Patrimonio Nacional confía una vez más en Husqvarna para el cuidado de sus zonas verdes

0

Husqvarna seguirá siendo la marca referente utilizada por Patrimonio Nacional para la gestión y el cuidado de las zonas verdes dentro del Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, en el Juego del Mallo y los Parterres de la Fama. En esta ocasión han instalado cuatro nuevos modelos en los Jardines del Moro, por lo que el total de la flota asciende a 18 Automower.

Se instalarán en las cercanías de la Galería de las Colecciones Reales los modelos 415X y 430X de la línea X-Line premium, los cuales vienen equipados con Automower® Connect. Esto permitirá administrar la flota de forma remota desde un dispositivo móvil en cualquier lugar. Además, cuentan con navegación asistida por GPS y pueden operar en pendientes de hasta 40% y 45%, respectivamente.

Otros organismos públicos y empresas privadas han confiado en Husqvarna para el cuidado de sus espacios verdes: Golf de Pals en Girona, con un total de 18 robots Automower®; y no solo se trata de robots cortacésped, el Ajuntament de Barcelona, cuenta con más de 300 unidades de productos de maquinaria a batería como desbrozadoras, motosierras y cortasetos en su flota.

Husqvarna, a través del Grupo Internaco, distribuidora oficial de la marca en España y Portugal, ha vendido cerca de 8.000 robots cortacésped Automower® durante el año 2022.

Tarimas de exterior, ideales para poner a punto espacios exteriores

Ahora que ha llegado el buen tiempo, es el momento de ir preparando nuestros espacios exteriores para sacarle mayor partido. En este sentido, el uso de tarimas de exterior puede ser una forma de aportar elegancia y comodidad a esas zonas tan especiales. Aquí, la compañía Gabarró Hermanos ofrece multitud de opciones, donde la madera tiene gran importancia.

Tarimas de Madera

En cuanto a tarimas de madera maciza para la realización de proyectos de diseño exterior y de piscinas, Gabarró cuenta con su propia marca de Wood-Deck, compuesta por una amplia gama de especies seleccionadas de gran solidez y durabilidad (Ipé, Grapia, Iroko, Castaño y Pino Flandes). Diferentes soluciones resistentes a la intemperie y con una gran variedad cromática y de medidas.

En el caso de las tarimas Wood-Deck, son capaces de adaptarse a cualquier espacio, aportando una sensación de gran calidez que difícilmente igualan otros productos. Además, es un producto que ofrece un excelente comportamiento frente a la acción del sol.

Gracias a su fácil sistema de instalación mediante grapas y tornillos, obtenemos excelentes resultados sin necesidad de grandes obras. Además es una tarima que permite realizar un cambio de ambiente exterior en muy poco tiempo consiguiendo un resultado óptimo y duradero. Estas características son muy valoradas en el sector Contract. Desde Gabarró recomiendan que la instalación la realice un profesional del sector, quien ejecutará la obra con una mayor garantía y recomendará el tratamiento más adecuado para su mantenimiento.

Tarimas de Bambú

La tarima de bambú Dasso, comercializada desde 2019 por Gabarró es una solución sostenible perfecta para espacios abiertos y para proyectos Contract de exterior. Esta tarima, certificada FSC, es el producto 100% certificado más demandado de Gabarró, siendo una de las tarimas TOP ventas, con más de 60.000 metros lineales vendidos al año.

La tarima de bambú Dasso es un material ecológico e innovador, con unas altas prestaciones técnicas y con innumerables ventajas: durabilidad, sostenibilidad, resistencia, dureza y autorregulación térmica. Su resistencia al fuego, a la humedad, a las termitas y al moho, lo convierten en ideal para instalar en cualquier espacio, incluso en zonas de piscina, y para soportar condiciones meteorológicas extremas.

Este nuevo formato facilita la instalación de lamas, ya que cubren una superficie mayor que las de medida estándar,  manteniendo todas las propiedades destacables de la tarima exterior Dasso. El fabricante también ha retirado el machihembrado en las testas de esta referencia para ofrecer una mayor personalización al instalador. La tarima de bambú fusionado Dasso está disponible en dos versiones: Dasso CTECH en color caramelo  y la tarima Dasso XTR en color café. Sus lamas reversibles, con una banda lisa y una rugosa, inspiran a los diseñadores para crear originales diseños.

Tarimas Tecnológicas/WPC

tarimas de exterior gabarro 2

En cuanto a la gama de tarimas tecnológicas/WPC para exterior de Gabarró, destaca su marca propia Urban Deck. Una solución inteligenteque ofrece un plus de calidad a cualquier proyecto exterior. Su estética inspirada en la madera natural y su alta capacidad de resistencia frente a los rayos UV, las inclemencias meteorológicas y el uso continuo, suponen una gran ventaja frente a otras opciones. Las diferentes colecciones de Urban Deck cuentan con una garantía de 10 años, no se decoloran por la exposición a la intemperie y tienen una elevada resistencia al deslizamiento. Tarimas aptas y seguras para instalaciones de entornos de piscina,  con una alta capacidad de autoventilación y con estructura alveolar para evitar el sobrecalentamiento por la acción solar.

La marca consta de la colección Urban Deck con los diseños Gris Perla y Marrón Glacé, con una cara lisa y otra ranurada, de la colección premium Urban Deck Up Duo encapsulada, con dos diseños reversibles Mongoy-Ébano y Arce-Laurel y de la colección Urban Deck Top Duo encapsulada con los diseños también reversibles Teka/Ipé y Gris/Marfil. Gabarró dispone detodoslos correspondientes complementos a juego (tapetas, rastreles, grapas y tornillos) para las diferentes colecciones.

El lema del Catálogo de Madera y Productos para Exterior de Gabarró,  “Naturalmente, la opción más sostenible”, refleja la amplia gama de madera y productos derivados quela compañíatiene en stock.

El catálogo actualizado de Gabarró para la temporada 2023tambiénincluye diferentes tipologías de lasures específicos para proteger y tratar este tipo de tarimas.

5 consejos a la hora de comprar geranios

Con el buen tiempo, las flores llenan de color todas las zonas exteriores de la casa. Si tú aún no has tenido tiempo de elegir aquellas que mejor se adaptan a vuestras necesidades, no os preocupéis porque aún estáis a tiempo. A la hora de elegirlas, apostar por aquellas que sean resistentes y fáciles de cuidar, más aún si no dispones de tiempo para ello. En este sentido, los geranios son una de las opciones más recomendadas.

En el caso de que decidas apostar por esta planta, hoy os dejamos algunos consejos que pueden ser de gran ayuda a la hora de elegir las vuestras.

Elija plantas tupidas 

Si quiere disfrutar de sus geranios desde el primer día, elija plantas que tengan tantas hojas en tallos fuertes que apenas se vea la tierra en la maceta. Los geranios tupidos con brotes fuertes han tenido suficiente tiempo con el cultivador para convertirse en plantas sanas. Además del follaje, también tienen un bulbo bien desarrollado. Los geranios necesitan ambas cosas para crecer rápidamente. 

Elija geranios con muchos brotes  

Si quiere que su jardín, balcón o terraza se convierta rápidamente en un oasis de tranquilidad y flores, tus geranios deben tener muchos capullos desde el principio. ¿Por qué? Porque los geranios son plantas amantes de la luz, que la necesitan para florecer. Absorben los rayos del sol y sólo cuando han alcanzado un cierto umbral de luz empiezan a florecer. Si tienen muy pocos brotes, tendrás que esperar y confiar en que haya mucho sol en las próximas semanas. 

Compre el número adecuado de geranios 

Antes de ir al vivero, debe saber cuántas plantas necesita. Para desarrollarse bien, los geranios necesitan mucho espacio. En una caja de 40 cm caben dos geranios, en una de 60 cm caben tres y en una de 1 m caben de cuatro a cinco. En una maceta de 20-25 cm de diámetro cabe un solo geranio. Importante: las macetas para geranios deben tener una altura mínima de 18 cm. 

Compre macetas de tamaño adecuado  

Además del número de plantas, también debe conocer los tamaños de maceta que necesita. Por ejemplo, los geranios en macetas de 11-12 cm son perfectos para plantar en jardineras de balcón, mientras que los geranios XL en macetas con un diámetro de 13 cm o más son más adecuados para macetas y otros recipientes más grandes, ya que tendrán un aspecto estupendo desde el principio. Sólo debería comprar geranios en paquetes de seis si quieres dedicarles mucho tiempo y cariño. Han tenido poco tiempo para crecer y necesitan semanas para alcanzar el estado de desarrollo de los más grandes. 

El momento adecuado para comprar 

En Europa, los invernaderos se llenan de geranios desde principios hasta mediados de abril. La mayor variedad está disponible a principios de mayo. Si no puede proteger sus plantas del frío, no las compre demasiado pronto. Los geranios sólo deben plantarse en el exterior de forma permanente cuando ya no haya amenaza de heladas por la noche y las temperaturas alcancen los dos dígitos durante el día. En latitudes septentrionales, esto ocurre hacia mediados de mayo. Consejo: recuerde la tierra para macetas y el abono. 

Cuando vaya a comprar geranios, compre al mismo tiempo abono de alta calidad para macetas. Para una jardinera de 80 cm, por ejemplo, se necesitan unos 30 litros de abono, mientras que, para una maceta de 20 cm de diámetro, unos cuatro. También debes pensar en el abono. Aunque la mayoría de los sustratos están pre-fertilizados, los expertos de PfE recomiendan utilizar un abono de absorción lenta al plantar. Los geranios crecen con mucha fuerza y necesitan muchos nutrientes. El abono pre-fertilizado sólo suele cubrir estas necesidades durante unas pocas semanas. Importante: para que el aporte de nutrientes dure hasta el final de la temporada en otoño, elija un abono de 9 meses. Si la temperatura sube por encima de los 20 °C, la planta suele agotar los nutrientes varias semanas antes del final previsto del periodo de abonado y tendrá que volver a abonarse. 

Las mejores criptomonedas para invertir

0

Dado que el mercado de criptomonedas puede cambiar y las fluctuaciones del valor de las criptomonedas ocurren bastante a menudo, esto ofrece muchas oportunidades de ganancias para los comerciantes de criptomonedas. Algunas estrategias comerciales populares incluyen el scalping, el day trading, el trading de posiciones, el arbitraje, etc. Estas estrategias consisten en abrir y cerrar posiciones en el mercado (compra/venta de activos digitales) para recibir ganancias de los cambios de precios. A menudo, los comerciantes usan los bots de trading. Son programas automatizados conectados a un intercambio que rastrean el precio de las criptomonedas en tiempo real y abren/cierran posiciones según las condiciones, preconfiguradas por un comerciante. Algunos bots requieren la configuración manual de scripts y otros están disponibles para usar.

A los comerciantes principiantes les resulta difícil manejar algunas estrategias comerciales complejas, por lo que a menudo optan por invertir en criptoactivos y mantenerlos a largo plazo hasta que suban los precios. La calculadora cripto de varias plataformas proporciona una manera fácil de calcular el valor en moneda fiduciaria (USD, AUD y EUR) de ciertos activos de criptomonedas. Ahora vamos a hablar sobre algunos criptoactivos prometedores en los que puedes invertir.

Las mejores criptomonedas para invertir

Eligiendo un activo para la inversión a largo plazo, piensa en la idea del proyecto, su posición en los rankings de criptomoneda, la cotización de criptomonedas y la opinión de los expertos sobre el desarrollo del proyecto en el futuro. Según lo que dicen expertos mundiales, los siguientes proyectos tienen todas las posibilidades de crecer en el futuro:

  • Binance Coin (BNB)
  • Cardano (ADA)
  • Ripple (XRP)
  • Ethereum (ETH)
  • Solana (SOL).

Bitcoin (BTC) sigue siendo la mejor criptomoneda para invertir, ya que es el líder del mercado.

¿Cómo invertir en criptomonedas?

Puedes comprar la mejor criptomoneda BTC y otros activos digitales populares en el intercambio WhiteBIT. Además, puedes comprar criptomonedas en euros, o sea, usando el dinero fiduciario. Para hacerlo, debes registrar una cuenta y pasar KYC. La verificación es necesaria si quieres comprar criptomonedas con dinero fiduciario. El intercambio simple no requiere KYC. Sin embargo, si vas a utilizar todas las herramientas comerciales de la plataforma, deberás verificar tu cuenta.

Haz clic en el botón «Comerciar» y elige un activo que quieres recibir. Paga una comisión por la transacción y espera unos minutos. En un rato, las monedas llegarán a tu cuenta.

Cómo decorar tu jardín para la temporada de primavera

¡Bienvenido/a al maravilloso mundo de la decoración de jardines para la temporada de primavera! En este post, te daremos algunos consejos y trucos para que puedas decorar tu jardín de manera hermosa y colorida durante la temporada de primavera. ¡Comencemos!

Cómo decorar tu jardín para la temporada de primavera

temporada de primavera

Elije plantas de temporada

La primavera es la época del año en la que la naturaleza florece y se llena de color. Para que tu jardín esté a la altura de las circunstancias, es importante que elijas plantas de temporada. Puedes optar por tulipanes, narcisos, margaritas, azaleas, entre otras. Además de ser hermosas, estas plantas son muy fáciles de cuidar.

Agrega muebles de exterior

Los muebles de exterior no solo son prácticos, sino que también pueden agregar un toque de elegancia y estilo a tu jardín. Si tienes espacio, considera agregar una mesa y sillas para disfrutar de comidas al aire libre. Si tienes un espacio más pequeño, una silla o un banco pueden ser suficientes.

Ilumina tu jardín

Las luces de jardín pueden agregar un toque de magia a tu jardín por la noche. Las guirnaldas de luces, las luces solares y los faroles son opciones populares para la iluminación exterior. Asegúrate de colocarlas estratégicamente para resaltar los puntos más hermosos de tu jardín.

Añade detalles decorativos

Los detalles decorativos pueden marcar una gran diferencia en la apariencia de tu jardín. Algunas opciones pueden ser macetas decorativas, estatuas de jardín, fuentes de agua, entre otros. Recuerda que menos es más, así que asegúrate de no sobrecargar tu jardín con demasiados adornos.

Crea una zona de descanso

Finalmente, si tienes suficiente espacio, considera crear una zona de descanso en tu jardín. Puedes optar por una hamaca, una tumbona o un columpio. Añadir una zona de descanso a tu jardín puede ser una excelente manera de relajarte y disfrutar del aire fresco de la primavera.

Cómo decorar tu jardín para la temporada de primavera

temporada de primavera

Crea un jardín vertical

Si no tienes mucho espacio en el suelo, considera crear un jardín vertical. Puedes usar macetas colgantes, jardineras de pared o incluso construir una estructura de madera donde puedas colocar tus plantas. Esta opción no solo es práctica, sino que también puede agregar un toque de estilo y originalidad a tu jardín.

Juega con la altura de tus plantas

No todas las plantas tienen que estar al mismo nivel en tu jardín. Jugar con la altura de tus plantas puede darle dimensión y profundidad a tu espacio exterior. Puedes optar por plantas más altas en la parte trasera y plantas más bajas al frente, por ejemplo.

Crea un camino de piedra

Un camino de piedra puede ser una excelente manera de agregar un toque rústico y natural a tu jardín. Además, puede ser muy práctico para caminar por tu espacio exterior sin pisar tus plantas. Puedes usar piedras de río, piedras de cantera o incluso adoquines para crear tu camino.

Agrega un espejo de jardín

Un espejo de jardín puede agregar un toque de elegancia y estilo a tu espacio exterior. Además, puede ser una excelente manera de crear la ilusión de más espacio y luz en tu jardín. Asegúrate de colocarlo estratégicamente para reflejar tus plantas y otros detalles decorativos.

Crea un jardín temático

¿Por qué no darle a tu jardín un tema divertido y original? Puedes optar por un jardín de mariposas, un jardín de hierbas, un jardín de cactus, entre otros. Agregar un tema a tu jardín puede ser una excelente manera de personalizar tu espacio exterior y hacerlo más interesante.

Cómo decorar tu jardín para la temporada de primavera

temporada de primavera

Añade un punto focal

Agregar un punto focal a tu jardín puede ser una excelente manera de atraer la atención hacia un área específica. Puedes optar por una escultura, una fuente de agua, una maceta grande o incluso una planta de gran tamaño. Asegúrate de elegir algo que sea llamativo y que combine con el estilo de tu jardín.

Agrega una pérgola o un toldo

Si tienes un espacio grande en tu jardín, considera agregar una pérgola o un toldo. Esto no solo te protegerá del sol durante los días más calurosos, sino que también puede ser una excelente manera de agregar un toque de elegancia y estilo a tu espacio exterior.

Usa colores vivos

La primavera es una temporada llena de color, así que asegúrate de usar colores vivos en tu jardín. Puedes optar por plantas de flores de colores brillantes o incluso agregar cojines y almohadas de colores vibrantes a tus muebles de exterior.

Cómo decorar tu jardín para la temporada de primavera

temporada de primavera

Ilumina tu jardín

Agregar iluminación a tu jardín puede ser una excelente manera de crear un ambiente acogedor y relajante. Puedes optar por luces de camino solares, faroles colgantes o incluso luces de cadena para darle un toque romántico a tu espacio exterior.

Agrega un estanque

Si tienes espacio suficiente en tu jardín, considera agregar un estanque. Puedes optar por un estanque pequeño con una cascada o incluso uno más grande con peces y plantas acuáticas. Un estanque no solo puede ser una hermosa adición a tu jardín, sino que también puede atraer a la fauna local como aves y mariposas..

Crea un área de juegos

Si tienes niños, considera crear un área de juegos en tu jardín. Puedes optar por agregar una piscina inflable, una casa de juegos o incluso una caja de arena. Agregar un área de juegos a tu jardín puede ser una excelente manera de hacer que tus hijos pasen más tiempo al aire libre.

Agrega un huerto urbano

Si te gusta cultivar tus propias frutas y verduras, considera agregar un huerto urbano a tu jardín. Puedes optar por cultivar tus plantas en macetas o incluso construir una cama elevada. Además de ser práctico, un huerto urbano puede agregar un toque de frescura y vitalidad a tu espacio exterior.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre cómo decorar tu jardín para la temporada de primavera?  ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Sillas de madera en decoración de interiores: elegancia y comodidad

Las sillas de madera son un elemento icónico en el mundo del diseño de interiores. Su diversidad de estilos, funcionalidades y materiales las convierten en una opción versátil y atemporal para embellecer cualquier espacio. Sumérgete en este fascinante mundo y descubre cómo utilizarlas para realzar la decoración de tu hogar.

Tipos de sillas de madera: una infinita variedad para todos los gustos

Las sillas de madera pueden variar según su diseño y toman una nueva impronta en cada ambiente. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más populares:

Sillas de comedor

Estas sillas son las más comunes en los hogares. Generalmente, poseen un diseño sencillo y se eligen en función de la estética del comedor. Pueden tener respaldos altos o bajos, con o sin brazos, y con distintos tipos de asiento.

Sillas plegables

Ideales para ahorrar espacio o para eventos, las sillas plegables de madera son prácticas y funcionales. Su diseño permite guardarlas fácilmente cuando no se utilizan.

Sillas de escritorio

Las sillas de escritorio de madera aportan un toque sofisticado al área de trabajo. Pueden contar con ruedas, reposabrazos y respaldo ajustable para mayor comodidad.

Sillas de exterior

Resistentes y duraderas, las sillas de madera para exterior son ideales para terrazas, jardines o balcones. Suelen estar tratadas con productos especiales para protegerlas de la humedad y los rayos UV.

Sillas de estilo vintage

Las sillas de estilo vintage evocan tiempos pasados, con diseños ornamentados y detalles tallados a mano. Pueden ser auténticas antigüedades o réplicas de distintas épocas.

sillas de madera 2

Elige el estilo que mejor refleje tu personalidad

Al explorar los distintos estilos, podrás encontrar inspiración y descubrir cuál se adapta mejor a tus gustos y necesidades. ¡No tengas miedo de experimentar y combinar diseños para crear espacios llenos de personalidad!

Estilo clásico

En el estilo clásico, las sillas de madera son sinónimo de elegancia y sofisticación. Con sus detalles tallados, patas curvas y respaldos ornamentados, estas sillas son perfectas para aquellos que buscan un ambiente refinado en su hogar.

Estilo moderno

El estilo moderno se caracteriza por la sencillez y la funcionalidad, y las sillas de madera no son la excepción. Sus líneas limpias, formas geométricas y una estética minimalista las convierten en piezas ideales para ambientes contemporáneos.

Estilo rústico

Si lo tuyo es la naturalidad y la calidez, las sillas de madera de estilo rústico son ideales para ti. Con un diseño más robusto y materiales como el roble o la madera de pino, estas sillas transmiten la esencia de la vida en el campo y son perfectas para decorar cocinas, comedores o salas de estar con ese toque hogareño.

Estilo escandinavo

Con sus colores claros y líneas simples, las sillas de madera de estilo escandinavo aportan luminosidad y armonía a cualquier espacio. La madera de haya o abedul son típicas en estas sillas, que combinan diseño y comodidad.

Las maderas más utilizadas para sillas

La elección del tipo de madera es crucial para lograr un estilo y una calidad específica en tus sillas. Estas son algunas de las más elegidas:

  • Roble: es una madera dura y resistente, ideal para sillas de estilo clásico o rústico. Además de su durabilidad, el roble destaca por su veteado y tonalidades cálidas, lo que le confiere un aspecto distintivo y atractivo.
  • Pino: es blanda, ligera y versátil. Su color claro y su capacidad para adaptarse a diferentes acabados lo convierten en una opción popular para sillas de estilo rústico o escandinavo.
  • Haya: la madera de haya es apreciada por su elegancia y solidez. Con un color claro y un veteado sutil, es una opción perfecta para sillas de estilo moderno o escandinavo.
  • Abedul: es una madera resistente y luminosa, ideal para ambientes escandinavos. Su color claro y su veteado atractivo le dan un aspecto fresco y moderno.
  • Nogal: tiene un color oscuro y veta pronunciada. Es perfecta para sillas de estilo clásico e industrial, donde se busca una apariencia sofisticada y lujosa.
sillas de madera 3

Como verás, las sillas de madera son mucho más que simples asientos; son verdaderas piezas de arte y diseño que pueden transformar y embellecer tus espacios interiores. Al explorar la diversidad de estilos y maderas, encontrarás nuevas formas de dar vida a tu hogar y expresar tu personalidad a través de la decoración. Anímate a darle tu propia impronta a tus ambientes favoritos.

IBV se convierte en el único centro español acreditado por la FIFA para certificar campos de césped natural

0

El césped es uno de los aspectos más importante dentro del mundo del fútbol. Debido a esto, es necesario que siempre esté en las mejores condiciones para que los jugadores puedan rendir al máximo y se eviten lesiones. Para asegurar esto, la FIFA ha creado un programa de calidad para superficies de juego de césped natural con el que armonizar las pruebas y ofrecer la posibilidad de comparar la calidad de las superficies de juego siguiendo criterios estandarizados.

En esta línea, el Instituto de Biomecánica (IBV) se ha convertido en el único centro español que ha conseguido la acreditación para certificar campos de césped natural de acuerdo a su nuevo programa de calidad FIFA Quality. En palabras del Director de Innovación en Deporte del IBV, Juan Carlos González, se trata de un “nuevo reconocimiento a la experiencia y a la calidad de los procedimientos de evaluación del IBV, que nos coloca como único centro español acreditado para la certificación de superficies deportivas de hierba natural”. Esta nueva acreditación se suma a las que el centro ya ostenta, para certificar campos de césped artificial, siendo uno de los cuatro laboratorios internacionales que la han logrado.

Con este nuevo programa de hierba natural, la FIFA pretende eliminar la subjetividad de la evaluación de las superficies de juego, utilizando los mismos criterios para comparar la calidad de los campos de césped natural y permitiendo que los organizadores de los torneos puedan tomar medidas más efectivas y específicas. También establece un protocolo para que los encargados del campo tengan una guía de actuación para determinar, en el día a día, la calidad de la superficie de juego y así poder optimizar sus labores diarias.

Condiciones de las superficies de calidad

En los campos de hierba natural se pueden encontrar problemas como una excesiva dureza, drenaje insuficiente, falta de cobertura vegetal, amortiguación inadecuada o valores de resistencia rotacional fuera de rango, entre otros.

Para que el campo presente las condiciones adecuadas para la competición, se deben corregir estos problemas, presentando una superficie con una dureza y amortiguación adecuadas, un sistema eficaz de drenaje, una buena cobertura vegetal y una firmeza apropiada para ofrecer características de juego aptas. Además, debido a que muchos de los partidos se retransmiten en televisión, es necesario que el terreno de juego tenga un buen aspecto visual y dé buena imagen.

Con la publicación del este nuevo programa para superficies de juego, los clubes y responsables de instalaciones deportivas disponen ya de un estándar objetivo y con valores de referencia para poder considerar si una superficie de césped natural es idónea para el juego. Únicamente los centros acreditados, como el IBV, pueden realizar pruebas oficiales de la FIFA y solicitar el informe oficial correspondiente a la federación internacional. En definitiva, este importante logro “sitúa al IBV como el único centro español de referencia en materia de evaluación de la conformidad de superficies deportivas de hierba natural y artificial para la práctica del fútbol, y como referente internacional en innovación deportiva”, concluye Juan Carlos González.

5 estilos decorativos para el salón que te ayudarán a crear un ambiente muy especial

El salón es la parte de la casa en la que más tiempo solemos pasar. Es el lugar donde se realiza muchas de nuestras actividades diarias, como puede ser ver la televisión, recibir a nuestras visitas o llevar a cabo nuestros hobbies favoritos. Debido a la importancia que tiene esta estancia, es fundamental dedicar el tiempo que haga falta a elegir los muebles de salón que mejor se adapten al estilo que le queramos dar. Ahora bien, ¿cuáles son los estilos más utilizados por las familias en la actualidad?

Elegir un estilo u otro dependerá de nuestros gustos, aunque en muchos casos también influirá el espacio del que dispongamos. En el caso de quieras conocer cuáles son los principales estilos de salones, sigue leyendo porque a continuación hablaremos de ellos.

Estilo moderno

El estilo moderno se caracteriza por el uso de líneas limpias, formas sencillas y una apariencia minimalista. Los muebles para salón modernos suelen utilizar la madera como elemento principal, apoyándose en otros como el metal o el cristal. Estos muebles destacan por su sencillez, dejando de lado los elementos decorativos.

Respecto a los colores utilizados, el blanco y los tonos pastes son los más habituales, colores que ayudan a crear una sensación de mayor amplitud y luminosidad.

Salones clásicos

Para aquellos que son más conservadores, el estilo clásico suele ser la mejor opción, un estilo que destaca por ser atemporal y, a la vez, muy elegante. En estos salones, los muebles suelen contar con colores como el roble cerezo, el negro o combinaciones de blanco y negro. En esta decoración también es importante los elementos textiles que aportan calidez a la estancia, como las cortinas, alfombras o los cojines.

Salones rústicos

El estilo rústico se inspira en la vida campestre y se caracteriza por muebles con acabados naturales, como la madera, materiales que se encargan de aportar calidez a la habitación. En el caso de los muebles, deberemos escoger aquellos que sean antiguos o bien que aparentan serlo.

En este estilo decorativo, se puede jugar con otros elementos como baúles, jarrones o detalles étnicos que permiten crear un ambiente bohemio. El uso de estampados florales también pueden dar mucho juego a la hora de decorar un salón de estilo rústico.

Estilo nórdico

Desde hace algunos años, el estilo nórdico se ha convertido en toda una tendencia dentro del mundo de la decoración. Este estilo se caracteriza por crear salones más luminosos y cálidos, siguiendo el estilo de los países escandinavos donde disfrutan de muy pocas horas de luz al día. Para conseguir esto, los colores claros son los grandes protagonistas.

Este color claro también lo vemos representado en el mobiliario, muebles donde la madera es la auténtica protagonista, y donde los muebles buscan siempre la mayor funcionalidad para no crear salones muy cargados.

Estilo industrial

Si eres un amante de los espacios abiertos, el estilo industrial puede ser que sea el que mejor encaje contigo. Este tipo de decoración surgió en los años 50 en los lofts neoyorkinos cuando las antiguas fábricas se fueron convirtiendo en apartamentos de espacios abiertos, paredes de ladrillo visto, tuberías colgando del techo y vigas de hormigón.

En el caso de los muebles, uno de los elementos más importantes es el uso del acero. Este material se utiliza para los marcos de las sillas o mesas, para crear una sensación de robustez y resistencia. La madera también es un elemento importante, ya que suele estar presente en mesas, estanterías y otros muebles para crear contraste con el acero.

¿Cuál de estos estilos que hemos visto es el que más te gusta? Independientemente de tu estilo favorito, te invitamos a que descubras más muebles aquí, muebles para todos los estilos y espacios.

Los 10 errores más comunes que cometemos al cuidar las plantas (y cómo solucionarlos)

¡Hola a todos los amantes de las plantas! Si estás leyendo esto, es probable que tengas una o varias plantas en tu hogar que amas y quieres cuidar. Sin embargo, a veces, incluso con las mejores intenciones, podemos cometer algunos errores comunes al cuidar las plantas. Aquí te presento los 10 errores más comunes y cómo solucionarlos.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

Riego excesivo – «Más agua es mejor, ¿verdad?»

Error: Regar demasiado puede ahogar las raíces de tus plantas y causar pudrición de la raíz.
Solución: Asegúrate de que tus plantas estén en macetas con buen drenaje y solo riega cuando el suelo esté seco al tacto.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

Luz insuficiente – «¿No es suficiente la luz de la ventana?»

Error: Si tus plantas no reciben suficiente luz, pueden volverse leggy (con tallos largos y delgados) o incluso morir.
Solución: Investiga cuánta luz necesitan tus plantas específicas y colócalas en un lugar con suficiente luz natural o utiliza luces de cultivo si es necesario.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

Olvidar la fertilización – «¿No es suficiente con el agua?»

Error: Las plantas necesitan nutrientes adicionales para crecer y florecer adecuadamente.
Solución: Utiliza un fertilizante adecuado para tu tipo de planta y sigue las instrucciones para la dosificación.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

No cambiar las macetas – «La maceta original es suficiente, ¿verdad?»

Error: Con el tiempo, las raíces de las plantas pueden crecer y no tener suficiente espacio para prosperar en la maceta original.
Solución: Trasplanta tus plantas en una maceta ligeramente más grande con tierra fresca y nutrientes adicionales.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

No podar – «¿No está bien dejar que la planta crezca como quiera?»

Error: Las plantas pueden volverse desordenadas y descuidadas sin poda regular, lo que también puede afectar su salud.
Solución: Investiga cuándo y cómo podar tus plantas específicas y hazlo regularmente para mantenerlas saludables y atractivas.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

No limpiar las hojas – «¿Por qué debería limpiar las hojas?»

Error: Las hojas polvorientas o sucias pueden obstruir la capacidad de la planta para absorber la luz y afectar su salud general.
Solución: Limpia las hojas regularmente con un paño suave y húmedo para mantenerlas limpias y saludables.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

Utilizar tierra inadecuada – «La tierra de cualquier jardín es buena, ¿verdad?»

Error: La tierra adecuada es crucial para el crecimiento saludable de las plantas y las diferentes plantas necesitan diferentes tipos de tierra.
Solución: Investiga el tipo de tierra que necesita tu planta específica y utiliza una mezcla de tierra adecuada.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

No prestar atención a los signos de plagas – «¿Por qué mis hojas están cubiertas de manchas?»

Error: Las plagas pueden dañar las plantas y propagarse rápidamente si no se tratan adecuadamente. Solución: Investiga los signos de plagas comunes y utiliza tratamientos orgánicos o químicos según sea necesario.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

No considerar la temperatura – «¿No pueden mis plantas sobrevivir a cualquier temperatura?»

Error: Las plantas tienen diferentes necesidades de temperatura y no todas pueden sobrevivir a temperaturas extremas.
Solución: Investiga la temperatura óptima para tu planta específica y manténlas en un lugar adecuado para esa temperatura.

Errores más comunes al cuidar las plantas

cuidar las plantas

No rotar las plantas – «¿Por qué debería cambiar la posición de mis plantas?»

Error: Si tus plantas siempre reciben luz desde un solo lado, pueden crecer de manera desigual y volverse leggy.
Solución: Gira tus plantas regularmente para que todas las partes reciban luz de manera uniforme y crezcan de manera uniforme.

Ahí lo tienes, los 10 errores más comunes al cuidar las plantas y cómo solucionarlos. Si te encuentras cometiendo alguno de estos errores, no te preocupes, ¡todos los cometemos! Con un poco de conocimiento y atención, tus plantas prosperarán y serán un hermoso adorno en tu hogar.

Beneficios de tener plantas

cuidar las plantas

Mejoran la calidad del aire: Las plantas absorben dióxido de carbono y otros contaminantes del aire y liberan oxígeno, lo que ayuda a purificar el aire que respiramos.

Reducen el estrés: Investigaciones han demostrado que tener plantas en casa o en la oficina puede reducir los niveles de estrés y mejorar el bienestar emocional.

Mejoran la concentración: Las plantas también pueden mejorar la concentración y la productividad, lo que es especialmente útil en entornos de trabajo.

Pueden mejorar la calidad del sueño: Algunas plantas como la lavanda, la gardenia y la menta pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, lo que a su vez puede mejorar la calidad del sueño.

Ayudan a reducir el ruido: Algunas plantas pueden ayudar a absorber el ruido y crear un ambiente más tranquilo y relajante.

Aumentan la humedad: Las plantas liberan vapor de agua a través de la transpiración, lo que puede aumentar la humedad del aire en interiores, especialmente en climas secos.

Pueden ayudar a reducir los dolores de cabeza: Las plantas de interior también pueden reducir la tensión en los músculos y mejorar la circulación del aire, lo que puede ayudar a reducir los dolores de cabeza y la fatiga ocular.

Son una fuente de alimentos y medicinas naturales: Muchas plantas comunes de jardín y de interior tienen propiedades medicinales y se han utilizado como remedios naturales durante siglos. Además, muchas plantas como hierbas y vegetales pueden ser cultivadas para su consumo.

Añaden belleza y decoración: Las plantas pueden agregar un toque de color y belleza natural a cualquier espacio, lo que hace que un hogar o un lugar de trabajo se sienta más acogedor y atractivo.

Fomentan la responsabilidad y la satisfacción personal: Cuidar y ver crecer tus plantas puede ser muy gratificante y fomentar la sensación de responsabilidad y cuidado.

En resumen, tener plantas puede tener una gran cantidad de beneficios para la salud física y emocional, así como para la decoración y la sensación de hogar en cualquier espacio.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre los errores más comunes al cuidar las plantas?  ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Cómo crear un jardín vertical con materiales reciclados

¿Te gustaría crear un jardín vertical en tu hogar pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En esta guía te mostraremos cómo hacerlo utilizando materiales reciclados.

Cómo crear un jardín vertical

jardín vertical

Reúne tus materiales

Para crear un jardín vertical con materiales reciclados, lo primero que necesitarás es una variedad de materiales reciclados que puedas utilizar para construir la estructura. Algunas opciones populares incluyen paletas y cajas de madera, latas de aluminio, botellas de plástico y tubos de PVC.

Es importante recordar que los materiales que utilices deben estar limpios y secos antes de comenzar a trabajar con ellos. Si estás utilizando paletas o cajas de madera, asegúrate de lijarlas y pintarlas para que se vean bien y resistan el clima y la humedad.

Además de los materiales reciclados, necesitarás una buena cantidad de tierra para plantas, semillas o plantas jóvenes, tijeras y una pistola de pegamento caliente. Si estás utilizando semillas, también necesitarás un poco de paciencia, ya que tendrás que esperar a que germinen antes de que puedas comenzar a ver resultados.

Recuerda que la cantidad de materiales que necesites dependerá del tamaño y la complejidad de tu jardín vertical, así que asegúrate de tener suficientes materiales a mano antes de comenzar a construir.

Cómo crear un jardín vertical

jardín vertical

Construye la estructura

Una vez que hayas reunido todos tus materiales, es hora de construir la estructura del jardín vertical. La estructura es la base de tu jardín vertical y determinará cómo se verá y funcionará en tu espacio.

Si estás utilizando paletas o cajas de madera, asegúrate de medir el espacio donde planeas colocar el jardín vertical y cortar las tablas en consecuencia. Luego, lija las tablas para asegurarte de que estén suaves y sin astillas.

Si decides utilizar latas de aluminio o botellas de plástico, debes cortarlos por la mitad con mucho cuidado para evitar lesiones. Recuerda que debes asegurarte de que los bordes estén bien limpios y sin filos para evitar cortaduras y rasguños.

Para fijar los contenedores a la estructura de madera, utiliza una pistola de pegamento caliente. Coloca una pequeña cantidad de pegamento caliente en la parte trasera de la lata o botella y pégala en la madera, asegurándote de dejar suficiente espacio entre cada contenedor para que las plantas tengan suficiente espacio para crecer.

Recuerda que la estructura de tu jardín vertical debe ser segura y resistente, ya que se colgará en una pared o superficie vertical. Asegúrate de que la estructura esté bien construida y segura antes de continuar con el siguiente paso.

Cómo crear un jardín vertical

jardín vertical

Añade la tierra y las plantas

Una vez que hayas construido la estructura de tu jardín vertical, es hora de añadir la tierra y las plantas. Para hacerlo, asegúrate de tener suficiente tierra para plantas a mano, así como una variedad de semillas o plantas jóvenes para plantar en tu jardín vertical.

Comienza añadiendo una capa delgada de tierra en cada uno de los contenedores. Luego, coloca las semillas o las plantas jóvenes en la tierra y cúbrelas con más tierra. Asegúrate de seguir las instrucciones específicas para cada tipo de planta y colócalas en los contenedores adecuados según sus necesidades de luz y agua.

Si estás utilizando semillas, necesitarás tener paciencia ya que tardarán un poco en germinar. Una vez que las plantas hayan comenzado a crecer, asegúrate de mantenerlas bien regadas y de proporcionarles la cantidad adecuada de luz y nutrientes.

Si bien es posible que desees plantar una variedad de plantas en tu jardín vertical, es importante recordar que no todas las plantas crecerán bien juntas. Asegúrate de investigar sobre las necesidades específicas de cada tipo de planta y elige plantas que puedan crecer juntas de manera saludable.

En resumen, añadir la tierra y las plantas es la parte más importante del proceso para crear un jardín vertical con materiales reciclados. Asegúrate de tener suficiente tierra y una variedad de semillas o plantas jóvenes a mano y sigue las instrucciones específicas para cada tipo de planta para garantizar su éxito en tu jardín vertical.

Cómo crear un jardín vertical

jardín vertical

Cuelga tu jardín vertical

Una vez que hayas añadido la tierra y las plantas a tu jardín vertical, es hora de colgarlo en tu pared o superficie vertical. Para hacerlo, necesitarás algunos ganchos o soportes para colgar la estructura.

Asegúrate de elegir ganchos o soportes resistentes y adecuados para la carga que tendrá tu jardín vertical. La estructura completa con la tierra y las plantas puede ser pesada, así que es importante elegir soportes que puedan manejar el peso.

Antes de colgar tu jardín vertical, asegúrate de que esté nivelado y recto. Utiliza un nivel para medir y ajustar la estructura según sea necesario.

Una vez que hayas asegurado la estructura a la pared o superficie vertical, asegúrate de regar bien las plantas. Como el agua puede escurrirse hacia abajo, es importante regar lentamente y permitir que la tierra absorba el agua antes de continuar regando.

Recuerda que para mantener tu jardín vertical saludable, es importante mantenerlo bien regado y asegurarte de que las plantas reciban suficiente luz y nutrientes. A medida que las plantas crecen, es posible que necesites recortarlas o moverlas a un contenedor más grande para asegurarte de que tengan suficiente espacio para crecer.

En resumen, colgar tu jardín vertical es el último paso en la creación de tu jardín. Asegúrate de elegir ganchos o soportes resistentes, nivelar la estructura y regar adecuadamente para mantener tu jardín vertical saludable y hermoso.

Beneficios de tener un jardín vertical

jardín vertical

Tener un jardín vertical tiene muchos beneficios, entre ellos:

  • Ahorra espacio: Los jardines verticales son ideales para aquellos que no tienen mucho espacio en el jardín o en el interior de la casa.
  • Mejora la calidad del aire: Las plantas son conocidas por absorber el dióxido de carbono y liberar oxígeno, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire.
  • Mejora la salud mental: Los estudios han demostrado que estar cerca de la naturaleza y las plantas puede tener un impacto positivo en la salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad.
  • Proporciona alimentos frescos: Si plantas hierbas o vegetales en tu jardín vertical, puedes disfrutar de alimentos frescos y saludables en tu hogar.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre cómo crear un jardín vertical con materiales reciclados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?