En verano, el jardín se convierte en el rey de la decoración

Si nos fijamos en un estudio realizado por el portal Posterlounge, durante el último año el 90% de los españoles han realizado algún tipo de modificación en la decoración de su hogar. Se trata de un dato muy sorprendente que está influido por el aumento de la tendencia DIY en nuestro país. Cada vez son más las personas que acuden a las redes sociales, blogs y revistas en buscas de ideas decorativas y manualidades.

Con todos estos datos, resulta sencillo adivinar el rol que desempeñan césped, flores, plantas o macetas durante el verano en lo que a decoración se refiere. Un rol protagonista que otorga al jardín el título de ‘rey de la decoración’ durante los meses de julio y agosto. Y es que son muchas las posibilidades que ofrece este espacio a la hora de buscar un cambio de aires, como bien muestran algunos de los tutoriales que diversos influencers del mundo del DIY, la deco y el bricolaje han realizado para el proyecto Mi Hogar Mejor.

Decoración en el exterior

jardines

Jardines verticales

En el suelo, en una pared artificial o natural… Se trata de una de las ideas que más de moda está en los últimos tiempos. Una forma original de enriquecer la decoración del jardín y llenarlo de vida.

Huertos urbanos

Si eres de esas personas que prefieren preparar sus ensaladas con productos cultivados por ellos mismos, entonces esta es tu mejor opción.

Terrazas

La estancia por antonomasia de la época de calor, donde aplicar las últimas tendencias y trucos: separadores de ambientes, alfombras, toques de luz, celosías…

Maceteros y jardineras

Al alcance de cualquiera y siendo responsables con el medio ambiente. Resulta increíble los resultados que se pueden conseguir con solo reciclar unos cajones, maderas o unos pocos palets abandonados en el trastero.

En cuanto a las macetas que lucirán en ellos, existen todo tipo de técnicas para decorarlas: motivos vegetales, pinturas… y ¡hasta cuerdas!

Decoración en el interior

jardines interiores

Además, en el último año, tanto plantas como flores han pasado a colonizar también alguno de los espacios interiores de nuestras casas, a través de sencillos proyectos que contribuyen a generar una atmósfera alegre y de tranquilidad.

Aires de Escandinavia

Hablamos de uno de los estilos que más sensación está causando este verano: el estilo nórdico, caracterizado por sus tonos suaves y su capacidad para generar ambientes agradables. Una opción en la que las plantas desempeñan también un papel protagonista, aportando color, frescura y alegría.

Baño

Probablemente, la propuesta más atrevida, aunque cada vez es más frecuente. Aquí, las plantas aportan una atmósfera de marcado carácter tropical, muy acorde a la estación.

Mini invernaderos

Para los que prefieren ver crecer las plantas en el interior de su casa. Una idea muy original en la que destaca el uso de tubos de PVC. Curioso, ¿verdad?

Persianas venecianas – Todo lo que necesitas saber

0

Las persianas venecianas son complementos del hogar para ventanas muy utilizados en decoración e interiorismo.

Su presentación armoniosa y elegante y sus segmentaciones, que propician una discreta transparencia, las hacen favoritas en multitud de negocios y hogares.

Destacan también en su aspecto decorativo una larga lista de tonalidades mates, irisadas y de alto brillo como recurso excelente que hacen que las persianas venecianas combinen en la mayoría de los casos con paredes y estilos de muebles proporcionando una ambientación ideal con el resto del entorno.

Sin embargo, estas ventajosas características para la decoración no son la función principal de las persianas venecianas. Realmente están concebidas para modular la luz que entra proveniente del exterior de la estancia donde se encuentran instaladas, estando también habilitadas para anular su paso.

persianas venecianas decoracion

Cabe destacar que además pueden tener características reflectantes que las habilitan como excelentes filtros del calor. Esto lleva también implícita una gran ventaja al usar la persiana veneciana en tus estancias: el ahorro energético.

En tiendas online como fabricadestores.com, encontrarás una fuente inagotable de información sobre ellas, un excelente catálogo con los mejores modelos, precios sensacionales y, sobre todo, las persianas venecianas de aluminio o de otros materiales a medida de mejor calidad del mercado.

Partes de las persianas venecianas de aluminio

Antes de adquirir una persiana veneciana de aluminio es recomendable que tengas algunas ideas básicas sobre ellas en general. Conocer su estructura te ayudará a saber mejor cómo usarla.

Una persiana veneciana es un elemento mecánico compuesto de un cuerpo formado por una secuencia de lamas. Dicha formación une a éstas entre sí por cordones dispuestos en forma de escala que además de sustentarlas, hacen las veces de guías.

La estructura parte de un frontal superior por el que se cuelga toda la persiana veneciana tanto a la pared como al techo a unos soportes o anclajes.

En él está insertado el mecanismo de recogida, extensión y frenado de todas las persianas venecianas de aluminio. También aloja el dispositivo giratorio de cierre y apertura de las lamas que es gobernado por una varilla.

Distinguir las mejores persianas venecianas de madera

Al buscar unas buenas persianas venecianas de madera debes tener por norma fijarte bien en su aspecto y presentación.

Sus lamas deben estar en formación perfecta, con un lacado sin grumos, manchas ni resquebrajamientos de ningún tipo.

Una vez estén extendidas, sus bandas deben estar tensas y sin desviaciones o protuberancias, ya que esto último sería señal de una mala insertación de las lamas.

Entrando en fabricadestores.com,  estarás en una tienda online especializada en persianas venecianas donde todas las incluidas en catálogo tienen garantía de calidad certificada.

El producto que puedes contemplar desde varios ángulos en cualquiera de las fotografías de cada ficha individual de persianas venecianas de madera o cualquier otro material, está tal y como lo ves, en perfecto estado de revisión y presentación.

¿Cómo medir persianas venecianas?

Si te preocupa la medición de tus persianas venecianas para poderlas instalar adecuadamente y donde quieras, lee con atención este pequeño párrafo con el que te darás cuenta de lo enormemente fácil que es:

Mide el ancho del hueco de la ventana y añade diez centímetros más por lado a partir del perfil de cada lateral de la ventana. Esto le proporcionará un seguro solapamiento y una medida par que te ayudará a centrarla.

Mide el alto de dicho hueco y reserva en su parte superior, también a partir del perfil de la ventana entre 15 y 20 cm que es lo que medirá cuando esté plegada.

Añade finalmente otros diez cm a la parte inferior.

¿Cómo limpiar persianas venecianas?

La limpieza de tu persiana veneciana es muy sencilla, ya que básicamente solo tienes que usar una bayeta húmeda con agua jabonosa y repasar suavemente la superficie de las lamas.

Sin embargo, últimamente han salido al mercado unos cepillos especiales con un formato similar a un peine que en lugar de púas tiene varillas de fieltro que limpian a la vez la superficie de una lama y la cara inferior de la siguiente y evita el contacto directo de tus manos con ellas. Esto facilitará enormemente tu tarea

¿Dónde comprar persianas venecianas?

A la hora de comprar tus persianas venecianas, debes exigir siempre que estén fabricadas con materiales de la mejor categoría que te garanticen su durabilidad.

Te recomendamos el amplio catálogo de fabricadestores.com porque está compuesto exclusivamente de productos de calidad certificada.

Entra en esta tienda online especializada y de una manera cómoda e intuitiva verás los mejores descuentos en los mejores productos del mercado.

Tipos de estores baratos fabricados a medida

Existen varios tipos de estores enrollables, pero independientemente de sus tipologías, hay también una amplísima diversidad de formatos.

En esa extensa variedad, encontrarás por un lado todos los que pertenecen a medidas estandarizadas para poder comprarse y colocarse en las ventanas que tienen las dimensiones más generales.

Por otra parte, están los estores baratos a medida que se adaptan fielmente a huecos especiales o diferentes espacios  personalizados.

tipos de estores para ventanas

Sin embargo y tal y como decíamos al principio, atendiendo de manera generalizada a sus funciones, surge otra agrupación que también los diferencia de forma bien contrastada.

Estas funciones están basadas en la interacción de la luz exterior según el estor enrollable que se trate y que a su vez, depende tanto del tipo de tejido con que están confeccionados como de la tecnología que se ha empleado en dicha confección.

Estores enrollables screen

Tecnológicamente hablando, los estores enrollables screen son los más avanzados.

Por esa razón se comportan de manera muy eficaz en todos los servicios que se espera de ellos como complementos del hogar para ventanas.

A la hora de instalarlos, sus componentes y accesorios son de fácil intuición; se colocan siguiendo unos sencillos pasos y además son de los que te puedes esperar mejores ofertas por su gran profusión en el mercado.

En tiendas online como puntogar.com puedes encontrar en esta modalidad estores baratos y de calidad certificada.

Otras características o facultades que tienen es la de ser ignífugos, muy livianos, actuar como excelentes filtros solares y repeler con eficacia las partículas de polvo.

Y si también poseen catálogo para conjuntar con la pintura de tus paredes o el estilo de tus muebles, además de ser estores baratos, comprenderás que lo tienen todo a su favor para acabar instalados en las ventanas de tu casa.

Estores enrollables opacos

Los estores enrollables opacos ocupan un lugar especial entre los dispositivos para ventanas debido principalmente a la manera en la que está confeccionado su tejido.

Las fibras que lo componen que pueden ser de poliéster y PVC o de fibra de vidrio y PVC están entrelazadas sin apenas dejar espacio entre ellas, lo que provoca que detengan completamente la luz exterior.

Al no tener permeabilidad alguna al paso de la luz, este tipo de estores enrollables son los elegidos para los lugares de visionado de grandes pantallas, salas de conferencias donde se realicen sesiones de proyección y en el entorno doméstico son ideales para dormitorios o habitaciones con home cinema.

Estores enrollables noche y día

La peculiaridad de estos estores enrollables estriba en su estructura.

Su tejido está formado por unas bandas opacas y otras transparentes que puedes alternarlas gobernándolas con la cadenilla o comando cadena.

Dichas bandas van solapándose gradualmente a voluntad al contacto con la luz y de esa forma provocan efectos lumínicos de diferentes niveles que ambientan de distinta manera una habitación.

Tal vez por esa peculiaridad tienen fama de ser de alto coste, pero si acudes al lugar adecuado los encontrarás a buen precio.

En tiendas online especializadas como puntogar.com puedes encontrar este tipo de estores enrollables baratos.

Estores enrollables traslúcidos

Los estores enrollables traslúcidos son aquellos que proyectan una gran iluminación en la estancia donde se instalan, pero no permiten ver hacia el exterior.

Debido a ello también proporcionan una gran privacidad y podremos disfrutar de un espacio intensamente luminoso sin ser observados desde el exterior. A pesar de estas asombrosas características que pueden sonarte a sofisticación, también pueden ser estores enrollables baratos.

La amplia extensión lumínica que provocan es tamizada y de ambientación suave. Por esta razón destaca entre sus múltiples aplicaciones por ser una luz excelente para lugares de ejercicios de relajación.

Estores enrollables estampados

Los estores enrollables estampados tienen infinitas las posibilidades decorativas, pero principalmente transmiten colorido, vistosidad y alegría allá donde los instales.

La tendencia actual los marca como favoritos y llegando el buen tiempo son muchos los usuarios que los sustituyen por los de tonos más oscuros y tejidos más densos de invierno gracias a la facilidad que tienen para intercambiarse de manera rápida entre ellos.

Esta temporada se están solicitando mucho y eso propicia su adquisición como estores baratos cada vez en más sitios.

Decorativamente hablando se llevan mucho los patrones tribales y las ilustraciones de motivos naturales (hojas y enredaderas) o los blancos con motivos florales en tonos rojos.

Cuidados necesarios para cultivar la planta del dinero

¿Alguna vez has escuchado hablar de la planta del dinero? Su cultivo es muy habitual en viviendas (tanto en interior como en exterior) y no sólo por las leyendas que la acompañan sino también por la sencillez de cultivo y sus pocas necesidades. Si acabas de meterte en el mundo de la jardinería quizás esta sea un buen ejemplar, para comenzar.

¿Cómo cultivar la planta del dinero?

planta del dinero
Fuente: worldofsucculents

Para cultivar esta planta no se necesita ser un experto. Al tener un origen exótico (africano), necesita estar en lugares con buena iluminación (semi sombra) y además estar en un clima cálido o tropical. Esta planta necesita de unas condiciones ambientales de humedad.

La planta del dinero es bastante resistente a las bajas temperaturas, pero si vives en una zona en la que en invierno las temperaturas bajen por debajo de los 10º C es mejor ubicar la planta en el interior ya que es una buena forma de evitar que las hojas se marchiten o bien que haya un cierto retraso en su crecimiento.

Si cultivas o has pasado la planta del dinero al interior de tu hogar, procura evitar las estancias de ambiente seco. Los aires acondicionados resecan mucho el ambiente. Así que debemos darle ambientes que oscilen entre 20-25 ºC con una humedad normal.

Hablando del sustrato de la planta no tiene grandes exigencias. Si se cultiva en interior debemos tener presente que se puede utilizar un sustrato con una condición esencial y es que este debe tener un buen drenaje y además gran materia orgánica.

El riego no ha de ser exagerado ya que esta planta no necesita de mucha cantidad. En primavera o verano, cuando las temperaturas suben, la planta necesitará de unos tres riegos en la semana. Pero en invierno, vamos a reducir la cantidad de riegos siendo necesario tan solo uno a la semana. De todas maneras, como todo esto depende del clima donde vivas, meteremos un dedo y comprobaremos como está el sustrato y regaremos cada vez que lo encontremos seco. Por último, ten cuidado con los excesos de humedad ya que podría ser origen de enfermedades causadas por hongos y bacterias.

A la hora de abonar esta planta lo haremos cada dos semanas, de esta manera estará más fuerte, se desarrollará mejor y con más vigor. Sobre la poda, podemos podarla en primavera y verano que es cuando más crece. Recuerda comenzar la poda en los tallos más largos que sobresalen en exceso o en aquellos que presenten hojas secas o marchitas.

¿Cómo llevar a cabo la multiplicación de esta planta?

planta del dinero
Fuente: flowerstudioshop

Para llevar a cabo la multiplicación, en este ejemplar, primero vamos a seleccionar un esqueje o tallo que tenga pocas hojas y cuya longitud tenga un poco más de 5 cm de tallo. Luego quitamos las hojas de la parte de abajo e introducimos esta zona dentro del agua. Para que se desarrolle debemos colocarlo en el agua para que nuevas raíces salgan del mismo. Solo hay que cambiar este agua cada dos días, aproximadamente, para evitar que el tallo se pudra.

Cuando pasen unos cuantos días veremos la salida de nuevas raíces aún muy finas y de color blanco. Cuando veamos este tipo de raíces, con mucho cuidado, procedemos a trasplantarla en sustrato húmedo.

¿Es una planta con flores?

planta del dinero
Fuente: turbosquid

A pesar de algunas creencias, esta planta sí que tiene flores. Al cultivar esta planta, a menudo, hay falta de floración. Esto se puede deber a la ubicación de la planta pues son una especie que necesitan de iluminación y de semi-sombra. En muchas ocasiones no tenemos la planta en las mejores condiciones por lo que la salida de flores se anula. Si tienes una planta del dinero o quieres cultivarla, procura ubicarla en una zona donde haya una gran iluminación y de parte de sol.

Plagas y enfermedades más comunes de la planta del dinero

planta del dinero
Fuente: capegazette

Realmente esta es una planta bastante resistente a las plagas y a las enfermedades en general, pero como en todas las especies, puede que la colonicen algunos insectos, cochinillas, etc.

Los ácaros, cochinillas, arañas también pueden atacar a la planta del dinero. Por otro lado, los hongos (por exceso de riego o humedad) también pueden estar presentes. Lo único que podemos hacer, al igual que con otras plantas, es vigilar el espécimen, sus hojas y coloración. Si detectamos cualquier anomalía como hojas marrones o blandas, manchas, etc,. actuaremos en consecuencia.

¿Qué es la planta del dinero?

planta del dinero
Fuente: gardeningknowhow

Plectranthus verticillatus es como se conoce de forma científica a la conocida planta del dinero, un hermoso vegetal que podemos cultivar tanto en maceta, como planta de interior, de hojas verdes y gruesas, como en el suelo del jardín. Esta conocida planta es perfecta si nunca has cultivado nada, dado su fácil cuidado.

Una forma de cultivar o decorar con esta planta es como planta colgante. Es ideal, puesto que queda genial con sus pequeñas hojas de tallos alargados. Además de fácil cuidado es una planta muy bella.

El género  al que pertenece la planta del dinero, Plectranthus, reúne unas 300 plantas, algunas de las cuales son utilizadas en alimentación, ornamentales o como plantas medicinales.

¿De dónde es originaria la planta del dinero?

planta del dinero
Fuente: flowerpower

Esta preciosa planta tiene sus orígenes en el continente africano, concretamente en la parte sudeste de África. En la actualidad, está extendida tanto como planta de interior y exterior. Es una verdadera belleza.

¿De qué va la tradición de la planta del dinero?

planta del dinero
Fuente: simplylivingnc

Una tradición antigua decía que si conseguías crear una nueva planta a través de un esqueje y se ésta llegaba a su madurez, estaba pronosticado que ibas a tener suerte en la vida y ganar mucho dinero.

El objetivo de la leyenda de la planta del dinero es el de conseguir una nueva a partir de la multiplicación por esqueje. De esa forma, se tendrá suerte en la vida y nos nos faltará el dinero. ¿Estas preparado para ello?

¿Qué te ha parecido este pequeño artículo sobre la planta del dinero? ¿Quieres leer un poco a cerca del siento de la suegra o cactus erizo ? ¿Buscas tips para cuidar las plantas de interior? ¿Cómo tratar las plagas y enfermedades comunes de las plantas?

Claves para elegir la tumbona perfecta

Las tumbonas son el complemento ideal para cualquier exterior. Nos permite relajarnos mientras tomamos el sol o realizamos cualquier actividad como leer o escuchar música. Pero, ¿sabías que existen un montón de tipos distintos? Es difícil elegir la tumbona ideal que se adapte a tus necesidades. Existen diversos materiales, precios, diseño… por lo que es muy fácil hacerse un lío y acabar confundido en este tema. En este artículo pretendemos arrojar algo de luz al tema para que puedas escoger la tumbona ideal para tus exteriores.

La mayoría de la gente piensa que las tumbonas son exclusivas del verano y, nada más lejos de la realidad. También son perfectas tanto para la primavera, como para el otoño. Estos periodos del año todavía son propicios para recibir los primeros y últimos rayos de sol respectivamente. Por eso es muy importante seleccionar bien el material del que está hecha la tumbona a la hora de hacernos con una. Aunque más importante que el cómo está hecha, es el dónde la vamos a ubicar y para qué usos. A continuación te damos unas recomendaciones de tumbonas respecto a donde van a ser utilizadas.

En el jardín

A la hora de poner tumbonas en el jardín, debemos tener claro que el aspecto clave a la hora de elegirlas sea el diseño. Piensa que en el jardín harás barbacoas, fiestas y demás; por lo que tienes que lograr que el espacio sea agradable, pero sobre todo confortable. Intenta combinar las tumbonas con los demás muebles y elementos del jardín para así lograr una estancia acogedora.

Si tuviera que quedarme con un material para las tumbonas del jardín, optaría por el ratán. Este tipo de tumbonas son ideales para los espacios exteriores y, acoplándoles un acolchado o una tapicería obtendrás remanso de paz súper cómodo y elegante.

claves tumbona perfecta

En la piscina

Esta claro que si queremos poner tumbonas en la piscina de casa, lo primero en lo que nos debemos fijar es en que sean resistentes al agua. ¿Por qué? Muy sencillo. Al salir de la piscina, saldremos mojados y lo que más nos apetecerá será secarnos al sol tumbados en la tumbona. Muchos diréis: «No pasa nada, yo siempre me seco antes». Sin tener en cuenta que los bañadores y los bikinis tardan un montón en secarse.

El textilene es un material que soporta muy bien la humedad y el sol directo. En otras palabras, las mayores adversidades con las que se encontrará una tumbona utilizada en la piscina. Por otro lado, si quieres tapizarlas o acolcharlas, te recomendamos que no inviertas demasiado presupuesto en ello ya que con el calor y el agua, los materiales textiles se estropearán.

En la terraza

Si no dispones ni de piscina, ni de jardín, pero sí de terraza, no te preocupes, colocar unas tumbonas en dicho espacio también es muy buena idea. En este caso es muy importante tener en cuenta que el espacio en las terrazas suele ser algo limitado, por lo que no debes adquirir una tumbona que reste superficie innecesariamente. Lo ideal es algo ligero y sencillo. Es por esto que el material idóneo para las tumbonas de la terraza es el aluminio. Pesa poco y además es muy económico.

Recuerda que puedes adquirir tumbonas y demás muebles de jardín en LionsHome, una web especializada en decoración del hogar.

Espero que con estos consejos sepas escoger la tumbona ideal que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Qué son las piscinas prefabricadas y por qué están en auge

0

Con las altas temperaturas que se alcanzan en los meses de verano, son muchos los que sueñan con la posibilidad de tener una piscina en su casa para poder refrescarse y dejar atrás el calor. Sin embargo, no todos están dispuestos a meterse en una gran obra en su jardín y, mucho menos, a gastarse tanto dinero. Desde hace unos años, han experimentado un enorme auge las llamadas piscinas prefabricadas, debido a las numerosas ventajas que ofrecen en deferencia de las piscinas de obra. Además, sus diseños han ido evolucionando permitiendo adquirir una piscina de este tipo en las dimensiones y formas deseadas.

Las piscinas prefabricadas, también conocidas como de poliéster, se diferencian de las de obra principalmente en su fabricación. Están realizadas con resinas de poliéster combinadas con fibras de vidrio y elaboradas en una sola pieza con el objetivo de obtener una mayor resistencia frente a los elementos externos, como pueden ser los tratamientos de agua, y evitar con el tiempo la aparición de fisuras que lleve a graves fugas de agua. Sin embargo, los avances en este sector han permitido que empresas como Mon de Pra cuenten en su catálogo con piscinas de cerámica de lujo con materiales de calidad y la posibilidad de elegir tonalidades y matices únicos en cada una de ellas.

Ventajas de las piscinas prefabricadas

piscinas prefabricadas

La principal ventaja con la que cuentan es su fácil instalación, sin importar si se quieren sobre el terreno o bajo él, ya que al estar construida en una sola pieza solo es necesario tener despejado el espacio donde va a ir ubicada y proceder a su colocación. En aproximadamente 3-4 días la piscina estará lista para su utilización. Entre los modelos que existen en el mercado se encuentran las piscinas rectangulares, alargadas para poder practicar la natación, ovaladas, de pequeñas dimensiones, con cubierta y hasta aquellas que incorporan una pequeña playa o un hidromasaje. Además, desde hace unos años es posible solicitar piscinas prefabricadas a medida del cliente.

Por otra parte, el precio es otro de los aspectos que atrae a la mayor parte de los usuarios de piscinas prefabricadas y es que tienden a ser mucho más económicas que las de obra. Es más, dependiendo del modelo, en algunas ocasiones el coste se reduce aproximadamente en un 10%-20%. Por supuesto, el precio final se calculará en base al tamaño, el modelo, los materiales así como el servicio y la instalación. No obstante, siempre acaban siendo mucho más baratas. En cuanto al mantenimiento ocurre exactamente lo mismo. Resulta ser menos costoso y mucho más sencillo de llevar a cabo, centrándose únicamente en la depuradora y el pH del agua.

De hecho, su superficie de gelcoat evita la aparición de hongos y otras bacterias, manteniendo la piscina en perfectas condiciones. Otra ventaja con la que cuentan es que al estar fabricadas en resinas de poliéster y fibras de vidrio, la duración de la vida de estas piscinas prefabricadas es muy alta, manteniéndose inalterable en el tiempo. Además, al estar formada por una única pieza, en una situación de mudanzas o de cambio de estación, puede transportarse, cambiarse de lugar e incluso sacarse para ser guardada. Una de las características que poseen estas piscinas es que poseen propiedades aislantes térmicas evitando su climatización durante largos periodos.

Asiento de la suegra o cactus erizo (Echinocactus grusonii)

El asiento de la suegra es una especie de cactus perfecta para su cultivo en zonas de interior, aunque también la podemos plantar en exterior cuidando su ubicación. Puedes utilizarla donde quieras para decorar, pues es rara y bella, y además es estupenda para resistir la mayoría de las plagas. Este tipo de cactus resiste las temperaturas frías (no excesivamente frías) y es una planta bastante resistente, siempre que esté sana. Si quieres conocerla un poco más, echa un vistazo a este artículo.

¿Qué es el asiento de la suegra? ¿Cuál es su característica especial?

Asiento de la suegra
Fuente: worldofsucculents

Esta especie de cactus es originaria de México (actualmente está en peligro de extinción) y bastante popularizada por todo el mundo. Suele crecer, en su estado original, en zonas rocosas volcánicas y en pendientes de unos 1.400 metros. Si se cuida bien y tenemos un ejemplar fuerte la planta puede vivir hasta los 30 años.

Una de las características que haca al asiento de la suegra tan especial, es que su forma de crecimiento y desarrollo es esférica. De esta manera en vez de crecer hacia arriba en altura, crece a lo ancho en forma redondeada y perfectamente cubierta de pinchos largos y duros.

Si tienes un espécimen más joven de esta planta, verás que están cubiertos de tubérculos similares a inflamaciones parecidas a verrugas. Según el ejemplar esté creciendo éstos se van alienando en filas verticales y serán menos visibles.

¿Cómo cultivar el asiento de la suegra?

Asiento de la suegra
Fuente: inlandvalleygardenplanner

Esta bella especie de cactus es fácil de propagar mediante semillas las cuales germinarán a los 5 o 7 días. Una vez sembradas lograremos plantas de unos 10 cm de diametro dentro del primer año de ser sembrada. Para obtener un cultivo con éxito es mejor plantarla en un terreno arenoso y blando, bien drenado. Además buscaremos una buena ubicación donde no de el sol de pleno sino más bien una semi-sombra. Una vez que los ejemplares ya son adultos se pueden trasplantar a un lugar de pleno sol. Recuerda que estas plantas necesitan de luz directa en su etapa adulta y una temperatura media alta en invierno.

Esta planta puede tolerar el frío hasta cierto punto, no lleva bien las temperaturas bajo cero… aunque si el ejemplar está sano puede que uno o dos grados bajo cero no le ocurra nada. Por otro lado, es bueno abonar la planta de primavera a verano. Además, como he comentado al comienzo de este punto es bueno colocar el cactus en un suelo con buen drenaje y con una parte de arena gruesa.

Por lo demás, no debemos sobrepasarnos con los riegos. En verano, cuando las altas temperaturas están en alza, intentaremos regar poco pero frecuentemente. En cambio, en invierno evitaremos los riegos pues estos han de ser prácticamente nulos. Si la planta es un ejemplar adulto o ha alcanzado ya su madurez se suele suspender completamente el riego.

Otros consejos para su cultivo

Asiento de la suegra
Fuente: mycactusplants

Debemos saber que los cactus no desarrollan muchas raíces a lo largo de su vida, por este motivo se suele aconsejar plantar el mismo en un tiesto de barro. Desde primera hora elige una maceta de barro y deja que se desarrolle sin que sea necesario trasplantarlo, a no ser que sea por otros motivos.

Las flores del Asiento de suegra

Asiento de la suegra
Fuente: giromagicactus

Si no estabas seguro si esta planta tenía flores, ya sabes que sí. Normalmente las que se desarrollan suelen aparecer en ejemplares adultos y bastante grandes. Las flores son de un bonito color amarillo brillante y suele tener forma de copa. Las flores son de unos 5 cm de ancho y bastante bonitas.

Realmente no son unas flores muy grandes o muy visibles, las cuales suelen salir desde primavera hasta el final del verano, sino más bien pequeñas respecto al tamaño del cactus. La razón de que no sean flores muy visibles es que se pierden con la zona de arriba del cactus, además de que son pequeñas. He de recordar que las flores de este cactus no salen en todos los ejemplares solo en aquellos que son adultos, grandes y han estado muy soleados.

Las plagas y enfermedades más comunes del asiento de la suegra

Asiento de la suegra
Fuente: snapdeal

Esta planta es muy resistente a la mayoría de las enfermedades, por eso es tan duradera. Pero aunque el cactus resiste realmente bien las plagas y enfermedades, puede ser atacado por algunas como los pulgones o las cochinillas. Si la planta está bien cuidada y es fuerte será poco probable que reciba algún ataque.

Quizás algunas de las cosas mas importantes que le puede suceder a este cactus son la congelación del sustrato, el encharcamiento de las raíces o la falta de luz solar. También es importante no regar demasiado el cactus ya que puede contraer botrytis. Como hemos dicho anteriormente debemos regarla poco en verano y casi nada en invierno. Más adelante, en la edad adulta, debemos cortar los riegos del todo.

Para qué podemos utilizar el asiento de la suegra

Asiento de la suegra
Fuente: worldseedsupply

Esta especie de cactus está prácticamente extinguida en su lugar de origen, pero se cultiva en prácticamente todo el mundo. El asiento de la suegra queda genial como planta ornamental en el interior de una maceta o bien en el exterior en macetas grandes o cultivada en el suelo. Como ves su utilización es prácticamente ornamental y muy utilizada en paisajismo.

Otros nombres por el que se conoce al Asiento de la suegra

Asiento de la suegra
Fuente: depositphotos

Echinocactus grusonii es el nombre original pero también se conoce a este cactus más comúnmente como asiento de la suegra, bola de oro, barril de oro, o cactus erizo, es una especie perteneciente a la familia Cactaceae. El pequeño género al que pertenece, Echinocactus, junto con su género pariente Ferocactus, son vulgarmente conocidos como cactus barril.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre el Asiento de la suegra? ¿Buscas tips para cuidar las plantas de interior en verano? ¿Buscas cómo tratar las plagas y enfermedades comunes de las plantas? ¿Buscas llamativas ideas para decorar un jardín pequeño? Echa un vistazo a las preguntas frecuentes en jardinería básica y su respuesta.

5 tips para casas pequeñas

No nos engañemos, a la mayoría nos gustaría vivir en un piso enorme en el centro, o en una casa de campo a las afueras con metros y metros de jardín y de casa. Pero no siempre es posible, y nos conformamos con un pequeño piso o una casa de dimensiones relativamente pequeñas. Pero, ¡ojo!, esto no quiere decir que no podamos adaptar la casa a nuestras necesidades y usos y que no podamos adaptarla al máximo para que sea lo más cómoda posible. Hay casas pequeñas que son un verdadero encanto y una comodidad absoluta. Aquí van algunos truquillos para casas pequeñas.

5 tips para casas pequeñas

1. Integra muebles y electrodomésticos

No podemos pedirte que lo compres todo pequeño, porque a veces, ya se sabe, tenemos invitados y necesitamos más espacio. La clave es comprar cosas desmontables, plegables, integradas. Por ejemplo, elige una mesa de comedor extensible o abatible. Ideales para cuando tenemos invitados y para que en el día a día no ocupen tanto. Hay mesas muy pequeñas, para 2 o 4 comensales que pueden doblar o triplicar su tamaño. Lo mismo con los electrodomésticos. ¿Vas a meter una lavadora y una secadora en tu piso pequeño? Elige una lavadora secadora integrable, las lavadoras integrables son la solución en estos casos.

2. Elige colores simples

Lo que necesitan los pisos pequeños es mucha luz, y el color de las paredes y de los muebles juega un papel fundamental en lo que a la luz se refiere. Elige colores simples, de tonos neutros, como puede ser el blanco o el crudo u otros colores pastel muy claros que dejen pasar la luz. Luego lo puedes combinar con toques más coloridos. Por ejemplo, si tienes paredes blancas y un sofá beige, le puede añadir unas almohadas de color verde o color mostaza.

5 tips para casas pequenas

3. Usa muchos espejos

¿Sabías que los espejos dan sensación de amplitud? Cuando colocas un espejo es como si añadieras una ventana en tu casa, el espacio se verá mucho más despejado. A parte de que son un elemento decorativo extraordinario te ayudarán a ganar amplitud. ¡No te lo pienses!

4. Elimina puertas

Sacrifica aquellas puertas que no rompan tu intimidad, verás que la casa se ve mucho más amplia. Por supuesto no hablamos de la puerta del baño, pero por ejemplo, si el comedor tiene una puerta que conecta con el recibidor, puedes prescindir de ella, ganarás profundidad. Otra opción son los paneles móviles que funcionan como puertas, en casos de pisos muy pequeños son ideales para ganar espacio.

5. Planifica muy bien la distribución

A la hora de colocar los muebles, o las cosas, etc. Es importante que pienses muy bien cómo hacerlo y además que coloques las cosas en función del uso que vayas a darles. Los pisos pequeños pueden llegar a ser muy agobiantes si no planificamos muy bien su distribución y el orden.

Pues ya sabes, aunque te haya tocado vivir en una casa o un piso pequeño son muchas las opciones que tienes para convertirlo en la mejor casa del mundo.

Un jardín en casa es un tesoro que nos mantendrá sanos y felices

Pocas cosas pueden tener un hogar que mejoren la salud y produzcan más beneficios a nuestra mente que un jardín. Sin lugar a dudas, quien tiene un jardín tiene un verdadero tesoro, pues ofrece un palacio natural de paz y armonía donde descansar, donde dejar vagar la mente sin intención ni propósito, donde extasiarnos con la contemplación de la belleza que solo la naturaleza puede ofrecerte, además de ser un gimnasio perfecto para mantenernos en forma con una actividad física diaria que nos reporta placer y no requiere demasiado esfuerzo.

Para que un jardín ofrezca todo su potencial, para que nos relaje y sirva de espacio de esparcimiento, pero a su vez sea hermoso y agradable, necesita de una serie de cuidados constantes, que serán, por otra parte, una buena forma de hacer ejercitarnos y mantenerse en forma.

jardin en casa para estar felices

Otra opción es contratar a profesionales en el mantenimiento de jardines para que esté siempre en perfectas condiciones y tener este rincón solo para descansar y disfrutarlo, ofreciendo un aspecto inmejorable. Haz clic sobre el enlace que acabamos sugerir para redirigirte a la web de viveros Ferca, los verdaderos especialistas en jardines en Ciudad Real.

Pero si eres de los que prefieren entretenerse en estos trabajos, si eres de los que encuentran un verdadero placer en la abstracción que ofrece la plantación, el riego, la poda, el cuidado del suelo… de tu jardín, tal vez te sean de ayuda estos consejos que vamos a ofrecerte a continuación.

Consejos para tener el jardín de tus sueños

Son muchos los cuidados que un jardín necesita, pero si, como decimos, disfrutas de esta afición, si esta es tu forma de desconectar de los problemas del mundo, con paciencia, información y buen hacer no dudamos que en poco tiempo podrás sentarte a contemplar una obra de arte construida a partir de materia viva.

La zona de descanso

Sin lugar a dudas, todo jardín debe tener una zona dedicada a la pereza, al más absoluto descanso, a tumbarse las horas muertas y disfrutar del frescor que ofrece el jardín y sus agradables aromas silvestres. Esta es la zona dedicada al césped, por lo que tendremos que ser cuidadosos con el tipo que elijamos, que dependerá de factores como el tiempo de sol directo que recibe (Bermuda), las horas de sombra que tenga (Dichondra) o bien para aquellos terrenos donde se reparten las horas de sol y de sombra (Gramillón).

La cantidad de agua

Esta parte es con diferencia la más importante y la que menos controlamos los jardineros sin experiencia, no sabemos encontrar el equilibrio perfecto y en ocasiones secamos nuestros setos y en otras arruinamos una plantación de hortensias por exceso de agua. Debemos tener en cuenta el tipo de césped para empezar, pues es una de las plantaciones que más agua se lleva, pero también las características del terreno y del clima. Lo más recomendable es regar a última hora de la tarde para evitar la evaporación excesiva y mantener el terreno con cierto grado de humedad, por lo que 2 veces a la semana durante 15 minutos puede resultar una buena media, excepto si vivimos en el sur, en cuyo caso deberemos ampliar las veces a cuatro, sobre todo en verano, cuando requiere agua casi todos los días.

Los perros

Si eres de los que además de tener frutales, algún cultivo, setos delimitando zonas, flores que bañen con sus aromas el lugar y embellezcan el jardín con su presencia, tiene uno o más perros, hay algunas consideraciones que debemos tener en cuenta, pues además de cuidar a nuestra mascota con una empresa de confianza que nos asesore sobre alimentación canina y ofrezca servicios higiénico sanitarios  y planes periódicos de mantenimiento, como nos ofrecen desde I Love Perros, el centro especializado en nutrición animal y estilismo, también tendremos que proteger nuestras plantas. Sobre todo si es cachorro o de una raza muy nerviosa, deberemos crear una zona de juegos específica para él, cuidar de no plantar plantas que supongan un peligro para su salud y reservar un área donde tendrá que acostumbrarse a realizar sus deposiciones.

Estudiar

El proceso de aprendizaje para conseguir tener un jardín bonito es largo, pero muy interesante, no debemos nunca dejar de aprender, pues cada planta, cada árbol necesita sus propios cuidados. Debemos aprender a fertilizar el suelo cuando este lo requiera, cortar la hierba, cuidar las flores, saber cómo plantar y cómo trasplantar, podar, proteger el jardín ante posibles plagas, elegir los mejores lugares para plantar según la planta o el árbol, saber guiarlos en su desarrollo, elegir las herramientas adecuadas para cada trabajo, seleccionar plantas para que la cercanía con otras no dañe a ninguna (algunas son incompatibles). Planifica, en definitiva, todo el desarrollo de tu jardín, incluyendo caminos y elementos decorativos como las luminarias. No dejes nunca de estudiar y aprender, pues gracias a esta formación obtendrás más fácilmente los resultados que esperas en tu jardín particular.

Consejos para sacar el máximo rendimiento a tu jardín

Hay gente que afirma que tener un jardín en casa es tener un tesoro, más aún en verano con el juego que este espacio puede llegar a dar. El problema es que no siempre sabemos sacar el máximo partido a este espacio de la casa. Si tú estás en esta situación, no te preocupes porque hoy queremos ayudaros proporcionando vario consejos que os ayudarán a que veáis vuestro jardín con otros ojos. Si os interesa, seguir leyendo y descubrir de que se trata.

Centrarse en la seguridad de la piscina

piscina jardin

Lo habitual en estos casos, es tener una piscina instalada en nuestro jardín para combatir las altas temperaturas del verano. Si no es así, os recomiendo que os hagáis con una. Siempre que haya una piscina, es importante cumplir con ciertas normas de seguridad, más si hay niños pequeños cerca. Rodea su perímetro con algún tipo de valla para evita que se puedan meter sin la presencia de un adulto. Aseguraros de que cuente con una puerta con apertura de seguridad para niños.

Limpieza y mantenimiento

Uno de los requisitos indispensables en cualquier piscina para evitar problemas de salud y poder disfrutar de ella sin ningún problema es llevar a cabo una limpieza de la misma. Utiliza productos para que el agua se mantenga en buen estado, como puede ser cloro en pastillas. También hazte con una rejilla para eliminar todo lo que pueda caer en su superficie. Por último, no olvides depurar el agua cada dos o tres días.

Mobiliario y elementos decorativos

No es obligatorio complementar y ambientar el espacio de la piscina, pero sí que ayuda a que este espacio sea mucho más amigable, fácil de usar y agradable a la vista. Entre los elementos que podríamos colocar podría ser una mesa y sillas para poder comer o cenar, tumbonas para tomar el sol o una sombrilla o pérgola que nos proteja de los rayos del sol.

Plantas

La ornamentación floral y vegetal juega un papel fundamental, ya que las plantas aportan luz, color y alegría a la decoración general del jardín. Pero además de ambientar y decorar, también nos pueden ayudar a lograr zonas de sombra. En este caso es recomendable decidirse por plantas de hojas perennes, ya que el mantenimiento del agua será más fácil al no ensuciarse con hojas secas.

¿Qué otras cosas pensáis que no pueden faltar en un jardín para sacarle el máximo partido? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!