Inicio Blog Página 26

Cómo mantener tu jardín verde y saludable todo el año

Mantener tu jardín verde y saludable todo el año requiere un poco de esfuerzo y planificación. Con los siguientes consejos, puedes asegurarte de que tu jardín verde en todas las estaciones.

Cómo mantener tu jardín verde y saludable

jardín verde

Riego

Asegúrate de regar tu jardín adecuadamente. El riego demasiado poco puede causar que las plantas se sequen y muran, mientras que el riego excesivo puede causar enfermedades de las raíces y la pérdida de nutrientes.

El riego es una parte esencial para mantener tu jardín verde y sano. Sin suficiente agua, tus plantas no podrán crecer y prosperar. Sin embargo, es importante también evitar el exceso de riego, ya que esto puede causar enfermedades en las raíces y la pérdida de nutrientes.

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a regar tu jardín verde adecuadamente:

Conoce a tus plantas: Aprende cuánta agua necesitan tus plantas y cómo prefieren ser regadas. Algunas plantas prefieren ser regadas en la mañana, mientras que otras prefieren ser regadas en la tarde.

Riega en profundidad: En lugar de regar tu jardín verde a menudo con poca cantidad de agua, es mejor regar en profundidad menos veces. Esto ayudará a las raíces a crecer más profundamente en busca de agua.

Utiliza un sistema de riego por goteo: Un sistema de riego por goteo es una excelente manera de asegurar que tu jardín verde reciba el agua que necesita de forma precisa y eficiente.

Utiliza agua de lluvia: Si está disponible, utilizar agua de lluvia para regar tu jardín verde es una excelente manera de ahorrar agua y dinero.

Siguiendo estos consejos, tu jardín verde estará bien hidratado y sano todo el año. Recuerda que el riego es una parte importante en el cuidado de tu jardín verde, así que asegúrate de dedicarle el tiempo y la atención que necesita.

Poda

Poda tus plantas regularmente para mantenerlas en forma y evitar que se vuelvan demasiado grandes para su espacio. Además, esto ayudará a promover una producción de flores y frutas más abundante.

La poda es una técnica importante para mantener tu jardín verde y sano. La poda ayuda a controlar el tamaño y la forma de tus plantas, promueve una producción más abundante de flores y frutas, y ayuda a prevenir enfermedades y plagas.

Aquí te contamos algunos consejos para ayudarte a podar tu jardín verde adecuadamente:

Empecemos por las plantas de hoja perenne, como los arbustos y los arboles de hoja perenne, es recomendable podarlos en la temporada de crecimiento, es decir, en primavera o verano. Recorta las ramas dañadas o secas, y las ramas que crecen hacia el interior del arbusto, esto ayudará a promover una mejor circulación de aire y luz.

En cuanto a las plantas de floración, como los arbustos de rosa, es recomendable podarlas después de que hayan florecido. Recorta las ramas secas o dañadas y las que crecen hacia el interior del arbusto. Esto ayudará a promover una mejor producción de flores el próximo año.

Además, es importante recordar que siempre debes utilizar herramientas de poda limpias y afiladas para evitar dañar las plantas. Con una poda regular y cuidadosa, tu jardín verde y sano se mantendrá hermoso durante todo el año.

Cómo mantener tu jardín verde y saludable

jardín verde

Abono

Utiliza abono orgánico para nutrir tus plantas y mantener el suelo rico en nutrientes. Esto ayudará a tus plantas a crecer fuertes y resistentes a enfermedades. Para mantener tu jardín verde y sano, es importante utilizar abono de forma regular.

Hay varios tipos de abono disponibles, pero los más comunes son el abono orgánico y el químico. El abono orgánico se obtiene de residuos orgánicos como estiércol, compost o lodos de estanque, y proporciona nutrientes de forma lenta y sostenible. El abono químico, por otro lado, se compone de nutrientes sintéticos y se aplica de forma rápida, pero requiere de una atención constante para no sobre fertilizar.

Es recomendable aplicar el abono en primavera o verano, cuando las plantas están en pleno crecimiento. Aplica el abono alrededor de las raíces de las plantas, evitando el contacto con las hojas ya que podría quemarlas. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete del producto en cuanto a la cantidad y frecuencia de aplicación.

Cómo mantener tu jardín verde y saludable

jardín verde

Control de plagas

Controla las plagas regularmente para evitar que dañen tus plantas. Puedes hacerlo utilizando métodos orgánicos o químicos, dependiendo de tus preferencias. Las plagas pueden causar daños significativos a las plantas y pueden propagarse rápidamente si no se tratan de forma adecuada.

Hay varios métodos de control de plagas que puedes utilizar. Uno de los métodos más populares es el uso de insecticidas orgánicos. Estos productos suelen ser menos tóxicos que los insecticidas químicos y son seguros para las personas y el medio ambiente. Otro método es el control biológico, donde se utilizan depredadores naturales de plagas como mariquitas, escarabajos, pájaros, para controlar plagas de forma natural.

Es recomendable revisar regularmente tu jardín para detectar plagas temprano, esto te permitirá tomar medidas antes de que se extiendan. Si detectas plagas en tus plantas, asegúrate de seguir las instrucciones del producto que estés utilizando para controlarlas.

Cómo mantener tu jardín verde y saludable

jardín verde

Rotación de cultivos

Rotar tus cultivos cada año ayudará a evitar la acumulación de plagas y enfermedades en el suelo. Además, esto también ayudará a mantener el equilibrio nutricional del suelo.

La rotación de cultivos se refiere a la práctica de cultivar diferentes plantas en un mismo lugar en diferentes años, con el objetivo de mejorar la salud del suelo y controlar plagas y enfermedades.

Para llevar a cabo la rotación de cultivos, debes planificar cuidadosamente el diseño de tu jardín. Es recomendable dividir tu jardín en áreas y cultivar diferentes grupos de plantas en cada área cada año. Por ejemplo, puedes cultivar plantas de raíces en un área un año y plantas de hojas en el mismo área el siguiente año.

Es importante también considerar el tiempo de crecimiento de las plantas, para evitar el crecimiento de plagas y enfermedades que puedan afectar a las plantas anteriores. También es importante considerar el tipo de suelo y nutrientes que necesitan las plantas para crecer.

¿Te ha sido de utilidad este artículo para saber cómo mantener tu jardín verde y saludable todo el año? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras

Piscinas: la solución para pasar un verano con calor extremo

0

No existe nada más divertido para los meses de verano que tener una piscina a tu disposición en casa. Además, para los más pequeños, el agua representa un desafío y una diversión extrema… ¡Con una piscina en casa pueden divertirse y aprender sin presiones!

Para los días de extremo calor como para aquellos muy soleados, una piscina es la forma ideal para refrescarse y pasarla excelente. En esta temporada de verano podrás encontrar todo tipo de piscinas: estructurales, inflables o rígidas.

Pero, ¿qué tipo comprar?

Antes de elegir una piscina específica, lo primero que debes tener en cuenta es el espacio de jardín, patio o terraza con el que cuentas para instalarla.  ¿Es grande o es chico? ¿Tiene césped o es de material? Estas preguntas te ayudarán en la búsqueda.

¿Inflable o estructural?

A grandes rasgos existen dos tipos de piscinas para armar: las inflables o las estructurales.

Las piscinas inflables son muy prácticas porque se arman casi solas con el agua y con el aire que requieren.

Por otro lado, las piscinas estructurales son las tradicionales de lona donde armas su estructura y luego las llenas con agua.

¿Qué comprar para los más pequeños?

Para los más chiquitos existen las piscinas rígidas. Están pensadas para los recién nacidos o para los más chicos.

Estos modelos también se pueden instalar en balcones, ya que no ocupan casi nada de espacio y son muy divertidos.

piscinas para calor extremo 2

En cuanto a la forma, ¿es mejor una rectangular o redonda?

El primer consejo es que la piscina sea acorde a las medidas del lugar y, sobre todo, que la superficie donde vas a ubicarla sea apta para el peso y el material de ésta.

Las típicas piscinas rectangulares con caños a sus costados están en los recuerdos veraniegos de todos: su instalación, llenado y limpieza es súper fácil.

Por otro lado, la piscina con forma redonda significa una instalación fácil, mayor estabilidad y menos espacio desperdiciado.

¡También puedes comprar accesorios!

Comprar una piscina es todo un hito… ¡Y por qué no complementar la compra con algunos inflables para jugar y pasarla hermoso mientras nadas!

Hay de todo tipo, colores y tamaños: lo ideal es que se adapten a tu piscina y a las personas que los van a utilizar.

Tips para el buen uso

Al momento de instalar tu piscina en casa hay que tener en cuenta que le dé el sol durante la mañana y la tarde, y evitar las sombras de medianeras y edificios. Según los expertos, la mejor orientación es este-oeste.

Se recomienda colocar una base entre el piso y la piscina. Este recurso nivela, sirve como un aislante térmico, y suaviza el fondo.

También se puede armar la piscina sobre una lona, pasto sintético o telgopor. Además debe estar nivelada, sino se va a inclinar. Y, al moverla, hay que evitar arrastrarla para que no se dañe.

Recuerda que el máximo de llenado de tu piscina es hasta 10 centímetros de su borde superior.

¿Cómo hacer para mantener en buen estado el agua?

Mantener el agua de tu piscina en buen estado es algo vital. Para esto se puede utilizar cloro líquido (siempre diluido primero en un balde con agua) o alguicida para piscina de lona que ayuda a combatir la formación de algas en el fondo.

Este tipo de productos proporcionan mayor duración y conservación del agua; y estos se pueden adquirir en casas de artículos para el hogar o hipermercados.

piscinas para calor extremo 3

Elige la ideal y comienza a disfrutar

Nada más lindo que tener tu piscina ya instalada en el hogar…

Con estos consejos, ya puedes elegir la piscina que más se adapte a lo que necesitas y comenzar a disfrutar. Pero no lo olvides, ¡usa protector solar para cuidarte y cuidar tu piel!

Sombrillas e invernaderos, dos indispensables para incluir en tu vida

Si te gusta el bricolaje y la decoración quédate con nosotros. El post de hoy viene repleto de brillantes ideas con las que sin duda podrás triunfar.

Así es, si eres un forofo de la playa o un incondicional de las plantas vamos a descubrirte cuáles son esos truquillos indispensables que debes conocer para comprar tu sombrilla perfecta o para comprar un invernadero para que no se hielen las plantas. ¡Acompáñanos y te lo contaremos todo!

En busca de la sombrilla ideal

Está claro que en el verano lo más conveniente es protegerse del sol utilizando crema solar, bebiendo mucha agua y evitando exponerse durante las horas de máxima radiación. Además, para cuando vayas a la playa, contar entre tus filas con una buena sombrilla resulta fundamental. 

¿Pero cómo elegir tu sombrilla marca Decathlon o cualquier otra? Debes saber que son cuatro principalmente los aspectos que tendrás que tener en consideración:

  1. Tamaño. Es muy importante que te centres en el diámetro que tiene la sombrilla. Comprueba que es la más indicada para tu situación y que cubrirá todas tus necesidades. 
  2. Peso. No sería de extrañar que tuvieras que realizar un pequeño recorrido a pie desde el coche antes de llegar a disfrutar de tu ansiada playa. Por este motivo sería mucho más cómodo que procuraras elegir un modelo de sombrilla ligero y que pese poco. ¡Reserva tus energías para jugar con las olas!
  3. Soporte. Este es un elemento opcional, por lo que no resultará extraño que tu sombrilla no lo integre en su equipo. No obstante, deberás asegurarte de conseguir uno, lo incluya tu sombrilla o lo tengas que comprar aparte. Aunque no tienes de qué preocuparte puesto que las barrenas de fijación para sombrillas suelen tener precios bastante económicos.
  4. Factor de protección. Normalmente cuando hablamos del factor protección acuden a nuestra mente imágenes de miles y miles de sprays, geles y toda clase de emulsiones. Sin embargo, existen  sombrillas que cuentan con Factor de Protección Ultravioleta (UPF) 30, 50…, al igual que las cremas. Intenta seleccionar una con el máximo filtro de protección contra los rayos UVA y UV.
  5. Bolsa de transporte. Lo más habitual es que  todas las sombrillas que se encuentran en el mercado adjunten su propia bolsa o funda  para ser transportadas pero no estaría de más asegurarse de que la que vas a comprar también trae una.

En cuanto a los tipos de sombrilla que puedes hallar en el mercado, solo decirte que en Brico-valera las encontrarás todas. En el catálogo que puedes ver visitando su plataforma, notarás la enorme variedad de modelos y acabados de que disponen. Solo tienes que entrar en su web para comprobarlo. ¡Y todas a un precio imbatible sin restar calidad por ello!

Y hablando de Brico-valera…

Buceando por su página, además de sombrillas y muchos elementos más, cabe destacar que podrás adquirir invernaderos pequeños y grandes para proteger plantas de todo tipo. 

Así es, para elegir el tuyo solo tendrás que fijarte en el uso que le quieres dar:

  • Aumentar la producción del cultivo tardío.
  • Reducir en el cultivo los daños que la corrosión física provoca.
  • Controlar plagas, insectos y demás bestezuelas similares.
  • Producción fuera de época gracias al microclima que el invernadero produce en su interior.

Lo cierto es que elijas el que elijas (de madera, de acero, de PVC o policarbonato), seguro que acertarás, ya que en Brico-valera, seleccionan para ti los materiales más económicos, livianos y fuertes, que toda estructura que se precie debe contener. 

¡Y por si fuera poco! Tu proyecto en Brico-valera siempre recibirá un trato directo y totalmente personalizado. Asimismo, su equipo de expertos profesionales altamente cualificados, te asesorará y acompañará en cada instante del proceso de compra y  post-venta. ¡Para que no te falte de nada!

Ideas de jardines pequeños para espacios reducidos

Si tu espacio de exterior no es muy grande, hay soluciones estupendas que te pueden ayudar a decorar. Los jardines pequeños son buenas opciones para espacios reducidos. Si buscas algunas ideas, te dejamos con las mejores para espacios reducidos.

Jardines pequeños para espacios reducidos

jardines pequeños

Macetas y jardineras

Utiliza macetas y jardineras para cultivar plantas y flores. Esto es especialmente útil si tienes un espacio pequeño en el patio o en la terraza. Las macetas y jardineras son una excelente opción para crear un jardín en espacios reducidos. Algunas sugerencias para utilizar macetas y jardineras en un jardín pequeño son:

  • Utilizar macetas suspendidas: colgar macetas del techo o de estructuras verticales, como una parrilla o una reja, puede ayudar a ahorrar espacio en el suelo y aprovechar el espacio vertical.
  • Utilizar macetas colgantes: las macetas colgantes son una opción práctica para aprovechar el espacio y pueden ser utilizadas para cultivar hierbas aromáticas o plantas pequeñas.
  • Utilizar jardineras: las jardineras son una opción versátil para cultivar plantas en espacios pequeños, como terrazas o balcones. Puedes colocarlas en el suelo o colgadas de la pared.
  • Utilizar macetas en el interior: si tienes un espacio reducido en el interior de tu hogar, puedes utilizar macetas para cultivar plantas en una ventana o en una estantería.

Plantas trepadoras

Utiliza plantas trepadoras para cubrir paredes y cercas. Esto te permitirá añadir verde a tu jardín sin ocupar mucho espacio en el suelo. Las plantas trepadoras son una excelente opción para cubrir paredes y cercas en un jardín pequeño, ya que pueden crecer a lo largo de estructuras verticales y aprovechar el espacio de manera eficiente. Algunas opciones de plantas trepadoras incluyen:

Madreselva: es una planta trepadora con flores hermosas y hojas verdes brillantes. Se adapta bien a la mayoría de los climas y puede crecer hasta 10 metros de altura.

Buganvilla: es una planta trepadora con flores grandes y vistosas y hojas verdes brillantes. Puede crecer hasta 8 metros de altura y es ideal para climas cálidos.

Hiedra: es una planta trepadora con hojas verdes y suaves que se adapta bien a la mayoría de los climas. Puede crecer hasta 10 metros de altura y es ideal para cubrir paredes y cercas.

Clemátide: es una planta trepadora con flores grandes y vistosas y hojas verdes brillantes. Puede crecer hasta 8 metros de altura y es ideal para climas templados.

Jardines pequeños para espacios reducidos

jardines pequeños

Jardín vertical

Crear un jardín vertical es una excelente manera de aprovechar el espacio en un espacio pequeño y cultivar una variedad de plantas. Aquí hay algunos pasos para crear un jardín vertical en un espacio pequeño:

Elige un lugar adecuado: elige un lugar en tu hogar que tenga suficiente luz natural y esté cerca de una fuente de agua. Asegúrate de que la pared o estructura elegida sea lo suficientemente fuerte para sostener el peso del jardín vertical.

Selecciona tus plantas: elige plantas que se adapten bien a la luz y el espacio disponible en tu jardín vertical. Algunas opciones populares incluyen hierbas aromáticas, plantas perennes y anuales de bajo mantenimiento.

Prepara la estructura: puedes utilizar una estructura de metal o madera para sostener las macetas y crear tu jardín vertical. Asegúrate de que la estructura esté bien sujeta a la pared o estructura elegida y que tenga un buen drenaje.

Coloca las macetas: coloca las macetas en la estructura de tu jardín vertical de forma que queden equilibradas y seguras. Puedes utilizar macetas de diferentes tamaños y formas para crear un diseño atractivo.

Recipientes de diferentes tamaños

Utiliza recipientes de diferentes tamaños y formas para cultivar plantas y flores. Esto te permitirá crear un jardín interesante y atractivo incluso en un espacio pequeño.

Jardines pequeños para espacios reducidos

jardines pequeños

Pallets

Los pallets son una excelente opción para utilizar en un jardín pequeño, ya que son económicos y versátiles y pueden ayudarte a aprovechar el espacio de manera eficiente. Algunas formas de utilizar pallets en un jardín pequeño incluyen:

  • Crear un jardín vertical: puedes utilizar pallets para crear un jardín vertical en una pared o en una estructura existente. Solo tienes que colocar las macetas en los compartimentos del pallet y sujetarlo a la pared o a la estructura.
  • Crear un huerto en macetas: puedes utilizar pallets para crear un huerto en macetas y cultivar verduras y hortalizas en un espacio pequeño. Solo tienes que colocar las macetas en los compartimentos del pallet y disponerlo en un lugar con suficiente luz solar.
  • Crear una mesa de jardín: puedes utilizar pallets para crear una mesa de jardín de bajo costo y aprovechar el espacio al máximo. Solo tienes que colocar dos pallets uno encima del otro y sujetarlos con varillas o clavos para crear la mesa.
  • Crear una cama de jardín: también puedes utilizar pallets para crear una cama de jardín y cultivar plantas en un espacio reducido. Solo tienes que colocar los pallets en el suelo y rellenarlos con tierra para crear la cama de jardín.
  • Crear una pared de jardín: si tienes una cerca o una pared en tu jardín, puedes utilizar pallets para crear una pared de jardín y aprovechar el espacio de manera eficiente. Solo tienes que colocar los pallets en la pared y rellenarlos con tierra para cultivar plantas trepadoras o perennes.

Jardín zen

Crea un jardín zen utilizando plantas y elementos naturales. Esto te permitirá tener un espacio relajante y tranquilo en tu hogar. Un jardín de este tipo es un lugar diseñado para promover la tranquilidad y la paz interior, y puede ser una excelente adición a cualquier hogar. Aquí hay algunos pasos para crear un jardín zen:

  • Elige un lugar adecuado: elige un lugar en tu hogar que tenga suficiente luz natural y esté alejado del ruido y la actividad. Asegúrate de que el lugar sea privado y que tenga una buena vista.
  • Diseña el jardín: utiliza elementos simples y naturales para diseñar tu jardín zen. Algunas opciones populares incluyen rocas, arena, agua y plantas. Evita utilizar elementos artificiales o llamativos.
  • Crea un camino: crea un camino de piedras o de arena que guíe a los visitantes a través del jardín y les permita disfrutar de los diferentes elementos.
  • Agrega elementos decorativos: agrega elementos decorativos, como estatuas, fuentes o velas, para crear un ambiente relajante y tranquilo.
  • Añade plantas: elige plantas que tengan un aspecto natural y que se adapten bien al clima y el espacio disponible. Algunas opciones populares incluyen bambú, arbustos de hoja perenne y plantas de interior.
  • Mantenimiento: asegúrate de regar y podar regularmente tus plantas para mantenerlas saludables y en buen estado. También es importante mantener el jardín limpio y ordenado para mantener la tranquilidad y la paz.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre ideas de jardines pequeños para espacios reducidos? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras

Las mejores flores de interior para decorar en invierno

Hay muchas flores de interior para decorar en invierno que puedes tener en cuenta para incluir en algunos de tus espacios. Si buscas flores de interior para decorar, te dejamos algunas excelentes propuestas.

Flores de interior para decorar

flores de interior para decorar

Poinsettias: Las Poinsettias son una planta perenne originaria de México, aunque también se cultivan en otras partes del mundo. Son conocidas por sus flores rojas brillantes, que aparecen en la época navideña. Las Poinsettias se cultivan principalmente como plantas de interior y se cuidan de la misma manera que cualquier otra planta de interior. Son flores muy emblemáticas del invierno y están disponibles en una variedad de colores, desde el rojo tradicional hasta el blanco y el rosa.

Cyclamen: son flores con una forma distintiva y están disponibles en una gama de colores, incluyendo rojo, rosa, morado y blanco.

Kalanchoes: son flores de interior muy resistentes y fáciles de cuidar, y están disponibles en una variedad de colores, desde el rojo hasta el rosa y el amarillo.

Geranios: son flores muy populares y están disponibles en una variedad de colores, incluyendo rojo, rosa, naranja y blanco.

Hortensias: son flores muy vistosas y están disponibles en una gama de colores, incluyendo rojo, rosa, morado y blanco.

Crisantemos: son flores muy resistentes y fáciles de cuidar, y están disponibles en una variedad de colores, incluyendo rojo, amarillo, naranja y blanco.

Flores de interior para decorar

flores de interior para decorar

Dalias: Las dalias son una familia de plantas perennes que pertenecen a la familia Asteraceae. Son originarias de México y América Central y se cultivan en todo el mundo por su belleza y variedad de colores. Las flores de las dalias son grandes y vistosas, y suelen tener forma de disco o estrella. Las dalias tienen tallos largos y delgados y hojas grandes y verdes. Hay muchas variedades de dalias, y pueden crecer hasta un metro de altura. Las dalias se cultivan como plantas de jardín y también se utilizan como flores cortadas en arreglos florales.

Ficus: Esta planta es muy conocida como planta de interior, gracias a su adaptación a temperaturas altas y a condiciones de poca luz y humedad. Además, mejora la calidad del aire y es una de las plantas más populares en la decoración de interiores

Flores de interior para decorar

flores de interior para decorar

Filodendro: Son de rápido crecimiento y tienen unas grandes y coloridas hojas, con vainas peciolares cortas y estípulas que envuelven el tallo. Sus flores están reunidas en un espádice sésil. Estas plantas son muy populares como plantas de interior debido a su frescura, apariencia y a su capacidad de mejorar la calidad del aire.

Gardenia: Estas plantas tienen unas grandes flores blancas de forma campanulada, con un aroma intenso y una vida útil corta . Las Gardenias son muy populares como plantas de interior debido a su floración y a su fragancia . Además, son una excelente opción para decorar jardines y terrazas.

Geranios: Estas plantas tienen unas grandes flores con formas variadas, desde redondas hasta elípticas, y una amplia gama de colores, desde el rojo intenso hasta el blanco. Estas plantas se han convertido en una de las más populares en la decoración de interiores y exteriores, debido a su resistencia, larga vida útil y variedad de colores y formas. Además, estas plantas tienen una fragancia suave y dulce.

Helechos: Los helechos tienen unas hojas grandes y aterciopeladas que se desarrollan en la parte superior de un tallo corto. Estas hojas se llaman frondas y son las que le dan al helecho su característico aspecto. Además, son una de las plantas de interior más populares, debido a su resistencia, su facilidad de cuidado y su aspecto exótico.

Hiedra: Estas plantas son trepadoras y perennes, y tienen unas hojas grandes y brillantes, con una forma redondeada y una textura suave. Estas plantas son muy populares como plantas de interior y exteriores debido a su resistencia, su facilidad de cuidado y su aspecto exótico. Además, son una excelente opción para decorar jardines y terrazas, y como planta de interior, mejoran la calidad del aire

Flores de interior para decorar

flores de interior para decorar

Hortensias: Estas plantas tienen unas grandes y coloridas inflorescencias en forma de racimos, con flores de forma alargada y una amplia gama de colores. Estas plantas son muy populares como plantas de interior y exteriores debido a su floración y a su resistencia.

Jacintos: Estas plantas tienen unas grandes flores con una amplia gama de colores, desde el azul intenso hasta el blanco. Estas plantas son muy populares como plantas de interior y exteriores debido a su floración, su resistencia y su facilidad de cuidado. Además, son una excelente opción para decorar jardines y terrazas, y como planta de interior, mejoran la calidad del aire.

Lirios: Estas plantas tienen unas grandes flores con una amplia gama de colores, desde el blanco al rojo intenso. Estas plantas son muy populares como plantas de interior y exteriores debido a su floración , su resistencia y su facilidad de cuidado.

Madreselvas: Estas plantas tienen unas pequeñas flores con una amplia gama de colores, desde el blanco al rosa intenso. Estas plantas son muy populares como plantas de interior y exteriores debido a su floración , su resistencia y su facilidad de cuidado.

Es importante tener en cuenta que algunas de estas flores necesitan más luz y calor que otras, así que asegúrate de leer las etiquetas de cuidado y colocarlas en un lugar adecuado en tu hogar. También es importante asegurarse de regar y fertilizar adecuadamente a las flores para que sigan floreciendo durante todo el invierno.

Cómo has visto hay muchas flores y plantas con las que se puede contar a la hora de decorar la casa en invierno. Siempre busca las flores y plantas que más se adecuen al lugar donde las quieras poner. Para el invierno busca plantas resistentes al frío y que te ayuden a decorar tu hogar.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre flores de interior para decorar en invierno? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras

¿Cuáles son los mejores árboles de Navidad naturales?

Un árbol natural puede llenar tu hogar de una calidez navideña sin igual y proporcionar una pieza central increíble para tus decoraciones. La buena noticia es que no necesitas un gran árbol de Navidad. Puedes optar por árboles naturales pequeños o, incluso, otras soluciones de decoración navideña que sustituyan al árbol.

Hay árboles de Navidad en todas las formas y tamaños y la mayoría tienen un aroma fresco y agradable. Tener un árbol de Navidad real y vivo en casa se convierte en el punto focal de las celebraciones navideñas. Los abetos y los pinos son los principales tipos de árboles de Navidad que se cultivan durante el período festivo.

¿Por qué elegir un árbol de Navidad natural?

No hay nada como un hermoso árbol de Navidad real para adornar nuestro hogar durante la temporada navideña. Muchas personas están en contra de utilizar estos árboles porque no quieren talarlos y, con el tiempo, se estropean. 

Sin embargo, puedes utilizar un árbol real con raíces y luego replantarlo. Incluso puedes cuidarlo y mantenerlo en su maceta durante mucho tiempo. 

La verdad es que los árboles naturales, al igual que las plantas, son muy beneficiosas para nosotros. Y nada es comparable a la belleza de lo natural. 

Otro motivo para elegir un árbol natural es que, incluso aunque se deseche o se estropee, siempre será algo natural que se descompone sin dañar el medioambiente, sino todo lo contrario. Sin embargo, los árboles artificiales, que con el tiempo se estropean también, terminan siendo un residuo más. 

Elegir un árbol de Navidad natural

La mejor opción para elegir un árbol de Navidad natural suele ser escoger un árbol natural pequeño plantado en maceta. Cuanto más grande sea la maceta, más grande podrá hacerse el árbol. Y si la maceta no es demasiado grande, siempre se puede limitar el crecimiento del árbol, como se hace con los bonsáis. Esto nos permitirá disfrutar del árbol todo el año, decorándolo solo en la época navideña. Esta opción es perfecta para hogares con poco espacio o para aquellos en los que se quiere poner una decoración navideña más discreta.

Si eliges uno un poco más grande, puedes dejarlo a la intemperie cuando no lo uses en Navidad, en un porche o en una terraza o balcón. De cualquier manera, tendrás árbol para mucho tiempo.

Lo primero que hay que mirar al elegir un árbol de Navidad natural es la altura de la habitación o del lugar para elegir un árbol que se ajuste. Además, hay que pensar en la forma del árbol. Algunos tipos de árboles coníferos tienen una forma de triángulo cónico tradicional. Otros árboles tienen ramas espaciadas que son perfectas para colgar decoraciones. Otros tipos de abetos  tienen un follaje más denso. También algunos tipos de árboles largos y delgados que son perfectos para habitaciones pequeñas.

Los árboles de Navidad más fragantes son las especies de abetos o pinos. Sin embargo, si hay personas con problemas de alergias, entonces es mejor elegir una especie de hoja perenne que no tenga ningún aroma.

Árboles de Navidad naturales: cuáles son los mejores

En cuanto a las especies de árbol más adecuadas, hay varias opciones interesantes entre las que elegir para usar como árbol de Navidad.

Abetos

Hay muchas especies de abeto que se pueden utilizar como árbol de Navidad. Cualquier tipo de abeto es buena opción, porque la mayoría de los árboles artificiales de hoy están hechos a semejanza de los abetos. Sin embargo, los abetos natural arrojan sus hojas cuando se mantienen en un ambiente interior cálido y seco, así que hay tener cuidado y elegir una zona adecuada.

El abeto balsámico es una de las especies más populares utilizadas para árboles de Navidad. Tiene una hermosa forma cónica junto con hojas densas de color verde oscuro, que son planas y se asemejan a agujas. Además, las hojas tienen un toque de color blanco plateado que se ve muy bien en coronas y ramos de flores de Navidad. También tiene un aroma especiado, muy apropiado con esta época del año. Y como las ramas de este árbol son fuertes, es ideal para decorar. 

También hay un tipo de abeto muy peculiar, que tiene las hojas blancas, que puede resultar una opción muy interesante para utilizar como árbol de Navidad. 

Pinos

Los pinos son árboles de hoja perenne que tienen un gran valor estético durante la época navideña. Para usar como árbol de Navidad, algunas especies son mejores que otras. El principal motivo es que tienen ramas rígidas que pueden sostener adornos pesados. 

Una de las ventajas de los pinos es que, por lo general, si las agujas se secan no se caen, por lo que son mucho más limpios. Además, los pinos tiene un aroma muy agradable que los hace perfectos para ambientar la Navidad

Alternativas a los árboles de Navidad naturales

Si no quieres poner un árbol, pero quieres decorar tu hogar con algún elemento natural característico, una buena opción es colocar una flor de Pascua. Las hay de muchos colores, y todas ellas dan mucha alegría. Incluso puedes elegir alguna preparada con forma de árbol, que resultan muy originales y le dan un toque muy particular a tu decoración navideña. 

Ideas navideñas para decorar la casa en las fiestas

La mejor manera de decorar una casa con flores en navidad es utilizar una combinación de flores naturales y artificiales. Si buscas ideas navideñas para decorar tu casa en Navidad, sigue leyendo.

Ideas navideñas para decorar

Ideas navideñas para decorar

Hay muchas formas de decorar la casa en las fiestas navideñas. Algunas de las ideas más clásicas que puedes considerar son:

  • Colocar un árbol de Navidad en un lugar destacado de la casa, y adornarlo con luces, bolas, guirnaldas y otros adornos.
  • Colocar un Belén en un lugar visible, ya sea una figura grande o una pequeña maqueta.
  • Poner velas o veladoras en distintos lugares de la casa para crear un ambiente más acogedor.
  • Adornar las ventanas con guirnaldas o cintas navideñas.
  • Colocar un calendario de Adviento en un lugar visible, y abrir una ventana cada día para revelar un pequeño regalo o sorpresa.
  • Poner una alfombra o una esterilla navideña en la entrada de la casa para dar la bienvenida a los invitados.
  • Colocar una corona de Navidad en la puerta principal de la casa.
  • Colgar una guirnalda en la chimenea, si se tiene, y decorarla con velas, bolas y otros adornos navideños.
  • Poner una manta navideña en el sofá o en una silla para darle un toque festivo a la sala.

Estas son solo algunas ideas para decorar la casa en las fiestas navideñas. Puedes usar tu creatividad y combinar estas propuestas con otras para crear una decoración única y personalizada. ¿Qué te parecen estas ideas navideñas para decorar la casa con flores?

Ideas navideñas para decorar la casa con flores

Ideas navideñas para decorar

Las flores naturales como el acebo, la hiedra y el muérdago son ideales para crear un ambiente navideño y pueden utilizarse para adornar puertas, ventanas y chimeneas. Las flores artificiales también pueden ser una excelente opción para agregar color y textura a la decoración de navidad. Se pueden colocar en macetas o jarrones y utilizar como centros de mesa o adornos para el árbol de navidad. También se pueden utilizar velas y luces para crear un ambiente acogedor y festivo.

Uno de los mejores métodos para decorar la casa en navidad con flores es utilizarlas en tonos rojos, dorados y plateados. Estos colores son típicamente asociados con la navidad y pueden dar un ambiente festivo a cualquier espacio.

Otra idea es utilizar flores naturales como la hiedra, el muérdago o el acebo para crear guirnaldas y coronas navideñas. Estas guirnaldas se pueden colgar en la puerta principal o en las ventanas para dar un toque navideño a la casa.

Otra opción es utilizar flores como la rosa, el clavel o la cala para crear arreglos florales en tonos rojos, dorados y plateados. Estos arreglos se pueden colocar en la mesa del comedor o en la repisa de la chimenea para añadir un toque navideño a la decoración.

Si se quieres dar un toque más tradicional a la decoración, se pueden utilizar flores como el pino o el abeto para crear centros de mesa navideños. Estos centros de mesa se pueden complementar con velas o con pequeñas bolas de navidad para crear un ambiente aún más festivo. ¿Qué te parecen estas ideas navideñas para decorar la casa con flores en Navidad?

Ideas navideñas para decorar la casa con flores

Ideas navideñas para decorar

Las flores son una excelente manera de añadir un toque de belleza y color a la decoración navideña de tu hogar. Algunas ideas que puedes considerar son las siguientes:

  • Utilizar ramos de flores frescas en tonos rojos, dorados y verdes en la mesa del comedor o en una repisa de la chimenea como centro de mesa.
  • Crear una guirnalda de ramas de pino y flores secas como adorno para la puerta principal o para colgar en la pared.
  • Hacer una corona navideña con ramas de pino, bayas y flores como un adorno para la puerta de entrada.
  • Colocar velas perfumadas en floreros con flores frescas en diferentes puntos de la casa, como el salón o el pasillo.
  • Utilizar un ramo grande de flores frescas como adorno para el árbol de navidad. Puedes optar por rosas, lirios o calas.
  • Crear una decoración navideña con flores secas, como una rama de pino adornada con bayas y hojas secas.

En general, la clave para decorar la casa con flores en navidad es elegir tonos cálidos y alegres, y combinar las flores con otros elementos navideños como velas, guirnaldas y adornos brillantes. Es muy importante lograr un equilibrio para que la decoración se vea con cierta armonía. De esta manera, podrás crear un ambiente acogedor y festivo en tu hogar. ¿Qué te parecen estas ideas navideñas para decorar la casa con flores en Navidad?

Ideas navideñas para decorar la casa con flores

Ideas navideñas para decorar

Hay muchas formas de decorar una casa con flores durante la temporada navideña. Una idea es colocar un ramo de flores frescas en un jarrón grande y colocarlo en la mesa principal. También se pueden colocar pequeños ramos de flores en jarrones o macetas y colocarlos en diferentes puntos de la casa, como en las ventanas o en las repisas. Otra opción es utilizar flores secas, como pino o ramas de acebo, para crear guirnaldas o adornos para el árbol de navidad. Sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de elegir flores y colores que combinen bien con el resto de la decoración navideña de la casa.

En resumen, hay muchas ideas navideñas para decorar la casa con flores y darle un toque natural y bello al ambiente. Aquí te hemos dejado algunas bonitas propuestas que puedes utilizar para decorar tu hogar este año por Navidad. Muchas ideas de las que hemos dejado en este post son fáciles de reproducir y crear un fantástico ambiente en casa. Lo importante es utilizar flores en tonos navideños y crear arreglos y decoraciones que reflejen el espíritu de esta época del año.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre ideas navideñas para decorar la casa en fiestas? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Cómo elegir el suelo para tu terraza

Madera, piedra natural, microcemento… son solo algunas de las opciones que nos podemos encontrar a la hora de elegir un suelo para la terraza, pero ¿cuál de todas las opciones es la más recomendable? Hemos consultado a Jordi Montero, de monteroconstruccions.com (expertos en reformas de jardines y exteriores), y él tiene claro que el suelo porcelánico es una de las opciones más seguras para exterior por su resistencia y durabilidad, aunque no es la única opción y todo dependerá del estilo que queramos dar a esa zona de la casa.”

Características básicas a tener en cuenta

A la hora de elegir el suelo que se instalará en una terraza exterior, este debería cumplir una serie de condiciones básicas para que el resultado final fuera el mejor. Entre estas características podemos destacar las siguientes:

  • Tiene que tratarse de un material resistente ya que estará expuesto a cambios bruscos de temperaturas, además de condiciones meteorológicas duras, por lo que debe ofrecer resistencia para no resquebrajarse.
  • También debe tratarse de un suelo que sea sencillo de mantener y de limpiar. Los materiales porosos no son buena opción ya que el polvo se incrustaría en ellos y sería complicado de limpiar.
  • A tener en cuenta también el proceso de colocación, que sea correcto para conseguir un acabado impecable.
  • Por último, también debemos tener en cuenta el papel decorativo que tendrá. Para ello habrá que considerar al resto de elementos que formarán parte de la terraza para conseguir un estilo decorativo armonioso.

Qué tipos de pavimentos de exterior existen

Como hemos comentado al inicio de nuestra publicación, existe un amplio catálogo de posibilidades a la hora de elegir el piso para una terraza exterior. Conozcamos algunos de los que mejor resultados pueden ofrecer.

Piedra natural

Se caracterizan por ser unos suelos bonitos y elegantes, ofreciendo un toque muy especial debido a su forma irregular. Dentro de la piedra natural, los más utilizados suelen ser la pizarra o la cuarcita. Cualquiera de las dos opciones son perfectas ya que son materiales muy resistentes ante los cambios de temperatura, además de ser muy duraderos con el paso de los años.

Suelos cerámicos

El uso de los suelos cerámicos siempre es un acierto gracias a su alto poder decorativo, además de ser un material que ofrece mucha resistencia y durabilidad, estando como el primer día incluso cuando las inclemencias meteorológicas son muy adversas. Además de esto, es un material cuyo mantenimiento es muy sencillo. Dentro de estos suelos, nos podemos encontrar multitud de diseños diferentes, colores y texturas.

Gres porcelánico

Un material muy elegante que se ha convertido en uno de los más utilizados en el exterior gracias a que aguanta perfectamente las oscilaciones térmicas. En el caso de apostar por un suelo porcelánico, si que es aconsejable que este no sea poroso, de esta forma su limpieza resultará mucho más fácil.

Suelos de madera

La madera es un material que aporta mucha calidez a cualquier estancia donde se coloque, pero en el caso de tratarse de una zona exterior, hay que asegurarse de que se trata de un suelo que está preparado para soportar lluvia, nieve o cualquier otra inclemencia meteorológica. El problema de este tipo de suelo es que cada cierto tiempo habrá que realizar tareas de mantenimiento para protegerlas de hongos y de la acción de determinados insectos, además de recobrar su belleza inicial.

Microcemento

El microcemento es un material que está adquiriendo gran importancia en los exteriores de los hogares, ofreciendo mucha resistencia y dureza, siempre y cuando se trate de un producto de calidad. En el caso de elegir este tipo de suelo, es muy importante asegurarse de que sea antideslizante.

Como veis, hay muchas opciones diferentes a la hora de elegir el suelo para la terraza. Independientemente del tipo de suelo elegido, lo más importante es que se trate de un suelo de calidad que nos garantice la máxima durabilidad.

Los profesionales del paisajismo se sirven de la innovación en la gestión de espacios verdes para luchar contra el cambio climático

El informe europeo de Husqvarna “Re:thinking urban green spaces – from Nice to Necessary” entrevista a expertos, profesionales y ciudadanos de Suecia, Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica y Países Bajos para entender el rol que jugarán los espacios verdes urbanos en el futuro y cómo afectará al desarrollo de la profesión y de las herramientas técnicas.

En ese informe se describe cómo se espera que evolucionen los espacios verdes en los años venideros con un claro giro a la sostenibilidad, que implica que los fabricantes de herramientas eléctricas para exteriores aceleren su conversión a fuentes de energía alternativa. El 44% de los profesionales esperan que para el 2027 estén prohibidos los productos a gasolina.

«La urbanización es continua y el papel de los espacios verdes en las ciudades ha evolucionado. En Husqvarna, estamos decididos a innovar hacia la interdependencia de los combustibles fósiles. Y en un futuro no muy lejano, esperamos que nuestro negocio principal sean las herramientas a batería y las soluciones autónomas», nos explica Yvette Henshall-Bell, presidenta de la unidad de negocio profesional de Husqvarna.

Nuevos héroes y nuevas destrezas

Cuando se les pregunta por el futuro, el 66% de los profesionales de los espacios verdes cree que el aumento de los árboles en las zonas urbanas será uno de los principales cambios que afectarán al sector en los próximos diez años. Aunque se trata de un compromiso a largo plazo, será necesario plantar nuevos árboles en las ciudades del futuro, que servirán principalmente para refrigerar la ciudad y estimular un ecosistema más próspero.

Sin embargo, no solo habrá que plantar árboles, sino también cuidarlos, ya que los árboles añejos son mucho más valiosos que los nuevos, tanto en la lucha contra el cambio climático como en la promoción de la biodiversidad. Para ello, los profesionales tendrán que aprender sobre el cuidado de los árboles y cómo crear las mejores condiciones posibles para que la biodiversidad florezca en un espacio verde urbano. El 60 % de los profesionales prevén un enfoque mucho más significativo en la biodiversidad en el futuro cercano.

Barreras y soluciones

En la actualidad, el sector se enfrenta al gran desafío de la escasez de personal, mencionado por el 37 % de los profesionales como una barrera fundamental para el desarrollo de espacios verdes urbanos en su ciudad. Por esta razón, cada vez es más necesario que los cortacéspedes robóticos y otras soluciones autónomas se encarguen de las tareas monótonas, de forma que los profesionales se centren en tareas más complejas del cuidado de zonas verdes. 

«Como muchos profesionales de los espacios verdes tienen dificultades para encontrar personal cualificado, resulta evidente que se requiere una mano de obra autónoma complementaria para el futuro. Las soluciones autónomas también contribuyen a abordar otros dos importantes retos para el futuro: la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y de ruido. Esto tendrá un efecto positivo para los profesionales de los espacios verdes, que podrán centrarse en tareas más valiosas y desarrollar nuevas habilidades, además de tener un entorno de trabajo más agradable», afirma Yvette Henshall-Bell, presidenta de la unidad profesional de negocio internacional de Husqvarna.

El futuro entramado ecológico

El 39 % de los profesionales de los espacios verdes creen que la competencia del sector inmobiliario y otros intereses comerciales son una gran barrera al desarrollo verde sostenible. Y casi el mismo porcentaje cree que otra barrera es la falta de interés político.

Sin embargo, el 38 % de los expertos y profesionales esperan que dentro de cinco años haya derechos legales estrictos para que todos los ciudadanos puedan acceder a los espacios verdes de sus barrios, lo que probablemente incentivará la planificación de las ciudades para incorporar nuevas piezas de rompecabezas verdes en el entorno urbano. En el futuro, el 49 % de los expertos profesionales esperan que los «parklets» (microparques) sean más comunes, y el 41 % cree que habrá techos con cubiertas vegetales.

Pero, los nuevos y diversos espacios del futuro pueden requerir más tiempo de gestión debido al transporte. Las soluciones autónomas pueden ser de nuevo la respuesta, ya que la siega y el regadío pueden ser relativamente autosuficientes si se aplican los sistemas adecuados.

¿Cómo eliminar las malezas en el jardín?

Las malezas con plantas molestas en jardinería o agricultura. Si quieres eliminar las malezas en el jardín y no sabes cómo deshacerte de ellas, te contamos algunos consejos y las mejores propuestas para lograrlo.

Consejos para eliminar las malezas en el jardín

malezas en el jardín

Cómo quitar las malas hierbas a mano

Si quieres eliminar las malezas en el jardín tienes varias formas de lograrlo. Una de ellas es hacerlo a mano. Con esta forma evitarás hacer daño a otras plantas sin querer. La eliminación de hierbas no deseadas con la mano o con una herramienta de jardín es uno de los métodos más seguros y respetuosos para deshacernos de las malezas en el jardín.

  • Un buen consejo para eliminar las malezas en el jardín es hacerlo después de haber llovido. En este momento la labor será mucho más sencilla.
  • Cuando veas que hay una maleza, no la dejes proliferar. Elimina esta tan pronto aparezca.
  • Para eliminar las malezas en el jardín, tira de ella cerca de su base. Esto ayudará a levantar la mayor cantidad de su raíz.
  • Las malezas más grandes se eliminan con alguna herramienta de jardín como una llana o un pico.
  • Para eliminar una maleza grande, coloca la herramienta en la base de la planta y sumerge esta lo más hondo que puedas. Afloja el suelo que la rodea y luego coge la maleza con la mano, para sacar toda la raíz.
  • Si la maleza tiene semillas, no la eches con el resto del compost para evitar que se propague más.

Consejos para eliminar las malezas en el jardín

malezas en el jardín

El uso de herbicidas para eliminar las malezas

Puedes eliminar las malezas en el jardín con herbicidas. Estos, cuando se aplican de forma correcta, son muy eficaces. Generalmente estos herbicidas se encuentran en dos categorías principales:

  • Herbicidas de sistémicos: estos entran en la planta por sus raíces y las hojas. Se mueven a lo largo del interior de la planta.
  • Herbicidas de contacto: estos matan de fuera hacia dentro, atacando las zonas expuestas de la planta. De esta manera, reducen la capacidad su capacidad de alimentarse.

Dentro de las dos categorías anteriores, los herbicidas son selectivos o no selectivos. Esto significa que los primeros matan solo ciertas plantas, mientras que los segundos matan sin discreción todas las plantas que entren en contacto con el.

Consejos caseros para eliminar las malezas en el jardín

malezas en el jardín

Herbicidas caseros para eliminar las malas hierbas

Vinagre

A la hora de eliminar las malezas en el jardín, podemos hacerlo también con herbicidas caseros. Un gran ingrediente, para eliminar las matas más jóvenes, es el vinagre, sin importar el tipo que se utilice. El vinagre, en este caso, matará las hojas de las plantas, pero no sus raíces. Por ello, después de haberlo utilizado, hay que eliminar las malas hierbas con la mano o con una herramienta.

Si las malezas del jardín no son tan jóvenes y se necesita un herbicida mejor, podemos hacer que el vinagre sea más potente si mezclamos: 1 litro y medio de vinagre, el zumo de un limón y una cucharada de jabón de platos. Esta mezcla se puede rociar en las malezas durante un día con sol. Siempre es conveniente utilizar guantes y mascarilla.

Harina de maíz

Si buscas más herbicidas caseros, para eliminar las malezas en el jardín, puedes utilizar la harina de maíz. Solamente hay que esparcir esta harina sobre la tierra, una vez que hemos eliminado la mala hierba con la mano o una herramienta, y no volverá a crecer nada ahí. La harina de maíz actúa como un anulador de las semillas.

Es importante utilizar la harina de maíz con cuidado, para evitar dañar el crecimiento de otras plantas. Por ello, utiliza esta una vez que la mala hierba esté arrancada. Utiliza esta en el lugar de la mala hierba para que no vuelva a crecer nada.

Consejos caseros para eliminar las malezas en el jardín

malezas en el jardín

Herbicidas caseros para eliminar las malas hierbas

Agua hirviendo

Si buscas eliminar las malezas en el jardín, te aconsejamos utilizar agua hirviendo como un herbicida natural. Un remedio muy sencillo, fácil de utilizar y económico. Primero hierve el agua, luego vierte esta sobre las malas hierbas. Lo único es que hay que tener cuidado donde echas el agua, para no dañar otras plantas.

Piensa que el agua se puede esparcir y esta no será selectiva, no va a seleccionar la planta que dañará. Por ello, hay que aplicarlo solo sobre las malezas que se deseen eliminar. Si crees que no puedes evitar darle un poco con el agua a otras plantas, no utilices este método. El agua hirviendo es un buen herbicida casero que ayudará a eliminar las malas hierbas de tu jardín sin ser perjudicial para el medio ambiente.

Sal

Por último, dentro de los remedios para eliminar las malezas en el jardín, te dejamos con la sal. Se trata de un estupendo herbicida casero para deshacerte de las malas hierbas en poco tiempo.

Para eliminar las malezas en el jardín con sal, debes echar esta sobre las hojas de las malas hierbas. Evita siempre llenar toda la zona del suelo. Para hacerlo aún más fácil y evitar un desastre, disuelve una parte de sal en ocho de agua caliente, luego agrega un poco de jabón líquido y listo. Mete todo en un atomizador y rocía las malas hierbas con ella. Evita que le caiga al resto de plantas.

Si quieres que en una zona concreta no vuelva a crecer ninguna maleza, solo tienes que echar sal. La sal es la solución perfecta para eliminar cualquier planta que no quieras que vuelva a salir. Si tienes un camino en el jardín con piedras o baldosas y no quieres que las plantas salgan a través de ellas, basta con echar sal. De vez en cuando vuelve a echar sal por si acaso, para reforzar el que no vuelvan a salir.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre cómo eliminar las malezas en el jardín? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?