Mosquiteras enrollables para protegerse de los molestos insectos

0

Es habitual, que según va mejorando el tiempo, los insectos vayan haciendo acto de presencia. Más aún aquellos que pueden entrar por las ventas volando. Estos insectos pueden llegar a ser muy molestos, como es el caso de los mosquitos, cuyos picotazos pueden resultar muy molestos. Para evitar esta situación, ahora es el momento ideal de ir preparando nuestro hogar para hacerles frente. En este sentido, la mejor solución es utilizar mosquiteras enrollables para ventanas o puertas  que actúen como barrera ante cualquier insecto.

Ventajas de las mosquiteras enrollables

ventana con mosquitera

El uso de mosquiteras enrollables, ofrece importantes ventajas para los usuarios. Pasemos a continuación a detallar los más importantes.

Ahorro de dinero

Permite ahorrar dinero ya que no será necesario adquirir productos químicos para combatir a los molestos insectos. Además, nos olvidamos tener que echar todos los días ese producto que al final puede ser nocivo para nuestra salud y la de nuestros hijos. Además, es posible comprar mosquiteras enrollables a precios muy asequibles.

Ventanas siempre abiertas

Sin duda, una de las principales ventajas de utilizar este tipo de mosquiteras. En los días de mucho calor, o cuando queramos ventilar nuestra casa, podemos mantener abiertas las ventanas y la luz encendida sin temor a que los insectos nos visiten. Además de protegernos de esto, también evita la entrada de polvo procedente del exterior.

Utilizarlas y ocultarlas cuando queramos

Cuando más se utilizan las mosquiteras es con la llegada del buen tiempo, que es cuando los insectos hacen acto de presencia. Durante todos esos meses, es importante tener protegidas nuestras ventas y puertas. Pasado ese periodo, y con la llegada del frío, las mosquiteras enrollables se pueden ocultar, protegiéndolas de las inclemencias del tiempo. De esta forma podemos conseguir que nos duren mucho más tiempo.

Fácil instalación

Este tipo de productos están pensados para que los pueda instalar cualquier persona en cuestión de minutos. Lo mejor de todo, es que las podemos encontrar a medida, listas para instalar en el hueco de nuestras ventanas, sin tener que realizar ningún tipo de corte. De todas formas, los proveedores suelen ofrecer instrucciones de cómo realizar la instalación, en caso de dudas.

Limpieza de las mosquiteras enrollables

Aunque se tratan de productos muy resistentes al paso del tiempo, si que es recomendable limpiarlas de vez en cuando, ya que es muy fácil que se queden insectos atrapados en su malla.

Para su limpieza, lo primero que deberíamos hacer es humedecer toda la zona con agua. Si es con una manguera a baja presión mucho mejor, sino puede ser, sería suficiente con una esponja. A continuación, mezclamos en un cubo agua y jabón, y con la ayuda de un cepillo de cerdas finas, iremos restregando toda la superficie para eliminar todas las manchas que pueda haber. Una vez terminado, será el momento de aclararla. Aquí podemos volver a utilizar la manguera o con una esponja y agua limpia.

También podemos utilizar un aspirador para retirar todo el polvo que se vaya acumulando en su superficie.

En el caso que veamos que la tela de la mosquitera está muy deteriorada, no penséis que es señal de que haya que cambiar todo el conjunto. Es posible adquirir malla de forma individualizada para sustituir la vieja.

Si queréis estar protegidos de los insectos, no lo demoréis más y empezar a instalar mosquiteras en todas vuestras ventanas.

Diferentes diseños y estilos de jardines para inspirarte

Si quieres decorar y cambiar tus zonas de exterior, pero estás un poco perdido/a ¡echa un vistazo a la cantidad de estilos de jardines diferentes! Esto es lo primero que debemos decidir, para comenzar a cambiar y decorar el entorno.

Estilos de jardines franceses

estilos de jardines
Fuente: strategiesonline

La elegancia del estilo francés, en tu jardín, va a sobresalir muchísimo. Este tipo de decoración nunca llega a romper el eje visual, ni la simetría de cualquiera de los elementos que incluyamos en el. Un jardín francés necesita del orden, y nada estará colocado al azar.

Los jardines franceses suelen conllevar un alto nivel de mantenimiento, así que esto deberemos tenerlo muy en cuenta. Si eres una persona ocupada quizás no te interese.

Algunas de las características importantes, de este tipo de jardines, son: una terraza con vistas al jardín; la vivienda principal será el punto central de la decoración; deberemos incluir parterres; poner elementos arquitectónicos como cascadas, fuentes, esculturas

Jardín moderno

estilos de jardines
Fuente: houzz

Este es un estilo de jardín que veremos mucho en la actualidad. En el veremos una hermosa mezcla de colores vivos y realmente llamativos. Estos son los toques que más definen este estilo. Otra de las principales características es la diversidad de elementos que podemos utilizar para la elaboración de este tipo de jardines.

Son muchos los elementos que se pueden utilizar en la creación de estos jardines. Por ejemplo podemos utilizar arbustos, plantas como enredaderas, árboles, vegetación…

Estilos de jardines: jardín tropical

estilos de jardines
Fuente: game4652

Las protagonistas de estos jardines son las plantas de hojas muy grandes, las trepadoras o las palmeras, entre muchas otras. Si te gusta este estilo de jardín deberás tener en cuenta que las protagonistas deberán ser especies tropicales y exóticas con mucha vegetación. Si tu jardín no tiene un clima, una temperatura y una humedad óptima, para este tipo de plantas, deberás utilizar un invernadero. De lo contrario debemos recrear el ambiente aprovechando los desniveles para crear humedad ambiental con construcciones de estanques o cascadas.

Este tipo de jardín, si se tiene el clima deseado, no requiere de gran mantenimiento. Los cuidados serán mínimos pues tan solo han de podarse las especies cuando éstas se vuelvan impenetrables o molesten de alguna manera. Si no, solamente las dejaremos crecer de manera natural. ¿Quieres saber algunas de la plantas carnívoras conocidas?

Jardín inglés

estilos de jardines
Fuente: traditionalhome

Este tipo de jardín se caracteriza por el orden que irradia, el equilibrio y la perfección del mismo. Unas flores, plantas y césped totalmente cuidados. Pero al contrario que los jardines franceses, los ingleses no modifican la naturaleza. En este caso se permite ciertas malezas o arbustos irregulares, pues hay que respetar la libertad de crecimiento.

La irregularidad es algo a destacar en estos jardines, perfectamente naturales. Los senderos, los arbustos crecidos, algunas malezas, los accidentes del terreno… todo provoca unos diseños fantásticos.  ¿Qué te parece este tipo de jardín? ¿Te gustaría tenerlo en casa?

Estilos de jardines: Jardín japonés

estilos de jardines
Fuente: livediyideas

El jardín de estilo japonés se caracteriza, sobretodo, por estar cerrado… como si estuviera aislado del mundo y el entorno que le rodea. Dentro de «su» mundo se crea otro totalmente diferente y lleno de serenidad y tranquilidad. Un material que veremos mucho, dentro de este tipo de jardines, son las láminas de bambú y cañizos o setos.

Son uno de los elementos arquitectónicos más famosos de la humanidad. De hecho el diseño y los elementos que lo componen pueden analizarse desde un punto de vista geográfico o topográfico.

Las rocas son algunos de los elementos básicos de estos jardines. Estas representan a las montañas o a las islas, dispersas en un vacío que remeda al mar. Las más usadas para decoración son las de origen volcánico, principalmente las de basalto. ¿Qué te parece este tipo de jardín?

Estilos de jardines: Feng Shui

estilos de jardines
Fuente: kaodim

De procedencia china este estilo de decoración supone un estudio de las energías transmitidas entre el hogar (interior), la naturaleza (exterior) y el hombre. Se trata de espacios reducidos, relajantes, equilibrados y de formas circulares u ondulares.

El feng shui busca, ante todo, crear un jardín que sea parte de la naturaleza y que esté en armonía con la misma. Si bien el feng shui se ha popularizado en relación al diseño de interiores, el entorno que rodea a la casa es determinante, para el tipo de energías que maneja.

El arte del Feng Shui, cuyo significado es “viento y agua”, huye del exceso de detalles y la ostentación, utilizando elementos de composición tales como rocas, plantas, esculturas, paredes, macetas, elementos con agua y adornos.

Los sectores del jardín Feng Shui

Sector norte: Esta dirección corresponde al elemento Agua y significa que debemos contar con un estanque o una fuente de agua. Sin embargo, para la decisión final sobre la posición del agua deberemos consultar alguna buena guía de decoración feng shui.

Sector noreste: Esta dirección corresponde al elemento Tierra, por lo que es beneficioso colocar en esta parte una rocalla o jardín de piedra.

Sector este: Simboliza la Madera mayor, es un buen sector para árboles ornamentales y frutales, cañas de bambú o similar y flores.

Sector sudeste: Representa la pequeña Madera, el sector es apropiado para plantas pequeñas y canteros o macetas con flores.

Sector sur: Es el sector del elemento Fuego, se lo puede armonizar con luces, color rojo o esculturas que representen aves.

Sector sudoeste: Al igual que el noreste, corresponde al elemento Tierra. Aquí también son ideales los adornos de piedras o guijarros, según el tamaño del jardín.

Sector oeste: El Oeste es la dirección del Metal Pequeño. Por lo que buscaremos algo de metal como unas pequeñas campanas, las cuales son estupendas para armonizar este sector.

Sector noroeste: Es el sector del Metal Mayor. Sería óptimo contar aquí con una escultura de metal o de piedra. En un jardín pequeño, se pueden colocar campanitas o carillones de metal.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre algunos tipos y estilos de jardines? ¿Buscas ayuda para cuidar tus plantas en invierno? ¿Quieres saber cómo cuidar las plantas en verano?

Tendencias y creatividad en la decoración de los espacios exteriores

Los espacios abiertos forman parte importante de todos los hogares, y como tales deben estar acondicionados para el clima, tener su propio equipamiento y mobiliario, y su ornamento natural, como lo son las plantas, árboles y otros elementos que complementen la ambientación para disfrutar de un lugar al aire libre.

Las nuevas tecnologías aparecidas en el ámbito de  los elementos arquitectónicos que refrescan y ambientan el hogar se acoplan con las tendencias decorativas en este nuevo año, por lo que la creatividad consigue su sitio ideal para desarrollarse a plenitud.

decorar espacios

Comodidad  y estilo en un encantador jardín

Un jardín perfecto implica diversos elementos que deben estar en equilibrio. La plantas, pavimentos, árboles, arbustos y pérgolas que protegen de las inclemencias del clima son factores que deben complementarse perfectamente para lograr un espacio exterior habitable capaz de ofrecer un estilo en el que la comodidad y el relax se hagan presentes.

Las nuevas tendencias en la decoración exterior y las ideas más creativas en jardines con encanto decoración e ideas están al alcance de un click en Internet, donde ofrecen consejos para elegir el diseño del jardín soñado, con recomendaciones para instalar un espectacular césped artificial, muebles que complementen el estilo y elementos que ofrezcan comodidad y belleza decorativa al espacio externo.

Las pérgolas para el jardin son elementos indispensables para la protección de los elementos climáticos. Una pérgola bioclimática está diseñada especialmente para adecuarse a los cambios de la intemperie y las pérgolas de lona tensada son perfectas para cumplir esta función, sea en verano o en época de lluvia, ya que protegen a la perfección y su versatilidad les permite adaptarse a cualquier espacio o ambiente exterior, otorgando prestancia, confort y comodidad.

Las pérgolas para jardín son el complemento perfecto, al igual que las pérgolas de aluminio, ya que al ser livianas y resistentes, son ideales para instalar en porches, jardines, terrazas, piscinas, bares, restaurantes y áticos, o para resguardar el coche en un momento determinado.

Las carpas para el hogar son otro elemento que puede completar el diseño del jardín para un evento particular en una fecha de celebración. Para este tipo de usos múltiples, como las fiestas en el jardin las carpas de hogar.ninja son plegables y se adaptan a cualquier tipo de decoración y tendencia temática, pues vienen en varios colores y tamaños.

Para la decoración de fechas especiales como los cumpleaños, Halloween o Navidad, son perfectas para incluir en su espacio la tarta, los regalos o una mesa con alguna actividad especial, como un juego o una rifa. Son muy versátiles para la decoración, puesto que pueden iluminarse y complementarse con elementos como figuras, esculturas, plantas o bonsáis en su interior o enmarcando en la entrada.

La belleza milenaria de los bonsái

El bonsái es un árbol en miniatura que puede crear una gran diferencia al decorar un espacio interior o exterior, pues al ser una planta viva, vigoriza el ambiente de las oficinas, hogares, hoteles o restaurantes de comida china o japonesa. Al comprar bonsai se puede elegir ya sea uno para exterior y también para interiores. Las culturas orientales lo utilizan con frecuencia, ya que con su increíble belleza milenaria transmiten armonía y paz a los sitios donde se ubican.

Son muy fáciles para cuidar, siguiendo las indicaciones de compra, y usualmente vienen complementados con pequeñas piedras o rocas, y en algunos casos pequeños bosquecillos, que incluso pueden incluir arbustos y césped en miniatura.

En las recepciones de las empresas, en los stands de las ferias y en los hoteles destacan como elementos que armonizan y aportan vida y luz, que propician relax con sus formas alargadas y en cascadas que invitan a la contemplación. Los mini paisajes lucen estupendos en sitios como restaurantes de comida asiática o tiendas de productos veganos o naturales, pues conectan con el tema de manera inmediata.

En las terrazas o en los predios de las piscinas son el complemento perfecto para la decoración exterior. Crean la diferencia por su originalidad y exotismo oriental y no requieren de ningún tipo de cuidados especiales de mantenimiento. Son elemento decorativos vivos que sorprenden por su belleza y versatilidad de ubicación en cualquier espacio. Como regalo siempre sorprenderán y agradarán.

Mantén como nuevos tus muebles de jardín este invierno

Tu jardín es ese lugar especial en el cual solo o acompañado podrás vivir gratos momentos. Si tienes una terraza o jardín que deseas convertir en ese espacio único para la relajación o para recibir amigos, sigue las ideas que te vamos a dar y que te ayudarán a completar tu hogar.

cuidar muebles en invierno

Muebles de exterior

Existen bonitos muebles para exterior que destacarán y darán dinamismo a tu espacio, así mismo hay una gran variedad de materiales que podrás escoger con el fin de garantizar su permanencia en el tiempo.

Una buena opción para que puedas darle uso a tu espacio es contar con un buen sofá que invite a usarlo, y si además tienes una adecuada decoración no querrás abandonar ese lugar.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor sofá?

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de escoger un buen sofá, así como los muebles adicionales es el espacio, de esto dependerá el tamaño y tipo de mueble a comprar. Otro factor importante a considerar es saber para qué quieres usar ese espacio.

Si no eres de invitar a muchos amigos a casa probablemente un único sofá servirá, acompañado de alguna mesita auxiliar y una sutil decoración, pero si por el contrario sueles llevar a muchas personas a casa, tal vez te convendría comprar un sofá modular. Define qué estilo de muebles pretendes, tipos modernos, rústicos, clásicos, y una vez definido tu estilo, comenzar la búsqueda del mueble ideal te resultará más fácil.

Elige algo cómodo, no necesariamente lo elegante o bonito va de la mano con la comodidad, si tienes la oportunidad prueba el sofá, siéntate y experimenta el confort que te ofrece.

Elige un sofá con el material que ofrezca mayores ventajas de calidad, resistencia a la intemperie y al uso, y teniendo en cuenta el tipo de mantenimiento que requiere. Hay diversidad de materiales que puedes usar según tu interés y presupuesto.

Algunos de los materiales más usados en jardines son la madera (debes tener cuidado con la que elijas, algunas podrían no ser tan resistentes), metal, plástico, aluminio, fibras naturales como el mimbre o ratán, y fibras sintéticas, entre otros.

Los colores claros son algo muy tendencioso, deja los colores oscuros para los objetos que formarán parte de la decoración. Escucha la opinión de los expertos, existen variedades de tiendas para muebles que disponen de personal especializado que podrá ayudarte a que tu proceso de compra sea más fácil y efectivo.

De igual forma existen muchas páginas en internet que te muestran en sus catálogos una gran cantidad de opciones, las cuales puedes revisar y comparar según sean tus gustos.

¿Cómo debes mantener tus sofás de jardín en invierno?

Si tus sofás para el jardín están expuestos al sol, a la lluvia y al frío del invierno, es bastante útil que apliques ciertas medidas preventivas de mantenimiento, así evitarás que los mismos pierdan color, se oxiden o se sienta la madera rugosa, con esto lograrás alargar su vida útil.

Dependiendo del material de tu sofá podrás seguir algunos de estos consejos:

Los muebles de madera

Los puedes cubrir con un barniz protector cada cierto tiempo y como parte de su mantenimiento regular les puedes aplicar aceite de teca, esto te asegurará que la madera esté protegida y se siga viendo como nueva.

El plástico y el aluminio

Es uno de los materiales más fáciles para limpiar, por lo general puedes usar una solución jabonosa.

Fibras naturales

Sus diseños hacen que haya una mayor acumulación de suciedad, por lo cual deben limpiarse constantemente. Si su uso no es frecuente, puedes cubrir el mueble con algún protector hecho a medida.

Metal

Si tu sofá tiene compuesto de metal debes asegurarte que por lo menos una vez al año esta parte sea lijada y barnizada nuevamente, así evitarás el óxido de estas piezas. Si tienes espacio en tu garaje u otro lugar cerrado, te recomiendo que recojas los muebles y los guardes para protegerlos.

Si no tienes la posibilidad de cambiarlos de lugar o pesan mucho para ir moviendo los mismos durante la temporada de invierno, lo mejor es que compres algún tipo de cobertura para tus sofás y demás muebles.

Todo lo que necesitas para abrir una floristería

0

A pesar del paso del tiempo, una floristería es un negocio que nunca pasa de moda y que ofrece diferentes alternativas de crecimiento. Es perfecto tanto para vender productos de forma tradicional, como mediante una tienda online. Lo importante, como en cualquier negocio, es contar con productos de primera calidad que poder ofrecer a los clientes. En este sentido, contar con el apoyo de un mayorista de flores puede ser esencial para alcanzar el éxito con nuestro negocio. Ahora bien, ¿qué cosas deberíamos tener en cuenta a la hora de abrir una floristería? Si os interesa el tema, seguir leyendo y descubrir algunas claves básicas para ello.

Elegir bien el proveedor

abrir una floristeria

Como ya hemos comentado anteriormente, la calidad del producto ofertado marcará el camino hacia el éxito de nuestro negocio, además de ofrecer productos a precios competitivos. Es importante que contactéis con proveedores de flores naturales que lleven en este negocio muchos años y que tengan experiencia. De esta forma, podremos apoyarnos en sus consejos o acudir a ellos ante cualquier duda. Como todo en esta vida, hay muchos proveedores pero no todos ofrecen la misma calidad. Así que dedicar algo de tiempo en localizar el que mejor se adapte a vuestras necesidades.

Elegir el local ideal

El siguiente punto importante, es buscar un local que cuente con una buena ubicación estratégica. El corazón de una zona comercial puede ser perfecto para asegurarnos un buen número de clientes. Asegúrate de diseñar el local para que sea acogedor y que dé protagonismo a las flores. Aquí es muy importante decorarlo con plantas que llenen de color el local.

Contar con una buena iluminación

Para crear un ambiente particular al negocio, es importante optar por combinar la iluminación natural como la artificial. Lo que buscamos con esto es resaltar los productos y llamar la atención de los consumidores.

Mantenimiento del producto

Las flores y las plantas son elementos muy delicados que pueden llegar a marchitarse si no se cuidan de la forma correcta. Cada planta es un mundo y hay que tener ciertos conocimientos para que duren el mayor tiempo posible en nuestro local. Dedica parte de tu tiempo a su cuidado, eliminando todas aquellas que estén marchitas y que puedan dar mala imagen del negocio. En caso de duda ante cualquier cuidado, consultar con vuestro proveedor de plantas naturales para que os guíen durante el proceso. Una ayuda nunca viene mal en cualquier negocio. ¿No pensáis así?

Área para la preparación de los pedidos

tienda floristeria

Cada cliente es diferente al resto y cada uno tiene gustos distintos. Por este motivo, a la hora de preparar un ramo de flores o una planta para regalar, es necesario realizar ciertos arreglos para que el cliente quede satisfecho. De ahí que sea necesario contar con una mesa de preparación donde poder trabajar de forma cómoda.

Servicio a domicilio

Este último punto, no siempre es posible, pero sí que es muy importante si queremos elevar nuestras ventas. Tener la opción de llevar los encargos al destino que nos solicite el cliente, puede ser un gran punto a nuestro favor a la hora de tener éxito con nuestro negocio.

Además de todo lo que hemos visto a lo largo de nuestra publicación, ¿qué otras cosas pensáis que abría que tener en cuenta a la hora de abrir una floristería? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Plantas y flores de color amarillo para decorar tus exteriores e interiores

Las flores de color amarillo alegrarán todos nuestros espacios pareciendo que la primavera ya ha llegado. Si combinas este color sabiamente conseguirás crear rincones muy hermosos. Si buscas aires cálidos, primaverales y llenos de luz, echa un vistazo a esta pequeña lista de flores y plantas.

Flores de color amarillo: Coreopsis

flores de color amarillo
Fuente: bluestoneperennials

Hermosas flores muy parecidas a las margaritas y de un color intenso y brillante. Sus pétalos son muy distintivos y las podemos encontrar en varios colores. Entre ellos el amarillo es un tono fascinante que le dará un toque al lugar donde lo pongas.

Esta bella flor es ideal para la primavera y el verano pues requieren de poco mantenimiento.  Si te gustan las flores amarillas esta es muy alegre y llena de optimismo que le darán vida al lugar donde la ubiques. ¿Qué te parece?

El color amarillo brillante de esta flor es una reminiscencia del verano y te hará sentirte alegre y feliz por dentro cuando las vea. Si quieres saber un poco más a cerca de este color te comento que en el Feng Shui, el amarillo significa luz del sol y alegría.

El amarillo en sus varias tonalidades tiene la gran capacidad de crear ambientes alegres, cálidos y acogedores. Asimismo es capaz de otorgar energía positiva en la casa. Ya sabemos que lo positivo atrae más más energía positiva.

Flores de color amarillo: girasol

flores de color amarillo
Fuente: pixabay

El girasol es originario del suroeste de los Estados Unidos, alrededor de la zona de Nuevo México. Esta increíble flor pueden crecer hasta alturas asombrosas y son una estupenda incorporación a jardines y balcones. Seguramente sabrás que sus grandes capítulos giran increíblemente durante todo el día, siguiendo al sol.

El girasol atraen a una amplia gama de fauna silvestre. Entre ellas las mariposas chupan su néctar, mientras que los abejorros y las abejas recogen polen. ¿Qué te parece?

Las semillas de esta planta son muy utilizadas para masa de pan, yogures, guisados, muesli o para comerlas tostadas. El girasol también se utiliza por su aceite. Prácticamente la mitad de su peso lo constituye el aceite de girasol que es muy sano y se usa como aceite de cocina en la industria de la margarina. Los grados inferiores se usan en la pintura, aceite de linaza, aceite lubricante e iluminación.

El color amarillo es, además, el color de la inteligencia y la sabiduría. De acuerdo al feng shui es recomendable usar este bello color en la habitación de los niños o en el cuarto de estudio, para impulsar la buena memoria y la inteligencia. Como vemos el color amarillo tiene muchas cosas detrás.

Flores de color amarillo: Cochlospermum vitifolium

flores de color amarillo
Fuente: phytoimages

Esta bella planta, que procede de las zonas boscosas de América Central, se trata de un árbol caducifolio, popularmente conocido como rosa amarilla. Es de rápido crecimiento y, gracias a sus vistosas flores, se suele utilizar como ornamento en los jardines.

A este hermoso árbol también se le atribuyen numerosas cualidades terapéuticas, empleándose como antiinflamatorio y calmante para la tos entre otras cosas. También se dice que cura la ictericia, a través de su ingestión como té de hojas o mediante baños de inmersión (utilizando la corteza).

Este árbol es de corteza gruesa y grisácea; mide entre cinco y diez metros de altura y su recto tronco alcanza los setenta centímetros de diámetro. La savia que contiene es de color naranja y mancha de manera indeleble. Sus hojas simples, palmeadas y provistas de largos pecíolos rojizos, se ubican de manera alterna en las ramas.

Las flores hermafroditas son grandes y amarillas, muy vistosas, y aparecen una vez que el follaje ha caído, durante la temporada seca. La verdad es que las abejas son visitantes habituales, por lo que es bueno cultivar estos árboles cerca de los panales en zonas de producción melífera.

En general son muchas las flores que existen en versiones amarillas. Desde flores pequeñas hasta las más enormes. En decoración son una excelente opción para dar color y alegría a los entornos. ¿Qué te parece?

Flores de color amarillo: fresias

flores de color amarillo
Fuente: easytogrowbulbs

Las fresias son hermosas flores que recuerdan a la llega de la primavera. En Sudamérica es muy común sentir su aroma cuando llega los meses de calor, y también a principios de septiembre cuando aún es verano y comienzan a florecer en los campos.

En muchos sitios encontraremos esta pequeña flor y su aroma que llega dentro de los hogares e invade las habitaciones. Podemos encontrar fresias en muchos colores diferentes lo que nos permite muchas opciones a la hora de decorar.

La Fresia es una planta bulbosa nativa de Sudáfrica y perteneciente a la familia de las iridáceas. Es una excelente opción para cultivar en maceta. Además es de muy fácil mantenimiento y no tendremos que estar demasiado pendiente. Se pueden cultivar en maceta y ponerlas en interior o en exterior.

Esta preciosa flor se utiliza como un hermoso ornamento de jardín, terraza o patio, pero también es muy popular en el mercado de las flores cortadas. Las fresias son adecuadas para climas mediterráneos, no obstante es bastante sensible al frío. Sus bellas flores, cuyos tallos pueden medir alrededor de 6 cm, desprenden una deliciosa fragancia.

Esta bonita planta debe cultivarse en zonas extremadamente brillantes, para colocarla en una posición que esté directamente expuesta a los rayos del sol. Es muy importante que las fresias tomen el sol en exceso, pero no deben estar en un suelo seco. Es decir, su suelo no debe estar demasiado seco, así que trataremos de comprobar esto con mucho cuidado.

El color amarillo es de los colores más brillantes y alegres pues tiene luz y además la refleja. Así quen os aportará espacios llenos de alegría. Si quieres regalar flores de este color realmente no importa el tipo de flor que escojas en este color, el hecho de regalar flores amarillas también simboliza alegría y agradecimiento.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre algunas flores de color amarillo para decorar tus espacios? ¿Te gustan las flores de color rojo? ¿Prefieres decorar con flores de color negro? ¿Buscas ayuda para cuidar tus flores en invierno?

4 plantas de invierno para el jardín

Porque el invierno es esa época que a la mayoría no gusta: el frío, los días más cortos… no son cosas que alegren. Pero no te dejes llevar por esas ideas, hay muchas otras cosas que trae consigo el invierno y que son muy bonitas y te harán sonreír. En esta época por ejemplo, llega el día más romántico de todo el año y seguro que caen unas flores para San Valentín,porque los ramos de flores siempre son una buena opción para cualquier época del año.

Hay un mito que se extiende como la pólvora por todos lados y tenemos que decir que no es del todo cierto. Se dice, se comenta, que cuando el frío llega a nuestras vidas los jardines se vuelven tristes, pero tenemos que decir que esto no es así. Por eso te queremos hablar de 4 plantas que puedes poner en tu jardín cuando las temperaturas bajas se acercan.

Violas

plantas de invierno jardin 1

Si hay planta famosa en esta época del año esas son las violas o también conocidas como pensamientos. Las flores de las violas tienen unos colores muy variados y darán ese toque espectacular a tu jardín. Lo que tienen de bueno las violas es que aguantan muy bien las bajas temperaturas y además su época de floración es en invierno, por lo que si pierden alguna de sus flores no te tienes que preocupar porque se pasa toda esta época floreciendo.

Laurel Salvaje

Esta es una de esas plantas que son perfectas para tener en el jardín en invierno. Es un arbusto de los que más resisten a las bajas temperaturas, puede llegar a aguantar los -15ºC. Además de este aguante, está precioso durante todo el año. Por si fuera poco, los cuidados que se le tienen que dar al laurel salvaje son muy pocos, solo los cuidados básicos y dedicándole muy poquito tiempo tendrás unas preciosas flores blancas en tu jardín.

Alhelí

plantas de invierno jardin 2

Una de las reinas del invierno es la alhelí. Es una flor muy conocida, sus flores no son las más despampanantes que existen, pero el perfume que desprenden es de esos que embriagan a cualquiera. Es una flor muy rústica que aguanta muy bien las temperaturas bajas. Las únicas cosas que tienes que tener más en cuenta son que la debes colocar en una zona donde reciba bastante luz del sol y que con regarla cada 3 días tiene suficiente.

Boca de dragón

Si lo que estás buscando es una planta para tu jardín, en invierno y que sea de un tamaño considerable. La boca de dragón es tu flor, esta planta puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Aunque se considera una planta de invierno y es en esta época cuando florece, no soporta muy bien las temperaturas muy bajas o las heladas. Así que cuidado con ella.

¿Te sorprende poder encontrar estas preciosas flores en invierno?

Flores de color rojo para decorar jardines, patios, terrazas o lo que quieras

Si buscas decorar tus interiores o exteriores con plantas llenas de encanto, echa un vistazo a estas bellas flores de color rojo. Si te entusiasma estas tonalidades has de saber que ofrecen pasión, vitalidad y energía. ¿Qué representa para ti este color?

Flores de color rojo: los Lilium

Flores de color rojo
Fuente: floweraura

A las especies de Lilium, comúnmente también se las denomnia con el nombre de azucenas o lirios. Estas plantas constituyen un género de alrededor de 110 integrantes, que se incluye dentro de la familia de las liliáceas. Consideradas por expertos las flores o plantas mas bonitas del mundo e ideales para decorar.

La mayoría de las especies de esta planta son caducas, menos algunas especies como: Lilium candidum o Lilium catesbaei las cuales mantienen una roseta de hojas basales durante el periodo de inactividad invernal.

Sus grandes flores exhalan una fuerte fragancia, sobre todo de noche, que llenarán el jardín de una deliciosa fragancia. Además, podemos disfrutar de seis pétalos en una variedad de colores que abarca el blanco, rojo, amarillo, anaranjado, rosado y púrpura. Los dibujos incluyen manchas, pinceladas y puntillas. ¿Qué te parece?

Flores de color rojo: las gerberas

Flores de color rojo
Fuente: pxhere

Hace referencia a un género de plantas ideales para decorar, de la familia Asteraceae. Este género comprende unas 150 especies descritas y de estas y solo 38 aceptadas.

La flor Gerbera es muy conocida y ampliamente usada como planta de jardín o flores de corte. La Gerbera, es un género de planta ornamental originaria de África del Sur, específicamente de la región de Transvaal. Aquí también se la conoce como margarita del Transvaal.

Su nombre científico es Trangott Gerber y es una planta vivaz, de crecimiento en roseta, cuyo cultivo puede durar varios años. Sin embargo comercialmente realmente solo interesa cultivarla durante dos o tres, según cultivares y técnicas de cultivo empleadas ya que después disminuye la productividad.

Las margaritas

Flores de color rojo
Fuente: pngtree

Estas bellas y divertidas flores son ideales tanto para interior como para exterior. La margarita es una flor tanto decorativa como sencilla de cuidar. Esta flor es una herbácea muy común en los campos abiertos, praderas y terrenos abandonados de las regiones templadas del Viejo Continente.

Puede alcanzar una altura de hasta 80 centímetros, con tallos ramificados que se llenan de hermosas flores a finales de invierno y primavera. Es buena idea plantar esta flor a pleno sol, para poder disfrutar de su belleza.

Son bellas flores totalmente amantes del sol, que no necesitan de mucho mantenimiento para verse espléndidas; tan sólo habrá que mantener el sustrato ligeramente húmedo.

Los anturios

Flores de color rojo
Fuente: nature-and-garden

Los anturios o Anthurium, como son conocidos científicamente, también son conocidos comúnmente con el nombre de Calas o Flor de Flamenco. Aunque esta planta es originaria del continente de América del Sur, sobretodo en aquellas zonas más cálidas y tropicales de esta zona, poco a poco se ha ido convirtiendo en una planta muy popular en Europa.

Los anturios se caracterizan por sus múltiples formas, pues pueden ser tanto trepadoras como rastreras o leñosas o herbáceas, etc. Las bonitas flores se caracterizan por ser muy singulares, coloridas, hermosas y elegantes.

Rosas rojas

Flores de color rojo
Fuente: pixabay

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de rosales y entre ellos están los rosales de flor media, pequeña y roja. Tiene un bello color de una intensa tonalidad que decorarán el lugar donde las pongamos.

Las rosas rojas son una de las más buscadas para ciertos eventos, como las bodas. Su carácter antiguo en la historia de la humanidad, ese hermoso color tan atrayente de la sangre y el significado del mismo, la hacen muy codiciada.

Flores de color rojo: Pentas

Flores de color rojo
Fuente: monrovia

Esta bonita especie decorativa es originaria de África y se trata de una flor de carácter anual. El pentas es una planta caracterizada por tener una flor compuesta por pequeñas flores que crean unas bolas o semiesferas perfectas.

Cuando acaba la floración de esta planta debemos eliminar las inflorescencias, ya que quizás pueden afear un poco la planta. Pero haciendo una pequeña poda cada poco tiempo lograremos una planta que florecerá continuamente y de manera muy bella.

Sus pequeñas flores, con una bella forma de estrella están agrupadas y apretadas en racimos que se levantan sobre tallos fuertes y rectos. Suelen aparecer bien entrada la primavera. Aunque si el clima es suave y templado, estas plantas pueden aguantar durante todo el año e incluso el invierno.

Esta hermosa planta se convierten en flores totalmente ideales, para decorar un jardín de estilo mediterráneo, lleno de color y de vistosos ramos naturales. ¿Qué te parece este tipo de flor para dar color al jardín?

Flores de color rojo: Anturio o anthurium

Flores de color rojo
Fuente: flowermeaning

El anthurium o anturio es una planta de interior llena de flores jóvenes con un brillo espectacular. Su color rojo intenso va alterándose a medida que la planta envejece optando, al final, por un color verdoso. Esta hermosa planta no tiene un gran mantenimiento pero si debemos tener muy encuentra su necesidad de humedad ambiental y en el sustrato también.

Los colores tienen un significado y transmiten, además, un sentimiento y un estado de ánimo. El bello color rojo se ha relacionado con la energía, la fuerza, la pasión, y la iniciativa. Con esta información debemos deducir que las rosas rojas, y en general todas las flores rojas, son perfectas para obsequiar a quienes están tristes por algún motivo.

Petunia roja

Flores de color rojo
Fuente: surfinia

Estas bellas flores las podemos encontrar en diferentes colores. También las veremos con bordes lisos u ondulados. algunas variedades tienen una fragancia muy buena.

Los tonos más conocidos de esta flor son el rosa y el rojo, pero también hay las podemos encontrar en tonalidades azules, violetas o con franjas en dos colores. Sus hojas son ovaladas y de color verde claro. Por otro lado, su altura oscila entre los 30 y los 50 cm y crece formando macizos por lo que se suele utilizar para crear borduras y parterres en el jardín. Pero no olvidemos que también se puede cultivar en macetas y jardineras.

La petunia debe estar ubicada en un lugar con mucha iluminación, a ser posible a pleno sol. La temperatura debe ser más bien alta en verano y suave en invierno pues no soporta el frío ni las heladas. Además, esta planta necesita de un clima seco ya que la lluvia es perjudicial para sus flores.

¿Qué te ha parecido esta pequeña lista con flores de color rojo? ¿Quieres conocer flores de color negro? ¿Te gustaría decorar con flores azules? ¿Quieres saber cuáles son los cuidados de las plantas en invierno?

Carpas bonitas y resistentes, listas para decorar tu jardín

Nuestro jardín suele pasar a un segundo plano en ciertas temporadas del año y en la mayoría de los casos es por causa de las condiciones climáticas. Sin embargo hay maneras de sacar un mejor provecho a este espacio de la casa y darle uso todo el año.

carpas para decorar jardin

¿Qué podemos hacer en un jardín?

El jardín es un espacio verde que nos ofrece relax, diversión, entretenimiento y cualquier otro uso que tengamos a bien darle.

Hoy centraremos tu atención en un elemento que es tan funcional como decorativo y que está diseñado para que disfrutemos largas horas en el exterior de la casa con o sin mal tiempo.

Carpas para jardín

Estas carpas se han hecho bastante populares  entre el público ya que resultaron ser un elemento por demás práctico y multifuncional y que se puede adaptar a diversas situaciones diferentes, ya sea que necesites un espacio de forma permanente o para alguna celebración especial.

Una de las grandes ventajas de estas es que son plegables y relativamente fáciles de instalar y desinstalar. Puedes encontrar carpas de diferentes tamaños, lo cual facilita poder realizar eventos o fiestas privadas en el jardín de casa totalmente independiente del interior de esta.

¿Dónde comprar carpas para jardín?

Esta es una de las primeras preguntas que vienen a tu mente, siendo la respuesta rápida y fácil. Hay tiendas que se especializan en este tipo de producto y que trabajan de forma directa con el fabricante, de esta forma los precios siempre son mucho más bajos.

Las carpas están clasificadas por tipo, materiales, modelos o tamaños, lo cual facilita tu decisión. Ten en cuenta que si de ahorrar dinero y de conseguir variedad se trata, tu primera opción deben ser las tiendas online.

¿Qué tipos de carpa para jardín existen?

Podemos clasificarlas de acuerdo a los materiales de fabricación, como:

  • Las carpas de madera
  • Las carpas de hierro
  • Las carpas plegables
  • Las carpas fijas

Después están los usos donde el abanico de opciones se hace más amplio:

  • De jardín para fiestas
  • Para eventos
  • Para bodas
  • Para exteriores
  • Para cuidar el jardín

¿Qué aspectos debes tener presentes antes de elegir una carpa para el jardín?

No puedes actuar a lo loco a la hora de comprar una de estas carpas, así que debes tener en cuenta lo siguiente:

Saber cuánto espacio dispones

Es fundamental que tengas muy claro cuánto espacio del jardín deseas abarcar, de tal manera que no quede muy pequeño o muy grande.

El uso que vas a darle

Si es para usar eventualmente, si estará instalada de forma permanente, si es para fiestas u otros eventos, etc. Es importante conocer los diferentes materiales de fabricación y cuán resistentes sean en caso de que estén a la intemperie por tiempo prolongado.

El mercado además ofrece unos modelos que son de tamaño estándar, de tal manera que estas suelen adaptarse con comodidad a cualquier jardín de tamaño mediano.

Entre los tipos de carpa más vendidos se encuentran los modelos que son plegables, ya que son una excelente alternativa para quienes solo desean instalarla en el jardín de manera temporal, por ejemplo en el verano para protegerse del sol o si se va a realizar alguna reunión familiar, comidas, cumpleaños, etc.

Si lo que buscas es un espacio permanente donde cuentes con aire fresco y el aroma de las plantas, la alternativa adecuada es una carpa fija y llamativa para que sume un elemento decorativo y vistosidad a tu casa.

La cantidad de modelos es enorme y estos se clasifican de varias formas, desde los materiales (madera o metal), hasta los diseños que van de lo clásico a lo moderno y funcional.

Luego están los distintos tamaños y los precios que dependerán de la tienda que escojas y si es fabricante o no, ya que mientras menos intermediarios existan más económico será el precio.

Ahora que conoces un poco más acerca de los distintos tipos de carpas para jardín y donde comprarlas, te corresponde decidir cuál y dónde comprarla.

Ideas para decorar las macetas y tiestos de tus plantas

Si buscas ideas para decorar las macetas, no te pierdas las siguientes sugerencias. Es una gran idea cambiar la monotonía del jardín, balcón o terraza con sencillas manualidades. Echa un vistazo a estos fáciles DIY y cambia la decoración de tus zonas verdes.

Decorar las macetas con pintura de pizarra

decorar las macetas
Fuente: gardening

Sin duda esta es una gran idea para poner el título de la planta que estamos observando. Es estupenda, sobretodo, si tienes un pequeño huerto en casa o tienes hierbas aromáticas, así las diferenciaremos en el acto. 

Cualquier maceta se puede pintar con este tipo de pintura de tiza. Las hay de varios colores y, una vez aplicada y secada, podemos pintar con tiza blanca o de color. Es una forma muy divertida de plantar hierbas, especias y otras plantas y etiquetarlas de manera única. ¿Qué te parece?

Tapizar las macetas con patrones divertidos

decorar las macetas
Fuente: gardening

Una maceta que ha sido bien forrada se ve y se nota. Quedan francamente bien y la verdad es que son fáciles de hacer. Si puede forrar un tiesto con muchas cosas, entre ellas con cintas washi tape (que las hay de muchos patrones y colores diferentes) o con forro de plástico de colores. Podemos aplicarlo de manera que no quede burbujas y se vean tan bonitos como estas. Los resultados son realmente llamativos. ¿Qué te parece esta idea?

Idea deliciosa para decorar las macetas con estilo mosaico

decorar las macetas
Fuente: birdsandblooms

Esta es otra manera más de decorar una maceta y colocarla en la terraza, en el jardín o en el patio. Es un bonito DIY que podemos hacer en casa fácilmente. En internet encontraremos muchas maneras de realizar un mosaico y, la verdad, es que no es tan complicado.

Si quieres que te salga mas económico puedes buscar un CD o un DVD que esté rayado no te sirva. Luego lo cortamos y, con esas piezas, vamos conformando el mosaico. Basta con ir pegando los trozos en la maceta y luego cubrir los huecos con masilla. Esta técnica también la podemos utilizar usando trozos de lata de colores o cristales. ¿Qué te parece la idea?

Maceta decorada con madera

decorar las macetas
Fuente: funtoaster

Busca una o varias ramas finas y que estén completamente secas. Luego las cortaremos en rodajas de igual o diferente tamaño. Para acabar las iremos pegando sobre la maceta. Esta es una gran idea de fácil acceso a todo el mundo y muy económica. Además, el resultado es una maceta rústica encantadora. Este diseño es ideal para hacer macetas de carácter natural. Además podemos crear diferentes diseños utilizando las ramas de árboles.

Idea para decorar las macetas con cuerdas

decorar las macetas
Fuente: aliexpress

Con un poco de cuerda rústica, de cáñamo o de rafia y algunos complementos, podemos decorar una verdadera belleza de maceta. La cuerda puede ser de uno o varios colores. Si solo tenemos cuerda de un color podemos pintar el restos antes o después de pegarla a la maceta. Esta idea es económica y muy sencilla de llevar acabo. Por último, podemos incorporar un pequeño complemento a la maceta, algún tipo de diseño decorativo.

Bonita idea con pintura para decorar las macetas

decorar las macetas
Fuente: hollysartcorner

Me encanta este diseño con colores varios, para decorar cualquier maceta o jardinera de flores. Además es muy fácil de hacer en casa o donde quieras. La idea es colocar la maceta boca a bajo y bien limpia. Luego verteremos, sobre ella, todos los colores que queramos. Debemos ser generosos con la pintura e ir de uno en uno o como queramos.

Para acabar solamente tenemos que dejar que la pintura seque bien. Seguramente deberemos dejar la maceta varios días en una zona seca y ventilada. Después de este tiempo podremos observar lo bonita que ha quedado nuestra maceta.

Idea para decorar las macetas con estilo avejentado

decorar las macetas
Fuente: hometalk

Esta idea es francamente sencilla y muy vistosa, así que merece la pena. Lo único que tenemos que hacer es limpiar muy bien el tiesto y dejarlo bien seco. Después pintaremos con una o dos capas de pintura, del color que queramos.

Cuando la maceta esté seca cogemos una lija y pasaremos ésta por la superficie de manera desigual. Lija por algunos lados un poco más y por otros menos. Es fácil y en seguida veremos como se levanta la pintura dejando paso a un aspecto similar a este. Para acabar podemos poner una bonita cuerda rústica y acabar en una lazada.

Decoración con pequeñas ramitas

decorar las macetas
Fuente: cuded

Esta idea también es muy sencilla y de lo más vistosa al final. Debemos reunir muchas ramitas pequeñas y algo de tela de rafia. La tela de rafia la colocamos alrededor de la maceta a decorar. En cambio las ramitas las uniremos con un poco de cuerda rústica.

Una vez que hayamos unido las ramas finas las colocamos alrededor de la maceta. De esta manera es como si la estuviéramos forrando. Como ves no es una manualidad muy complicada y queda genial. ¿Qué te parece esta idea para decorar macetas aburridas?

Decoración con piedras de jardín

decorar las macetas
Fuente: cuded

Disfruta de una decoración diferente en tus propias macetas, esta vez a base de piedras. Reúne tantas como quieras, con la forma y los colores que más te gusten. Luego solo tenemos que pegarlas a la superficie del tiesto y listas para decorar.

Como pequeño consejo es mejor hacernos con piedras que tengan alguna cara lisa, de esta manera será más sencillo pegarlas y durarán más en una base lisa. De todas maneras siempre podemos pegar otras más complicadas si luego añadimos un poco de masilla blanca en las juntas y así no dejamos rendijas entre medias.

Patrones interesantes con sellos

decorar las macetas
Fuente: cuded

Pinta y coloca lindos sellos en tus macetas para darles vida a las mismas. si estás aburrido de tus tiestos esta es una fácil y económica idea que puedes llevar a cabo en tu casa. Crea los patrones que más te gusten y fija éstos en las macetas. ¿Qué te parece la idea?

¿Qué te han parecido todas estas ideas para decorar las macetas? ¿Te gustaría conocer algunas macetas biodegradables? ¿Quieres aprende a hacer macetas biodegradables?