Un toque de vintage con renovación de muebles antiguos

Suele ser habitual que en casa tengamos algún mueble antiguo que lo único que hace es ocupar espacio y acumular mueble. Lo más fácil sería tirarlo, pero esta no es la mejor opción ya que aún se le puede sacar mucho partido a él. De un tiempo a esta parte, es habitual renovar esos muebles viejos para que entren a formar parte de nuestra decoración. Disfrutar de una cocina vintage o decorar nuestro jardín con este tipo de muebles puede resultar muy fácil si sabemos cómo llevar a cabo todo el proceso de restauración.

Dentro de todas las opciones de estilos que nos podemos encontrar a la hora de renovar un mueble, el estilo vintage suele ser uno de los más demandados. Por este motivo, renueva tus muebles antiguos y utilízalos para crear esa decoración que tanto te gusta. Estas ideas pueden seros de gran ayuda.

Decapar el mueble para darle vida

decoracion muebles vintage

La decapación de los muebles suele ser una de las técnicas más utilizadas a la hora de restaurar un mueble viejo. Consiste en eliminar su pintura original para darle a continuación un toque de desgaste. Esta técnica permite darle alma a los muebles, además de ser perfecta para decorar cualquier parte de la casa, ya sea la entrada o el dormitorio principal.

Pintura Chalk Paint para dale un toque vintage

Se trata de un tipo de pintura que está muy de moda dentro del mundo Do It Yourself y la decoración. Sus principales ventajas es que no requiere de ningún tipo de imprimación y se puede aplicar sobre cualquier superficie. Esto lo convierte en un producto ideal para utilizar sobre muebles antiguos de madera, ya sean sillas, mesas, cómodas o cabeceros de cama, consiguiendo un toque nuevo o reciclado. Aunque podemos encontrar una amplia gama de colores, los pasteles son los favoritos a la hora de conseguir un toque vintage.

Muebles patinados

Patinar la madera es una técnica muy sencilla de utilizar y que nos permite alargar la vida de esos muebles viejos que tenemos por casa. Una vez aplicada esta técnica, los muebles de madera parecerán otros, con un aire nuevo. Por medio del patinado de la madera, se conseguirá dar un aspecto antiguo al mueble sobre el que se ha aplicado. Esto lo convierte en una opción perfecta para dar un estilo decorativo vintage a nuestro hogar.

Desgaste a dos colores

mueble vintage dos colores

Otra opción que suele dar mucho juego, con resultados sorprendentes dentro de la decoración vintage, es la restauración de muebles pintándolos de dos colores. La idea es utilizar uno de fondo y otro encima de él, de forma que se vean ambos colores. Para llevar a cabo esta idea, lo mejor es pintar el mueble con esos dos colores, uno sobre el otro, y después raspar el primero de ellos.

Cocina totalmente nueva

Al principio del texto comentamos como el estilo vintage puede formar parte de cualquier espacio del hogar. La cocina no iba a ser menos. Para ello, no hace falta cambiar los muebles, sino que será suficiente con cambiar su color. Puedes optar por un tono celadón con una encimera de mármol para conseguir el efecto buscado.

Estas son solo algunas ideas que se pueden llevar a cabo sobre viejos muebles que tengamos en casa para darle una segunda vida. Hacerlo es realmente fácil, así que no te demores más y ¡ponte manos a la obra!

Lo que debes saber para cuidar el pascuero estas Navidades

La planta del pascuero es una de las más bonitas y regaladas en Navidad. Si deseas regalar o bien cuidar el pascuero, a continuación dejo algunas pautas.

Como cuidar el pascuero: ¿Dónde cultivarla?

cuidar el pascuero
Fuente: learningwithexperts

Esta planta normalmente se cultiva en interior, aunque también puede cultivarse en exteriores siempre que haya un clima cálido. Si es cultivada en interior, la planta, no suele alcanzar más de 80 o 90 cm de altura. Pero si la plantamos en exterior y en el suelo, si el clima le favorece, puede llegar a los 3 metros.

El pascuero no soporta el sol directo, menos en invierno. Mientras está creciendo, es importante alejarla de los rayos directos del sol ya que estos quemarían sus hojas. Podemos plantarla en exterior en lugares con iluminación indirecta.

Si plantamos un pascuero en zonas con poca iluminación esta hará que las hojas pierdan color y la planta quede descolorido. En interior tampoco podemos ubicarla allí donde haya corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.

Si tenemos un pascuero en crecimiento, podemos forzar la floración limitando la cantidad de luz que recibe. Así en otoño no debería recibir más de 10 horas diarias de luz. Para conseguirlo debemos tapar la planta con alguna bolsa de papel, no puede ser dee plástico porque no respiraría bien.

Cuidar el pascuero: Riego

cuidar el pascuero
Fuente: fineartamerica

Es muy importante mantener un riego adecuado para mantener esta planta. La falta de riego del terreno y la falta de humedad puede hacer que las hojas empiecen a amarillear por las puntas. Más tarde, acabarán secándose y cayendo. Pero, como en muchas plantas, el exceso de humedad hará que la planta se pudra.

Ante todo, evitaremos encharcar la planta para que no se pudra. Lo suyo es realizar riegos más habituales y en menor cantidad mientras el ejemplar se encuentre en crecimiento vegetativo. Además, recuerda que es conveniente dejar secar el terreno entre riego y riego.

Si tenemos el pascuero dentro de un cuenco debemos evitar que el agua llegue hasta la maceta. Para ello podemos poner un pequeño colchón de piedras y colocar la maceta sobre ellas. Después de esto añadimos agua al cuenco, sin que sobrepase las piedras. Es una manera de que las raíces absorban la humedad sin que éstas se pudran.

Esta planta es importante regarla correctamente ya que sino podríamos matar al ejemplar. En el caso de ver que las hojas presentan un aspecto negruzco con signos de podredumbre, dejaremos de regar, podaremos bien la planta y la dejaremos en un lugar sombrío, esperando que vuelva a brotar la próxima temporada.

Cuidar el pascuero: tipo de tierra

cuidar el pascuero
Fuente: blog.extension.uconn.edu

Esta hermosa planta prefiere un terreno rico en humus con un pH alrededor de 5,5. Podemos coger un poco de tierra de jardín con algo de turba, esto sería adecuado.

Por otro lado, El abono se limitará a la época de crecimiento, en caso de mantener una planta de una temporada para la otra. De esta forma, añadiremos cada 15 días una pequeña cantidad de abono líquido en los riegos, desde mitad de primavera hasta finales de verano.

Poda de un pascuero

cuidar el pascuero
Fuente: thespruce

Para mejorar la conservación, además de seguir todas las recomendaciones anteriores, debemos podar a unos 10 centímetros del tallo, por encima del nudo de las hojas. Una vez hecho esto, se puede aplicar algún producto específico que ayude a cicatrizar el tallo. Después de podar nuestro querido pascuero, pondremos la planta en un lugar de la casa fresco e iluminado.

En primavera comenzarán a brotar las nuevas hojas que tendrán un color verde brillante. Para que las plantas adquieran el color rojo tan característico, no puede tener más de diez horas al día de luz; sabiendo esto, colocaremos la planta en un lugar conde no hay sol ni iluminación. Debemos crear oscuridad artificial.

¿Cómo cuidar el pascuero? Resumen

cuidar el pascuero
Fuente: pixels
  • Tierra de jardín con algo de turba
  • Iluminación sin sol
  • Abono se limitado a la época de crecimiento, en caso de mantener una planta de una temporada para la otra.
  • Cada 15 días una pequeña cantidad de abono líquido en los riegos desde mitad de primavera hasta finales de verano.

¿Qué es un pascuero?

cuidar el pascuero
Fuente: landscapeontario

Aunque su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, resulta más conocida como poinsettia, denominación que recibe del botánico Joel Roberts Poinsett (primer embajador de los Estados Unidos en México), quien la puso de moda como planta de Navidad y quien la dio a conocer en todo el mundo.

Popularmente, también se conoce a esta planta como flor de Nochebuena, flor de Navidad, flor de pascua, pastora o poinsetia, entre otros nombres. Se trata de una especie de la familia Euphorbiaceae nativa de México 3​ y América Central.

El pascuero se utiliza frecuentemente en jardinería como arbusto, pero principalmente en floricultura como planta de interior en Navidad. Existen más de 100 variedades cultivadas de esta especie.4

En estado natural puede llegar a alcanzar los tres metros de altura. Tiene hojas enteras, ovalanceoladas, con un par de dientes laterales y uno apical. Por otro lado, sus ramas terminan en un conjunto de diminutas flores amarillas, rodeadas de amplias brácteas rojizas, que proporcionan al conjunto el aspecto de una única flor.

Una curiosidad sobre el color de la planta

cuidar el pascuero
Fuente: pixabay

Aunque se cree que las flores son las “hojas” de color rojo, en realidad las autenticas flores son amarillas, muy pequeñitas y poco llamativas. Estas están rodeadas por una especie de hojas, normalmente de color rojo, que son, en realidad las brácteas (órgano foliáceo en la proximidad de las flores y diferente a las hojas normales).

Las flores aparecen a finales de noviembre y se prolongan hasta mitad de abril, aunque tienen su floración máxima en Navidad, por lo que se la conoce como estrella de Navidad. Por lo prolongado de su floración también se la conoce como flor de Pascua.

Significado de regalar un pascuero en Navidad

cuidar el pascuero
Fuente: marthastewart

En España, ya se ha convertido en una costumbre navideña regalar una flor de Pascua a nuestros seres queridos. Este hábito, que se ha extendido en muchas familias, marca el inicio de la Navidad por un lado, y por otro es un símbolo de buenos deseos y buena suerte.

¿Te ha resultado interesante este articulo sobre como cuidar el pascuero? ¿Buscas ideas para decorar la terraza? ¿Quieres saber el significado de la amapola? ¿Buscas estilos de jardines?

Ventajas de impermeabilizar las cubiertas con membranas acrílicas

0

Por mucho cuidado que se tenga durante la construcción de una casa, es habitual que a la larga aparezcan problemas de filtraciones y humedades que pueden afectar a la estructura de la vivienda. Estos problemas vienen sobre todo por un mal sellado de las juntas o de las CUBIERTAS exterior de las viviendas. Para evitar esta situación, es muy importante que se realice un proceso de impermeabilización de aquellas zonas que son susceptibles de la aparición de estos problemas. Por suerte, en el mercado nos podemos encontrar varias opciones que nos permiten dar solución y prevenir estos problemas, aunque en nuestra publicación de hoy nos centraremos en el sistema de impermeabilización con membranas acrílicas que ofrecen muy buenos resultados.

¿Qué es la impermeabilización con membrana acrílica?

impermeabilizacion cubiertas

El sistema de impermeabilización con MEMBRANAS ACRÍLICAS se ha convertido en uno de los métodos más efectivos. Se podría decir que tiene ciertos puntos en común con las pinturas al clorocaucho ya que su aplicación es rápida y muy sencilla, ya que se trata como si fuera un tipo de pintura más, aunque encontramos un importante aspecto diferenciador y no es otro que las membranas se forman como consecuencia del secado del producto. Sus componentes, una vez que se seca, se polimeriza dando lugar a un revestimiento elástico que es capaz de adherirse a cualquier superficie protegiéndolas de posibles filtraciones.

También es importante destacar que las membranas acrílicas pueden llegar a tener propiedades termoreflectantes, limitando las ganancias de calor en el interior de las viviendas, lo que se traduce en un menor gasto de energía al reducir el uso de aparatos de aire acondicionado, menos contaminación de CO2 debido al menor uso del aire y un mayor confort en el interior de la vivienda.

Principales ventajas del uso de impermeabilización con membranas acrílicas

Además de ser un producto muy sencillo de utilizar, también es importante conocer otras importantes ventajas que os pueden servir para decantaros por su utilización. Veamos algunas de las más importantes.

  • Es un producto que ofrece máxima impermeabilidad, evitando posibles filtraciones del agua de lluvia hacia el interior de la vivienda.
  • Está fabricado para ser resistente a la acción de los rayos UV, permitiendo de esta forma conservar el color durante mucho más tiempo.
  • El cambio brusco de las temperaturas no le afectará debido a su alta elasticidad, lo que hace que sea perfecta para ser utilizada en cualquier lugar.
  • Una vez que se seca la imprimación, se podrá transitar por la zona con total seguridad y sin ningún tipo de problema.
  • Ofrece resistencia a la acción de microorganismos, evitando de esta forma la aparición del molesto moho o de algas.

Así que ya sabéis, si no queréis que vuestro hogar sufra los problemas de filtraciones y humedades, apostar por un buen sistema de impermeabilización que os ofrezca total tranquilidad y seguridad.

Consejos para el cuidado de las poinsettias

Las poinsettias, o más conocidas como las flores de Pascua, son las auténticas protagonistas de los hogares de todo el mundo cuando la Navidad se acerca. Hay que remontarse a los años 50 para conocer la base de su éxito. Fue en aquella época cuando los agricultores alemanes fueron capaces de cultivar las primeras plantas de poinsettias que florecían en habitaciones cálidas. Desde ese momento, esta planta entró a formar parte de la vida de las personas en la temporada de Adviento y Navidad. Aunque el color principal es el rojo, las plantas pueden ser encontradas en otras muchas tonalidades, pero todas ellas requieren de los mismos cuidados.

cuidado de las poinsettias

Sí que es importante decir que se trata de una planta muy delicada, por lo que es necesario conocer bien algunos consejos que nos ayudarán a que se mantenga viva durante mucho más tiempo.

El lugar ideal

Para que no se marchite, la planta necesita gran cantidad de luz natural. Por este motivo, colocarla al lado de una ventana puede ser la mejor solución para ello. Que reciba luz directa del sol no supone ningún problema.

También está el tema de la temperatura, que debería oscilar entre los 15ºC y los 22ºC. Cuando se airee la habitación, es importante asegurarnos de que la planta no queda atrapada en una corriente de aire frío. Cuando la ventana esté abierta, es recomendable cambiarla de sitio.

Para mantener la poinsettia en perfectas condiciones, hay que colocarla en un lugar cálido, con luz y que esté protegido contra las corrientes de aire.

Agua a temperatura ambiente

Regar es otro de los aspectos más importantes  y que requiere de cierta sensibilidad. Es recomendable que la tierra esté algo seca que demasiado mojada. Si esto último ocurre, podría producirse el anegamiento causando la sofocación de las raíces.

Debido a lo comentado, hay que evitar que la planta tenga más agua de que la tierra pueda absorber. Se recomienda remover el exceso de agua que esté en la maceta o platillo que dure más de 15 minutos.

En cuanto al aire de la habitación, si este es seco o si la planta está situada al lado de un sistema de calefacción, sería necesario regar cada día. Normalmente, no es suficiente con usar la regadera cada dos o tres días. Si las raíces de la planta se inundan con agua durante unos minutos, la planta no necesitará más riego. El tamaño del tiesto también juega un rol importante: las macetas pequeñas requieren ser regadas más a menudo que las grandes.

Las poinsettias pequeñas deberían ser controladas cada día. Elevar el tiesto es una forma para obtener una aproximación sobre la cantidad de humedad que hay en él. Si la sensación es de ligereza, es momento de regar de nuevo. Y una cosa más: las poinsettias prefieren siempre agua a temperatura ambiente.

Consejos de compra

Las poinsettias prometen un disfrute especialmente largo si son tratadas con cuidado durante el camino desde el centro de jardinería o semillero hasta casa. La calidad de la planta es buena si los pequeños brotes amarillos entre las coloridas brácteas – las flores actuales – siguen pareciendo apretados. Las plantas sanas tienen las brácteas intactas y no están expuestas a corrientes de aire de la entrada de la tienda. Las plantas deberían ser siempre envueltas en papel para el viaje hacia casa. La exposición a corrientes de aire o a temperaturas inferiores a 12°C causarán un daño que, a pesar de no ser visible a primera vista, podría provocar que la poinsettia vaya soltando sus hojas poco después de ser traída a casa.

 

Ideas navideñas para decorar la terraza, el jardín o el patio de tu casa

Si buscas ideas para decorar la terraza u otras zonas de exterior, durante las Navidades 2019/20, echa un vistazo a las siguientes inspiraciones.

Decorar la terraza con un abeto

Ideas navideñas
Fuente: theterracestore

El famoso abeto navideño no necesariamente ha de colocarse en interior. Si disponemos de una terraza protegida el árbol puede ir en la decoración de la terraza. Si no disponemos de una terraza o patio protegido de los agentes atmosféricos, siempre podemos poner el árbol sin adornos o con pocos. Quedará un aspecto muy natural y hermoso. Además, podemos escoger entre un abeto grande o bien varios pequeños, para dar ese toque navideño.

Si te preocupas por el deterioro de los adornos navideños, has de saber que existen también los que están fabricados expresamente para ubicarlos en zonas de exterior.

Guirnalda navideña en color verde

Ideas navideñas
Fuente: christmas.365greetings

Otra decoración muy natural y relativamente sencilla, sería colocar una guirnalda de color verde. Las hay de muchos tamaños aunque las grandes quedan preciosas. Si buscas una decoración más natural este año, echa un vistazo a adornos en madera, el color blanco y estas guirnaldas verdes.

Decorar la terraza con macetas y bolas navideñas

Ideas navideñas
Fuente: pinimg

Una gran idea es decorar con macetas y darles a estas un toque navideño. No es necesario que todos los tiestos sean iguales, pero sí lo es el decorarlos. Busca bonitos lazos de satén en color rojo o blanco y algunas bolas navideñas. Seguramente podrás hacer un bonito adorno para decorar las macetas.

Decorar la terraza con adornos navideños adecuados para exterior

Ideas navideñas
Fuente: superhitideas

Si deseas tener adornos navideños en el exterior, pero te preocupas de que se deterioren, busca tiendas especializadas en accesorios para Navidad. En ellas podrás encontrar todo tipo de decoración y luces específicas para combatir los agentes atmosféricos. De esta manera podemos decorar el exterior sin ningún temor.

Decorar con luces y farolillos

Ideas navideñas
Fuente: superhitideas

Las iluminación es parte fundamental de cualquier decoración y estilo decorativo. Así pues, una decoración navideña no es menos y, por ello, es importante elegir la más correcta al espacio a decorar.

Proporciona a tus exteriores una buena y bonita iluminación, para aportar ambientes increíbles. Busca luces cálidas para un ambiente acogedor. Puedes conseguir un bonito efecto colocando algunas ristras de luces navideñas por toda la terraza y, además, incluir algunos farolillos. Seguro que quedará precioso.

Tendencias en colores navideños 2019

Las tendencias existen para todo y las luces de Navidad no son una excepción. Este año, y como todos, también hay algunos colores favoritos que están en plena tendencia. Un sinfín de opciones con las que podremos contar para decorar el árbol de navidad, la terraza y cualquier parte de la casa.

¿Quieres saber cuáles son los colores que este año están de moda? Es cierto que decorar la casa en navidades depende, en mayor medida, de nuestros gustos personales; también dependerá de lo que ya tenemos en casa; y, por supuesto, de la última moda. Si quieres saber cuáles son los colores del momento, sigue leyendo.

Blanco

El blanco es un gran clásico en la decoración, en sí, y este año regresa como uno de los colores en tendencia para Navidad. En la decoración de este año, si te decides por el blanco, no hará falta añadir más colores. ¿Decorarías este año solo en blanco?

Rojo

El rojo es uno de los colores navideños más clásicos. Si además lo mezclas con el verde de un abeto, quedará genial. Este color combina realmente bien con blanco, madera, plata o con dorado. Si te gusta este color, decora la Navidad en rojo. ¿Qué te parece la idea?

Morado

Quizás no es un color tan visto en Navidad y no es tan clásico como el rojo o el verde, pero hace unos años se puso de moda. Y, realmente, da un toque único y diferente. El color morado es bastante versátil y podemos, también, hacer uso de sus diferentes tonalidades.

¿Cómo combinar el morado? Queda realmente bien con árboles de color verde y complementos en color plata o azul. Si tienes un árbol de color blanco, el morado resaltará enormemente. ¿Qué te parece una decoración navideña en este color?

Multicolor

Seguro que la Navidad que más recuerdas es aquella en la que todo tenía un color tan diferente a lo de al lado, que parecías estar dentro de un arcoíris. Aunque en decoración se tiende a buscar el equilibrio, este año también podemos optar por ponerlo todo de todos los colores que existan. ¿Qué te parece?

La madera como complemento estrella

Este año los adornos que más se van a llevar, y que quedan de lujo con el color blanco, son los de madera. Adornos eco que podemos incluso reciclar. Es una gran idea elaborar tus propios adornos, al menos unos cuantos, para colgarlos en el árbol de Navidad. Si tienes herramientas y algún trozo de madera, es una gran idea ponerte manos a la obra.

Pero si no eres tan manitas, hay muchas tiendas en las que venden adornos de madera. Este año están de moda y son preciosos, pues además aportan un estilo nórdico increíble. La madera la podemos combinar con adornos blancos y también con el verde. El efecto quedará impresionante. ¿Te apuntas?

Hay un montón de adornos navideños en madera y si te encantan los adornos artesanales, aprovecha la ocasión. ¿Qué te parece decorar tu árbol con adornos de madera?

¿Beneficios de decorar la terraza y exteriores en Navidad?

  • aprovechas al máximo este espacio que en invierno se olvida
  • puedes salir a leer y disfrutar de la decoración navideña, cuando hace buen día
  • Puedes desayunar o comer, si hace buen día
  • puedes invitar a tus amigos y disfrutar de una merienda
  • juegos de mesa, si hay espacio
  • realiza reuniones pequeñas y merendolas en Navidad.

¿Te ha sido de utilidad este artículo para decorar la terraza en Navidad? ¿Cuál es el significado de la amapola como bella flor? ¿Quieres ver piscinas exóticas? ¿Buscas ideas para decorar una terraza en Halloween? ¿Buscas diferentes diseños y estilos de jardines para inspirarte?

Claves para tener una buena piscina

0

El otoño, lejos de parecer una mala época para pensar en jardines, piscinas y terrazas, es un buen momento para comenzar a planificar la siguiente temporada estival e incluso primaveral. Para comenzar, durante el fin del mes de septiembre y octubre llegan las semanas en las que hay que acondicionar el jardín y prepararlo para la llegada de las bajas temperaturas y las lluvias.

claves para tener una piscina

Hoy nos centramos en un elemento fundamental en jardines y terrazas de suficientes dimensiones, la piscina, mostrando las claves para sacar el máximo partido de esta instalación.

Cómo instalar de manera correcta una piscina

El primer aspecto a cuidar es el terreno. Antes de nada hay que buscar un lugar con vista preferente en el jardín o la terraza. Es esencial concebirla como un foco de atención dentro del proyecto de paisajismo y armonizar la zona de baño con las vistas.

En cuanto al entorno, lo preferible es elegir un lugar soleado, que no tenga cerca árboles con raíces horizontales ni tampoco pinos, que ensucian el agua con sus agujas. Es recomendable que el acceso sea cólmodo y que no haya barreras arquitectónicas. Además, debe estar resguardada de los vientos, si está cerca de la casa es preferible que no coincida sobre ella la vertical de un tejado.

Más libertad existe con la forma del vaso. Aunque no existen reglas fijas para establecer un formato u otro, y ninguno es mejor en todos los casos, en entornos naturales con un paisajismo autóctono y agreste, lo mejor es optar por formas desdibujadas. En cualquier caso, lo normal es optar por vasos rectangulares.

En el tamaño y el fonde se han de tener en cuenta la cantidad de bañistas que la vayan a utilizar, la profundidad es cuestión de gustos, pero si va a ser utilizada por niños, es importante que haya lugares que no cubran.

Los revestimientos, interiores y exteriores

En el revestimiento interior, el gresite es el material más común. Es de características vítreas y es la opción escogida por muchos usuarios porque su mantenimiento es casi nulo. El problema más acusado es que las juntas, para que no se ensucien, hay que realizarlas con materiales a base de resinas.

En estos casos, lo más cómodo es dejarse asesorar por una buena empresa de construcción de piscinas, ya que ellos son profesionales del sector y conocen en profundidad todos los materiales.

Una segunda opción es la pintura, que resulta más conveniente para piscinas en las que se desea conseguir un aire rústico al de una alberca o un estanque. La pintura presenta como desventaja principal que las superficies no quedan lisas, lo que favorece la aparición de microorgansmos y obliga a repintar cada uno o dos años.

En el exterior de la piscina, los revestimientos han de ser antideslizantes y no calentarse en exceso. La piedra, el gres y la madera son las alternativas más habituales y cada una de ellas presenta diferentes aspectos más o menos interesantes.

Una práctica habitual es combinar estos tres materiales, la piedra hasta la línea de agua, el gres para los bordes y la madera en terenos con mucho desnivel.

La limpieza de la piscina, el primer aspecto a cuidar en el mantenimiento

Cuando hablamos de que el gresite es un material ideal para colocar como revestimiento interior por su cómodo mantenimiento no debemos olvidar que el primer consejo a seguir es ofrecer un cuidado periódico de la piscina, con una limpieza diaria.

Así, además de evitar árboles cercanos al vaso que dejen caer las hojas es importante tapar el vaso en la temporada fuera de baño. Durante el verano, una buena depuradora que renueve constantemente el agua unido a una aspiradora de piscina y un limpiafondos son son elementos clave.

Antes del invierno, limpia y aspira la suciedad acumulada

Así pues, ahora que nos acercamos al invierno, siempre es aconsejable aspirar bien todo el fondo de la piscina antes de cerrarla o taparla. De este modo, evitarás futuros problemas durante los meses en los que no la utilices. Para ello, necesitarás una buena aspiradora de piscinas. Hay modelos con características diferentes y de varios presupuestos, por lo que puedes encontrar una buena aspiradora a un precio fantástico.

En internet, encontrarás buenas ofertas, como las que vemos en limpiafondos.top/aspiradora/, donde tienes análisis en profundidad de los mejores modelos de aspiradoras y opiniones tanto de expertos como de usuarios. Así, podrás elegir la mejor opción para tu piscina, ya sea más grande o más pequeña.

En la tarea de limpieza de la piscina es importante no añadir productos químicos a menos que no se esté completamente seguro de que se pueden usar, ya que de lo contrario, la reacción con el agua puede generar daños a los bañistas o incluso al propio vaso, al revestimiento interior.

¿Qué elementos debemos colocar alrededor de la piscina?

Una vez diseñada y construida la piscina hay que pensar en los exteriores más cercanos, donde debe haber lugar para las sombras, las duchas y un espacio de solarium. Las sombras no pueden faltar, y ya que no es recomendable colocar árboles por la caída de hojas, las pantallas de sombra han de colocarse con la espalda al norte, para que sirvan de barrera al viento y actúen como un mirador sobre la piscina.

Las duchas han de ir junto a la piscina, acomapañadas si es posible de una mampara de madera o de unos setos. Si están lejos de la piscina, puedes incorporar un aseo. Con respecto a las zonas de solarium, estas pueden ir mirando al sur o el suroeste, para ser aprovechables durante más tiempo.

Comedor nuevo, ¿cuáles son las últimas tendencias?

0

Todos sabemos que nuestra cultura guarda un estrecho vínculo con la comida. El momento de comer es motivo de encuentro e interacción con seres queridos, así como de acuerdos y creación de recuerdos especiales. Por este motivo, es muy importante habilitar un espacio armonioso y ergonómico, con el fin de otorgar a esta ocasión la relevancia que merece.

Con esta idea, hoy te explico cómo disponer un comedor bonito y cómodo, cuáles son las mesas y sillas de temporada que más se llevan y cómo puedes reutilizar tus muebles viejos. ¿Te apuntas? ¡Pues vamos a ello!

En busca del comedor perfecto

comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 1

La premisa esencial, en el momento de decorar cualquier espacio de tu hogar, es que has de encontrar el equilibrio entre comodidad y estética. Por este motivo, tu comedor ha de encontrarse en un lugar estratégico, con una decoración concreta y sin generar distractores:

  • Procura disponer el espacio de comedor cerca de la cocina y, a poder ser, cerca de un buen punto de luz para disfrutar de la iluminación natural.
  • No sobrecargues de muebles la zona, ya que hay que obstaculizar el paso lo menos posible.
  • Los elementos decorativos han de ser acordes a la decoración integral del espacio dispuesto. A modo de propuesta, elimina elementos distractores como el televisor, ya que se de ese modo fomentarás la conversación y el llamado mindful eating.

comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 2

Tendencias de decoración para comedores

Tras unas muy ambiciosas propuestas realizadas a lo largo de los últimos años, el interiorismo ha decidido alejarse de tendencias rimbombantes como el barroco chic, el boho, o el farmhouse chic, y adentrarse en un estilo más sobrio y funcional, que se adapta perfectamente a la vida urbana, pero sin eliminar el toque acogedor que se espera de un hogar.

Personalmente, las últimas tendencias surgidas me gustan bastante, ya que, sin ser minimalistas, apuestan por las líneas rectas y los colores suaves, de modo que encontraríamos comedores muy modernos que cuentan con sillas para comedor, que se podrían englobar tanto en el estilo neoyorkino como en el nórdico, conjuntadas con mesas que aun siendo sencillas, resultan muy elegantes.

comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 3

Como se puede ver en el ejemplo anterior, la belleza radica en la sencillez, de modo que el mobiliario, que serían la mesa y las sillas, prevalecen atemporales, frente a los elementos decorativos (véase la alfombra, el centro de mesa y los cuadros) los cuales irán renovándose con el paso de las temporadas.

Los decoradores auguran que la madera va a ser tendencia frente a los motivos metálicos, por lo que uno de los favoritos, sin duda alguna, es la mesa arya, una bonita mesa de cristal con patas que pueden ser metálicas, como se muestra en la siguiente imagen, o de madera para los más asiduos a la moda.

comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 4

Tanto con patas metálicas, como de madera, la mesa arya apunta a ser el último grito, puesto que contribuye a un espacio amplio, elegante y libre de tropiezos, gracias a sus características ergonómicas.

A la hora de combinarla, recomiendo valerse, bien, de la silla derek, si se busca un estilo informal y juvenil, o, bien, de la silla comet, si se busca un estilo más glamuroso.

comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 5 comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 6

Con respecto a los elementos decorativos, es preferible quedarse en los básicos, pero apostando por la combinación de texturas y colores fuertes y vibrantes. Además de procurar una buena iluminación por medio de focos o una lámpara de techo.

comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 7

Renovar tus muebles, ¿qué hacer con los antiguos?

Como te comentaba, lo que se lleva es encontrar un estilo imperecedero y resistente a las modas pasajeras, pero también comprendo que seguramente te habrás planteado qué hacer con tus muebles antiguos en el caso de dar el paso y pasarte a un mobiliario nuevo.

Si es el caso, te recomiendo que repases las 10 ideas para transformar muebles en decoración para tu jardín que te dimos hace un tiempo, así como considerar la posibilidad de habilitar un segundo comedor en tu jardín. Basta con una ligera restauración y tus muebles estarán listos para ser depositados al aire libre.

comedor nuevo cuales son las ultimas tendencias 8

¿Qué opinas? ¿Te sirvieron estos consejos de decoración? ¿Montarías un comedor en el jardín? Déjanos tus ideas.

¿Cuál es el significado de la amapola como bella flor?

Las amapolas pertenecen a un mismo género de plantas, las papaveráceas. Si quieres saber el significado de la amapola y algunas cosas sobre esta bella flor, antes debes de saber que existen múltiples variedades, aunque son tres las más importantes. ¿Quieres saber un poco más a cerca de esta flor que, como manto, cubre los campos con su exquisito color?

Significado de la amapola: ¿Cuántos tipos hay de esta flor?

ideas para escoger el nombre
Fuente: unsplash

Existen nada más y nada menos que unas 700 variedades distintas. Entre ellas, las más conocidas son tres: Papaver rhoeas (amapola roja), Meconopsis cambrica (amapola amarilla) y la Papaver somniferum (amapola blanca). Todas ellas, aunque amapolas son, debemos diferenciarlas ya que cada una de estas flores se utiliza para usos y fines distintos.

Amapola blanca

ideas para escoger el nombre
Fuente: flickr

Este tipo de amapola es conocida con el popular nombre de «amapolas reales» o «la dormidera» ya que es utilizada para extraer el opio, entre otras sustancias. Sobretodo podemos verla cultivada en países como la India o Afganistán.

Amapola roja

ideas para escoger el nombre
Fuente: anniesannuals

Esta es la amapola Española por excelencia, aunque está presente en toda Europa, norte de África y Asia. Esta bella flor se puede ver muchísimo en plantaciones de cereales.

La amapola roja, contiene veneno aunque en una dosis muy baja y éste se pierde una vez cocinada la planta. Su sabor es excelente (dicen que se perece al de la espinaca) pero, a diferencia de ésta, contiene efectos sedantes. Por lo demás, sus semillas son muy utilizadas en la cocina, ya sea como condimento o como toque final en bollería y pasteles. ¿Qué te parece?

Amapola amarilla

ideas para escoger el nombre
Fuente: craftoutlet

No es tan vista como la amapola roja, pero son muy populares. Suelen crecer de forma natural pero también se utilizan muchísimo en decoración de paisajes. Además de este tipo de amapola, existe otro ejemplar aún más raro de ver. Se trata de la amapola amarilla oriunda de Cantabria (España), aunque su recolección está prohibida.

¿Para qué sirve la flor de amapola?

En el campo de la salud

ideas para escoger el nombre
Fuente: wikipedia

Como hemos comentado, anteriormente, hay amapolas que se utilizan para extraer el opio. También sus pétalos son utilizados por su contenido en mucílago, indicado para afecciones respiratorias como la tos, el asma o la bronquitis.

La sabia, las cápsulas y pétalos de estas flores, contienen readina el cual se trata de un alcaloide de efectos ligeramente sedantes. Estos efectos ayudan a aliviar algunas anomalías más bien de tipo nervioso y  de espasmos del aparato digestivo.

Consumir las semillas, de este hermosa flor, resulta de lo más saludable. Podemos aprovechar todos sus beneficios y su gran aporte en ácidos grasos insaturados, calcio y antioxidantes, estupendos para el cuerpo humano.

En la cocina

ideas para escoger el nombre
Fuente: mnn

Esta preciosa planta es muy utilizada en la cocina. Sus hojas carnosas se pueden cocinar tal como se cocinan las espinacas y resultan muy ricas. Asimismo, sus pétalos se utilizan para elaborar deliciosas bebidas y siropes. Por último, sus semillas se utilizan mucho como condimento en cereales, leche, café o yogures. Las semillas también son ideales para las ensaladas y vinagretas (aunque hay que saber como hacerlo antes).

La amapola, en repostería, también se utiliza como un ingrediente en postres. En muchas ocasiones se utiliza las semillas para agregarla a la masa. La textura de las semillas es crujiente y su aroma es delicioso, una vez horneada.

Por último, en panadería se utiliza las semillas mezclando éstas con otros cereales. Se utilizan para la cubierta de algunos panes y quedan muy deliciosos.

La amapola, ¿una mala hierba?

ideas para escoger el nombre
Fuente: floretflowers

En el mundo de la botánica, son muchos los que la consideran como una mala hierba. ¿Sabías que la salida de las amapolas, en un huerto, pueden provocar hasta un 40 % de perdidas para los agricultores? Eso es así, porque la flor crece en las zonas de cultivo y éstas les roban los nutrientes a cereales como la cebada, la avena o el trigo.

¿Por qué crece la amapola junto a los campos de agricultura? Estas plantas son nitrófilas, esto significa que necesita que se remuevan los nitratos del suelo para poder crecer y desarrollarse. Por este motivo crecen junto a terrenos donde el suelo se remueve y son trabajados por los agricultores.

Aunque un jardinero o agricultor se deshaga de las amapolas, en su terreno, las semillas de la flor no crecen por igual. Esto significa que unas germinarán una temporada y otras pueden permanecer en el terreno durante años y germinar más adelante.

Significado de la amapola

ideas para escoger el nombre
Fuente: thespruce

El significado de la amapola depende del tipo de color y además del contexto en el que se encuentra. Algunas circunstancias han ido dando un carácter distinto a esta planta y las diferentes culturas también agregan un sentido a esta bonita flor.

Para los egipcios: En el antiguo Egipto la amapola denotaba belleza y juventud, pero también se utilizaba como medicina para las infecciones o incluso para detener el llanto de los bebés. Asimismo, era normal dejar grandes ramos de amapola encima de la tumba de faraones pues era una forma de ayudarles en el otro mundo.

Para los ucranianos: La amapola roja siempre ha tenido una fuerte presencia en campos y paisajes de este país. Por lo que, con el tiempo, se tradujo en preciosos bordados típicos de ciertas prendas utilizadas por las mujeres jóvenes ucranianas. Más adelante, se volvió un símbolo muy importante, pues recuerda el final de la guerra contra el nazismo.

Para los griegos: Según la mitología griega, Demeter, diosa de la tierra y la fertilidad, tenía una hija, Perséfone, que estaba recogiendo amapolas cuando fue raptada por Hades, el dios de los infiernos. Tan profunda era la pena de la madre al no encontrar a su niña que Júpiter le dio de comer amapolas para provocarle sueño y proporcionarle alguna tregua a su dolor. Desde entonces, las amapolas crecen entre el trigo, cereal dedicado a Demeter.

Asimismo, si conoces a Morfeo tienes que haber visto la corona de amapolas que lleva en su cabeza, este Dios del sueño. De hecho, por esta misma razón que el farmacéutico Fredrich Wilheim le puso el nombre de Morfina al poderoso fármaco comercializado en el año 1817.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre el significado de la amapola? ¿Buscas ideas para decorar una terraza en Halloween? ¿Quieres saber todo a cerca de los tomates ecológicos? ¿Quieres saber cómo cultivar ajo en una maceta?

Cultivar marihuana de calidad en casa

0

En los últimos años la legalización de la marihuana se ha convertido en una realidad en muchos lugares del mundo. Ha sido emblemático el caso de Uruguay, que ha elaborado una legislación pionera por la que el Estado asumió el control de la producción, comercialización y distribución de la marihuana. Sudáfrica y Canadá legalizaron también el uso recreativo del cannabis, y Colorado y Washington, en Estados Unidos, permiten la producción, venta y posesión de la planta.

En España algunos partidos ya plantean ambiciosos cambios de regulación, que pasan por una legalización del uso medicinal y recreativo. Entre los beneficios que implicaría una regulación integral del cultivo, distribución y consumo de la marihuana está el acabar con una fuente de ingresos de organizaciones criminales que hoy en día operan en el mercado.

De momento, en España no es sancionable el autocultivo para consumo personal, siempre que se realice en el ámbito privado. Es decir, para que el cultivo sea punible debe probarse un ánimo de lucro.

Comprar semillas de marihuana

Esa es la razón por la que la compraventa de semillas de marihuana es perfectamente legal. Puedes adquirir semillas de las mejores plantas de marihuana libremente.

Adquirir semillas de cannabis en establecimientos regulados te garantiza tener un absoluto control sobre aquello que consumes. Por ejemplo, al comprarlas en Seedsman puedes elegir entre un catálogo de más de 3.000 variedades disponibles, en función de tu gusto. Tienen semillas de cepas de más de 100 bancos de semillas de todo el mundo, incluyendo algunos tan conocidos como Sensi Seeds o Dutch Passion.

cultivar marihuana calidad casa

El trabajo de Seedsman favorece también la preservación genética de la planta. Se trata de mantener una gama diversa de semillas de cannabis mientras los legisladores deciden regular íntegramente la materia.

Esto incluye semillas feminizadas, semillas normales, semillas autoflorecientes, y potentes cepas con alto contenido en THC o cepas médicas con alto contenido en CBD. Además, puedes buscar semillas para el cultivo interior o exterior. Tienes a tu disposición todo lo necesario para plantar semillas de maría por primera vez.

El uso terapéutico del CBD

El CBD (o cannabidiol) es uno de los cannabinoides que se encuentran en la planta del cannabis, en diferentes proporciones según la cepa. Está principalmente en las flores femeninas. Aunque el CBD es un compuesto que actúa sobre el sistema nervioso central, no tiene los efectos psicoactivos del THC, otro de los principales cannabinoides de la planta.

Por el contrario, en las últimas décadas han quedado probados múltiples efectos medicinales beneficiosos del CBD para el tratamiento de diversas enfermedades y patologías, hasta el punto de que se ha producido una verdadera explosión investigadora de sus beneficios médicos. El cannabis medicinal es hoy una realidad en muchos lugares de Europa gracias singularmente a las propiedades del CBD.

Así, se sabe que tiene propiedades analgésicas, ansiolíticas, antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras. Por eso, el CBD es utilizado en el tratamiento de la epilepsia, de enfermedades neurodegenerativas como, por ejemplo, Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple, dependencias químicas, ansiedad, psicosis, trastorno de espectro autista, enfermedades inflamatorias crónicas, tales como como la poliartritis crónica, la enfermedad de Crohn o enfermedades inflamatorias intestinales. También es útil para el acompañamiento de la quimioterapia o en tratamientos antitumorales.

En tiendas como Seedsman puedes adquirir las semillas con mayor contenido de CBD y cultivarlas para consumo personal.

Ideas para decorar una terraza en Halloween

¿Buscas ideas para decorar la terraza en Halloween? Si te encanta disfrutar de este día, añadiendo al ambiente un poco de horror divertido, echa un vistazo a las siguientes ideas.

Una terraza en Halloween llena de velas

terraza en terraza en HalloweenHalloween
Fuente: makeityours

Las velas son uno de los artículos que no pueden faltar en la noche de Halloween, no sólo ofrecen una luz tenue y cómoda para esta noche tan especial, también son las luces y sombras que emiten las que se pueden convertir en la clave para crear un ambiente lúgubre.

Se pueden encontrar velas de muchas formas diferentes e incluso fabricarlas a nuestro gusto. Además, estos artículos, se pueden utilizar de forma individual o en grupo. Dispón de varias velas para realizar un bello centro de mesa. Puedes poner velas en la mesa de la terraza, en el suelo o en otra superficie. ¿Qué te parece decorar con velas?

Decora la terraza en Halloween con gatos negros

terraza en Halloween
Fuente: front-porch-ideas-and-more

Los gatos negros también son un icono de la noche de brujas más esperada. Si no tienes uno de verdad merodeando por el hogar, puedes decorar con varios de mentira en la terraza.

La cartulina, el cartón, la goma eva, el fieltro… son solo algunos de los materiales que podemos utilizar para crear tantos mininos negros como queramos. Una gran idea es hacer uso de varias calabazas y conformar un gato negro con ellas. La imagen es de lo más graciosa. ¿Qué te parece esta idea tan divertida para decorar con un gato negro durante la noche de Halloween?

Decora la terraza en Halloween con calabazas

terraza en Halloween
Fuente: saga

Las calabazas no pueden faltar en un ambiente de Halloween. Dependiendo del tamaño de las mismas se pueden colocar en el suelo, sobre la mesa o incluso colgando a modo de guirnaldas.

Decorar las calabazas con temibles sonrisas es muy divertido, pero también hay otras formas de adornarlas. Puedes pintarlas completamente en uno o varios colores y adherir algunos abalorios. Sean decoradas o al natural, sus bellos colores y formas quedarán genial en la noche de Halloween. ¿Qué te parece esta idea?

Busca candelabros para decorar mesas o suelos

terraza en Halloween
Fuente: decoist

Los candelabros y portavelas otorgan mucho juego allá donde se pongan. Busca algunos de ellos con toques clásicos o que representen algo de Halloween y decora mesas, balcones, poyetes o suelos. 

Los candelabros y portavelas son estupendos artículos que quedan bien tanto en interior como en exterior. Celebra parte de Halloween con un aperitivo en tu terraza y deja que ésta forme parte de la decoración de este año. ¿Qué te parece decorar con esta idea la próxima noche de brujas?

¿No tienes tiempo de decorar? Opta por guirnaldas terroríficas

terraza en Halloween
Fuente: growingupgabel

Si no tienes tiempo para hacer una gran decoración en tu casa, no te preocupes y opta por comprar unas guirnaldas que son fáciles de colgar y pueden darle al espacio el aspecto que estás buscando.

También es una gran idea fabricar tu propia guirnalda de Halloween. De hecho tienes diferentes motivos de guirnaldas entre los que escoger. Desde las típicas calabazas en negro y naranja, hechas en papel, hasta estos preciosos pompones-calabazas y pompones-fantasmas.

A la hora de decorar con las guirnaldas tienes varias opciones. Una idea es colocarlas en el techo de forma que caigan un poco o bien en vertical en algún rincón. También las puedes poner alrededor de una columna de exterior o alrededor de la mesa de la terraza. ¿Qué te parece esta idea para decorar en la noche de Halloween?

Calabazas a partir de bolsas de color naranja

nombres de flores
Fuente: mel-designs

Las calabazas son el icono perfecto para Halloween, pero si resultan demasiado caras o no encuentras del tamaño que quieres, puedes probar otras opciones.

Te presento una idea francamente divertida, se trata de buscar dos bolsas de papel en color naranja. Ambas se disponen una dentro de la otra. La bolsa que va dentro irá con los ojos y boca (típica decoración de calabaza) recortados. Luego introducimos la bolsa dentro de la otra.

Para hacer que se ilumine nunca utilices velas, por pequeñas que sean. De lo contrario el papel arderá. En este caso vamos a utilizar unas luces que simulen las velas y estas pueden ir a pilas o enchufadas. Intenta buscar unas luces que no se calienten para evitar cualquier posible disgusto. ¿Qué te parece esta fantástica idea para decorar parte de tu terraza en Halloween?

Decorar con hojas pintadas

terraza en Halloween
Fuente: wintercompany

En otoño es fácil encontrar hojas de los árboles con ese tono amarronado y rojizo, que define esta impresionante época del año. De este modo, busca unas cuantas hojas que estén limpias. Una vez en casa, con ayuda de un rotulador, podemos dibujar las caras horripilantes sobre ellas. Puedes hacer tantas hojas como quieras.

Una vez que hemos acabado de pintarlas, dejamos que sequen bien. La idea es decorar con estas hojas y esto se puede hacer de muchas maneras. Una de ellas es simplemente repartirlas por la terraza, allá donde caigan. Otra idea es hacer, con cuidado, guirnaldas de hojas secas. Estas hojas también pueden completar otro tipo de decoraciones de Halloween como por ejemplo los centros de mesa. ¿Qué te parece esta sencilla idea?

Decora con cojines horripilantes

terraza en Halloween
Fuente: wintercompany

Esta es una magnífica idea, además es relativamente fácil de hacer y, lo más importante, muy decorativa. Basta con coger un cojín y buscarle una funda en color naranja. En este caso es naranja represenetando a unos de los colores de Halloween, pero también puedes decantarte por otros como el negro, el rojo o el blanco.

Una vez que hayas escogido un color, para la funda del cojín, debemos pensar en un motivo. Pueden ser murciélagos u otra cosa que se te ocurra. Luego dibuja la forma en un trozo de fieltro o tela de otro tipo. Seguidamente recortamos y luego lo cosemos a la funda. La idea es fácil aunque también se puede hacer de otras maneras. Escoge la que más te guste.

Ideas para decorar la terraza en Halloween

terraza en Halloween
Fuente: simply-delicious-food

Una bonita decoración en el hogar invita a una reunión o fiesta, bien sea de amigos o de familia. En este caso la comida, bebida y aperitivos también ayuda en la decoración de la noche de Halloween. Si en la terraza no hace demasiado frío puedes disfrutar de una pequeña zona de aperitivos en este sitio. ¿Qué te parece la idea?

¿Qué te parecen estas ideas para decorar la terraza en Halloween? ¿Buscas ideas para decorar el jardín? ¿Quieres saber algo sobre los tomates ecológicos? ¿Quieres aprender a cultivar ajos en una maceta?