Recomendaciones para comprar césped artificial

El césped artificial se presenta como una muy buena alternativa al césped natural en los espacios abiertos de hogares, comunidades de vecinos, empresas… Una de sus principales ventajas es que se puede instalar sobre cualquier superficie, fácil y rápidamente. No obstante, se deben conocer todos los factores determinantes para elegir entre los diferentes tipos disponibles. Además del precio, según el uso que se le vaya a dar, hay que valorar aspectos como el tipo de fibra, la altura, su densidad, el tacto y los certificados de calidad con los que cuente. 

El césped artificial cada día suma más adeptos. No es de extrañar, ya que los avances tecnológicos han permitido crear un producto que apenas difiere en apariencia al céspednatural,pero ofreciendo muchas más ventajas. Al ser una moqueta sintética, es mucho más resistente, más económico y no necesita apenas mantenimiento, luciendo un aspecto siempre perfecto, sin importar la época del año. En el mercado actual existen muchos modelos, funcionales y decorativos, que ofrecen todo tipo de soluciones, adaptándose a las más variadas superficies. En este artículo se presentan una serie de recomendaciones para elegir con acierto este material.

¿Cómo comprar césped artificial?

Para comprar césped artificial más idóneo para el jardín o terraza, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Altura

La altura del césped es una de las características más importantes a la hora de decantarse por un modelo u otro. Para elegir la longitud apropiada, lo primero que se ha de tener en cuenta es dónde va a ser instalado.

Si se desea comprar césped artificial para terraza, se recomienda un modelo de fibras cortas, que sea fácil de limpiar con aspiradora. Lo ideal es que su longitud sea de 30mm como máximo. En cambio, si se quiere instalar en un jardín, para que parezca más natural se puede escoger un modelo de hasta 40mm.

En cualquier caso, independientemente de la zona donde se vaya a colocar, la recomendación siempre será una altura de entre 30 a 40mm, ya que un césped artificial más alto presentará dificultades para mantenerse erguido.

Densidad y tacto

Densidad y suavidad al tacto van de la mano. A mayor densidad, mayor calidad tendrá y, por lo tanto, mayor capacidad de recuperación tras su uso, aumentando su durabilidad y resistencia a la presión de la pisada.

En cuanto al tacto, lo ideal es un césped suave y esponjoso, no obstante, debe ser resistente y duradero para aguantar el paso del tiempo y un uso continuado. El césped tiene que tener un tacto agradable y esto se consigue con fibras de calidad, que contarán con la elasticidad suficiente para que se favorezca su recuperación tras un uso intensivo.

El césped artificial se puede clasificar, a grosso modo, en decorativos y funcionales. Por ejemplo, un modelo de fibras finas solo debe reservarse para áreas en que su función sea aportar un valor meramente estético, sin mucho tránsito.

Sin embargo, salvo contadas excepciones, el césped sintético es ideal para darle un uso continuado y se suele colocar en áreas de tránsito moderado o intenso. Para estas zonas, lo mejor es optar por modelos funcionales con fibras más gruesas.

Características césped artificial decorativo

Esta moqueta de césped sintético se centra en los aspectos estéticos y acabados, reproduciendo a la perfección la apariencia del césped natural.

Entre sus características, cabe destacar la longitud de sus fibras, desde los 20 hasta los 40 mm, su alta capacidad de drenaje, de hasta 60 litros por minuto y metro cuadrado. En cuanto a color, se puede encontrar en una amplia variedad de tonos de verde, bicolor e incluso de tres colores, creando una apariencia muy realista.

Entre sus ventajas destaca su aspecto, suavidad y densidad, dando la sensación de estar sobre un césped natural por su frescor y confort, sin las típicas reacciones alérgicas del césped vegetal.

Características césped artificial funcional

Se trata del césped artificial básico, ideal para instalar en terrazas, balcones, áticos, rodeando las piscinas. También se le da un uso intensivoy comercial en ferias y stands, así como en instalaciones deportivas, como campos de fútbol. Es un tipo de césped en el que priman sus cualidades prácticas.

Sus características más destacables son la longitud de las fibras, en este caso se trata de césped de pelo corto. En relación al drenaje, suelen contar con una capacidad de unos 30 litros por minuto al metro cuadrado, que es la cantidad aproximada que se puede llegar a recoger en los días de lluvia de invierno o primavera.

Estos modelos se comercializan en diferentes tonos de verde, suelen ser monocolor y entre sus ventajas destaca que son más económicos, aptos para todos los presupuestos.

Certificados de calidad

Como en tantos otros productos, una garantía para el cliente a la hora de comprar césped artificial se encuentra en los certificados de calidad. Tal y como ocurre en la empresa Realgrass, un buen proveedor de césped de fibras sintéticas debe poseer los principales certificados de calidad del sector, como el Certificado CE, producto libre de metales pesados, resistencia al cloro, entre otros.

Realgrass ofrece el césped artificial más innovador del sector, con tecnología MINT (micro nervios incorporados en el hilo) y formas especiales para otorgarles diferentes propiedades. Sus productos modelos son muy resistentes, incluso al cloro, seguros para niños y mascotas, y con un aspecto muy natural.

¿Qué es un deshumidificador y cuándo debe utilizarse?

Cualquier cosa en exceso puede resultar perjudicial, incluso algo tan inocente como el agua. Cuando la humedad del aire está por encima de lo ideal, puede generar algunos efectos que afectan tanto la salud como nuestros valiosos bienes. Si has tenido que lidiar con la humedad ambiental elevada, seguramente te vienen a la mente algunas de estas molestas consecuencias.Afortunadamente, existe una solución muy práctica y simple para este problema: un deshumidificador. Sigue leyendo para saber qué es un deshumidificador, cómo funciona y cómo saber si necesitas uno.

¿Qué es un deshumidificador?

Como bien lo dice su nombre, se trata de un dispositivo que retira la humedad (concretamente, la humedad del aire). De este modo, el propietario puede controlar la humedad relativa ambiental de un espacio cerrado, para mantenerla en un rango adecuado para la salud.

Existen deshumidificadores con diferentes capacidades, potencias y rangos de precios. En caso de que necesites poner uno en un espacio no muy grande, puedes probar con un modelo económico. Entra en este artículo y descubre las mejores opciones de deshumidificadores baratos.

¿Cómo funcionan los deshumidificadores?

El principio de funcionamiento es sencillo, pues utiliza la condensación para retirar el exceso de humedad:

El aire húmedo es aspirado a través de una especie de ventilador, y sufre un enfriamiento dentro del equipo. Cuando se enfría lo suficiente, las partículas de agua que se encuentran inicialmente en forma de vapor, se condensan en forma de agua líquida. Luego, el aire deshumidificado y más “seco” se libera nuevamente a la habitación. Por su parte, el agua condensada se recoge en un espacio diferente o se libera directamente al desagüe, dependiendo del diseño de tu deshumidificador.

Señales que te indican que necesitas un deshumidificador

Ahora bien, ¿cómo saber si realmente necesitas un deshumidificador en casa? Lo ideal sería contar con un higrómetro para determinar la humedad relativa de tu hogar o negocio. Si está por encima del 60%, ya existe un exceso.

En caso de que no cuentes con un dispositivo para medir la humedad ambiental, puedes prestar atención a lo que ocurre alrededor, pues existen algunas señales que indican un exceso de humedad en los espacios cerrados:

  • Olor a humedad y/o a “moho” en el ambiente.
  • Olor a humedad en la ropa de cama, muebles y otros textiles.
  • Aparición de moho en el inmueble, en forma de manchas oscuras o verdes.
  • Condensación de agua en ventanas y cristales.
  • Sensación de agobio y calor pegajoso, especialmente durante el verano.
  • En ocasiones, puede haber asociación con molestias de salud, como la intensificación de síntomas de alergias, estornudos recurrentes, etc.

También debes tener en cuenta si tienes hábitos que incrementan la humedad del espacio, como tender la ropa dentro o no ventilar bien la casa. Por otro lado, si ya hay aparición de moho en las paredes, suelo, techo o cualquier superficie del inmueble, debes eliminarlo antes de que empeore o que las esporas puedan afectar tu salud, pues la reducción de la humedad no es suficiente para quitarlo adecuadamente.

Tiempo de uso del deshumidificador

Por lo general, unas cuantas horas al día bastan para tener controlado el exceso de humedad. El tiempo de uso adecuado es aquel que te permita mantener una humedad relativa entre 40 y 55%. La ventaja es que muchos deshumidificadores cuentan con higrómetro incorporado, por lo que puedes controlar este parámetro fácilmente.

Evita utilizar tu deshumidificador en exceso, pues un aire demasiado seco también tiene efectos negativos sobre la salud, principalmente por la sequedad de las vías respiratorias. Además, tampoco vale la pena desperdiciar energía eléctrica innecesariamente.

¿En dónde poner tu deshumidificador?

que es deshumidificador 2

Si tienes una habitación con mayor acumulación de humedad, puedes instalar tu deshumidificador en ese lugar. En caso de que no tengas certeza o pienses que la humedad es similar en cualquier espacio, es recomendable poner el equipo en el centro del inmueble.

Aunque puede parecer práctico ponerlo en una esquina para que no estorbe, esto no siempre es aconsejable. Después de todo, muchos modelos absorben el aire húmedo por uno de sus lados (normalmente la parte posterior), y expulsan el aire seco por el lado contrario (usualmente el frente). Por este motivo, debemos dejar aproximadamente 1 metro de separación entre el equipo y las paredes.No obstante, antes de tomar la decisión, verifica la entrada y salida de aire de tu equipo. Hay algunas variantes que tienen entradas/salidas laterales, e incluso otras que permiten la instalación aérea en paredes. Opta por adquirir esta última alternativa si tener un deshumidificador en el suelo es un problema para ti.

Ideas de decoración navideña para exteriores

Nos encanta la decoración navideña, puesto que es una de nuestras épocas favoritas de todo el año. Si buscas ideas para decorar tus exteriores, antes de que llegue el día clave, echa un vistazo a estas ideas que te proponemos a modo de inspiración.

Decoración navideña

decoración navideña

Luces y guirnaldas

Qué sería de la Navidad sin las luces y las guirnaldas típicas de esta época. Estos artículos son fáciles de encontrar, no suelen ser demasiado caros y quedan realmente bien. Además se convierte en una manera muy sencilla de decorar cualquier parte de tu hogar. Si buscas decoración navideña de exterior, puedes ayudarte de unas bonitas guirnaldas y unas fantásticas luces para colocarla en alfeizares, en ventanas, en el porche, patio o en la terraza.

Lo suyo es escoger unas guirnaldas que compartan los colores típicos de la Navidad, como el color verde. Las luces pueden ser blancas o de colores. Como ves ambas forman parte de una decoración que puede ser lo sencilla y económica que quieras.

Decora tu chimenea al aire libre

Si tienes chimenea exterior en casa, no te olvides de decorarla. Puedes hacerlo de muchas maneras como con una guirnalda, luces o bien con unos recipientes llenos de frutos rojos o algunas flores. También puedes agregar figuras típicas navideñas. La chimenea es un punto clave en cualquier decoración, así que no te olvides de ella.

Corona navideña

Las coronas navideñas son un gran recurso al que puedes acudir para mejorar la decoración navideña. Nunca podría faltar una corona navideña en casa. Son estupendas para decorar puertas, ventanas, paredes. Incluso las puedes colocar como un bonito centro de mesa.

Las coronas navideñas las puedes comprar o las puedes hacer tu mismo en casa. Además encontrarás diseños desde los más sencillas hasta los más naturales o los más elaborados. Da un toque de alegría a tu decoración navideña incluyendo algunas coronas.

Decoración navideña

decoración navideña

Decora el buzón

En todas las casas hay un buzón, ya sea particular o un buzón comunitario. Puede que otras veces hayas pasado por alto la decoración de tu buzón, pero este año puedes dejarlo precioso. Con algunas guirnalda o pegatinas quedará genial. Además es una idea bastante económica para darle un punto de alegría navideña al portal. ¿Qué te parece esta sugerencia?

Aprovecha las luces enredadas del año anterior

Sí, año tras año guardamos las luces bien pero siempre aparecen enredadas. Parece que los elfos navideños nos juegan malas pasadas, pero este año tenemos la solución. No hace falta que desenredes las luces, ya que las puedes aprovechar de esta manera.

Otros años nos dejamos las horas desenredando esa maraña de luces navideñas que siempre se enreda. Pero este año las puedes aprovechar, estén como estén, para colocarlas en el patio, terraza o jardín. Puedes aprovechar su forma enmarañada para que parezca un nido de pájaros, por ejemplo. Incluso puedes poner encima algunas ramas secas y figuras de pájaros para que quede genial.

Adorna las jardineras

Si tienes un jardín o patio con macetas y jardineras, aprovecha para decorarlas. Puedes hacer una decoración económica y sencilla colocando un lazo navideño alrededor, por ejemplo. Pero hay más formas para decorar las jardineras como pintarlas enteras con colores que navideños. También puedes pintar solo una parte con algún personaje navideño que te guste o bien puedes enrollarles cuerdas rústica.

Además del exterior de la jardinera, también puedes colocar algo alrededor o en el interior, si están vacías. Por ejemplo puedes colocar adornos, bolas brillantes de colores o guirnaldas y luces. Como ves hay muchas soluciones diferentes para decorar macetas y jardineras.

Decoración navideña

decoración navideña

Añade toques de rojo y verde

Los colores de tendencia de cada año en Navidad, pueden variar, pero los más clásicos persisten. El verde y rojo son colores que nunca pasan de moda en el aspecto navideño. Así que para dar un toque navideño a cualquier espacio de tu jardín o patio, es importante agregar estos colores.

Otras combinaciones que quedan genial, para decorar cualquier espacio exterior, son: el color plateado con el rojo, el rojo y blanco, azul y blanco, verde y dorado, dorado y blanco, dorado y rojo, plateado y rojo. Como ves hay muchas combinaciones que puedes crear para dar un toque navideño a tus espacios de exterior.

Pinta ramas

Si tienes una jardín con árboles, una gran idea es pintar algunas de sus ramas. Puedes coger cualquiera de las combinaciones que hemos dejado más arriba. Un bonito color dorado y blanco quedará genial y de lo más festivo. Si no quieres pintar algunas ramas de tus árboles, también puedes agregarles simplemente cintas de colores, de esta manera hará un buen contraste y quedará genial.

Coloca un árbol navideño exterior

Generalmente se suelen ver los árboles de Navidad en el interior de las casa, pero puedes ser más original este año y colocarlo en tu terraza o jardín. Las posibilidades son muchas ya que puedes colocar uno o varios árboles de diferentes tamaños. Al estar en el exterior tienes dos opciones: decorarlo con muchas cosas o dejarlo más bien al natural.

Decoración navideña

decoración navideña

Utiliza nieve artificial

Otra idea genial, para decorar en Navidad, es utilizar nieve artificial. Esta opción es sobre todo perfecta para lugares en los que no suele nevar durante la época de Navidad. En las tiendas tienes muchas alternativas de nieve artificial ya sea en bolsa o en spray. Pero otra idea que ese nos vienen a la cabeza y es crearla tu mismo. En internet encontrarás muchas recetas para hacer tu propia nieve artificial. ¿Qué te parece la idea?

Decorar el alfeizar de la ventana

Por último, no os olvidéis de decorar el alfeizar de las ventanas. son un punto muy olvidadizo pero que queda genial. Puedes decorar este espacio de muchas maneras pero una gran idea y muy económica es hacerlo con guirnaldas gruesas.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre decoración navideña?  ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Las mejores plantas para decorar en Navidad

Las Navidades se acercan y seguramente estés buscando ideas para decorar tu jardín, la terraza, el patio o el interior de la casa. Si te encantan las flores aquí te proponemos algunas de las mejores plantas para decorar en Navidad. Si buscas plantas para fiestas, aquí te dejamos con algunas de ellas.

Plantas para decorar en Navidad

Plantas para decorar en Navidad

La Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima)

Una de las flores por excelencia es la Euphorbia pulcherrima o también llamada Flor de Pascua. Es todo un clásico y alegra cualquier rincón, tanto exterior como interior, que tengas en casa. Esta planta necesita de pocos cuidados y es de lo más llamativa.

Se trata de una conocida planta que puedes comprar casi en cualquier parte y que vuelve a casa año tras año. La Flor de Pascua es de una belleza muy particular y su hermoso color rojo hace que cualquier espacio pueda brillar en un momento. Pero si prefieres cambiar este año, también puedes encontrarla en otros colores como blancas o amarillas.

Lirio de Argel

Se trata de una preciosa planta con la que decorar en época navideña. La también conocida por el nombre en latín, Iris Unguicularis, es una flor de color violeta muy intenso. Puedes encontrarla en muchos sitios y te dejará en éxtasis su increíble perfume.

El Lirio de Argel es una planta de cuidados muy básicos y es bastante dura, por lo que podrás ponerla donde quieras. Es perfecta para aquellas personas que no tienen mucho tiempo para dedicar a las plantas. Si buscas una planta para lugares elegantes, apuesta por esta.

Plantas para decorar en Navidad

Plantas para decorar en Navidad

El abeto (Abies alba)

El Abies alba es El abeto común de todos los años. Se trata de una conífera de crecimiento muy lento y que es utilizada en muchas decoraciones.

Un buen cuidado de los abetos de Navidad parte de un abeto que esté bien enraizado, ya sea al suelo o a su contendor base. El cuidado de este tipo de plantas es algo que trae de cabeza a muchas personas puesto que normalmente intentan mantenerlos en perfecto estado año tras año.

Por otro lado, hemos de recordar que hay empresas que se dedican a venderlos solamente para las fiestas de Navidad. Esto imposibilita la idea de volver a plantarlos, una vez hayan acabado las fiestas. Esto es así porque estas empresas los cultivan pero luego los arrancan dejando la raíz desnuda por lo que será imposible que vuelven a enraizar adecuadamente para mantenerlos todo el año.

Cactus navideño

Una planta que puedes tener en cuenta en época de navidad, es el cactus navideño. Se trata de una planta originaria de las zonas tropicales, en Brasil. Se llama así dado que la floración de este tipo de cactus suele coincidir con la época de Navidad. Las flores del cactus navideño son de varios colores, pero destacan para Navidad las rojas y las púrpuras.

El cactus navideño es una planta que puede decorar espacios de interior, sin ningún problema. Además, no necesita de grandes cuidados ni de riegos constantes, por lo que será un espécimen estupendo para personas que no tienen mucho tiempo.

Campanilla de invierno

Otra planta típica de estas fechas es la Campanilla de invierno. Una planta espectacular y de color blanca que puede decorar cualquier espacio.

Esta planta es bastante dura puesto que puede nacer incluso en terrenos con nieve. Además, es una planta que podemos colocar en interior, aunque sea de exterior. Mientras se tenga cuidado con la humedad que requiere, se puede cuidar también en estos espacios.

Plantas para decorar en Navidad

Plantas para decorar en Navidad

La rosa de Navidad (Helleborus niger)

La preciosa rosa de Navidad es una planta bastante conocida con una tradición que nos lleva a remontarnos al nacimiento de Cristo. Según cuenta la leyenda, los Reyes Magos fueron al portal para dar los regalos al niños Jesús pero se encontraron con una doncella al paso, la cual se sentía mal por no tener ningún regalo. En este momento, un ángel que estaba cerca del lugar se apiadó de la mujer ofreciéndole una rosa blanca para que fuera su regalo.

Nandina

Una hermosa planta, para decorar en Navidad, es la Nandina. Quizás no es tan conocida como la Flor de Pascua pero es de lo más apreciada por su belleza. Lo mejor de la Nandina es que tiene unos cuidados tan sencillos que no será problema para aquellas personas que no tengan tiempo de cuidar plantas. Esta planta es perfecta para decorar centros de mesa.

Plantas para decorar en Navidad

Plantas para decorar en Navidad

El muérdago (Viscum album)

Seguro que muchas veces has escuchado hablar del muérdago y puede que lo asocies con algunas películas y series de televisión. Pero más allá, esta planta de larga tradición se utiliza desde hace miles de años tanto para decorar como por sus supuestos poderes mágicos. En la actualidad no pueden faltar en cualquier decoración navideña puesto que sirven para hacer coronas, centros de mesa y mucho más.

Estrella de caballero

Una planta poco escuchada pero de una gran belleza, para decorar en Navidad. De esta planta destacan mucho sus flores ya que son de colores variados. La Estrella de caballero es una planta que florece en invierno, generalmente, por lo que es perfecta para decorar en esta época.

Plantas para decorar en Navidad

Plantas para decorar en Navidad

El acebo (Ilex aquifolium)

Otra planta que vemos muchísimo en Navidad es el acebo. ES muy común verla en decoraciones tipo guirnaldas, centros de mesa o coronas navideñas. Esta planta es un arbusto de hojas perennes y de color verde brillante. Lo que llama la atención de este arbusto son sus frutos, pequeños, redondos y rojos. Una planta que además de decorar físicamente también lo hace a través de su estampado en bolsas, papeles de regalos y muchos otros accesorios navideños.

Echeveria

Por último, os dejamos con esta planta cuya característica principal es su forma de roseta. La podemos ver en muchas variedades distintas pero la que más veremos cuenta con colores verdes. Además, puedes probar a cultivar diferentes variedades de la Echeveria y verás qué bonito es combinar sus colores.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre plantas para decorar en Navidad? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

5 motivos para utilizar césped artificial en nuestro jardín

Todo aquel que tiene en su casa un jardín, le surge la duda de colocar un césped natural o bien un césped artificial. Hasta hace algunos años, el césped natural era la opción predilecta, pero de un tiempo a esa parte, cada vez son más las familias que deciden apostar por el césped artificial debido a las ventajas y beneficios que aporta.

Parte importante de este crecimiento en su uso, es debido a que hoy en día se puede disfrutar de un césped artificial de gran calidad, llegando a ofrecer un aspecto muy realista. Aquí la clave está en acertar con la compra, apostando siempre por empresas que garanticen un producto de alta calidad. Por ejemplo, si deseas comprar comprar césped artificial Barcelona, la empresa Realgrass te ofrecerá la mejor solución para tus necesidades.

En el caso de que os estéis planteando la duda de si colocar un césped natural o bien uno artificial, hoy queremos compartir algunos motivos por los que esta última opción puede ser la más adecuada.

Sencillez en su mantenimiento

La principal ventaja de utilizar un césped artificial, la encontramos en que no requiere casi mantenimiento, a diferencia del natural que hay que cortarlo, regalos o quitarle las malas hierbas. Eso se traduce en un importante ahorro de tiempo, un tiempo que lo podemos dedicar a relajarnos y disfrutar de nuestro espacio natural.

Además del tiempo, conseguiremos ahorrar en el consumo del agua, un aspecto muy importante ya que el agua es un bien muy preciado que no siempre disponemos de grandes cantidades. También supondrá un importante ahorro para nuestros bolsillos, ya que no será necesario aplicar ningún tipo de tratamiento de productos químicos, necesarios en el césped natural, para que crezca fuerte y acabar con las posibles plagas de insectos.

Resistente y duradero

Si hubiera que destacar otro de los motivos por el que instalar un césped artificial, lo encontraríamos en que se trata de un producto muy resistente y duradero. Es capaz de soportar peso, el tránsito continuo de personas o las inclemencias del tiempo. Por muchos años que pasen, el césped artificial siempre estará como el primer día.

Perfecto para todo tipo de superficies

Para que un césped natural crezca de forma óptima, es importante prepara el suelo para que esto ocurra. En el caso del césped artificial, esto no es necesario, pudiéndolo instalar en cualquier superficie, ya sea cemento, tierra, baldosas o cualquier otro material, pudiéndolo instalar en cualquier parte del hogar. Es el caso del césped artificial para piscinas, un césped que ha sido tratado especialmente para ofrecer resistencia al cloro. De esta forma mantendrá su color verdoso en todo momento.

Sencilla instalación

Otro de os motivos por los que es buena opción el césped artificial es que resulta muy sencillo de instalar. No es necesario contratar a ninguna empresa, sino que nosotros mismos podemos hacerlo sin ningún tipo de esfuerzo. En poco tiempo, y casi sin esfuerzo, podrás disfrutar de un césped perfecto en tu jardín.

Disfruta del verde en todo momento

Los jardines con césped artificial destacan porque en todo momento mantendrá un bonito color verdoso, independientemente de si llueve, hace frío o mucho sol. Esto no siempre ocurre con la versión natural, ya que si no se le da el tratamiento adecuado, se puede marchitar apareciendo el color marrón de la tierra.

Los motivos que os hemos comentado a lo largo de nuestra publicación, deberían ser suficientes para que decidierais instalar un césped artificial en tu jardín. Sin duda os ayudaría a ahorrar mucho tiempo, dinero y problemas.

Consejos para poder disfrutar de tu jardín en invierno

Las bajas temperaturas no invitan a salir al exterior del hogar y disfrutar del jardín, pero si este lo acondicionamos de forma correcta, podemos sacarle mucho partido incluso durante el invierno. Si tú también tienes un jardín privado y quieres utilizarlo durante todo el año, hoy compartimos con vosotros algunos consejos que han publicado desde Leroy Merlin y que os pueden ayudar a conseguirlo. Veamos estos tips que compartimos con vosotros.

Opta por cerramientos para protegerte del frío, la lluvia o nieve

Una de las primeras cosas que deberíamos hacer, es la instalación del algún tipo de cerramiento que nos proteja de las inclemencias del tiempo. Estructuras de aluminio, acero o madera suelen ser las más habituales. Además de proteger, estas estructuras son capaces de actuar como diseños independientes, teniendo la capacidad de adaptarse a tus necesidades.

Elige los muebles apropiados

Vestir la zona con los muebles y accesorios textiles más apropiados es muy importante. Deben ser fuertes y resistentes y aptos para las bajas temperaturas y livianos de peso para moverlos con facilidad de una zona a otra cuando llueva o nieve. Pero siempre uniendo la practicidad y comodidad con el diseño y la elegancia para favorecer atmósferas distendidas.

Protégete del viento (y de las miradas indiscretas)

Proteger el jardín también incluye su perímetro. Protege del viento y de las inclemencias meteorológicas desde los lados del jardín y gana también privacidad. El cañizo artificial es fácil de combinar con cualquier material y goza de tratamiento anti-rayos UV. Si prefieres darle un aire más campestre al muro, opta por setos artificiales. Proporcionarán un nivel óptimo de ocultación y protección y son aptos para estar a la intemperie.

Ilumina el jardín

Para disfrutar de las tardes de invierno en el jardín elige la iluminación más especial: lámparas de techo, guirnaldas con luces LED o incluso apliques de pared. Si prefieres opciones ecológicas, escoge las soluciones solares que, además, te permiten ahorrar. La luz es la aliada perfecta para generar atmósferas únicas, además de garantizarte funcionalidad. Existen versiones solares que se cargan mediante un panel solar o USB e iluminan de forma desenfadada. Crea puntos luminosos por todo el jardín según los ambientes que tengas y con las lámparas recargables podrás obtener luz donde lo necesites sin instalación.

¡Caliéntate!

Disfruta del jardín con todo su potencial. No solo debes protegerte del frío con cerramientos en el jardín, disfruta de él gracias a las estufas de jardín. Otra opción que recomiendan los expertos de LEROY MERLIN son las mesas de jardín con fuego central fabricadas en aluminio. Ofrecen una autonomía de 10 horas. Si te gusta lo retro, elige estufas de gas de acero con estética vintage pero si te gusta más el diseño y buscas soluciones de diseño modernos, opta por las estufas en forma de columna y fuego a la vista por su cabezal transparente. Llevan ruedas y son muy prácticas para transportar.

Guarda y protege todo el material

¿Qué hacer cuando llega la tormenta, hiela por las noches o hace mucho viento que pone en peligro los muebles? Resguarda todo en un lugar seguro de las inclemencias meteorológicas. Es el último consejo de los expertos y uno de los más importantes. Desmonta y guarda la pérgola, los sillones o la estufa. Busca las soluciones más acertadas y prácticas para que todo el equipamiento esté bien protegido. Emplea fundas protectoras, son perfectas gracias a su versatilidad. De distintas formas y medidas, se ajustan al máximo al mobiliario. Si necesitas más espacio, las casetas, arcones o armarios de exterior cumplen perfectamente tus necesidades.

Ante los problemas de suministro, ¿cuándo y cómo instalar nuestra piscina?

La crisis en el suministro de materias primas ha empezado ya a causar estragos en el sector de las piscinas. Contando con materiales tan ventajosos y adaptativos como la fibra, una situación frente a la que cabe actuar con la mayor antelación posible. Especialmente, para asegurar la instalación de nuestra piscina para el próximo verano.

Avanzarse a los problemas de abastecimiento

El aumento de la demanda de piscinas, junto a la escasez de materias primas que sufrimos en diferentes sectores, auguran graves problemas de suministro para el 2022 como ya ha sucedido en el año que termina. 2021 ha sido un año en el que no sólo ha aumentado la demanda de piscinas de fibra, sino que también muchas empresas no han podido servir a tiempo por la escasez de materias primas derivada de la pandemia. Y aunque el verano parece que aún queda lejos, lo cierto es que el sector es consciente de que este problema no ha desaparecido, y lo que es peor, Europa en general seguirá teniendo problemas de abastecimiento durante todo 2022.

Ante esta situación, sin todavía expectativas de estabilización, ¿qué podemos hacer para asegurar la compra de nuestra piscina? Pues si queremos disfrutar de nuestra nueva piscina el próximo verano lo que tenemos que hacer es no esperar a la primavera para tomar la decisión, pues seguramente será difícil que nos instalen la piscina a tiempo o incluso que podamos comprar el modelo que necesitemos. En todo caso, adelantarse es siempre una buena idea, y así lo han entendido en Freedompools (fábrica de piscinas de fibra para toda Europa). Por eso nos proponen adelantar nuestra compra, para asegurar así nuestra piscina.

¿Cuál es la opción de piscina más idónea?

Escoger el material perfecto para nuestra piscina es a menudo parecido a elegir entre papá y mamá. Aunque, si profundizamos en sus características, veremos que cada material tiene su pro y su contra. Si bien algunos de los materiales más usados en su construcción parecen estar ligados a conciencia a las piscinas —como los azulejos, el gresite o, más hoy día, la madera—, algo que debemos tener en cuenta es cuánto puede demorarse su construcción. Además, por supuesto, de tener en cuenta su resistencia al deterioro. Motivo por el que son muchos los que se decantan cada vez más por un material muy concreto.

Las piscinas de fibra han aumentado sus ventas exponencialmente en los últimos años gracias a sus beneficios frente a otro tipo de piscinas. La durabilidad, estanqueidad, acabados y otros factores son determinantes a la hora de elegir una piscina. Asimismo, con una piscina de fibra podemos evitar, entre otros, fisuras o fugas, así como largos tiempos de instalación y obra. Lo que resulta muchísimo más cómodo si planeamos tener nuestra piscina a punto a la mayor prontitud posible. Especialmente, y como sucede con las minipiscinas, dado que tan sólo será preciso excavar el hueco donde se instalará el espacio más divertido del verano.

Ventajas de las piscinas de fibra

Como se ha mencionado, uno de los factores clave del uso de este material para la construcción de una piscina es su ubicuidad. Sin embargo, existen otras ventajas que cabe destacar, como por ejemplo su instalación en muy pocos días. Según la antes mencionada Freedom Pools, bastando con 72 horas si las condiciones del terreno y meteorológicas son las adecuadas, además de contar con más de 30 años de garantía estructural. Añadiendo también, y de gran relevancia para quienes quieren disfrutar de su piscina al máximo, la granvariedad de acabados que permite la fibra para gusto y disfrute del bañista doméstico.

Además, y para quienes recelen de esta tipología de piscinas frente a los materiales más convencionales, cabe destacar que la fibra es también antideslizante, por lo que no tendremos que preocuparnos de no caer o resbalar. Cuanto a sus dimensiones, en función del lugar de instalación —pero recordando que las minipiscinas tienen cabida en pequeños jardines y patios—, la fibra también nos permite una gran versatilidad. De este modo, podemos encontrar todo tipo de geometrías que van desde las piscinas enforma de riñón, como también rectangulares y cuadradas. Sin envidiar nada a los otros materiales, pudiendo contar con hidromasaje y climatización.  

Entonces, ¿cuándo la instalo?

Si bien el uso preferente de nuestra piscina tendrá lugar sobre todo en verano, nadie quiere comprometer sus vacaciones con una obra en casa —aunque sea breve. A ello se suma también la comentada situación de desabastecimiento, lo que podría dificulta todavía más su construcción. Es por ese motivo que la opción más recomendable es reservar lo antes posible nuestra piscina. Siendo lo más sensato si no queremos quedarnos sin piscina en caso de haber planeado su construcción durante los meses venideros.

A pesar de los problemas de suministro, algunas empresas se han adelantado a los acontecimientos consiguiendo la capacidad de asegurar la materia prima si la reserva se efectúa con premura. En el caso de Freedom Pools, antes del mes de marzo de 2022, año en que aún permanecerá el desabastecimiento, si no se prolonga hasta 2023 como advierten algunos economistas. En definitiva, si queremos disfrutarla para el verano, no hay otra que ponerse en marcha y reservar nuestra piscina asegurando así su presencia en casa las próximas vacaciones.

¿Se puede cultivar cáñamo y vender CBD en España?

0

En España ocurre algo con el cultivo y el consumo del cannabis y sus productos relacionados: la opacidad de la normativa hace difícil que algunas personas sepan si lo que están haciendo es legal o un delito. Por ejemplo, es legal comercializar productos de la planta como el CBD y sus derivados. También se pueden vender semillas y kits para el cultivo del cannabis. Sin embargo, la venta de la planta se considera un delito contra la salud pública. Todo esto, por no entrar en el límite de plantas que se pueden tener para el autoconsumo o el régimen jurídico de los clubes y asociaciones cannábicas, difuso y cambiante según la evolución de la jurisprudencia.

Otro buen ejemplo es el cáñamo. Se trata de un cultivo en expansión y subvencionado por la Unión Europea, pero aún mirado bajo sospecha. A simple vista, se diferencia muy poco de la marihuana: las hojas son iguales y ambos provienen del cannabis sativa.

Sin embargo, a diferencia de la marihuana, el cáñamo no es un estupefaciente, porque su contenido de THC (el principal componente psicoactivo de la marihuana) es nulo. Mientras que plantar marihuana puede conllevar pena de prisión, hacer lo mismo con el cáñamo está subvencionado. Una gran diferencia que obliga a cumplir con ciertas condiciones antes de cultivar cáñamo industrial.

La regulación de los productos de CBD

Esto afecta también a la regulación de los productos elaborados a base de componentes del cannabis, como el CBD. Dulces, bebidas o el mejor aceite CBD se comercializan porque no hay nada ilegal en ello. La razón es que el CBD o cannabidiol, uno de los más de cien cannabinoides de la planta cannabis sativa, carece de los efectos psicoactivos del THC.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud considera que el CBD no es adictivo ni produce efectos nocivos para la salud. Así lo declaró también el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al concluir que el CBD extraído de la planta Cannabis sativa no puede calificarse como estupefaciente.

De hecho, hay estudios que demostrarían que el CBD produce efectos medicinales beneficiosos para el tratamiento de diversas enfermedades y patologías. En concreto, sería eficaz como analgésico y antinflamatorio. También aportaría beneficios en el tratamiento de enfermedades como la artritis, la epilepsia o el asma. En la actualidad se siguen desarrollando estudios científicos que permitan conocer el auténtico alcance de las propiedades beneficiosas del CBD.

¿Se puede comprar y vender CBD?

Ahora bien, aunque no sea una sustancia ilegal, para comercializar CBD sigue siendo necesario cumplir una serie de requisitos. En enero de 2019 la Comisión Europea estableció que los alimentos y bebidas con cannabidiol podían considerarse como nuevo alimento, tal y como se explica en este reportaje.

Esto obliga a que la comercialización de productos con derivados de la planta (tallo, flores u hojas), deba contar previamente con una evaluación de seguridad de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) haya evaluado su seguridad y la autorización de la Comisión Europea. De esto se excluyen los derivados que no se consideran nuevos, como los procedentes de las semillas.

Ideas para decorar la casa en Navidad 2021

Decorar las casa en Navidad no solo se refiere a hacerlo por dentro. Si tienes una terraza, un jardín o un patio también lo puedes hacer por fuera. Incluso si no tienes nada de esto, puedes poner un adorno en la puerta que da a la calle. Si buscas ideas, a continuación te dejamos con algunas inspiraciones.

Decorar la casa en Navidad: Hombre de nieve de madera

Esta idea es perfecta si tienes restos de madera en casa o en el patio. No importa si son ramas gruesas, postes o tablas. Este materiales se puede adaptar perfectamente para hacer estos simpáticos hombres de nieve.

La idea es estupenda y puedes hacer uno o varios. Si haces varios quedará más llamativo aún. Puedes hacer una decoración más dinámica si los postes de madera son de diferentes alturas.

Una vez que tengas elegidos tus postes de madera, hay que pintarlos de blanco. Para ello limpia bien la madera, deja secar y aplica una o dos capas de tapa poros. Esto se hace cuando el material a pintar es poroso, así evitarás que chupe mucha pintura. Utilizando un buen tapa poros casero o comprado, ahorrarás en pintura.

Cuando hayas aplicado el tapa poros, deja secar. Por regla general en el mismo día lo tendrás seco y listo para pintar. Ahora escoge un color que te guste, como es un muñeco de nieve será el color blanco. Ahora aplica una o dos capas de pintura blanca, dejando secar entre una y otra.

Una vez que haya secado, pinta la cara con su nariz de zanahoria y los ojos. Puedes hacer esto con pintura naranja y media o con rotuladores permanentes. Por último, agrega una bufanda y un gorro. Estos los puedes hacer con un poco de lana, tela o ponerles unos reales.

Cuando tengas hecho tus muñecos de nieve, puedes colocarlos donde quieras. Puedes apoyarlos en la pared o fijarlos al suelo para que no haya ningún incidente.

Decorar la casa en Navidad: árbol de Navidad con palet

decorar la casa en Navidad
fuente: prudentpennypincher

Esta es una fantástica idea y, al mismo tiempo, muy económica. La idea es coger un palet, limpiarlo, aplicar tapa poros y luego una capa de pintura. En este caso se ha escogido un fondo blanco pero también podría ser verde, rojo, azul u otro color que para ti represente la Navidad.

Una vez hecho esto, solamente hay que fijar los adornos y las luces navideñas. Puedes clavar una serie de clavos estratégicamente colocados y luego ir colocando las luces y los adornos navideños. Cuando se encienda será todo un espectáculo. Una estrella grande y un trozo de madera, simulando el tronco, será el colofón final.

Decorar la casa en Navidad: faroles grandes

decorar la casa en Navidad
fuente: backyardboss

Los faroles son uno de nuestros artículos favoritos para decorar exteriores en Navidad. Puedes escogerlos del tamaño que quieras aunque para crear una decoración dinámica puedes elegirlos de diferentes dimensiones.

Los faroles grandes tienen una ventaja añadida y es que se puede agregar mucha decoración por dentro. En este caso han colocado una serie de bolas rojas, doradas y plateadas en su interior. Las bolas pueden ir en diferentes tamaños e incluso se puede agregar algo de espumillón dentro o por encima del farol.

Decorar la casa en Navidad: guirnaldas de pino

decorar la casa en Navidad
Fuente: backyardboss

Las guirnaldas de pino son elementos navideños con los que decorar cualquier espacio. Lo mejor que tienen es que si colocas abundantes, no hace falta poner muchos más detalles. Puedes dejarlas tal cual o simplemente añadir unas luces. Con pocas cosas este tipo de guirnaldas decorarán cualquier espacio que quieras en Navidad. En este caso están puestas sobre una barandilla de exterior, un lugar perfecto para decorar. ¿Qué te parece la idea?

Decorar la casa en Navidad: macetas decoradas

decorar la casa en Navidad
fuente: backyardboss

Las macetas grandes son otro artículo más que estupendo para decorar nuestros exteriores. Mientras más grandes más cosas puedes hacer con ellas. Por ejemplo colocar un árbol de Navidad (de mentira o de verdad) dentro o incluso colocar algo de pino.

En el anterior punto hemos visto como decorar con guirnaldas de pino una barandilla, pues bien ahora podemos colocarlas dentro de unas macetas bien grandes. Las guirnaldas las puedes acomodar enteras o bien cortarlas para crear esta forma de rapas de pino. La idea es sensacional, fácil de hacer y queda preciosa.

Las plantas son muy festivas en Navidad y el pino es perfecto para esta época. Coloca unas cuantas plantas o guirnaldas de pino falsas dentro de las macetas. También puedes añadir unos cuantos troncos o ramas de madera, algunas bolas rojas y, por supuesto, unos caramelos tipo bastoncillos de Navidad.

Esta decoración es realmente sencilla de hacer en casa y queda precioso. Si en tu lugar de residencia no nieva nada, siempre puedes hacer nieve ficticia o comprar un spray. Luego rocía todo y verás qué bonito y qué mágico queda todo.

Decorar la casa en Navidad: decorar el alfeizar

decorar la casa en Navidad
fuente: backyardboss

Por último vemos una idea de como decorar un lugar olvidado todas las fiestas, el alfeizar de la ventana. Este es un lugar olvidado pero es uno de los mejores para colocar todo tipo de decoración en Navidad.

Un ejemplo decorativo son estas enormes bolas de Navidad. Redondas y de colores bonitos llaman mucho la atención. Cada bola está acomodada, además, sobre un lecho de pino falso. En esta ocasión las bolas no siguen ningún patrón decorativo, simplemente son bolas de colores al azar. Pero puedes escoger unas que combinen entre sí y así que quede fabulosas.

Unos enormes accesorios para decorar el alfeizar de la ventana, quedará impresionante. Luego coloca algo de vegetación debajo, haciendo de colchón, para que las bolas no se muevan y caigan. Realmente es una decoración sencilla y simple pero con un resultado bastante bueno.

¿Te ha sido de utilidad este post para decorar la casa en Navidad? ¿Buscas ideas para reciclar de todo un poco para el hogar? ¿Necesitas peinados y recogidos fáciles para el día a día? ¿Quieres saber algunos consejos para pintar los muebles de madera?

¿Cómo optimizar los espacios interiores y exteriores del hogar?

Para el hogar, las personas pueden encontrar hoy en día productos y servicios que pueden ayudar con la optimización de sus espacios interiores y exteriores, desde lograr una mayor privacidad en el jardín, un mejor confort en el salón, hacer el cuarto de baño más funcional, o disponer de una seguridad con gran eficiencia.

Una solución para el jardín

Con un sistema de separación y una valla madera jardin, se puede conseguir una mayor privacidad en la vivienda, un aspecto importante para muchas personas. También ayuda a delimitar el espacio con los vecinos cercanos de una forma sencilla y decorativa.

Este tipo de vallas son fabricadas con madera tecnológica y PVC, un material de gran calidad que destaca por ofrecer diferentes acabados naturales, con colores grises, plateados o café, así como una mayor elegancia, que mejora la estética exterior de la vivienda.

La valla de madera y el sistema de separación requieren poco mantenimiento, gracias a que son resistentes al paso del tiempo, al polvo y a los agentes climatológicos, como el sol y la lluvia, por lo que se pueden mantener en las mejores condiciones por más tiempo.

Son fáciles de montar y cuentan con una alta rigidez, dado que se colocan directamente sobre la tierra o se fijan en los muros del jardín.

Una mejor relajación

Los sillones relax son la solución perfecta para disfrutar de un mayor confort y comodidad en el hogar, al ser un mueble de uso individual y con un diseño práctico.

Cuentan con diversas tecnologías que permiten elevar el reposapiés y reciclar el respaldo, gracias a esto, las personas pueden estirar las piernas y la espalda, hasta conseguir una posición que resulte cómoda para ellos a la hora de descansar, ver la televisión o leer.

Hay dos tipos de mecanismo relax, el manual y el motorizado, este último permite levantarse o reclinarse en el sillón con el mínimo esfuerzo a las personas con problemas de movilidad.

Con estos sillones se mejora el bienestar de la familia, ya que ayudan a relajar la musculatura cervical, mejoran el sistema circulatorio, calman los dolores musculares, reducen la presión en la espalda y cuello, y hasta ayudan a conciliar el sueño de forma natural.

Una tienda de baño online

La tienda online briaqua.com se dedica a la venta de productos para el cuarto de baño, desde grifería, lavamanos, sistemas de tratamiento del agua, mamparas, muebles y accesorios que mejoran la funcionalidad y la estética de este espacio.

Al ofrecer variados productos aseguran a las personas, soluciones elegantes y funcionales que se adaptan al espacio del baño y al estilo que desean crear. De igual manera, venden artículos de marcas reconocidas, que garantizan una mayor durabilidad y resistencia, así como acabados más elegantes y características más eficientes.

Su larga experiencia en el mercado permite a esta tienda asesorar a los clientes en la elección de los productos para el baño, con recomendaciones y consejos que permiten realizar una inversión más acertada.

También cuentan con ofertas y promociones que ayudan a ahorrar en las compras, con un catálogo que se renueva con nuevos productos, para ofrecer siempre a las personas diversas opciones para comparar y elegir.

Una seguridad eficiente

Gracias a las empresas de seguridad en Granada hoy en día es posible contar con las mejores soluciones en materia de seguridad, ya que su equipo de profesionales puede asesorar de forma integral en la instalación de sistemas de seguridad, con circuitos cerrados de videovigilancia, o para la detección y extinción de incendios.

Además, estas empresas ofrecen un servicio personal con una central receptora de alarmas, para así monitorizar con servicio 24/7 las señales que emiten las alarmas, y avisar de forma oportuna a los servicios de protección y seguridad.

Sus sistemas y productos son de la mayor calidad, esto garantiza un funcionamiento óptimo ante la irrupción de ladrones o incendios en el hogar, permitiendo una respuesta oportuna que ayuda a reducir el peligro y los daños.

Dejar en manos de expertos la seguridad del hogar es la mejor manera de garantizar la protección de la familia, lo cual puede mejorar su bienestar y calidad de vida.