Oruga procesionaria, el peligro que se empieza a formar en otoño

La oruga procesionaria es una de las plagas más habituales durante la primavera, una plaga que se prepara durante los meses de otoños, y es que en esta época del año, se encuentran en la fase 3 de su ciclo biológico, es decir, su etapa de desarrollo. Como si de un ejército se tratase, las orugas empiezan a alistarse, preparando sus nidos de seda para protegerse del invierno. Cada uno de esos nidos puede llegar a tener hasta 300 orugas. Ante esta situación, los expertos de Rentokil Initial afirman que el otoño es la mejor época del año para combatir esta plaga de forma más eficaz.

El otoño, fase 3 del ciclo biológico de la procesionaria

La procesionaria del pino cuenta con cinco estadios larvarios (fase oruga) hasta que se transforman en crisálidas, de las que después emergen las mariposas adultas. El ciclo reproductor y las tres primeras fases larvarias comienzan en verano y se prolongan hasta principios de diciembre. Es en otoño cuando la oruga procesionaria inicia su etapa de desarrollo y se prepara para la llegada del invierno construyendo los bolsones o nidos de seda en las copas de los pinos, de cuyas acículas se alimentan. Esta fase es muy variable y su duración depende de la zona en la que se encuentre la plaga -1 mes en zonas cálidas y hasta 3 meses, todo el invierno, en zonas más frías.

Además, empiezan a desarrollar pelos urticantes -500.000 tricomas por cada ejemplar- que, al desprenderse del cuerpo de las orugas y entrar en contacto con las personas y animales, ya en la quinta fase y cuando inician su descenso a la tierra, producen en ellos alergias, irritación de la piel en forma de sarpullido o erupciones, irritación de los ojos y problemas respiratorios.

Endoterapia, el tratamiento más eficaz para esta época del año

Si se detecta una plaga de procesionaria, lo más importante es, según Rentokil Initial, prestar especial atención a cualquier indicio de infestación, sobre todo si aparecen bolsones, y tener claro en qué fase del ciclo biológico se encuentra el insecto. Teniendo en cuenta que la actividad de la oruga procesionaria en otoño se concentra en las copas de los pinos, esta es la mejor época del año para combatir estos insectos, la principal plaga forestal de España, ya que todos los ejemplares están agrupados en los nidos de seda y están en proceso de desarrollo, es decir, comienzan a alimentarse de las acículas de los árboles. De esta manera, se puede evitar la defoliación de los pinos y, más adelante, en primavera, su peligrosa y conocida “procesión”.

El tratamiento más efectivo para esta fase del ciclo biológico de la procesionaria es la endoterapia. Este tratamiento consiste en inyectar en el tronco del pino un biocida que se va absorbiendo y adhiriendo a la savia hasta llegar a las hojas de las que se alimenta la procesionaria. Además, este tratamiento puede completarse con la rotura o la eliminación de los bolsones o nidos en los que se encuentran los ejemplares.

Un problema de salud pública

La procesionaria, especialmente cuando se trata de una plaga, puede convertirse en un problema de salud pública si no se trata a tiempo, por las consecuencias tan importantes que provoca en las personas y animales que entran en contacto con estos insectos. Los pequeños pelos con los que están recubiertas las orugas -500.000 tricomas por cada ejemplar- pueden producir alergias, irritación de la piel en forma de sarpullido o erupciones, irritación de los ojos y problemas respiratorios, una vez se desprenden del cuerpo -en el momento en el que inician, en primavera, su descenso en busca de un buen lugar donde enterrarse-. Los expertos aconsejan evitar cualquier contacto físico con las orugas, sus nidos, los árboles que puedan verse afectados por esta plaga y también sus pelos. También recomiendan evitar las zonas afectadas; proteger las zonas expuestas, especialmente la cara, los ojos, el cuello, los brazos, el torso y las piernas; y, en caso de producirse contacto, lavar la zona afectada con agua fría y aplicar un tratamiento antihistamínico o corticoides tópicos para controlar el picor y los eczemas. En los casos más graves, como dificultades para respirar, es necesario acudir a un centro de urgencias lo antes posible.

En las mascotas, los tricomas pueden provocar efectos muy graves, como necrosis en los tejidos de la garganta y la boca y reacciones anafilácticas que les pueden causar la muerte si no son tratadas a tiempo.

Ideas navideñas para decorar tus exteriores

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y seguro que ya estás buscando ideas para decorar tus espacios de exterior. En este post te contamos algunas estupendas ideas navideñas para que estos espacios queden tan bien como el interior de tu hogar. ¿Con cuál te quedas?

Ideas navideñas: un banco acogedor

Ideas navideñas
Fuente: elledecor

¿Tienes un banco solitario en el exterior? Es una gran idea hacer que forme parte de la decoración navideña. Un solo banco o dos pueden formar parte de ella con pocos accesorios. Una idea es algo parecido a la imagen, no es necesario que sea exactamente igual pero algo similar quedará genial.

Si tienes una zona de descanso en el patio, la terraza o el jardín acondiciona esta para la época navideña. Si está algo desvencijado por estar fuera puedes arreglarlo aplicando una capa de pintura, en este caso blanca. Es un color básico que queda genial siempre y también en Navidad ya que recuerda a la nieve.

Una vez que tengas el banco listo, ya sea pintado o simplemente limpio, puedes agregar más cosas. Busca un par de cojines con una funda navideña. Puedes escoger algunos que ponga feliz Navidad o algo similar. Si no quieres que tenga ningún letrero siempre los puedes escoger en un color de la época. Estos pueden ser verde y rojo, rojo y blanco, azul y blanco. Estas combinaciones de colores quedarán genial y son muy navideños.

Una ves que tengas el paso anterior hecho, puedes agregar una serie de regalos navideños. Estos pueden ser solamente cajas de cartón bien envueltas. Busca un bonito papel y unas cintas preciosas. Ahora apila unos cuantos regalos que puedes poner al piel del banco. Por último puedes agregar algunas bolas navideñas, un poco de espumillón o buscar alguna figura que te guste. En este caso son dos perros hechos del típico material de árbol de Navidad. ¿Qué te parece la idea?

Ideas navideñas: carreta vintage

Ideas navideñas
Fuente: elledecor

Una gran idea es aprovechar cosas que ya tengamos para decorar cualquier espacio. En este caso se ha aprovechado una carreta vintage para dar un aire algo retro a la decoración. Una carreta, limpia, pero sin arreglar. El óxido y el diseño antiguo hace que quede aún mejor. Además también se ha aprovechado unos bidones antiguos en los que se ha incluido algunas ramas navideñas y frutos rojos falsos, típicos de Navidad.

La carreta la podemos poner tanto en una terraza, como un patio o jardín. Si no es muy grande la podemos poner al lado de la puerta, en el porche o donde queramos. Dentro de la carreta podemos añadir algunas cosas. En este caso un cubo antiguo y una caja de madera. Algunas macetas también podemos incluir para que quede aún mejor. Dentro de estas macetas podemos agregar pequeños árboles de Navidad, no hay necesidad de decorarlos puesto que ya quedan bien al natural. otra cosa que podemos añadir es unas ramas de madera, que siempre quedan bien.

Si quieres añadir más madera puedes pintar un pequeño tablón de blanco u otro color que te guste y añadir unas letras de bienvenida o alguna palabra que te motive para estas fiestas. ¿Qué te parece esta idea?

Ideas navideñas: exterior en blanco y negro

Ideas navideñas
fuente: elledecor

Si no quieres llenarlo todo de colores estridentes, puedes escoger una pareja. El color blanco y el negro combinan a la perfección y es un acierto sí o sí. En este caso esta pareja decoran un porche, pero también podrían decorar un jardín, una terraza o un patio.

La idea es no salirse del blanco y el negro, aunque se le añada algún material como la madera. En este caso como la puerta es de color negro ya queda genial el conjunto. A esto se le ha agregado un par de jardineras grandes de madera oscura, para que combine con el negro. Dentro de estas se han colocado dos árboles navideños en color blanco, como si estuvieran nevados, de diferentes tamaños. Esto crea una decoración bastante dinámica.

La guirnalda es gruesa y decora todo el marco de la puerta. Estas guirnalda podría en negro, en blanco o en un color verde muy oscuro para que combine bien. No es necesario decorarla puesto que el conjunto ya es muy decorativo. Lo mismo haremos con la puerta, además del bonito color que ya tiene, podemos agregar una corona o una cesta con algunas plantas.

Por último, añade un par de farolillos en color negro y un felpudo que de la bienvenida. Este felpudo deberá ser en color blanco y negro, aunque comparta algo de marrón para pegar bien con la madera y ese aire rústico pero moderno del conjunto.

Ideas navideñas: tres árboles de Navidad

Ideas navideñas
fuente: elledecor

En este caso apostamos por una decoración muy sencilla, nada más y nada menos que tres árboles de Navidad. Estos pueden ser de igual o de diferente tamaño. Y la idea principal es que quede lo más natural posible. De esta manera puedes evitar agregar ningún adorno extra, a excepción de las luces navideñas. Todo quedará genial.

Las macetas de los árboles pueden ser iguales o diferentes entre sí, pero escoge estas en colores neutros como el negro, el blanco o, en este caso, el gris.

Por último, agrega unos faroles navideños. Estos siempre quedan bien y son el complemento perfecto de cara a muchas decoraciones de exterior. Puedes escoger estos faroles en el mismo color que las macetas de los árboles de Navidad. ¿Qué te parece esta idea para decorar tus exteriores?

Ideas navideñas: todo nevado

Ideas navideñas
fuente: elledecor

Por último, os dejamos con esta fantástica idea para decorar vuestros exteriores en Navidad. Es muy sencilla ya que se compone de una guirnalda de pino verde natural, una corona en color verde natural y un par de cintas rojas. La cuestión aquí es la nieve más que demasiados accesorios.

Como no en todos sitios nieva, esta la podemos hacer nosotros mismos. Hay muchas formas de hacer nieve, ya sea comprada o hecha de forma casera. Tú eliges.

¿Te ha sido de utilidad este post con algunas ideas navideñas? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

Diccionario de plagas curiosas para identificar al enemigo

Mantener el jardín requiere de un gran trabajo y esfuerzo. Además de cuidarlo, regarlo, podar o cortar el césped, es necesario estar atentos ante la presencia de cualquier plaga de insectos que pueda acabar con él. Si esto ocurre, es necesario actuar pronto si no queremos ver como todo nuestro trabajo se va al traste. Plagas hay muchas, pero hoy os queremos dejar algunas de las plagas más curiosas que han recopilado desde EZSA Sanidad Ambiental.

  1. Abeja carpintera: se encuentra en todo el mundo. Suelen aparecer en torno a la madera (tejados, puertas, ventanas). Las larvas causan más daños materiales que los adultos, pues se alimentan de madera y la perforan expandiendo túneles en su interior.
  2. Avispa “cara desnuda”: tiene prácticamente todo el cuerpo de color negro, excepto la zona de la cara, donde presenta manchas de un blanco amarillento, creando un efecto como si quedara al descubierto. Está muy extendida en Norteamérica.
  3. Avispa araña: aunque su picadura es molesta para los humanos, prefiere huir que atacar. Su debilidad son las arañas. Suele capturarlas y paralizarlas, con el fin de utilizarlas como huéspedes para sus larvas una vez que ha construido el nido. Se encuentra distribuida por todo el mundo, aunque especialmente en América y África.
  4. Chinche apestosa: “¡Qué peste!”, acostumbra a ser la frase más pronunciada ante su presencia. No es peligrosa para los humanos, pero, si se siente amenazada, desprende un desagradable olor muy molesto. Es nativa de Asia, pero se ha extendido a nivel mundial.
  5. Chinche narizona o besucona: se caracteriza por la forma de su cabeza, con el probóscide en forma de nariz muy larga. Aunque también es famosa por su costumbre de picar a los humanos en zonas cercanas a la boca, como quien da un beso, aunque peligroso, ya que puede transmitir la enfermedad de Chagas. Es habitual de América del Sur.
  6. Bicho bola: también conocido como cochinilla de la humedad. Tiene un exoesqueleto rígido, segmentado y calcáreo, y para protegerse se pliega sobre sí mismo, formando una pequeña bola perfecta, negra y brillante. Armadillium vulgare, la especie más estudiada, es originaria del Mediterráneo europeo.
  7. Escarabajo picudo rojo: es alargado y ovalado y sus antenas tienen forma de L, con el extremo engrosado y de color amarillento. Pero lo más característico es su estructura bucal en forma de pico y, por su puesto, su coloración rojiza. Es originario de la zona tropical de Asia.
  8. Hormiga leona: No, no ruge, pero es tan fiera que está inscrita en la lista de 100 especies exóticas invasoras más dañinas. Proviene del África tropical y en España solo se la ha visto puntualmente en Canarias, aunque ya empieza a extenderse especialmente por regiones del Norte y el Este de la Península Ibérica. Es carnívora y carroñera, y se alimenta de otras plagas como los áfidos de las plantas.
  9. Hormiga loca: acostumbra a correr sin rumbo y sin dirección aparente en busca de comida, presa de una aparente “locura”. Una sensación acentuada por su cuerpo desgarbado, de patas y antenas más largas que el cuerpo. Está extendida por casi todo el mundo.
  10. Oruga procesionaria: se denomina así por su costumbre de moverse en grupo, a modo de procesión, sobre todo, a partir de febrero, cuando bajan de los árboles y se entierran en el suelo. Toparse con una de ellas puede producir urticarias, shocks anafilácticos y numerosas alergias. Y para los animales que intenten comérselas o morderlas, incluso la muerte. Se encuentra en las regiones del Mediterráneo.

Son solo 10 ejemplos de insectos con nombres curiosos extraídos de la “Guía de plagas” de EZSA que cualquier usuario puede consultar. Una herramienta muy útil porque, más allá del divertimento que pueda suponer intentar responder al porqué de sus nombres, según defiende esta empresa con más de 30 años de experiencia en el sector, conviene recordar que el correcto control de plagas empieza siempre con una precisa y minuciosa identificación del causante del daño.

El significado de los colores de los tulipanes

Los tulipanes son bellas flores conocidas por muchos y amadas por otros tantos. Si sabes un poco a cerca de esta flor te habrás dado cuenta que puedes verla en multitud de colores diferentes. Su amplia gama de formas y colores es lo que le da a esta flor una especial atención por parte de los decoradores de patios y jardines. Si quieres saber más te contamos que existen unas 150 especies diferentes y una cantidad enorme de híbridos donde elegir. Si además quieres saber lo que significan sus colores, sigue leyendo.

Características generales de los tulipanes

significado de los colores
Fuente: .u-buy.

Significado de los colores del tulipán

significado de los colores
fuente: gardenerspath

TULIPANES AZULES

Si te encanta este color te contamos que los tulipanes azules no se suelen encontrar en la naturaleza, por el contrario, suelen ser creados de forma artificial. Pero aunque esto sea así son preciosas flores que pueden formar parte de ramos, conjuntos de flores, decoraciones de jardines.

El color azul de esta flor está asociado a la tranquilidad, a la paz y al sosiego. El azul, un color frío por excelencia, transmite la lealtad de esta planta hacia la persona a la que se lo regalamos. ¿Qué te parecen los tulipanes azules?

TULIPANES ROJOS

Nos encanta este color que además de ser todo un clásico llama muchísimo la atención. Los tulipanes de color rojo suelen ser muy intensos y son excelentes en decoración. Si te gustan los tulipanes rojos te contamos que este color se asocia al amor, a la pasión y al deseo intenso. Si estás enamorado de alguien o quieres confesar tus sentimientos, regala un ramo de preciosos tulipanes de color rojo. ¿Te gusta esta flor?

TULIPANES NEGROS

Las flores de color negro son todo un espectáculos. Realmente es un color intenso con mucho significado. Recuerda que puedes encontrar tulipanes de muchos colores diferentes y, entre ellos, el negro. Tanto en decoración como si se lo regalamos a alguien, estas flores son realmente preciosas.

Aunque el color negro pueda tener connotaciones negativas, dependiendo de donde nos encontremos, también las tiene positivas. Este color se puede asociar a valores algo más negativos, pero realmente representa el misterio, la energía, lo moderno, lo intenso. ¿Qué te parece regalar un tulipán negro?

Significado de los colores

significado de los colores
fuente: saatchiart

TULIPANES MORADOS

Otro bello color es el morado. Un color que simboliza la energía, la tranquilidad, el misterio, la sensualidad… el morado es un color que además transmite sensibilidad, elegancia, lujo, delicadeza y espiritualidad. Como ves es un color que transmite muchas cosas, incluso se dice que es un color mágico.

Los tulipanes tienen una gran historia detrás, que contaremos otro día, pero se suelen asociar o vincular a la nobleza y a la monarquía. De esta manera cuando se ven tulipanes morados es inevitable pensar en reyes y aristocracia.

TULIPANES BLANCOS

Este color transmite pureza, paz y sosiego. El color blanco es elegante y combina muy bien dentro de una decoración. Si quieres regalar tulipanes en color blanco te contamos que estos representan dos tipos de mensajes diferentes. Por un lado el tulipán blanco va a representar la bondad y el amor hacia una persona.

Por otro lado, los tulipanes de color blanco representan una disculpa con alguien con quien nos hemos peleado. Sea cual sea el motivo por el que regalas tulipanes blancos, es una de las flores más bellas que pueden conformar un hermoso ramo para novias.

TULIPANES NARANJA

Otra flor realmente bella son los tulipanes de color naranja. Este precioso color se asocia a la alegría, la felicidad y la buena energía. Un ramo lleno de tulipanes de color naranja ayuda a animar los corazones. Así que si conoces a alguien que esté regular, puedes regalárselo.

TULIPANES ROSAS

El color rosa es un color glamuroso, un color muy femenino que demuestra la ingenuidad, la belleza y la elegancia. Los tulipanes rosas son un símbolo perfecto de la feminidad y también de la juventud. Este puede ser un regalo perfecto para una persona joven.

TULIPANES AMARILLOS

Los tulipanes amarillos son súper alegres y llamativos en cualquier decoración de interior y exterior. Estos nunca pueden faltar en una buena decoración.

El amarillo, al igual que el naranja, son colores con una potente carga de energía. Estos colores se asocian a la alegría y las buenas vibraciones. En concreto, el color amarillo es perfecto para regalarlo entre amistades muy buenas y duraderas.

¿Por qué regalar tulipanes?

significado de los colores
Fuente: apkpure

Hay muchas razones para regalar esta bella flor con tantos colores diferentes en los que escoger. Una de las razonas para regalar es que los tulipanes duran mucho tiempo y, además, siguen creciendo aunque estén cortados. La razón es porque tienen un tallo bastante grueso y un bulbo en la base que les permite almacenar agua.

Los tulipanes y las flores en general son un detalle muy hermoso y romántico para regalar. Regalar flores es algo que nunca pasa de moda. Además, luego las pueden secar y formar parte de la decoración.

Los tulipanes son flores sencillas, elegantes, bonitas y hermosas. En cualquier decoración queda espectacular. Además podemos decorar tanto exteriores como interiores con ellas.

Por otro lado, otra de las razones para regalar tulipanes, es una de las flores favoritas de muchos. Debido a su forma y a sus colores, a muchas personas les encanta esta flor tan romántica. ¿Qué te parece regalar tulipanes a una persona?

¿Te ha sido de utilidad este post sobre los significado de los colores de los tulipanes? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

¿Cómo cuidar tu jardín?

0

Los jardines, independientemente de su tamaño, requieren de un cuidado continuo y con materiales de calidad para que luzcan increíbles en todas las temporadas del año. Nutrir las plantas, cuidar el suelo, podar, eliminar hojas secas, ahuyentar insectos y utilizar productos naturales, son algunos de los aspectos que se deben considerar.

Es, justamente por lo anterior, que resulta tan importante contar con un proveedor de confianza de productos agrícolas y riego, como es el caso de Plantawa, donde encontrarás todo lo que necesitas y mucho más para exterior, con todo para jardín hasta para huertos urbanos, invernaderos y piscinas. ¿Lo mejor? Solo trabajan con productos y herramientas de la más alta calidad, por lo que tendrás absoluta garantía de utilizar lo mejor para el cuidado de tu jardín y demás áreas de exterior.  

Aspectos claves para el cuidado del jardín

Si quieres un jardín de ensueño, es importante que le dediques tiempo y también utilices los mejores productos. A continuación mostramos algunos de los productos y herramientas indispensables para el adecuado cuidado de tu jardín

  • Riego: si tienes plantas, sabes lo importante que es regar de la forma correcta, en el momento correcto y con la frecuencia correcta. En Plantawa encontrarás un amplio catálogo de aspersores, programadores, goteros, filtros, bombas de agua, tuberías, accesorios PVC, contadores de agua y mucho más. Dependiendo del tipo de planta que tengas en tu jardín y la extensión del mismo, podrá convenir la selección de una u otra alternativa.
  • Suelo sano: es indispensable que el suelo de tu jardín esté sano, y para ello deberás mantenerlo libre de químicos. También debe estar bien nutrido, por eso es recomendable utilizar abonos más naturales, y evitar siempre que se puedan los abonos químicos. Puedes utilizar alguno de los kits de cultivo para huerto urbano de Plantawa y así obtendrás todo lo que necesitas para cultivar tu jardín. 
  • Eliminar hojas secas y podar: un proceso imprescindible para que las plantas crezcan sanas y fuertes, es eliminar las hojas secas y podar en los momentos adecuados. Para ello es importante disponer de las herramientas adecuadas, como es el caso de unas tijeras especiales para podar, y un pack de pala y rastrillo para eliminar todas las hojas secas. 
  • Elige el césped adecuado: en caso de que desees colocar césped en tu jardín, debes saber que hay muchos tipos con características y necesidades diferentes. Selecciona el más adecuado, según el lugar en el que estés viviendo; y si deseas colocar césped artificial, puedes consultar las diferentes opciones disponibles en Plantawa.

Claves para tener el mejor jardín

Además de los tips anteriores, es importante que consideres los siguientes consejos para que tengas el jardín de tus sueños:

  • Planifica: debes planificar cómo quieres tu jardín, busca información sobre plantas y sus necesidades. Si ya tienes el jardín, también debes planificar el mantenimiento del mismo. Por ejemplo, antes de podar, revisa el estado de las hojas y el estado general de las plantas en busca de enfermedades o plagas.
  • Césped adecuado: prepara el césped para cada una de las temporadas, este aspecto es muy importante para que las plantas crezcan sanas y fuertes.
  • Renueva herramientas y maquinaria: elige las herramientas más adecuadas según la temporada del año. En este sentido, es muy importante que compres herramientas de buena calidad que sean resistentes y, además, duraderas en el tiempo.
  • Podar el jardín: la poda también es un paso importante para que el jardín esté en perfectas condiciones. Otoño es, precisamente, la mejor temporada para podar los jardines, justo cuando las hojas secas también comienzan a caer. Adquiere las herramientas adecuadas para hacer esta tarea de forma más rápida y efectiva. 

Si tienes una área exterior, jardín, piscina, huerto y cultivos, definitivamente debes visitar Plantawa, donde encontrarás todo lo que necesitas y mucho más, para cuidar todos esos espacios a la perfección, con los productos y herramientas más adecuadas y de calidad.

Reformas 2021: nuevas tendencias en decoración y diseño del hogar

Durante el 2020 y gran parte del 2021 las reformas del hogar giraron en torno a la creación de espacios de trabajo y la realización de múltiples modificaciones en áreas comunes destinadas al ocio. Sin embargo, las nuevas tendencias en decoración se centran en el cuarto de baño, la cocina y la construcción de ambientes adicionales.

Baño

Una de las tendencias de este año en los baños es la instalación de inodoros suspendidos. Estos artefactos compactos y modernos que carecen de pie de apoyo aportan una nota distintiva al cuarto de baño y facilitan la limpieza del suelo.

La ligereza de su estructura genera una sensación de mayor amplitud del espacio. Por lo tanto, son perfectos para los ambientes de dimensiones reducidas. Los precios de inodoros de buena calidad oscilan entre los 70 y los 300 euros, dependiendo del modelo escogido.

Por otro lado, los materiales autolimpiables cada día cobran mayor protagonismo en las superficies del cuarto de baño. Se utilizarán revestimientos de dióxido de titanio, sustancia que impide la adherencia del polvo y la proliferación de bacterias.

Cocina

La cocina dejará de ser un espacio pequeño y solitario destinado exclusivamente a elaborar sabrosos platillos. Se pondrán de moda las cocinas de estilo americano, abiertas al comedor y al salón, que favorecen la interacción familiar.

Esta reforma implica derribar las paredes divisorias. La unificación de los ambientes será acompañada por un cambio radical en el color de las paredes y en los materiales del mobiliario.

Es momento de decir adiós a los colores claros y los muebles de metal, y darle la bienvenida a las paredes negras y el mobiliario de madera. Se utilizarán elementos decorativos blancos y objetos coloridos para generar contrastes.

Quienes deseen adoptar esta nueva tendencia deberán tener en cuenta la luminosidad del ambiente a reformar. En espacios amplios con ventanales que permitan el pasaje de la luz natural, se podrán pintar la mayoría de las superficies de negro. En cambio, en lugares más pequeños será mejor utilizar este color solo en una pared.

Gimnasio

Ante el cierre de los gimnasios, el año pasado muchas personas invirtieron en una cinta para correr o en una bicicleta fija para ejercitar en casa. En la mayoría de los casos estas máquinas pronto pasaron a formar parte de la decoración de la sala o a utilizarse como perchero en alguna habitación.

Sin embargo, este año el área de ejercicio se independizará finalmente del resto de los ambientes para fomentar el uso efectivo de las máquinas. Se crearán zonas específicas destinadas a la actividad física, donde se instalarán distintos elementos útiles para el cuidado de la salud.

Ambientes híbridos

El límite entre el interior y el exterior de la casa dejará de ser tan claro. La última tendencia de diseño es la creación de espacios de transición acogedores, donde todos los integrantes de la familia puedan disfrutar del aire puro sin exponerse al sol de forma directa.

La sala de estar se ampliaría hacia afuera de la vivienda o hacia un patio interior, generando un pasaje paulatino hacia el jardín. Esta expansión se fabricará con plataformas de madera natural barnizada, resistente ante las inclemencias del tiempo.

Volverán las puertas correderas de vidrio y se realizarán cerramientos con pantallas protectoras contra los insectos con el fin de posibilitar la permanencia fuera de la casa por más tiempo de forma segura. Además de cómodos sillones y mesas para desayunar, en este espacio se colocarán todas las plantas del hogar.

La reubicación de las macetas y su concentración en una zona determinada lograrán acentuar ese efecto híbrido del espacio. Este cambio generará la sensación de inmersión en la naturaleza sin salir de casa.

Ideas decorativas para Halloween fáciles de hacer

Halloween está cerca y, si aún no has decorado tus exteriores, te recomendamos algunas ideas. Son fáciles de hacer y puedes tenerlas en poco tiempo. Así que si buscas una decoración horripilante para Halloween, echa un vistazo a estas ideas. ¿Con cuál te quedas?

Ideas decorativas para Halloween: calabazas pintadas

Ideas decorativas para Halloween
Fuente: consent

Si no tienes mucho tiempo para decorar, puedes pintar las calabazas enteras. De esta manera no tienes que tallarlas, ya que esto llevaría mucho más tiempo. Si solo es para un día, puedes pintarlas enteras. En este caso han utilizado una pintura blanca y sobre ella han pintado unas flores preciosas en color doradas.

La idea es muy sencilla. Primero se limpia bien la calabaza y luego podemos sumergirla entera en el cubo de puntura, si es grande, o bien aplicar la pintura con una brocha. Puedes darle una o dos capas de pintura, dejando secar entre ellas. Por último, una vez que se haya secado, coge un pincel fino realiza algunas flores. Puedes cambiar los colores o hacerla tal cual se ve en la imagen. Realmente quedan muy bellas.

Si piensas dejar más tiempo las calabazas decoradas, puedes vaciar estas por dentro. Puedes hacerlo por debajo o bien por encima, recortando la parte superior a modo de tapa. De esta manera vaciamos la calabaza, dejamos secar y luego pintamos. Lleva un poco más de tiempo pero te durarán más.

Ideas decorativas para Halloween: Bola de arañas

Ideas decorativas para Halloween
Fuente: remodelaholic

Esta idea me encanta ya que es muy fácil, económica y rápida. La cuestión es, ¿dónde vas a colocarla?. Si quieres puedes hacer una o varias para repartirlas por el jardín. La idea es muy sencilla ya que basta con comprar la típica tela de araña que venden en muchos sitios y es muy barata. Compra uno o dos sobres.

Este tipo de tela de araña ya suele venir con algunas arañas negras incorporadas, pero si no viene con ellas o son muy pocas, lo suyo es que compres un paquete de arañas de plástico a parte. Una vez lo tengas todo, saca la tela de araña y estira esta. Manipula la tela con las manos y luego haz una bola. Si quieres que quede muy redonda, puedes meterle dentro una bola de poliespán la cual no pesa y puedes colcarla donde quieras.

Con unas gotas de pegamento, para hacerla más duradera, envuelve la pelota y listo. Ahora coloca unas cuantas arañas por donde quieras y cuelga la bola de seda. Como ves queda genial para la fiesta de Halloween y vale muy poco dinero. Es una decoración rápida, sencilla y horripilante. ¿Qué te parece la idea?

Ideas decorativas para Halloween: corona de ojos

Ideas decorativas para Halloween
fuente: remodelaholic

Se trata de otra fantástica idea que se puede hacer en poco tiempo y queda fenomenal para decorar exteriores o interiores. La idea es hacer una corona de ojos de plástico. Para empezar busca un fondo redondo que puede ser de plástico, alambre o como quieras. Una vez que tengamos el aro, comenzamos a fijar cada uno de los ojos. Puedes hacer esto con ayuda de silicona caliente.

Con cuidado y sin quemarnos, vamos adhiriendo los ojos. Unos encima de otro y dando mil vueltas. Cuando acabes, la corona debería tener un grosor estupendo. Con ella podemos decorar mesas, puertas y paredes. Como ves es muy fácil de hacer.

Esta corona la puedes hacer con otras cosas como por ejemplo con arañas de plástico, murciélagos o incluso una variedad de cosas pegadas. Hasta puedes añadirle un poco de tela de araña por encima para darle un aspecto más horripilante. ¿Qué te parece esta idea para decorar rápido en Halloween?

Ideas decorativas para Halloween: Sombreros de bruja

Ideas decorativas para Halloween
fuente: remodelaholic

Los sombreros de bruja son todo un clásico durante estas fechas. Los hay de muchos estilos, pero los más vistos son en un clásico color negro. Puedes hacerlos con cartulina negra formando un cono y un aro ancho. Luego combina los dos y añade una cinta negra.

Pero para que todo esto sea más sencillo, también podemos comprar varios de estos sombreros. La idea es colocar los sombreros de brujas, hechos o comprados, del techo. Puedes hacerlo con un poco de hilo transparente, por ejemplo. Incluso puedes agregar algunas arañas cayendo o un poco de tela de araña.

Esta idea decorativa es muy sencilla ya que solo tenemos que agregar un hilo y buscar un lugar para colgar. Puedes hacerlo del techo, pero también puedes decorara con estos sombreros de otra manera. Por ejemplo pon un sombrero sobre una mesa y rodea a este de calabazas pequeñas de colores. Con un poco de imaginación se pueden lograr grandes decoraciones y para ello no hace falta invertir grandes sumas de dinero. ¿Qué te parece esta idea para decorar tus espacios en Halloween?

Ideas decorativas para Halloween: tarros luminosos

Ideas decorativas para Halloween
fuente: kidsactivitiesblog

Por último, te dejamos con una manualidad muy sencilla que podemos incluso hacerla con niños. Estos tarros luminosos no solo son una decoración estupenda para Halloween, sino que son muy rápidos de hacer y, además, estamos reciclando. Busca tarros vacíos que tengas en casa, de distintos tamaños, y lávalos bien.

Una vez que estén secos, vamos a forrarlos con papel. En este caso el papel va por fuera. Busca papel fino, tipo pinocho y de color naranja para simular las calabazas. Ahora, con una mezcla de agua y cola blanca o pegamento de otro tipo, ve forrando el tarro con trozos del papel.

Una vez tengas forrado el cuerpo, vamos a ponerle la cara. Para ello puedes utilizar cartulina negra o fieltro de este color. Dibuja unos ojos y una boca y fíjalo al tarro. Después solo tienes que meter una luz dentro. Puede ser de las típicas navideñas o una vela pequeña. La idea es que si metes una bombilla esta no caliente mucho o el tarro se romperá. Si metes una vela, debe ser siempre de las pequeñas. Incluso podrías llenar el tarro con un poco de agua y luego añadir una vela flotante.

¿Te han sido de utilidad este post con ideas decorativas para Halloween? ¿Necesitas algunas plantas y flores para regalar durante el Día de los enamorados? ¿Buscas las mejores plantas para decorar en enero? ¿Buscas flores y plantas que resistan las heladas mejor que otras?

El significado de las rosas y sus colores

A muchas personas les encantan las rosas y suelen ser flores de lo más recurrentes para diferente tipo de fiestas y eventos. Las rosas rojas suelen regalarse en aniversarios y en momentos preciosos para decir te quiero y directo al corazón. Pero no solo existen las rosas de color rojo sino que las hay de muchos otros colores y con ello diferentes significados. A continuación, te proponemos los significados de las rosas según sus colores. 

El significado de las rosas según sus colores

significado de las rosas 1
Fuente: fiftyflowers

Rosa roja

La Rosa de color rojo es una de las más llamativas y tiene significados bastante conocidos y universales. Generalmente regalar una Rosa roja simboliza la pasión, el amor eterno y el fuego. 

la Rosa roja es una de las flores más regaladas entre enamorados y parejas, aunque también se puede recurrir a ellas en otro tipo de fechas especiales como aniversarios o para el día de San Valentín. 

Aunque las rosas rojas significan todo lo anteriormente mencionado también se puede regalar cuando el sentimiento es de otro tipo de amor como el de la amistad o el de la admiración por alguien. 

Rosa amarilla

Las rosas amarillas suelen significar alegría, juventud y algo sofisticado. Realmente son un buen regalo también para temas relacionados con las profesiones, los estudios y los cumpleaños. 

Sinónimo de éxito, las rosas amarillas puede significar algo negativo para aquellas personas supersticiosas. Incluso hemos escuchado que pueden tener un significado de hoy pero nada más lejos de la realidad estas flores son preciosas originales y significa éxito. 

Rosa rosa

Por otro lado nos encontramos con las rosas de color Rosa. Estas flores suelen significar ternura, feminidad, belleza, bondad, simpatía y franqueza. El color Rosa en esta flor siempre viene con connotaciones positivas convirtiéndose, de esta manera, en un regalo más que perfecto para hacerse entre amigos o para manifestar una bonita y sincera amistad o sentimiento. 

Rosa azul

Las rosas de color azul nos encantan para regalar. Este tipo de flor suele representar la serenidad, el equilibrio, la vida, la tranquilidad, la relajación y la libertad. 

El color rojo es precioso y de boca buenas energías y un ambiente relajado. Generalmente las flores de este color suelen romper con las tensiones que se puedan dar y la oscuridad de los ambientes. 

Las rosas de color azul se utiliza mucho en eventos como decoración para crear de esta manera lugares hermosos y con mucha armonía. Si buscas una flor para regalar y que además quede fenomenal en cualquier ambiente utilizar las rosas de color azul. 

Significado de las rosas: Rosa blanca

Ahora nos vamos con las rosas de color blanco. Este color suele representar la limpieza, la pureza, la inocencia y la felicidad de las personas. Este tipo de Rosa suele ser las favoritas para crear hermosos Ramos de novia puesto que el blanco simboliza el amor eterno y la pureza. 

La flor Rosa en color blanco también es estupenda para regalarla una vez casados. Dentro del matrimonio simbolizan el amor leal y duradero entre ambos. Por otro lado entre una relación de noviazgo esta flor representa el inicio de un proyecto en común en el que se están asentando las bases para una relación duradera. 

Por otro lado, las rosas de color blanco es un regalo ideal para el día de la madre puesto que demuestra el amor leal. ¿Qué te parece regalar flores en este color? 

Rosa violeta

Las rosas en un bonito color violeta suelen significar puede estar asociada con la espiritualidad y al mismo tiempo con la paz. Este tipo de flor puede ayudar a relajar esos nervios y tensiones que se pueden sentir. 

Este tipo de rosas son perfectas porque reúnen lo femenino y lo mejor de lo masculino evocando así una combinación de color azul y rojo precioso. El color violeta es estupendo para conseguir el equilibrio ideal en la felicidad y en el éxito. También se regalan para desear una vida duradera llena de salud y felicidad. 

Significado de las rosas: Rosa negra

Una bonita rosa en color negro significa muchísimas cosas y al mismo tiempo algunas contradictorias. Debemos tener cuidado en regalar este tipo de flor ya que no queremos lugar a equívocos o malos entendidos. 

El significado de la rosa en color negro varía según el lugar donde nos encontremos. Uno de sus significados puede ser el luto o el respeto que se le tiene a la persona que ha fallecido. También puede significar el deseo ferviente de cerrar una etapa y abrir una nueva llena de felicidad. 

Pero las rosas negras no solo tienen connotaciones relativamente negativas sino que también muestra el amor fiel, profundo y estable entre 2 personas que se aman. Como ves las Rosa negra tiene muchos otros significados. 

Rosa verde

Las preciosas rosas de color verde tienen un significado bonito, esperanza. Estas flores conllevan una gran energía de la naturaleza y ayudan así al perfecto equilibrio entre el cuerpo y la mente. 

Generalmente este tipo de rosas se puede regalar para transmitir un mensaje alegre de apoyo ante situaciones que han sido bastante duras. De de esta manera las rosas verdes ayudan a estimular la confianza y la seguridad en uno mismo y a sentir que todo va a ir bien. 

Rosa naranja

Las rosas de color naranja suelen ser sinónimo de entusiasmo alegría, jubilo, felicidad, vitalidad y satisfacción. De este motivo si quieres agradecer algo a alguien puede enviarle un mensaje alegre a algún amigo o familiar puedes escoger esta flor. 

Significado de las rosas: Rosa azul

Por último larosa en color azul representa serenidad, equilibrio relajación, tranquilidad hay una inmensa libertad. Este colores perfectos para decorar en cualquier evento evocando así energías positivas y muy relajantes. Si vas a decorar un evento o quieres regalarle unas flores a alguien para que esté tranquilo escoge este color. 

Cómo conservar las rosas frescas durante más tiempo

  • Si quieres conservar tus flores frescas durante más tiempo, especialmente las rosas, si alguno de estos consejos. 
  • corta el tallo en diagonal. 
  • elimina las hojas que estén estropeadas 
  • utiliza siempre agua tibia para ponerla en un jarrón. 
  • cambia el agua cada dos o 3 días. 
  • evita la luz del Sol directa a la flor. 
  • evita las corrientes de aire fuertes para que no se estropeen. 
  • en el mercado puedes encontrar conservantes florales que alargarán mucho más la vida útil de las rosas. 

Como ves puedes hacer muchas cosas para que las plantas ,en especial las rosas, te duren mucho más tiempo. Desde consejos caseros hasta otras formas de conservación. ¿Qué te parece?

Consejos e ideas para tener tu jardín ordenado durante el invierno

Para mucha familias, el jardín es una estancia más del hogar cuando el buen tiempo hace acto de presencia. Debido a su importancia, es necesario cuidarlo durante los meses de otoño e invierno para poder volver a disfrutar de él cuando el calor vuelva. En este sentido, es necesario proteger elementos como las bicicletas, herramientas o tumbonas para que el frío no les afecte. Por este motivo, desde Leroy Merlin han publicado una serie de consejos que puede ser de vuestro interés para conseguir este objetivo.

Protege los muebles de exterior

Aquellos muebles plegables que utilicemos, pueden ser almacenados fácilmente en un rincón dentro del garaje o bien en un armario exterior. Pero es importante protegerlos lo mejor posible para que la humedad no les afecte. Para ello, existen multitud de fundas que están pensadas para cubrir y proteger esos elementos.

Si tienes la suerte de vivir en una zona cálida que te permita disfrutar del jardín todo el año, coloca las fundas sobre los muebles directamente en el exterior, y retíralas cuando quieras pasar un día en el exterior. Para los accesorios, los arcones o bancos con almacenamiento son perfectos. Estos muebles resultan muy útiles para guardar los cojines, mantas, iluminación solar y todo aquello que necesitas para tus veladas de invierno en el jardín.

Para aparcar las bicicletas

Si cuando empeora el tiempo prefieres los planes caseros seguro que necesitas un lugar en el que aparcar las bicicletas hasta la primavera. Los arcones y casetas de exterior son perfectas si prefieres mantenerlas fuera de casa, pero protegidas. Si tienes hueco en el garaje o el trastero coloca un soporte para colgarlas del techo o la pared, alejarlas de la humedad y aprovechar el espacio.

El rincón de tus herramientas

Ahora más que nunca es importante que tus herramientas y motorizado para el jardín estén bien resguardadas. Los arcones, armarios y casetas de jardín tienen espacio suficiente para esta función, los que llegan a ras de suelo son los más cómodos para guardar elementos pesados como el cortacésped o una escalera. Tendrás a mano todo lo que necesitas para mantener tu jardín estos meses, pero recogido y protegido de los días lluviosos y el frío.

Algunas casetas de jardín son tan grandes que pueden incluso adaptarse para ser tu nuevo taller y seguir trabajando fuera de casa, pero resguardados.

¿De resina, madera o metálico?

Verás que arcones, armarios y casetas están disponibles en diferentes materiales. Según su uso y su situación (en el interior o en el jardín) deberás elegir uno y otro.

  • Los de resina son ligeros y resistentes al agua, al aire salino y a la condensación y no se decoloran ni deterioran con el sol. Algunos modelos son estancos y evitan que el agua se filtre al interior. No requiere mantenimiento y es muy fácil de limpiar, basta con una bayeta y un poco de jabón.
  • Los muebles y casetas de madera son muy decorativas, las de teka o iroko son las más recomendadas, aunque todas requieren cuidados periódicos y son resistentes al sol.
  • Los de acero barnizado con poliamida y galvanizado son impermeables y altamente resistentes a la corrosión, humedad y los cambios bruscos de temperaturas. No requieren mantenimiento y pueden limpiarse con agua a presión. Se mantendrá en buen estado mucho tiempo siempre y cuando apliques pintura antioxidante de forma periódica.

Las claves que debes saber antes de comprar césped artificial

0

Uno de los productos de decoración más populares del momento, sin duda alguna, se trata del césped artificial, producto distribuido por tiendas especializadas tales como TodoCESPED. Su instalación puede realizarse en cualquier zona, tanto de interior como de exterior. Sin embargo, debemos tener claras una serie de ideas antes de decorar nuestro hogar con este artículo de decoración. Así pues, vamos a mostrarte algunos trucos que debes tener en cuenta a la hora de utilizar césped artificial.

claves comprar cesped artificial

Todo lo que debes saber acerca del césped artificial

El césped artificial se trata de una alternativa ideal a la instalación de su versión natural, que permite su instalación en zonas de interior y de exterior, dándole un toque más colorido y natural al lugar en cuestión. Terrazas, áticos, habitaciones, parte del salón… ya sean lugares de ocio o de trabajo, el césped artificial puede tratarse de una muy buena idea de decoración a tener en cuenta.

Disponible en infinidad de modelos, los césped artificiales de mayor calidad consiguen aunar un sinfín de propiedades tales como la resistencia a los rayos UV, capacidad ignífuga, de drenaje, espesor, densidad, altura… y muchos más. Todo ello sin renunciar nunca al increíble parecido con el césped natural, y por precios competitivos que hacen de esta opción decorativa una posibilidad muy asequible (En este otro artículo puedes informarte acerca de los precios del césped artificial).

Sobre las ventajas que ofrece el césped artificial

En este apartado vamos a hablarte en detalle acerca de las numerosas ventajas que ofrece el uso de césped artificial en tu hogar:

  • Están diseñados para resistir cualquier tipo de clima: altas o bajas temperaturas, humedad, aire seco… etc.
  • Los materiales empleados para fabricar césped artificial son reutilizables y reciclables. De esta manera disponemos de una opción decorativa ecológica y sostenible.
  • La cantidad de modelos diferentes disponibles en los catálogos de tiendas especializadas permitirán personalizar su opción de césped artificial para adaptarse a sus necesidades decorativas y de uso doméstico, de ocio o decorativo.
  • No requiere de mantenimiento ni riego, al estar conformado exclusivamente por materiales artificiales.
  • Su adquisición se realiza en metros cuadrados, lo que supone un ahorro a la hora de comprar césped artificial para decorar algún lugar de su casa si conoce de antemano la superficie que desea cubrir con él.

La importancia de conocer el material de fabricación del césped artificial

Si bien es cierto que los últimos modelos de césped artificial ofrecen todo un sinfín de ventajas e innovaciones para poder disfrutar de un producto de calidad, debemos prestar atención acerca del material del que éste se compone. La mejor elección de material para el césped artificial se trata del polietileno.

El polietileno se trata de un polímero sintetizado químicamente, que se somete a una temperatura de procesamiento constante a lo largo de su producción. Dicho material ofrece una serie de propiedades exclusivas que todo aquel que busca un césped artificial de calidad deseará poder disfrutar. Si bien es cierto que, a simple vista, no seremos capaces de detectar diferencias en el nivel de calidad de los diferentes césped artificiales, podemos fijarnos en la garantía de cada uno de ellos (suele rondar entre los 2 y 10 años).

Las otras alternativas de fabricación no consiguen igualar los resultados del polietileno. Los césped artificiales fabricados con fibras de poliéster o de nylon son resistentes, pero no se comportan como la hierba natural, y ofrecen una textura áspera de poca recuperación. El propileno era otro material que se empleaba antaño para hacer césped artificial que también resulta bastante áspera y produce ruido al pisarla. Las fibras de látex y de poliuretano son las más caras, y dan resultados muy similares a los del polietileno.

Además, cómo está confeccionado, unido a la base y diseñado son elementos cruciales que, bien trabajados, aseguran colocar una superficie que durará años en perfecto estado y apariencia.

TodoCESPED: profesionales especializados en la venta e instalación de césped artificial

Si estás pensando en instalar césped artificial en tu casa, entonces debes conocer TodoCESPED. Esta empresa dedicada a la venta e instalación de césped artificial y de complementos de decoración para jardines, terrazas y espacios de ocio es la marca líder nacional en venta de césped artificial, con opciones dentro de su amplio catálogo que conseguirán satisfacer tus necesidades decorativas. Esta marca tiene modelos pensados para el uso, confort y seguridad infantil, otro específico para mascotas, otros muy interesantes para zonas comunes de comunidades y de zonas de ocio y residenciales.

Gracias a su política comercial, TodoCESPED es capaz de ofrecer a sus clientes los mejores modelos de césped artificial del mercado. Del mismo modo, cuentan con una red nacional de instaladores. Más de 9.000 clientes en España ya cuentan con un TodoCESPED, contando tanto usuarios particulares como empresas. Y es que es el único del mercado con una durabilidad de más de 20 años.

Como garantías adicionales acerca del rendimiento de los productos de TodoCESPED, has de saber que realizan anualmente importantes inversiones de I+D enfocados en la calidad y diseño de estos con la finalidad de superar las expectativas de sus clientes y conseguir, de esta forma, un césped artificial excelente. Los modelos que conforman el catálogo de TodoCESPED disponen del certificado de homologación C.E., que acredita el cumplimiento de la normativa relacionada con la protección antiincendios, seguridad y de garantías de calidad acerca de los materiales que componen el césped artificial, siguiendo los estándares impuestos por la Unión Europea.