¿Qué debes tomar en cuenta a la hora de comprar una desbrozadora?

Las malas hierbas son un problema frecuente en cualquier jardín y la idea de pasarse el día entero eliminándolas no le hace gracia a nadie. Para eso, existen hoy las desbrozadoras y una forma de aprovecharlas al máximo es escogiéndolas con cuidado desde el inicio.

Tener a mano una Guía útil para comprar desbrozadoras es una idea conveniente, así como lo sería para cualquier otro equipo del que tengamos poca información a mano. Existen varios puntos en lo que es necesario enfocarse para conocer estas herramientas y así poder decidirse por la que mejor se adapte a nuestras necesidades particulares.

Lo primero es saber que se trata de un equipo que hace mucha más llevadera la tarea de eliminar esas malas hierbas que crecen con frecuencia en el jardín, así como las zarzas. Su potencia y función son complementarias al corta-césped, pues incluso una desbrozadora es capaz de acabar con pequeños matorrales y arbustos.

Es evidente que este trabajo no pueden ejecutarlo de forma manual, sino que necesitan el apoyo de una fuente energética que puede ser la gasolina, la conexión directa a la corriente eléctrica e incluso con baterías recargables.

Y es precisamente el tipo de desbrozadora a utilizar el tema que nos ocupará al iniciar el camino hacia la compra de una de estas, pues aunque tienen una función similar, no ejecutan la tarea de la misma manera.

En primera instancia, las de gasolina tienen un valor añadido en cuanto a potencia, por lo que son las preferidas por quienes ejecutan este trabajo a gran escala. Además, suelen alcanzar un mayor nivel en la velocidad y las combinaciones en sus componentes facilitan la realización de cortes diversos entre sí.

desbrozadora

Otro dato interesante es que debido a su funcionamiento interno, tienen un mantenimiento bastante sencillo. Pero, como necesitan hacer la quema normal del combustible, son capaces de emitir buena cantidad de humo.

Por otro lado, las de fuente eléctrica e inalámbrica funcionan muy bien en espacios más reducidos, por lo que tienden a ser las preferidas entre las personas que ejecutan esta labor de forma doméstica. Igualmente hay que mencionar que sus dimensiones son reducidas, por lo que se hace fácil el almacenamiento en cualquier lugar.

Otro aspecto positivo es que no hacen emisiones a la atmósfera y que suelen tener precios mucho más bajos que las de gasolina. Pero, su potencia y velocidad en general se ve bastante reducida en comparación.

Es importante destacar que cada uno de los modelos tiene una forma diferente de encendido que puede resultar más o menos cómoda. En el caso de las de gasolina se suele utilizar una cuerda a la que se le debe dar un buen tirón, mientras que en las eléctricas bastará con apretar un botón destinado para tal fin.

Datos relevantes para elegir la mejor desbrozadora

Si ya te has decidido por uno de los tipos antes mencionado, todavía te quedan algunos puntos que debes conocer para elegir con seguridad. Una buena idea es tomar apuntes de estos datos antes de salir a comprar o de revisar tiendas online, pues así tienes oportunidad de tener una idea más clara de lo que quieres, pero sobre todo, de lo que necesitas.

Lo primero a verificar es la disposición que tiene el hilo o disco cortador. Lo más recomendable es que la máquina sea de carácter universal, pues así tendrás mayor facilidad para instalarle estas piezas al momento en que haga falta, ya sea porque se ha roto o ya no tenga el filo suficiente.

Aunado a lo anterior, también se debe verificar que el montaje sea hecho sin mayor complicaciones, pues el trabajo real lo tendrás al enfrentarte con la maleza, entonces lo ideal es que el resto de tu relación con la desbrozadora sea lo más agradable posible. Muchos modelos están disponibles hoy para hacerle el montaje de estas piezas sin necesidad de hacer uso de herramientas.

Otro asunto que hay que revisar con suficiente atención es el sistema de arnés, pues este es un equipo que va colgado directo sobre el cuerpo. Las razones para fijarse tanto aquí se van a dos razones fundamentales: la seguridad y la comodidad a la hora de hacer uso de ella.

Asimismo hay que valorar el peso, aunque tienden a rondar de los 6 a 10 Kg, hay que estar muy atentos a que sea un peso que puedas soportar, pues además de llevarla encima, se incluye el trabajo propio a hacer con ella lo cual le añade aún más necesidad de energía al asunto.

Para la empuñadura es necesario observar que se trate de un diseño ergonómico, que sea fácil de manejar y que tenga un respaldo suficiente para que las vibraciones que se produzcan al momento de estar haciendo uso de ella no te afecten la fuerza de los brazos. Incluso existen modelos que tienen doble empuñadura lo cual permite un apoyo mucho más cómodo en todo sentido.

Un asunto muy relevante también es la marca. Es un hecho que cada día salen al mercado nuevas empresas que son capaces de operar con productos de muy alta calidad a precios más bajos de las marcas que ya tienen un buen tiempo en el mercado. Sin embargo, siempre es mejor apostar por lo seguro y, en ese sentido, la recomendación se orienta a marcas como Bosch, Hyundai o Avalon.

Por último, siempre es bueno fijarse en el diseño del equipo. Aún cuando esto no está directamente vinculado al buen funcionamiento que pueda tener, sí genera un importante mensaje en referencia al nivel profesional que este disponga y es un hecho que entre más profesional se vea, tendrá un período de vida mucho mayor.

Si lo tuyo es tener siempre buenos equipos y herramientas para hacer todas las labores que debes, ya sea por trabajo o por ser aficionado, escoger con cuidado una desbrozadora te podría ahorrar muchos quebraderos de cabeza en el futuro. Por ello, estate atento siempre a cada uno de los detalles mencionados aquí.

7 consejos para poner a punto el jardín en primavera

Ahora que llegó la primavera es el mejor momento para poner a punto el jardín después de las lluvias y del viento que tanto le produce durante el invierno. Es en primavera cuando la mayoría de plantas comienza su etapa de esplendor gracias al mayor número de horas de luz y a la subida generalizada de las temperaturas, tanto las diurnas como las nocturnas.

Tener el jardín arreglado y preparado es fundamental para disfrutar del mismo en primavera, y es que estos días tan agradables y soleados son los mejores del año para disfrutar de este espacio del hogar. Es algo que no tiene que dar pereza, ya que no hay necesidad ni de salir de casa a comprar lo que necesitamos. Tiendas online como ferrOkey permiten adquirir todo tipo de elementos, herramientas y utensilios para decorar y arreglar el jardín, así que no hay excusas para comenzar cuanto antes para lograr un jardín que sea la envidia de tus vecinos.

Principales consejos para decorar y arreglar el jardín para la primavera

poner a punto el jardin

Entre los consejos más interesantes para decorar el jardín y lograr su puesta a punto destacan los que se muestran a continuación:

Cortar el césped

Si hay un elemento que no puede faltar en cualquier jardín que se precie es un buen suelo de césped perfectamente cuidado. Tener el césped abandonado y sin cuidar da una mala imagen de ti mismo y además no es agradable de pisar y utilizar para la piscina, para los juegos de los niños o para hacer un picnic en el jardín. Si existe una herramienta para arreglar el jardín fundamental para cuidar el césped es un buen cortacesped gasolina, la solución con mejor relación calidad-precio, y es que puede ser todo lo que necesitas para tu jardín.

Renovar las mallas de ocultación

Las mallas sombreadoras son fundamentales para aportar privacidad y sombra al jardín de casa. Es uno de los elementos para proteger los espacios del jardín más utilizados, y es que una buena malla de ocultación es fundamental para poner a punto el jardín y así disfrutarlo esta primavera. Existen numerosos modelos y colores, así que tan solo tienes que elegir el que te resulte más atractivo.

Comprar un cortasetos

Existen numerosas herramientas de jardinería que cualquier familia debe tener en casa para tener un jardín cuidado de cara a la primavera. El cortasetos eléctrico es quizás una de las herramientas eléctricas del jardín más importantes, ya que tener los setos cuidados y con un corte limpio y profesional transmite una imagen de armonía y limpieza fundamental para pasar buenos ratos en el jardín.

Instalar una barbacoa

Una de las mejores formas de sacar partido al jardín en primavera es celebrar barbacoas y reuniones familiares y con amigos. Comer y beber disfrutando del sol y de las vistas del jardín es algo que solo se puede hacer en primavera, así que si no tienes donde hacer la barbacoa ha llegado el momento de comprarla. Existen barbacoas de carbón o barbacoas de leña, que son las más tradicionales, aunque también es posible comprar una barbacoa de gas.

Plantar nuevas plantas de exterior

El paso del invierno puede haber deteriorado algunas de las plantas de exterior que tienes sembradas en el jardín. Aunque algunas se recuperan de cara a la primavera, lo cierto es que puede ser el momento perfecto para comprar un buen sustrato y unas bonitas plantas para convertir el jardín en un lugar más agradable y lleno de plantas de diferentes especies y colores.

Renovar el sistema de riego

Mantener el jardín a punto toda la primavera puede requerir algo de tiempo, ya que es necesario el riego de las plantas en caso de que las lluvias no sean suficientes. Para ello puedes adquirir un buen sistema de riego por goteo o una manguera si te resulta más económico, ya que son las formas más habituales de regar las plantas así como el césped del jardín.

Colocar soluciones de iluminación

Para disfrutar de las agradables noches primaverales y también en verano puede ser muy aconsejable a nivel decorativo instalar farolas, luminarias, apliques de pared o focos en el jardín con los que iluminarlo durante las noches. Disfrutar leyendo un libro en el jardín antes de ir a dormir o tomarse una copa de vino charlando y viendo las estrellas tiene arreglo con cualquiera de esas soluciones de iluminación.

Estos son los 7 aspectos fundamentales a tener en cuenta para poner a punto el jardín en esta primavera, y es que un espacio como este puede convertirse en el centro de la vida familiar si se siguen estos consejos.

Manualidades: Idea para decorar con plantas

Hoy os propongo una idea para decorar con plantas nuestros rincones favoritos. Es una opción pequeña y colorida, la cual es perfecta para que los más pequeños de la casa nos ayuden en ello. Ahora que estamos en verano y disponemos de más tiempo libre para nuestros hijos, puedes proponerles esta manualidad.

Es fácil de hacer y solo necesitarás unos cartones de huevo, pintura para dedos del color que más te guste, un poco de tierra fertilizada y algunas semillas. Como ves estas pequeñas macetas tienen la forma de un gusanito, si también quieres darle esta forma basta con hacerte con restos de limpiapipas en este caso verdes y negros para hacer las antenas y un par de ojos móviles.

Como ves las pequeñas plantas están ubicadas en cáscaras para huevos. En otras ocasiones os he hablado de utilizar estos residuos para crear hermosas macetas y decorar todos nuestros rincones. Es evidente que no servirán para toda la vida de la planta, ya que se quedan pequeños y habrá que transplantar… pero para los primeros momentos de la semillas no quedarán nada mal.

decorar con plantas
foto: thefoodies

Los cartones de huevo se preparan fácilmente limpiándolos bien y luego pintando del color que más te guste… en este caso en color verde. Da tantas capas como quieras… además deberemos hacer un par de agujeros, por cada cápsula, para meter un trozo de limpiapiñas en verde claro, esto serán las patas.

Realizaremos otros dos agujeros, para la cabeza donde esta vez serán limpiapipas en color negro para simular las antenas. Por último añade los ojos móviles y luego introduce cada cáscara de huevo en su lugar correspondiente. Como ves solo se han utilizado tres huecos de los cartones para huevos, que puedes cortarlo con las tijeras fácilmente.

Al final obtendrás un divertido adorno para verano, hecho con cosas y elementos reciclados y además te podrán ayudar tus hijos. Cuando las especies necesiten ser transplantadas, busca una maceta mayor y prepárala convenientemente para el traspaso ¿Qué te parece?.

Si quieres comprar material para manualidades o ver más manualidades puedes entrar en la web que te ayuda.

Preciosas flores de color naranja para decorar nuestros rincones

Las flores de color naranja aportan alegría a cualquier rincón donde las pongamos. Tanto si quieres decorar tus zonas de exterior como de interior, hoy te propongo esta pequeña lista con algunas bellas flores y plantas. ¿Qué te parecen?

Flores de color naranja: Amapola de Islandia

flores de color naranja
Fuente: pixels

Esta planta aunque es de clima frío cuando llega la bella primavera se ve preciosa. No dudes en combinar flores de diferentes colores e incluir el fascinante naranja en el jardín.

Esta planta se reproduce y se extiende muy rápidamente sin que necesite de mucha ayuda. Las flores son de pétalos suaves y varían en color pudiendo verlas desde el blanco a todos los tonos de amarillo, rosa, rojo y naranja. La mayoría contienen una flor por tallo, aunque algunas variedades producen flores dobles. Algunas de estas flores, como las de la amapola de Islandia, alcanzan un diámetro de 6 pulgadas.

Cinco de las variedades de jardín más comunes de la amapola en los Estados Unidos incluyen el Cáucaso, Oriental, Shirley, Islandia y variedad de las amapolas de California. ¿Qué te parece esta flor?

La Corona imperial (Fritillaria imperialis L.)

flores de color naranja
Fuente: bakker

Es una bella especie de planta que, además de decorar tu jardín o tu hogar, pertenece al género Fritillaria, dentro de la familia Liliaceae. Es nativa de Irán, Afghanistán, Pakistán, Turquía y de la región de los Himalayas.

Esta especie es muy apreciada como planta decorativa. Debemos saber que mientras que la forma silvestre generalmente florece de un color rojo, los cultivos presentan una gama de color más amplia, con rojos, naranjas y amarillos. En el hemisferio norte, la floración de esta planta ocurre a finales de abril o en mayo.

Lantana

flores de color naranja
Fuente: jardineriefortier

Lantana es un género de plantas de la familia Verbenaceae con más de 100 especies, en su mayoría americanas. Es una decorativa planta que se amolda a todo tipo de suelos si estos están sanos. También resisten muy bien la sequía y la exposición a pleno sol.

La Lantana vive varios años en regiones subtropicales, pero en zonas templadas se la cultiva como planta anual. La variedad que más se comercializa es quizás la «lantana camara», con flores rojas y amarillas. Antes de cultivarlas debemos tener en cuenta que estas plantas son tóxicas, por este motivo no suele ser devorada por herbívoros ni muy atacada por parásitos o enfermedades.

La Lantana es cultivada fundamentalmente como planta decorativa, por su rápido crecimiento y sus alegres y abundantes flores de colores, durante gran parte de año. Algunas especies se usan para atraer a las mariposas o para favorecer, por ejemplo, a las abejas y para llevar a cabo labores de artesanía.

Flores de color naranja: Guzmania

flores de color naranja
Fuente: lifestyle

La Guzmania es una planta que muere después de florecer en verano, pero una nueva planta puede crecer fácilmente después y propagarse desde las puntas que aparecen cuando la planta madre muere.

Esta bella planta requiere de temperaturas templadas y una alta humedad relativa, para desarrollarse sin problemas. Además, existen diferentes especies pero la más conocida es Guzmania lingulata (estrella escarlata) que es de color naranja con brácteas rojas.

Flores de color naranja: Clivia

flores de color naranja
Fuente: warners

Estas llamativas flores son perennes no leñosas, con hojas de color verde oscuro, largas y estrechas que producen racimos de flores acampanadas rojas o anaranjadas al final de un largo tallo. De las seis especies conocidas, Clivia miniata y sus variedades híbridas son las más cultivadas, con flores que oscilan entre el rojo anaranjado oscuro al amarillo pálido.

El fruto de esta planta es una baya que contiene de una a quince semillas, de acuerdo a cuántos de los óvulos dentro del ovario fueron fertilizados. Las semillas de la flor Clivia son desnudas ya que no presentan episperma o cubierta de la semilla.

Kalanchoe

flores de color naranja
Fuente: greenchoiceflowers

La mayoría de estas plantas son arbustos o herbáceas perennes, con unas pocas anuales o bienales. La más grande es la Kalanchoe beharensis, de Madagascar, la cual puede alcanzar los 6 m de altura, sin embargo la mayoría no superan 1 m.

Las formas de las hojas de esta bella planta varían según la especie de la misma, habitualmente son carnosas con cubierta cérea, de color verde medio a oscuro; en algunas especies se pueden ver con bordes serrados, dentados y raramente enteras.

Crotón

flores de color naranja
Fuente: thespruce

Son hermosos árboles, arbustos o hierbas. Sus preciosas hojas que caen se tornan de un color naranja. Esta planta contiene un látex blanco y venenoso, el cual sale cuando se le corta una rama o una hoja. Este látex blanquecino está compuesto de agua, gránulos de almidón, alcaloides, enzimas, sustancias proteicas, resinas y gomas.

La especie más conocida de esta planta es el Croton tiglium, llamado comúnmente croton o ricino, el cuál se trata de un pequeño árbol o arbusto natural de Asia sur-oriental. El aceite de Croton, que se extrae de sus semillas, se ha utilizado en medicina herbaria como purgativo drástico.

Flores de color naranja: tulipanes

flores de color naranja
Fuente: lanabyancafloral

Los bellísimos tulipanes son realmente fáciles de reconocer gracias a sus características bulbosas. Ésta planta  cuenta con un elevado número de especies, entre las que destacan las gesneriana y las suaveolens.

Por otro lado, existe una clasificación de los tulipanes según su floración. De acuerdo a esto se encuentran los que son precoces y florecen en febrero y marzo, los semitardíos que florecen en abril, y los tardíos que van de finales de abril al mes de mayo.

Los usos de esta planta son muy comunes. Dentro de éstos se encuentran las plantaciones para jardines y también como flores para elementos decorativos.

En el caso de sembrar tulipanes se debe tener en cuenta que son resistentes al clima frío y que realmente necesitan de bajas temperaturas para iniciar una buena floración.

Los tulipanes son hermosos flores que siguen gustando a la gente. Esto se puede deber a que significan amor. Aunque también es cierto que cada tulipán y cada color de la flor quiere decir una cosa diferente. De esta manera debemos conocer el significado de cada uno para sabe qué estamos regalando.

¿Qué te parece este pequeño artículo de flores de color naranja? ¿Buscas artículos para conocer flores de color rojo? ¿Prefieres decorar con flores de color negro? ¿Buscas plantas carnívoras?

¿Cómo crear una fusión perfecta entre un jardín y una terraza?

Entre gustos y colores, a la hora de elegir los detalles para el hogar, no hay nada escrito. Por eso es común encontrar a los que les gustaría que la terraza y el jardín estuviesen juntos para disfrutar de su día a día placenteramente.

Los jardines son parte primordial en cualquier vivienda, pues el verdor y la frescura de las plantas aportan bienestar y calidez a todo el ambiente. Además, son una fuente incalculable de confort para quienes habitan allí.

fusion terraza y jardin

Por otro lado, las terrazas ofrecen un espacio inigualable para tomar el té de la tarde o sentarse a leer un buen libro en el frescor del día y, si el panorama permite que lo próximo a visualizar sea el jardín, las ventajas de su entorno aumentan en gran medida.

Lo primero para construir buenas terrazas será entonces considerar el uso de materiales de alta resistencia como las tarimas resistentes al agua. Muchas de ellas tienen las características idóneas para formar parte de los ambientes externos del hogar gracias a su mayor resistencia, por lo que elegir con cuidado es fundamental, sobre todo si te encuentras en zonas de mucha humedad como Ibiza.

La buena noticia es que la tecnología ha avanzado mucho en este aspecto en los últimos tiempos, permitiendo obtener tarimas de fácil colocación, cuya limpieza es cómoda y sencilla, y con acabados de lujo para escoger la que mejor se adapte a cada caso.

Con esto, la primera fase para tu terraza estará resuelta y solo te quedará verificar otros aspectos como la ambientación y el cuidado del jardín.

Por otra parte, es importante destacar que la decoración con plantas no sólo debe quedar relegada al jardín, aún cuando esté a continuación de la terraza, sino atender este aspecto es igual de importante en decoración de terrazas y balcones según el sitio web Pizca de Hogar, donde recomiendan muy buenas alternativas para darle un toque natural a esta zona.

En este sentido, son muchas las opciones a las que se pueden prestar atención, ya sea aprovechando el espacio más alto con plantas colgantes, colocando algunas de buen tamaño en maceteros en una esquina o mostrándolas organizadamente sobre estanterías.

Una mejor limpieza para un mayor aprovechamiento del espacio

Una de las claves a la hora de aplicar técnicas de reformas y decoración es aprovechar correctamente los espacios.

De ahí que se haga necesario cuidar tanto la terraza como el jardín, para que puedan desarrollarse armoniosamente sin que uno moleste las actividades del otro, por lo que siempre es apropiado disponer de caminos alrededor de cada uno.

La limpieza es fundamental también, pues si las plantas crecen de forma desproporcionada en el jardín, pueden llegar a causar daños en la estructura de la terraza, asunto que obliga a contar con un robot cortacésped de forma indispensable.

Para elegir sabiamente, lo mejor será verificar que el robot tenga un sensor de buena capacidad, así se evitará que choque contra los elementos dispuestos en el jardín y se generen daños en su estructura. También es indispensable conocer la potencia que manejan y cómo se trabaja con ellos.

Hacer este trabajo en la zona de la terraza como tal también es provechoso, pues permitirá un ambiente más agradable donde compartir el día a día o cualquier reunión con familiares o amigos.

La única diferencia, es que en esta oportunidad el aliado que deberíamos tener es un robot aspirador, pues nos permitirá tener toda la zona bien aseada y sin que tengamos nosotros mismos que hacer mucho esfuerzo. Cuenta igualmente el hecho de que puede ser utilizado en cualquier área de la casa.

Hoy día, la tecnología ha avanzado mucho en esta materia, facilitando que los robots aspiradores puedan ejecutar varias funciones con un solo equipo, ya sea barrer, fregar, pasar la mopa, hacer una limpieza rápida o detenerse en sitios puntuales. Por ello, saber elegir el mejor modelo se hace fundamental.

Si ya tienes en casa estas dos zonas bien dispuestas, sólo te quedará disfrutar de ellas. En caso de que no se te haya ocurrido antes y estés pensando en hacer una reforma, ya sabes en qué puntos puedes enfocarte para que se trate de una excelente inversión.

Reformas ideales para mejorar tu patio o jardín

Si tenemos la enorme suerte de tener un jardín o patio exterior en nuestro hogar, será mejor que tratemos de sacarle el mayor partido posible. No hay nada como disfrutar de un buen café y un libro en la tranquilidad de nuestro jardín, o disfrutar de una comida en familia y/o con amigos. Si tenemos esta imagen idílica en nuestra mente, es hora de ponerse manos a la obra para tratar de mejorar nuestro exterior y así poder disfrutarlo siempre que podamos.

reformas ideales para el jardin

Con sencillos elementos podemos conseguir mucho

Hoy día es un verdadero lujo poder tener un jardín o patio exterior, ya que poco a poco las casas están dejando hueco a enormes bloques de pisos. Pero si somos de los afortunados que tenemos acceso al exterior en nuestro hogar, será hora de comenzar a aprovechar esto.

Lo habitual es que muchas familias no disfruten de su jardín porque no es trasero y esto hace que no tengan privacidad. Es decir, se trata de jardines delanteros que dan a la calle y que por lo tanto hacen que todos los viandantes puedan ver que hay en el interior.

Esto ya no debe suponer un problema, pues una de las mejoras o reformas que podemos realizar es implementar vallas de ocultacion para así ganar en privacidad. Son de fácil instalación y no supondrán un gran desembolso para todo lo que ganaremos gracias a ellas.

En otras palabras, nos van a brindar la posibilidad de poder disfrutar de nuestro jardín sin temor a que puedan vernos. Aumentar así nuestra privacidad y poder hacer lo que nos plazca en nuestro patio, que de otra manera no podríamos hacer.

Asimismo si tenemos un jardín muy amplio y contamos con una piscina, pero la misma no se encuentra en unas condiciones adecuadas o simplemente queremos darle un lavado de cara será cuestión de mirar diferentes alternativas.

Es cierto que muchas familias tienen piscina por sus hijos y con el paso de los años poco a poco se dejan de utilizar, por eso mismo es hora de volver a darle uso. Podemos aprovechar para que nuestro jardín luzca de otra manera gracias al gresite piscinas, de tal modo que parezca otra completamente diferente.

Existen multitud de patrones únicos y diferentes que vamos a poder utilizar más allá del clásico blanco y azúl. Además, vamos a ganar mucho, sobre todo si somos de los que todavía tenemos nuestra piscina con una capa de pintura solamente. El gresite es de gran utilidad en todos los niveles.

Trata de buscar el confort ante todo

Cuando nos planteamos darle un uso de verdad  a nuestro patio, lo principal que deberemos tener en cuenta es el uso que le queremos dar. Es decir, ¿Lo usaremos durante todo el año? ¿Sólo en determinadas ocasiones? ¿Queremos tener mobiliario?

La respuesta a estas cuestiones va a depender de nosotros mismo y del paso del tiempo. O sea, lo que ahora es blanco mañana puede ser negro, precisamente por eso lo mejor es que creemos un jardín que pueda ir adaptándose al paso del tiempo y al cambio en nuestras necesidades o preferencias.

Podemos encontrar en https://www.trabajan.es diferentes profesionales en nuestra ciudad. Para que nos ayuden en la ardua tarea que tenemos por delante para lograr tener un jardín acorde a nuestros gustos y que podamos disfrutar tanto en solitario como con la familia.

A muchas personas lo que les ocurre es que no disfrutan de su jardín por no tener tiempo suficiente, y el único hueco libre es al final del día, es decir, por la noche. En la mayoría de casos los patios o jardines no están preparados para pasar las noches, en otras palabras: no cuentan ni siquiera con iluminación para poder estar.

Parece algo muy básico, pero cuando dejas de lado el patio y sólo lo utilizas para tener la ropa como mucho, la luz es algo que nunca te habrá preocupado. Es hora de tener a los electricistas las rozas de Madrid, para que así podamos disfrutar siempre de nuestro patio.

Sobre todo ahora que te planteas darle un mayor uso, no nada más imprescindible que contar con focos o luces, para poder así disfrutar por ejemplo, de las noches de verano. Esas que tanto se disfrutan, y que al final son los ratos agradables que quedan en nuestra memoria durante el resto de nuestra vida.

 

Como hacer abono casero de forma fácil para mantener tus plantas

Hacer que tus plantas, el huerto o el jardín alcancen un estado óptimo, suministrándoles los nutrientes necesarios que requieren, no es tan complicado. Si no quieres tirar de elementos químicos puedes aprender a como hacer abono casero de forma fácil. ¿Quieres echar un vistazo?

Como hacer abono casero con lentejas

como hacer abono casero
Fuente: sialangpalas

Este enraizante es muy sencillo de hacer en casa, utilizando unas cuantas lentejas. Además de fácil y eficaz, este tipo de abono, se puede hacer allá donde te encuentres. Si quieres saber cómo se hace sigue un leyendo para saber cuál es la receta.

Con una cucharada sopera de lentejas y cuatro tazas de agua, tendremos un potente abono para nuestras plantas. Para ello pondremos el agua y las lentejas en un recipiente que puede ser tanto de plástico como de vidrio. Luego lo tapamos bien y esperamos unos cuatro días. De esta manera le daremos tiempo a que las lentejas germinen.

Pasado este tiempo echamos un vistazo y cuando veamos que la mayoría de las lentejas han germinado, las ponemos en otro recipiente junto con el agua y las mezclamos bien. Para acabar, colamos la mezcla con ayuda de un colador. Nos debemos quedar con el líquido espeso y tirar solamente lo sólido.

En otro recipiente echamos cuatro tazas de agua y una taza del líquido hecho con las lentejas. Podemos echar este líquido en un recipiente para rociarlo por nuestras plantas y así proveerlas de oxina, lo cual favorece el crecimiento de las raíces de la misma.

Como hacer abono casero con plátano

La piel de plátano es un estupendo ingrediente para hacer abono casero fácilmente. Además, son una gran fuente de potasio el cual necesitan las plantas. Si quieres saber de una fuente económica y fácil de aportar el potasio necesario a las plantas, echa un vistazo a este vídeo visto en el canal de YouTube «Cultivo Paso a paso «.

Realizando té de banana o té de plátano vamos a aportar el potasio necesario a nuestras flores y plantas. Es un abono casero muy sencillo de hacer en casa y el cual podemos disolverlo en el agua y utilizarlo en forma de riego. Lo ideal es utilizar este tipo de abono en época de floración y fructificación.

Como hacer abono casero Bocashi

Seguro que alguna vez has oído hablar del Bocashi como fertilizante natural. La verdad es que no es muy complicado de hacer y consigue unos resultados realmente espectaculares. Es ideal para el desarrollo de cultivos y para una estupenda regeneración de los suelos.

Echa un vistazo a este vídeo visto en el canal de YouTube «llevamealhuerto» y aprende, paso a paso, a hacer este abono casero para tus plantas y suelos. Nos ahorraremos un buen dinero creando uno de los mejores abonos para las plantas y para mejorar la estructura del suelo. Quizás no es tan fácil de hacer como los que hemos visto anteriormente, pero si no sale bien tendremos muchas oportunidades en nuestro jardín.

Como hacer abono casero con cabello o pelaje animal

como hacer abono casero
Fuente: vice

Aunque suene un poco raro podemos hacer un buen abono casero utilizando cabello y tierra; el cabello puede ser sustituido por pelaje de mascota (el que se le retira cepillando o cortando). Ambos son buenos y se convierten en una estupenda fuente de nitrógeno para la tierra.

Lo mejor que podemos hacer es mezclar el cabello con la tierra del jardín o bien tierra de abano. Luego colocaremos esta mezcla directamente en el suelo o bien cerca de la raíz de la planta. Como he comentado el cabello es una gran fuente de nitrógeno y este, en la tierra, se convierte en un abono de liberación lenta. Esto significa que poco a poco se va descomponiendo y el nitrógeno va nutriendo la tierra lentamente. Por consiguiente obtendremos plantas con un mejor desarrollo y muy fuertes.

Cómo hacer abono de hojas

como hacer abono casero
Fuente: pixabay

Hacer este abono es fácil, aunque lleva más tiempo… ¡pero merece la pena! Comenzamos rastrillando todas las hojas de frutales que veamos o podamos encontrar. Intentaremos que estén limpias o no demasiado sucias. Debemos buscar hojas buenas de frutales (utilizando muy pocas de roble) y que sean variadas. Las hojas de roble deberán representar tan solo un 10% de la pila de hojas para el abono. Esto se debe a que las mismas contienen más ácido que otras y esto no es bueno para el abono dirigido a verduras.

Una vez que tengamos las hojas necesarias las ponemos a un lado, en el jardín. Ahora las mezclamos todas muy bien. Seguidamente procedemos a moler las hojas (con una cortadora manual), si puede ser el mismo día en el que vayamos a cortar el césped (si lo tenemos). Así será mejor porque podremos utilizar restos de césped cortado para hacer el abono casero, el cual proporcionará nitrógeno al mismo.

El siguiente paso es rastrillar las hojas ya molidas. Luego buscamos un lugar para hacer la pila o contenedor (donde el terreno drene bien), si no lo hemos hecho ya. Si podemos pondremos una portezuela por donde agregar las cosas de manera fácil. Además pondremos una lona o algo para cubrir la pila, así evitaremos que el viento se lleve parte del contenido.

Para comenzar el abono vamos a añadir las hojas en la pila y los restos de césped u otros materiales ricos en nitrógeno. También podemos meter en la pila restos de comida como cáscaras de verduras o restos de café. Debemos evitar restos de pan pesado, lácteos o carne. Por último, debemos hacer capas con estos ingredientes: primero capas de hojas, luego agregados con nitrógeno, hojas, etc.

Para que quede un buen abono hemos de mantener la pila humectada, ni seca ni encharcada. Si los días son más secos podemos rociar la pila con agua, con ayuda de la manguera, pero evitando charcos o que el agua quede encharcada. También debemos evitar remover el contenido dentro de las primeras semanas. No será hasta la segunda o tercera semana, que podemos remover.

Cuando removamos el abono por primera vez, la capa de la superficie debe enterrarse y el abono del interior debe resurgir; de tal modo que quede lo húmedo y fresco arriba y lo seco debajo. Para hacer esto removeremos dos o tres veces por semana con movimientos envolventes. Después cubrimos con una lona de plástico, para que el calor quede dentro.

Pasado entre 4 y 9 meses podemos utilizar el abono, cuando lo hagamos este debe tener un color marrón oscuro uniforme. Lo podemos combinar con el suelo y utilizarlo para mejorar el jardín y el huerto.

¿Qué te parece este pequeño artículo sobre como hacer abono casero? ¿Buscas saber un poco más a cerca de las macetas biodegradables? ¿Quieres saber como mantener limpias tu plantas?

Cómo mantener un jardín en óptimas condiciones

0

Todos necesitamos espacios verdes en nuestro hogar que, además de aportar una sensación de paz a nuestra mente, también colabora con embellecer nuestra morada y contribuye algunos beneficios a la naturaleza.

Sin embargo, en más de una ocasión, el tiempo y la falta de conocimiento sobre algunos temas pueden perjudicar el bienestar de nuestro jardín; dejándolo con un aspecto descuidado y marchito. Por ello, a continuación te presentamos algunos consejos para mantener un jardín en óptimas condiciones.

cuidar el jardin

Escoge las plantas correctas

Aunque puede que te llamen la atención cierto tipo de flores, no todas las especies pueden adaptarse bien al clima y suelo de tu región. Es por esto, que debes tener en cuenta qué vas a sembrar y escoge plantas que se adecuen a la cantidad de tiempo y dedicación que puedas brindarles.

Hay unas de mucho riego y cuidados, mientras otras son más fáciles de mantener. No lo pienses mucho y busca plantas originarias de tu zona.

Aprende a sembrar

Parece ilógico, pero hay personas que quieren tener un jardín en óptimas condiciones y no saben cómo plantar.

Busca un buen terreno y prepáralo para recibir la planta. Revisa que no tenga mucha agua y no esté compacto. Agrega abono para que tenga nutrientes y que sea un sector al que le dé el sol.

Haz un hueco del tamaño adecuado para la planta, cubre con el abono y planta. Si se trata de alguna especie frágil, déjala crecer primero en maceta y luego trasplántala al suelo.

Para tener un jardín de inmediato adquiere todo en viveros; plantar de semilla tarda mucho y demanda cuidados muy rigurosos los primeros meses.

Poda

Si las plantas no se podan, crecen alocadamente y no tienen buen aspecto. Así que debes podar cada vez que la planta lo necesite; de esta forma, les otorgas una forma bonita y cuidada.

Además, podando eliminamos todo lo que esté muerto en la planta y guiamos el crecimiento de la flor, hierba o árbol.

Cuidados básicos

Otro paso para tener un jardín en óptimas condiciones es recordar podar el césped y quitar maleza de vez en cuando. Algunas plantas deben abonarse, puedes hacer abono orgánico en tu hogar para esto y fertilizarlas para lograr que crezcan más rápido y sanas.

También es muy importante todo lo que tiene que ver con la limpieza del jardín, pateo y sus alrededores. Ese molesto verdín que aparece en el suelo de nuestro jardín, es posible quitarlo si elegimos una de las mejores hidrolimpiadoras del mercado para ello.

Adquiere herramientas de jardinería

No todo puede hacerse con las manos. Recuerda comprar tijeras y palas, como mínimo, para plantar nuevas especies y mantener el resto luciendo hermosas.

Ten orden

La armonía entre plantas y accesorios permitirá que este preciado espacio luzca sensacional. Combina la vegetación con accesorios como pozos y fuentes; le darán una apariencia cuidada y resultará en un jardín en óptimas condiciones.

Dispón vías

Coloca caminos y vías entre tus plantas para que no se vean amontonadas y puedas regarlas correctamente.

Control de plagas

Son uno de los principales enemigos de cualquier plantación. Busca mantener siempre el control de plagas y para esto no necesitas adquirir productos caros, algunas hierbas como romero o cebollín son repelentes. Basta con sembrar unas cuantas en el jardín para así espantar estos animalitos y además, agregar sazón a las comidas.

Cambia la maceta

Ten presente que algunas plantas se compran pequeñas y luego van creciendo. Estas no pueden permanecer siempre en el mismo recipiente porque no podrán desarrollarse bien, así que adquiere uno de mayor tamaño para que se estire todo lo que deba y opta por incorporar nuevos diseños en este espacio verde.

Dirección del riego

Cuida no regar siempre en la misma dirección porque puedes provocar que la tierra se hunda y arrastre la plantación. Baña la planta siempre en distintas orientaciones y de preferencia al amanecer o atardecer para que absorban el agua; si lo haces a mediodía, el líquido se evapora y esto no contribuye a tener el jardín en óptimas condiciones que anhelas.

Toma en cuenta la especie

Tal y como se ha mencionado anteriormente, cada planta tiene unos cuidados especiales. Documéntate acerca de lo que sembrarás, ya sea en el vivero donde las adquieras o en internet, porque no se puede regar un árbol como se riega una rosa.

Por ejemplo, las especies ornamentales no pueden recibir la misma cantidad de sol que sí aguantan las cactáceas.

Si sigues estos simples pasos podrás tener y mantener un jardín en óptimas condiciones.

Mosquiteras enrollables para protegerse de los molestos insectos

0

Es habitual, que según va mejorando el tiempo, los insectos vayan haciendo acto de presencia. Más aún aquellos que pueden entrar por las ventas volando. Estos insectos pueden llegar a ser muy molestos, como es el caso de los mosquitos, cuyos picotazos pueden resultar muy molestos. Para evitar esta situación, ahora es el momento ideal de ir preparando nuestro hogar para hacerles frente. En este sentido, la mejor solución es utilizar mosquiteras enrollables para ventanas o puertas  que actúen como barrera ante cualquier insecto.

Ventajas de las mosquiteras enrollables

ventana con mosquitera

El uso de mosquiteras enrollables, ofrece importantes ventajas para los usuarios. Pasemos a continuación a detallar los más importantes.

Ahorro de dinero

Permite ahorrar dinero ya que no será necesario adquirir productos químicos para combatir a los molestos insectos. Además, nos olvidamos tener que echar todos los días ese producto que al final puede ser nocivo para nuestra salud y la de nuestros hijos. Además, es posible comprar mosquiteras enrollables a precios muy asequibles.

Ventanas siempre abiertas

Sin duda, una de las principales ventajas de utilizar este tipo de mosquiteras. En los días de mucho calor, o cuando queramos ventilar nuestra casa, podemos mantener abiertas las ventanas y la luz encendida sin temor a que los insectos nos visiten. Además de protegernos de esto, también evita la entrada de polvo procedente del exterior.

Utilizarlas y ocultarlas cuando queramos

Cuando más se utilizan las mosquiteras es con la llegada del buen tiempo, que es cuando los insectos hacen acto de presencia. Durante todos esos meses, es importante tener protegidas nuestras ventas y puertas. Pasado ese periodo, y con la llegada del frío, las mosquiteras enrollables se pueden ocultar, protegiéndolas de las inclemencias del tiempo. De esta forma podemos conseguir que nos duren mucho más tiempo.

Fácil instalación

Este tipo de productos están pensados para que los pueda instalar cualquier persona en cuestión de minutos. Lo mejor de todo, es que las podemos encontrar a medida, listas para instalar en el hueco de nuestras ventanas, sin tener que realizar ningún tipo de corte. De todas formas, los proveedores suelen ofrecer instrucciones de cómo realizar la instalación, en caso de dudas.

Limpieza de las mosquiteras enrollables

Aunque se tratan de productos muy resistentes al paso del tiempo, si que es recomendable limpiarlas de vez en cuando, ya que es muy fácil que se queden insectos atrapados en su malla.

Para su limpieza, lo primero que deberíamos hacer es humedecer toda la zona con agua. Si es con una manguera a baja presión mucho mejor, sino puede ser, sería suficiente con una esponja. A continuación, mezclamos en un cubo agua y jabón, y con la ayuda de un cepillo de cerdas finas, iremos restregando toda la superficie para eliminar todas las manchas que pueda haber. Una vez terminado, será el momento de aclararla. Aquí podemos volver a utilizar la manguera o con una esponja y agua limpia.

También podemos utilizar un aspirador para retirar todo el polvo que se vaya acumulando en su superficie.

En el caso que veamos que la tela de la mosquitera está muy deteriorada, no penséis que es señal de que haya que cambiar todo el conjunto. Es posible adquirir malla de forma individualizada para sustituir la vieja.

Si queréis estar protegidos de los insectos, no lo demoréis más y empezar a instalar mosquiteras en todas vuestras ventanas.

Diferentes diseños y estilos de jardines para inspirarte

Si quieres decorar y cambiar tus zonas de exterior, pero estás un poco perdido/a ¡echa un vistazo a la cantidad de estilos de jardines diferentes! Esto es lo primero que debemos decidir, para comenzar a cambiar y decorar el entorno.

Estilos de jardines franceses

estilos de jardines
Fuente: strategiesonline

La elegancia del estilo francés, en tu jardín, va a sobresalir muchísimo. Este tipo de decoración nunca llega a romper el eje visual, ni la simetría de cualquiera de los elementos que incluyamos en el. Un jardín francés necesita del orden, y nada estará colocado al azar.

Los jardines franceses suelen conllevar un alto nivel de mantenimiento, así que esto deberemos tenerlo muy en cuenta. Si eres una persona ocupada quizás no te interese.

Algunas de las características importantes, de este tipo de jardines, son: una terraza con vistas al jardín; la vivienda principal será el punto central de la decoración; deberemos incluir parterres; poner elementos arquitectónicos como cascadas, fuentes, esculturas

Jardín moderno

estilos de jardines
Fuente: houzz

Este es un estilo de jardín que veremos mucho en la actualidad. En el veremos una hermosa mezcla de colores vivos y realmente llamativos. Estos son los toques que más definen este estilo. Otra de las principales características es la diversidad de elementos que podemos utilizar para la elaboración de este tipo de jardines.

Son muchos los elementos que se pueden utilizar en la creación de estos jardines. Por ejemplo podemos utilizar arbustos, plantas como enredaderas, árboles, vegetación…

Estilos de jardines: jardín tropical

estilos de jardines
Fuente: game4652

Las protagonistas de estos jardines son las plantas de hojas muy grandes, las trepadoras o las palmeras, entre muchas otras. Si te gusta este estilo de jardín deberás tener en cuenta que las protagonistas deberán ser especies tropicales y exóticas con mucha vegetación. Si tu jardín no tiene un clima, una temperatura y una humedad óptima, para este tipo de plantas, deberás utilizar un invernadero. De lo contrario debemos recrear el ambiente aprovechando los desniveles para crear humedad ambiental con construcciones de estanques o cascadas.

Este tipo de jardín, si se tiene el clima deseado, no requiere de gran mantenimiento. Los cuidados serán mínimos pues tan solo han de podarse las especies cuando éstas se vuelvan impenetrables o molesten de alguna manera. Si no, solamente las dejaremos crecer de manera natural. ¿Quieres saber algunas de la plantas carnívoras conocidas?

Jardín inglés

estilos de jardines
Fuente: traditionalhome

Este tipo de jardín se caracteriza por el orden que irradia, el equilibrio y la perfección del mismo. Unas flores, plantas y césped totalmente cuidados. Pero al contrario que los jardines franceses, los ingleses no modifican la naturaleza. En este caso se permite ciertas malezas o arbustos irregulares, pues hay que respetar la libertad de crecimiento.

La irregularidad es algo a destacar en estos jardines, perfectamente naturales. Los senderos, los arbustos crecidos, algunas malezas, los accidentes del terreno… todo provoca unos diseños fantásticos.  ¿Qué te parece este tipo de jardín? ¿Te gustaría tenerlo en casa?

Estilos de jardines: Jardín japonés

estilos de jardines
Fuente: livediyideas

El jardín de estilo japonés se caracteriza, sobretodo, por estar cerrado… como si estuviera aislado del mundo y el entorno que le rodea. Dentro de «su» mundo se crea otro totalmente diferente y lleno de serenidad y tranquilidad. Un material que veremos mucho, dentro de este tipo de jardines, son las láminas de bambú y cañizos o setos.

Son uno de los elementos arquitectónicos más famosos de la humanidad. De hecho el diseño y los elementos que lo componen pueden analizarse desde un punto de vista geográfico o topográfico.

Las rocas son algunos de los elementos básicos de estos jardines. Estas representan a las montañas o a las islas, dispersas en un vacío que remeda al mar. Las más usadas para decoración son las de origen volcánico, principalmente las de basalto. ¿Qué te parece este tipo de jardín?

Estilos de jardines: Feng Shui

estilos de jardines
Fuente: kaodim

De procedencia china este estilo de decoración supone un estudio de las energías transmitidas entre el hogar (interior), la naturaleza (exterior) y el hombre. Se trata de espacios reducidos, relajantes, equilibrados y de formas circulares u ondulares.

El feng shui busca, ante todo, crear un jardín que sea parte de la naturaleza y que esté en armonía con la misma. Si bien el feng shui se ha popularizado en relación al diseño de interiores, el entorno que rodea a la casa es determinante, para el tipo de energías que maneja.

El arte del Feng Shui, cuyo significado es “viento y agua”, huye del exceso de detalles y la ostentación, utilizando elementos de composición tales como rocas, plantas, esculturas, paredes, macetas, elementos con agua y adornos.

Los sectores del jardín Feng Shui

Sector norte: Esta dirección corresponde al elemento Agua y significa que debemos contar con un estanque o una fuente de agua. Sin embargo, para la decisión final sobre la posición del agua deberemos consultar alguna buena guía de decoración feng shui.

Sector noreste: Esta dirección corresponde al elemento Tierra, por lo que es beneficioso colocar en esta parte una rocalla o jardín de piedra.

Sector este: Simboliza la Madera mayor, es un buen sector para árboles ornamentales y frutales, cañas de bambú o similar y flores.

Sector sudeste: Representa la pequeña Madera, el sector es apropiado para plantas pequeñas y canteros o macetas con flores.

Sector sur: Es el sector del elemento Fuego, se lo puede armonizar con luces, color rojo o esculturas que representen aves.

Sector sudoeste: Al igual que el noreste, corresponde al elemento Tierra. Aquí también son ideales los adornos de piedras o guijarros, según el tamaño del jardín.

Sector oeste: El Oeste es la dirección del Metal Pequeño. Por lo que buscaremos algo de metal como unas pequeñas campanas, las cuales son estupendas para armonizar este sector.

Sector noroeste: Es el sector del Metal Mayor. Sería óptimo contar aquí con una escultura de metal o de piedra. En un jardín pequeño, se pueden colocar campanitas o carillones de metal.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre algunos tipos y estilos de jardines? ¿Buscas ayuda para cuidar tus plantas en invierno? ¿Quieres saber cómo cuidar las plantas en verano?