensando en un cambio? Conoce todas las ventajas de los focos LED

Los focos LED se han popularizado en años recientes gracias a su innovación y rendimiento, ¿pero sabes qué son?

Su nombre deriva de las siglas en inglés Light Emiter Diode, que en español significa diodo emisor de luz. El funcionamiento de los focos LED emplea un diodo que trabaja sobre la corriente eléctrica para que circule en una dirección y pase del ánodo al cátodo. Estos dos puntos cuentan con un semiconductor que emite la luz al recibir la electricidad.

Los focos LED son otra alternativa de emisión de luz, así como los incandescentes, con la diferencia que no utilizan emisiones infrarrojas y calor, por lo que se ahorra una cantidad considerable de energía.

Tipos de focos LED según su bombilla

Foco estándar

Este es el más común en los hogares y establecimientos. Es el indicado para plafones, lámparas de colgar y apliques.

Foco vela

Son ideales para colocarse en candiles y candelabros de cristal. Sin duda, aportarán un toque elegante gracias a que su luz no deslumbra y es amable con la vista.

Foco esférico

Este tipo se utiliza mayoritariamente en plafones, sobremesas y en los apliques.

Foco tipo globo

Brinda una distribución homogénea de la luz, consume poca energía y proporciona una decoración más moderna en los espacios donde se instala.

Características de los focos LED

Comprender el funcionamiento de ellos hará que elijas el mejor para tu hogar, establecimiento o escuela. Por eso, es fundamental que tengas presente 4 de sus aspectos.

Consumo de Watts

Los watts tienen una relación con la luz que reflejarán los focos LED, aunque esto no es siempre una regla. Por ejemplo, un foco puede dar 4W, más, menos o igual de luz que un foco de 5W.

Temperatura de color

Los focos LED tienen temperaturas diversas dependiendo del color que emitan.

Además, cuentan con tres tipos importantes: luz blanca neutra, luz blanca cálida y luz blanca fría. La luz blanca neutra tiene 3.600ºK – 4.500ºK; la luz blanca cálida posee <3.500 ºK y la luz blanca fría >5.000 ºK.

iluminacion focos led 2

Son regulables

Otra de las características de los focos LED es su función regulable. Esto quiere decir que es posible cambiar la potencia de la luz con sistemas externos como reguladores en la pared, interruptores o de suelo.

Vida útil de los focos LED

La vida útil de estos se mide por horas; sin embargo, esto puede variar dependiendo del uso que se realice, si se utiliza diario o solo unas veces a la semana.

Existen otros factores a considerar que determinarán el tiempo de vida de tus focos: la red eléctrica, la humedad y la calidad de la lámpara.

Ventajas de la iluminación LED

Cambiar a focos LED trae consigo múltiples beneficios para el usuario,  que van desde la energía, el impacto ambiental y el tipo de luz que se emite.

Iluminación ecológica

La iluminación proveniente de los focos LED no utiliza mercurio o gases que contaminan e incrementan el calentamiento global.

Ahorro de energía

Los productos LED consumen alrededor de 80 a 90% menos de energía a diferencia de las lámparas halógenas. Aunque los focos de LED son más costosos, el ahorro energético será mayor con el paso del tiempo.

iluminacion focos led 3

No tarda en encenderse

En comparación con el tiempo que tardan en prenderse otros focos, los de LED encienden de manera inmediata y con una gran potencia.

No se calientan

Estos cuentan con la ventaja de no calentarse. Esto es porque sus materiales no son de filamentos incandescentes y se mantienen a una temperatura regular.

Conocer los beneficios que los focos LED te proporcionan, como su ahorro de energía y durabilidad, te ayudará a adquirir productos de alta calidad que facilitan tu vida y mejoran el cuidado del medio ambiente. ¿Estás dispuesto a probarlos?

Ideas para decorar un jardín pequeño

¿Buscas ideas para decorar tus zonas de exterior? ¿Te encanta decorar con plantas? A continuación te proponemos unos consejos para aprender a decorar un jardín pequeño o una mini terraza. Aunque pueda parecerte complicado, decorar un pequeño jardines muy fácil. Solamente necesitas pequeños consejos que te van a ser de gran utilidad.

Consejos para decorar un jardín pequeño

jardín pequeño

Tanto si tienes un jardín pequeño, como una terraza mini o, incluso, un patio de pocos metros cuadrados, estos consejos te van a ser de gran utilidad. Debes tener en cuenta que una de las principales cosas, a la hora de decorar con plantas un pequeño jardín, es escoger las plantas más correctas para estos espacios. Para ello, tienes que averiguar cuál es la orientación de tu patio, jardín o terraza.

Una vez sepas hacia donde está situada, ya puedes centrarte en las variedades de plantas que puedes poner en tu espacio de exterior. La ubicación de tu jardín o terraza implica que está se mantenga soleada la mayor parte del día o, por el contrario, no le da prácticamente nuca el sol. De esta manera, sea lo que sea, podrás escoger entre especies de plantas que sean resistentes a la luz del sol o aquellas que sean resistente a la sombra.

Decorar un jardín pequeño

jardín pequeño

Buscar plantas resistentes al sol

Decorar un jardín pequeños con plantas no es tan complicado. Una vez sepas cuál es la orientación de tu espacio, ya puedes escoger las especies que mejor te vengan. En el caso de que en tu jardín o patio de el sol durante casi todo el día, es imprescindible buscar plantas y flores que tengan una especial resistencia al sol.

Existen una gran variedad de plantas resistentes al sol para decorar tu espacios de exterior. Una de las más conocidas son las cactáceas, estas plantas son altamente recomendadas para espacios donde da mucho el sol, puesto que están adaptadas a las condiciones más extremas e incluso a la falta de agua. Las cactáceas son plantas resistente al sol y originarias de zonas desérticas.

Si buscas generar un jardín especial y diferente, puedes hacer uno griego. Este tipo de jardines tienen plantas que nunca se deben regar, puesto que la única agua que deben recibir son la de la lluvia. Este tipo de jardines son especialmente bueno para climas secos.

Pero no solo las plantas de tipo cactáceas son las más idóneas para este tipo de jardín, también existen miles de variedades de plantas que aguantan estupendamente las condiciones más duras del sol. Entre ellas destacamos la Eugenia Myrtifolia, por ejemplo.

Otras plantas que quedan geniales en espacios donde da el sol prácticamente todo el día, son: pinos, olivos, árboles frutales y algunas plantas trepadoras. Como ves, hay muchas plantas resistentes al sol que te van a ayudar hacer de tus espacios un hermoso jardín.

Decorar un jardín pequeño

jardín pequeño

Plantas resistentes a la sombra

Por otro lado, si en tu jardín, patio o terraza pequeña solamente da sombra, debes escoger las especies más indicadas para que se desarrollen sin ningún problema. Los jardines orientados al norte, necesitarán plantas adecuadas para la sombra. La mayoría de ellas no necesitan que les de el sol directo, por lo que resistirán muy bien en este tipo de jardines.

Generalmente las plantas resistentes a la sombra se suelen diferenciar de las resistentes al sol, por el tamaño de sus hojas. Las plantas de sombra suelen tener grandes hojas de un color verde oscuro, puesto que optimizan toda la luz que les llega para realizar la fotosíntesis. Recuerda que las plantas usan sus hojas como captadores de luz por lo que cuanta menos haya, más grandes serán. Por el contrario, las plantas de luz suelen tener hojas más pequeñas y más claras.

Hay muchas plantas que resisten bien las zonas oscuras, por ejemplo las camelias, los acebos, arces o las hortensias son flores estupendas para este tipo de espacios donde no suele dar el sol o apenas da unas horas al día. Las plantas de este tipo se pueden cultivar en macetas con un sustrato más bien ácido.

Decorar un jardín pequeño

jardín pequeño

Macetas de exterior

Por último, te aconsejamos sobre las macetas más recomendadas para decorar tu jardín pequeño, terraza mini o patio de pocos metros cuadrados. Como ya te puedes hacer una idea, generalmente cuando no hay espacio las personas solemos recurrir a cultivar nuestras plantas favoritas en macetas, jardineras o en jardines verticales. De esta manera las plantas encuentran un lugar donde poder crecer y desarrollarse sin problemas.

Como ya hemos visto, la orientación del jardín o la terraza tiene mucho que ver con el tipo de plantas y flores que vamos a escoger para decorar, pero también tendrá que ver con el tipo de maceta que vamos a escoger.

Un buen consejo a seguir es utilizar macetas que sean de plástico o de resina. En este sentido, la resina es un material que dura muchísimo y es muy resistente a los rayos UV. Por otro lado, las macetas o jardineras de plástico son menos resistentes a este tipo de rayos pero sí que son más económicas.

Si buscas la mejor maceta, te contamos que si tu jardín o terraza está ubicada al norte es mejor que buscas recipientes de color oscuro para cultivar todas tus plantas. Por otro lado, si tus espacios de exterior están ubicados al sur, es mejor buscar macetas de color claro. Piensa que si en tu jardín da muchísimo el sol, las macetas oscuras se van a calentar y cogerán temperaturas muy elevadas, esto no es bueno para las raíces de tus plantas.

Las macetas y tiestos de barro son buenos en el sentido de que están hechos con materiales naturales y sostenibles, pero es verdad que son muy porosas y pueden hacer que las plantas se deshidraten fácilmente. Por ello, si se utilizan este tipo de macetas es recomendable, según el riego que admita la planta, regar más en consecuencia.

¿Te ha sido de utilidad este post con consejos para decorar un jardín pequeño? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

5 consejos para reformar tu hogar sin mucho dinero

Tarde o temprano, todo el mundo termina por cansarse por la decoración o la distribución de su hogar. Es en ese momento cuando se empieza a pensar en la necesidad de llevar a cabo una reforma para adaptar la vivienda a nuestros gustos y necesidades. El problema que acarrea este tipo de reformas es el coste que supone. Una inversión que en muchas ocasiones no podemos llevar a cabo. Pero, aunque esto puede suponer una barrera, por suerte existen multitud de consejos que se pueden aplicar y que pueden ayudarnos en todo este proceso, ahorrando un dinero que podemos destinar a otras cosas. Si tú también estás en esta situación, os animamos a que sigáis leyendo y descubráis estos consejos que os compartimos hoy.

Cambiar las puertas

Las puertas son uno de los elementos más importantes de la casa, y uno de los que más sufren. Es normal que con el paso del tiempo estas terminen por dañarse. Cambiarlas puede suponer un importante desembolso, pero siempre podemos optar por restaurarlas nosotros mimos. Una solución sencilla es lacar las puertas existentes en la vivienda para cambiarles el color. Si hubiera algunas que estuviera en muy mal estado, siempre puedes buscar un carpintero en barcelona si vives en la ciudad condal y solicitar que se encargue él de la reparación. De esta forma tendréis puertas como si fueran nuevas.

Azulejos y suelos

Otra de las reformas que suelen ser habitual en los hogares con el paso de los años, es querer cambiar los azulejos y el suelo. Hasta hace algunos años, esto suponía una fuerte inversión, ya que era necesario retirar el viejo para poner el nuevo. Hoy en día existen soluciones con las que todo este proceso se simplifica considerablemente.

En el caso de los azulejos, se puede colocar azulejos adhesivos sobre los viejos. Se tratan de pegatinas que imitan a las baldosas y que son muy fáciles de colocar. Otra opción de pintarlos de algún color para que parezcan totalmente nuevos.

Algo parecido nos encontramos para los suelos, donde existen laminados que se coloca sobre el antiguo. Una tarea que podemos hacer nosotros mismos sin mucho esfuerzo.

Apostar por los muebles a medida

Cambiar los muebles es algo que todo el mundo quiere hacer alguna vez en su vida. En este sentido, una solución puede ser colocar muebles a medida en barcelona. Estos muebles nos garantizan que estén completamente adaptados al hueco que tengamos, aprovechando mucho más el espacio. Además, también garantizan un producto exclusivo, ya que estará diseñado según nuestras indicaciones.

Pinta una pared de color

No hay nada que ofrezca un mayor impacto que cambiar el color de las paredes. En este caso, no es necesario una fuerte inversión ya que lo podemos hacer nosotros mismos. En muchos casos, es suficiente con cambiar el color de una sola pared para conseguir dar un toque diferente creando contrastes de colores. Suele ser una idea que funciona muy bien tanto en el salón como en los dormitorios.

Cambia la encimera de la cocina

Cambiar la cocina es una de las reformas más caras a las que nos podemos enfrentar, pero en muchos casos no hace falta cambiar los muebles si estos están bien. Con cambiar la encimera puede ser suficiente. De esta forma, resultará mucho más económico.

Como hemos visto a lo largo de nuestra publicación, es posible cambiar la apariencia de nuestro hogar sin hacer grandes inversiones. Lo más importante es tener bien claras las ideas y apostar por los mejores profesionales. Esperamos que lo que os hemos contado hoy os sea de gran ayuda para hacer realidad esa reforma que lleva tiempo rondando por tu cabeza.

Casas prefabricadas: ¿cómo hacer el mantenimiento de las paredes exteriores?

0

Las casas prefabricadas baratas de madera son una excelente inversión, ya que funcionan como un espacio versátil y acogedor que se puede aprovechar en cualquier momento del año, ya sea para estar solo o en familia. Una casa prefabricada puede resultar muy provechosa tanto para tomarse unos días de descanso, como para instalarse a trabajar o para reunirse con amigos.

Ahora bien, lo que es muy importante y se debe tener en cuenta es el correcto mantenimiento de la casa. Si el mantenimiento está al día, no va a haber ningún inconveniente y la casa va a tener una larga vida útil. Si no sabes cómo hacer el acondicionamiento de tu casa prefabricada, no te preocupes. En esta entrada, te contamos cómo puedes acondicionar tu casa y cómo puedes hacer el mantenimiento de las paredes exteriores de tu casa para que se mantengan en óptimo estado.

¿Por qué es importante el mantenimiento de las casas prefabricadas?

Si bien es muy importante que tanto la planificación como la construcción de la casa se lleven a cabo de manera correcta, debes saber que el mantenimiento de la casa también es fundamental. Puede que no estés seguro de qué es lo que hay que hacer en términos de mantenimiento, pero no te preocupes, que siguiendo estos consejos no vas a tener ningún problema.

Como con cualquier pertenencia de valor, el cuidado es imprescindible. En el caso de una casa prefabricada de madera, debes saber que existen varios factores que pueden afectarla. Según las condiciones climáticas del lugar en donde esté emplazada la casa, va a depender el daño que van a recibir los materiales de los que está hecha. Por ejemplo, si está instalada en una zona sin árboles, donde le da el sol directo durante mucho tiempo, las paredes exteriores van a sufrir un deterioro. De igual manera, si la casa se encuentra cercana al mar, el aire marítimo va a tender a erosionar las superficies, por más duras y resistentes que sean. Las lluvias, heladas y la nieve también afectan las paredes exteriores de las casas prefabricadas baratas. Incluso los insectos que pueda haber en el lugar, pueden llegar a dañar la madera con la que está construida la casa.

Siempre se recomienda que se realice un mantenimiento periódico. En primer lugar, conviene tratar la casa prefabricada de madera tan pronto esté construida. Luego, conviene retocarla cada tres años aproximadamente para que el exterior se mantenga en buen estado. Debes saber que cuanto más se mantenga al día con los cuidados, será más fácil y rentable protegerla. Esto es así, ya que el proceso de descomposición de la madera está vinculado con la humedad, el aire y el calor. Al tratar la casa, la proteges de estos factores, y logras detener o retrasar su deterioro.

¿Cómo hacer el mantenimiento de las paredes exteriores?

En lo que se refiere a la fachada de las casas prefabricadas de madera, una de las opciones más comunes son las fachadas ventiladas. Estas tienen una cámara de aire para la ventilación entre la pared y la capa de aislamiento térmico. Gracias a ello, las fachadas ventiladas, en comparación con otros tipos de construcciones de fachada, ofrecen un montón de ventajas. Por sobre todo, les da gran protección a las paredes de la casa y una gran durabilidad. La gran ventaja de una fachada ventilada es la protección contra los problemas causados por el exceso de humedad. A su vez, otra ventaja que podemos destacar es que las fachadas ventiladas no dejan puentes térmicos debido a la cámara de aire y, en el caso de una construcción de madera sin aislamiento, también permite aumentar la resistencia térmica de las paredes de la casa prefabricada de madera.

Ahora bien, para el mantenimiento del exterior de la casa se recomienda prestar especial atención a todas las juntas alrededor de las puertas y ventanas, el techo y los espacios visibles entre el techo y los cimientos. Es clave evitar cualquier indicio de humedad dentro y fuera de la construcción.

¿Cómo limpiar exteriormente tu casa prefabricada?

A continuación, te contamos cómo puedes hacer la limpieza y el teñido del exterior de tu casa:

Limpieza

Lavar el exterior de una casa de madera es una gran oportunidad para eliminar la suciedad del nivel de la superficie, como polvo, moho, polen, heces de aves y depósitos de insectos. Además, vas a poder observar las áreas que normalmente no puedes ver por encontrarse sucias. Al inspeccionar las paredes, recuerda fijarte si encuentras masilla suelta o agrietada, marcas en la madera, nudos reventados, signos de humedad, moho o modulación, manchas descoloridas y salpicaduras de las canaletas.

Para lavar el exterior, la técnica más recomendada es lavarlo con agua tibia y detergente suave, ambos con iguales proporciones. La herramienta que te ayudará a eliminar correctamente la suciedad de la superficie es un cepillo de cerdas suaves. Cuando inspecciones los alrededores de la casa, debes chequear que los drenajes no tengan agua estancada, y que no haya ninguna planta a menos de medio metro de distancia de las paredes exteriores. De esta manera, evitas la presencia de humedad.

Teñido

Con relación al teñido, existen distintos tratamientos que puedes elegir según tus preferencias y tu presupuesto. Algunos son a base de agua, y otros a base de aceite. Los que son a base de agua son más cuidadosos con el medio ambiente y suelen ser más duraderos. Debes tener en cuenta que el tinte siempre se aplica sobre madera seca y limpia, e incluso, puede estar lijada previamente. La primera aplicación del tinte dura dos años, dependiendo de la calidad y la cantidad del tinte aplicado. Siempre que la casa prefabricada está más expuesta al sol, debe tratarse con más frecuencia, y se le debe aplicar protección UV de larga duración. Además de ello, conviene aplicar tratamiento repelente al agua, y fungicidas para mantener la casa en buen estado por más tiempo.

Como pudimos ver, el mantenimiento regular es clave para asegurar una larga vida útil de la casa de madera. Además, estarás evitando cualquier trabajo costoso de restauración que pueda surgir por no haberse ocupado del mantenimiento.

Los mejores tipos de plantas para terrazas

¿Quieres decorar tus espacios de exterior? ¿Buscas darle color a tu hogar? Existen numerosos tipos de plantas para terrazas de todo tipo. Si buscas las más adecuadas para tus espacios, a continuación te hacemos una serie de recomendaciones.

Tipos de plantas para terrazas

Tipos de plantas

¿Qué árbol poner en una terraza?

¿Sabías que puedes poner un árbol en la terraza? No todos los árboles son gigantes y hay que tener mucho espacio para plantarlos. Existen especies más pequeñas que, incluso, se pueden cultivar en una maceta grande. Si tienes una terraza amplia, puedes poner uno o varios árboles a un lado.

Si no tienes un buen patio, no tienes por que renunciar a tener un árbol en casa. Incluso puedes hacerte con uno frutal del que puedas aprovechar sus frutos en la gastronomía de tu hogar.

Es cierto que cultivar un árbol en una terraza tiene sus condiciones, pero no es imposible. Aunque carezcan de suelo y estén limitados a las macetas, hay muchos árboles que quedan genial y son relativamente fáciles de mantener.

Lo más importante, a la hora de escoger un árbol para colocarlo en la terraza, son las medidas de esta y de la propia planta. Por mucho que te gusten los árboles, hay que tener cuidado y hacer que prevalezcan las medidas de seguridad. Con esto te queremos decir que no escojas un árbol demasiado grande o con una maceta pequeña, que pueda volcar.

Otra de las cosas a tener en cuenta es elegir una buena maceta para cultivar el árbol. Esta debe contar con suficiente capacidad para que el árbol se pueda desarrollar bien. Además, la maceta o tiesto deberá pesar lo suficiente para que el viento no pueda volcarla con facilidad.

Por último, escoge un tipo de árbol que no sea muy pesado, que su copa no sea demasiado grande o espesa y que puedas contenerlo mediante la realización de podas regulares. De esta manera, podrás tener un árbol en la terraza sin perjuicio para ti ni para nadie.

Tipos de plantas para terrazas

Tipos de plantas

Las trepadores más adecuadas

Las trepadoras son plantas muy decorativas, capaces de embellecer cualquier pared o muro donde las tengas. Lo más importante, a la hora de tener este tipo de plantas, es adecuar las paredes para que estas puedan ir agarrándose a medida que crecen. Las plantas trepadores pueden convertirse en la total protagonista de la decoración de la terraza. Bien utilizadas quedan impresionante y son perfectas para todo tipo de espacios.

Si decides tener plantas trepadores en la terraza, te contamos que necesitarás un buen soporte guía para que estas, a medida que se desarrollen, puedan agarrarse. Para ello hay muchísimas soluciones que se pueden utilizar y que quedarán genial. Además, este tipo de plantas suelen crecer rápidamente por lo que tendrás la terraza florida en poco tiempo.

Para una terraza siempre verde, procura utilizar especies de trepadoras de hoja perenne como el Jazmín estrellado o la Madreselva. En cambio, si solo deseas tenerlas durante un periodo de tiempo, puedes utilizar las de hoja caduca.

Tipos de plantas para terrazas

Tipos de plantas

Terrazas con mucho viento

Puede que donde vivas haga siempre o casi siempre viento. Si tu terraza siempre está afectada por el, deberás tener en cuenta que el tipo de plantas que escojas han de ser fuertes. El viento es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta cuando se quiera decorar una terraza.

Debido al viento algunas plantas más delicadas pueden troncharse y morir. Por ello es esencial que escojas especies más fuertes que sean perfectas para soportar las rachas de viento fuerte. Generalmente las mejores plantas, para este tipo de situación, suelen ser aquellas que no tienen muchas rajas. En este sentido también van bien aquellas con ramas pero que tengan hojas finas y flexibles.

Los pinos, por ejemplo, son estupendos para aguantar el viento y las rachas fuertes de este. Aunque suelen tener una copa bastante frondosa la hojas que la conforman permiten que el viento pase sin oponer resistencia. En este sentido, serán buenas todas aquellas plantas que por su fisonomía, no puedan oponer especial resistencia al viento ni a las rachas fuertes.

Otras plantas perfectas, para poner en una terraza donde de mucho el viento, son las palmeras, los arbustos pequeños, las dracaenas, el coco plumoso o las westringias. Todas estas son alternativas estupendas para decorar cualquier terraza donde reine el viento. Todas ellas tienen flexibilidad y ponen poca resistencia al viento.

Otras propuestas: Lino, zinnias, capuchinas, Milenrama Plata, romero, lavanda, grama salada,etc.

Tipos de plantas para terrazas muy soleadas

Tipos de plantas

Por último, os dejamos con algunas ideas de plantas para poder decorar una terraza soleada. Si en tu espacio de exterior da el sol de lleno, no puedes quedarte con cualquier especie. En general debes tener en cuenta las plantas que pueden estar al sol y aquellas que necesiten sombra.

Uno de los mayores problemas, a la hora de escoger las plantas más adecuadas, es enfrentarnos a la posibilidad de que de el sol todo el día en el lugar donde la vamos a poner. Si esto es así, debes tener en cuenta aquellas especies que admitan mucho sol y, además, agregarles un buen sistema de riego.

Una buena idea, para saber el tipo de plantas que podemos poner en la terraza, es echar un vistazo a nuestro alrededor, a los parques, plazas y las calles. En general, podremos ver las plantas que decoran nuestras calles y así hacernos una idea de las que mejor van a desarrollarse en la terraza.

Como hemos comentado anteriormente, hay muchas plantas adecuadas que admiten bastante sol y otras que, con un buen sistema de riego, también podrán vivir perfectamente en una terraza. Si en tus espacio de exterior hay mucho sol es una buena idea, además, colocar macetas y jardineras más grandes que permitan una reserva de agua mayor para las plantas elegidas.

Propuestas de plantas que admiten sol: Geranios, rosales, buganvillas, citronelas, etc.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre los mejores tipos de plantas para terrazas? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

El róver Curiosity cumple 10 años y recibe la felicitación que se merece de todos los robots de la Tierra

0

Curiosity se ha hecho famoso en todo el mundo por ser el róver más grande jamás enviado a Marte. Este robot acaba de cumplir recientemente 10 años en funcionamiento. Si durante su primer aniversario, fue programado para que se cantase el Cumpleaños Féliz a sí mismo, en el resto de aniversario se evitó esta celebración para ahorrar en baterías. Pero aprovechando su décimo aniversario, Husqvarna lanzó una actualización para su robot cortacésped Automower que permitirá cantar el cumpleaños feliz al robot Curiosity.

Curiosity es el róver más grande y avanzado que se ha enviado nunca a Marte. En su primer aniversario en Marte, se le programó para que se cantase a sí mismo el Cumpleaños feliz. Para ahorrar en baterías, sus aniversarios han pasado desapercibidos desde entonces, Pero este año cambiarán las cosas, Husqvarna ha desarrollado una actualización para su robot cortacésped Automower® que le permitirá cantar el Cumpleaños feliz al róver marciano. La actualización, impulsada por la larga trayectoria en ingeniería e innovación de Husqvarna, ámbitos en los que los robots cortacésped han desempañado una importante función en favor del éxito de la empresa, está disponible en un total de 100.000 Automower® de los modelos 405X, 415X y 435X AWD.

“Somos un gran grupo de ingenieros y frikis tecnológicos que trabajamos en Husqvarna y, a veces, probamos nueva tecnología simplemente porque nos apasiona. Tenemos un módulo de alarma en el robot cortacésped Automower® y empezamos a jugar con él para ver si podíamos hacer algo divertido. Cuando nos enteramos del próximo aniversario del róver en Marte, surgió la idea. Para nosotros, esta es una forma de rendir homenaje a la maravillosa labor de ingeniería de la NASA: dejar que nuestros robots cortacésped homenajeen a otro robot. Porque nadie debería tener que cantarse a sí mismo el Cumpleaños feliz, ¿verdad?”, dice Björn Mannefred, responsable de diseño de software de Husqvarna.

Sistema de alarma con voz de canto

La tecnología se basa en la señal de alarma del robot cortacésped Automower®. En este caso, Husqvarna emplea la plataforma de integración IFTTT para que los cortacéspedes puedan cantar el Cumpleaños feliz. Husqvarna ha estado trabajando con el internet de las cosas y soluciones de terceros durante años: Google Home, Amazon o Alexa, además de IFTTT.

“Llevamos mucho tiempo construyendo una infraestructura en la que se puedan añadir diferentes módulos, que se pueden combinar con nuestros robots cortacésped para crear soluciones nuevas e innovadoras para nuestros clientes. Cuando llegó el aniversario de Curiosity, todas las herramientas estaban ya ahí. Dado que nuestros robots en la Tierra son tan queridos y forman parte de la vida familiar, pensamos en extender ese amor al espacio”, dice Linda Lindqvist, responsable de productos robóticos en Husqvarna.

Cómo unirse al grupo

Los usuarios recibirán una notificación en su aplicación Husqvarna Automower® Connect, en la que se les pedirá que instalen la actualización del último firmware. Los consumidores pueden decidir si quieren unirse al grupo. Si aceptan, el robot cortacésped empezará a cantar automáticamente a las 12:00, a las 15:00 y a las 18:00 (hora local) del 5 de agosto de 2022, en homenaje al 10º aniversario de Curiosity en Marte. Tras el aniversario del róver Curiosity en Marte, Husqvarna pondrá la canción del Cumpleaños feliz a disposición de los propietarios de los tres modelos de Automower® a principios de septiembre para aportar alegría a los cumpleaños familiares.

Beneficios de echar la siesta para la salud

0

La siesta no es solo cosa de bebés. Los estudios demuestran que una siesta por la tarde también es excelente para los adultos. No hay necesidad de sentirnos perezosos por disfrutar de unos minutos de sueño en el sofá de la casa o en una hamaca colgante de la terraza. Una siesta corta a media tarde puede estimular la memoria,  levantar el ánimo, y aliviar el estrés, siempre y cuando sea un sueño reparador.

Acomódate y descubre los beneficios de echar la siesta para la salud.

1. Mejora tu memoria

Los estudios han demostrado que el sueño juega un papel importante en el almacenamiento de recuerdos. Una siesta puede ayudarte a recordar las cosas que has aprendido más temprano en el día tanto como una noche completa de sueño. La siesta funciona para evitar que olvides cosas como las habilidades motoras, la percepción sensorial y el recuerdo verbal.

2. Puedes conectar los puntos más fácilmente

La siesta no solo nos ayuda a recordar las cosas que acabamos de aprender, sino que también ayuda a nuestro cerebro a establecer conexiones entre las cosas que descubre. Reducen la somnolencia y mejoran el rendimiento cognitivo. Unos minutos de sueño todos los días a la misma hora se asocian con una mayor agilidad mental. Dormir durante la tarde entre la 1 p.m. a las 3 p. m. puede aumentar la fluidez verbal, la conciencia de ubicación y la memoria de trabajo.

3. Es buena para tu corazón

Una siesta ayuda a tu corazón. Un estudio encontró que las personas que dormían de 45 a 60 minutos tenían una presión arterial más baja después de pasar por estrés mental. Dormir unos minutos al día puede ayudar a tu cuerpo a recuperarse de situaciones llenas de presión y ayuda a prevenir problemas cardíacos ya que reducen significativamente los niveles de presión arterial.

4. Las siestas son mejores que la cafeína

Si te sientes cansado pero tienes que trabajar o estudiar, quizás sea mejor que tomes una siesta antes que un café. En comparación con la cafeína, además de mantenerte alerta, la siesta puede mejorar la memoria y el aprendizaje

5. Levanta tu estado de ánimo

Si te sientes deprimido, intenta tomar una siesta para levantar el ánimo. Tomar una siesta, o simplemente descansar durante una hora sin quedarse dormido, puede mejorar tu perspectiva. Los expertos dicen que la relajación que proviene de acostarse y descansar mejora el estado de ánimo, se duerma o no.

6. Las pequeñas siestas traen grandes beneficios

Dormir solo 10 minutos puede ser muy beneficioso, intenta mantener tu siesta en 30 minutos o menos para que no te despiertes sintiéndote más cansado. Ese aturdimiento que puedes sentir después de una siesta larga se llama inercia del sueño. Cuanto más tiempo duermas, más probable es que tengas esa sensación y más tiempo necesitarás para despertarte completamente y hacer la transición de regreso al trabajo.

7. Las siestas te ayudan a dormir mejor en la noche

Aunque parezca ilógico, tomar una siesta durante el día puede ayudar a los adultos mayores a mejorar el sueño nocturno. Los estudios muestran que una siesta de 30 minutos entre la 1 p.m. y 3 p. m. combinada con ejercicio moderado, como caminar y estirarse por la noche, ayuda a mejorar el sueño nocturno y la salud mental y física en general.

8. También ayuda a los pequeños

Muchos niños en edad preescolar dejan de dormir la siesta mucho antes de ingresar al jardín de infantes. El hecho es que las siestas son fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo a esa edad. Los niños que toman siestas regularmente pueden recordar mejor las cosas que aprendieron. Dado que las reservas de memoria a corto plazo son limitadas a esa edad, los niños más pequeños necesitan dormir con más frecuencia. Es una parte importante de cómo el cerebro se aferra a los recuerdos.

Es posible que tomar una siesta no garantice el éxito en todos los aspectos de tu vida, pero definitivamente mejorará tu salud y ayudará a reiniciar el cerebro. Así que no te sientas culpable por tomarte esos minutitos al día, puedes ir a echarte la siesta sin preocupación.

Los mejores tips para ganar espacio en una terraza pequeña

¿Tienes un pequeño balcón abandonado en casa? ¿Tu terraza es demasiado pequeña? Te dejamos con algunos tips para ganar espacio en una terraza de manera sencilla y práctica. Si buscas algunos consejos para decorar tus espacios de exterior, sigue leyendo.

Tips para ganar espacio en una terraza

tips para ganar espacio en una terraza

Ten en cuenta el tamaño de la terraza

Lo primero que debes hacer es medir bien la terraza e incluir todos los rincones. Tener en cuenta el tamaño del espacio con el que vas a trabajar, es fundamental para averiguar el tipo de decoración que mejor le viene. Los espacios muy pequeños pueden estar decorados con mucho gusto, solamente hay que saber qué es lo que les conviene. Una terraza muy pequeña puede quedar bien con una mesita y una silla plegable. Además, puedes incluir plantas colgadas de la pared, de la barandilla o del techo.

Por el contrario, si tienes una terraza mediana, puedes incluir mesas, pufs, bancos, etc. Eso sí, los muebles deberán ser plegables para tener espacio cuando lo deseemos. Igualmente no renuncies a las plantas puesto que las puedes agregar en la pared, del techo o en alguna esquina.

Ten en cuenta la forma de la terraza

Los mismo que el tamaño, debemos tener en cuenta la forma de la terraza. Generalmente suelen ser rectangulares pero te puedes encontrar con terrazas cuadradas o en forma de L. Cuando la terraza tiene mucha forma puedes dividirla para sus diferentes usos. Por ejemplo, si es ancha puedes dejar el espacio del centro para desayunar, comer o tomar el sol y los laterales para poner un par de asientos o unos bancos, como zona de relax. Además cuenta con muebles pagables.

Por el contrario, si la terraza es estrecha, la puedes dejar bien despejada. Puedes añadir una mesa de centro y un puf pequeño. Si en la terraza cuentas con una toma de agua, podrás poner una pequeña ducha de exterior.

Tips para ganar espacio en una terraza

tips para ganar espacio en una terraza

¿Te cabe un pequeño comedor?

Teniendo en cuenta la forma y el espacio de la terraza, sabrás si te cabe o no un pequeño comedor. En el caso que sea sí, puedes ponerlo en el centro o bien a un lado. Monta aquí una mesa redonda o cuadrada con algunas sillas plegables y un banco de bambú.

¿Prefieres una zona de desayuno?

Un comedor y una zona de desayuno puede ser la misma o algo diferente. Si solo es para una pareja puedes poner una mesa pequeña con un par de sillas. Hay juegos plegables estupendos para espacios pequeños.

¿Mejor una barbacoa?

Si eres un comilón/a lo tuyo es agregar una barbacoa en la terraza. Las hay de muchos tamaños diferentes y, si no molesta a los demás vecinos, quedará de lujo. Si tienes un enchufe puedes poner una barbacoa eléctrica que no generan humo y las hay de muchos tamaños para que sea adapten al espacio que tengas.

¿Qué tal un espacio para leer?

Si ers más de lectura y la terraza no te da para más, prueba a acomodarla para este fin. Puedes poner una pequeña hamaca, un banco o un sillón ligero. Quizás una mesa o sin mesa, lo que te quepa. También añade textiles como un almohadón bien mullido para poder leer bajo el sol.

Tips para ganar espacio en una terraza

tips para ganar espacio en una terraza

Coloca flores y plantas

Las flores y las plantas alegran cualquier espacio y hay muchas formas de implementarlas. Si no tienes suficientes metros cuadrados y no puedes ponerlas en el suelo, siempre te queda colgarlas del techo, la pared y/o la barandilla.

Antes de poner más plantas o decorar con las nuevas, elimina las viejas o las que estén muertas. Rescata aquellas que puedan serlo y elimina las hojas secas o las flores marchitas. Si las macetas están feas cambia estas por otras o pinta las antiguas.

Si no tienes espacio, procura poner plantas colgantes y en soportes en las paredes. De esta manera no ocuparán ningún espacio y podrás disfrutar de ellas.

Aprovechas las paredes para poner plantas

En las paredes puedes poner muchas cosas como cuadros, fotografías o adornos, pero al ser una terraza quedarán geniales las plantas puesto que aportan un toque de frescor y color. Así que, como venimos diciendo, añade plantas estupendas en ellas. Una idea es utilizar estanterías de metal puesto que aguantan bien en exterior y las puedes utilizar para colocar las plantas.

Tips para ganar espacio en una terraza

tips para ganar espacio en una terraza

Escoge los muebles más adecuados para exterior

Es muy importante que escojas los muebles más adecuados para ponerlos en el exterior o si no se van a estropear pronto. Por ejemplo, si quieres muebles de madera deberás escoger aquellos que hayan sido tratados correctamente para aguantar el tiempo a la intemperie. Por el contrario, si los quieres de mimbre, ratán o bambú deberás aplicar un aceite protector una vez al año, para que aguanten mejor. Por último, los de resina son los más duraderos en el tiempo y bien cuidados te aguantarán siempre.

¿Poco espacio? Escoge muebles plegables

Si tienes muy poco espacio para decorar, una gran idea es añadir mobiliario plegable y multifuncional. De esta manera tendrás un espacio bien decorado y completamente práctico. En este caso, los muebles plegables y apilables son la mejor opción para dejar espacio siempre libre. Por otro, los multifuncionales te dan la oportunidad de utilizarlos para varios fines.

Coloca almacenaje extra

Por último, te contamos que puedes agregar un poco de almacenaje extra en función del espacio del que dispongas. Para conseguirlo, puedes poner un banco con cajones o una mesa también con ellos. Los puf con almacenaje dentro o los bancos con esto son lugares perfectos para guardar los cojines o las mantas, mientras que te sirven como asiento con su tapa.

Por otro lado, puedes escoger una mesa que también sea contenedor para meter libros, juguetes, mantas y otros textiles. Las hay de muchos estilos y quedan maravillosas.

¿Te ha sido de utilidad estos tips para ganar espacio en una terraza? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?