¿Por qué tener un descalcificador de agua en casa?

Una de las principales preocupaciones de la fontanería del hogar es la cal. Origina un sinfín de problemas que pueden derivar incluso en roturas de tuberías. Ya sabéis que si una tubería se rompe hay que levantar el piso, por no hablar de las humedades que puede generar. Pero, ¿hay alguna manera de evitar todos estos contratiempos? Sí que la hay, instalando un descalcificador. Estos aparatos tratan el agua, eliminando el exceso de sales de magnesio y calcio. En este artículo te explico los principales beneficios de contar con un descalcificador de agua en el hogar.

Protege tu instalación

En primer lugar, evitaremos la concentración de cal en las tuberías de nuestra casa. La acumulación de cal en las tuberías, lógicamente, puede ocasionar taponamientos e incluso roturas. Con un descalcificador de agua evitaremos todos estos problemas ya que limpiará el agua de la cal, por lo que no dejará dicho sedimento.

No solo las tuberías se ven afectadas por la cal, si no las calderas, termos e incluso los electrodomésticos que necesitan agua corriente para funcionar, como por ejemplo lavavajillas, lavadoras… Mediante un descalcificador prolongaremos la vida de estos aparatos que tan comúnmente se averían por la cal.

descalcificador agua

Ahorro económico

Donde primero notarás el efecto del agua descalcificada es en la colada del hogar. Verás como la ropa sale mucho más suave y esponjosa. Es por esto que podremos ahorrarnos muchos productos de limpieza, como por ejemplo el suavizante o las pastillas antical, mismamente. Y no solo, si echas un vistazo a la etiqueta del detergente verás que para aguas blandas se utiliza la mitad de la dosis recomendada. Un completo ahorro, vamos…

Impacto en el medioambiente

Si te preocupa el planeta, un descalcificador puede llegar a ser un gran aliado. ¿Por qué? Pues por diversos motivos. Por nombrar algunos, por ejemplo, las aguas blandas se calientan mucho antes que las aguas sin tratar. Por lo que los radiadores de tu casa tardarán mucho menos en caldear el ambiente, evitando así el gasto de energía innecesario. Se calcula que el ahorro oscila entre un 30% y un 40% de consumo energético.

Personalmente recomiendo, si te has hecho con un descalcificador de agua, vaciar los radiadores y llenarlos con agua descalcificada. Notarás el impacto en tu próxima factura.

Más saludable

Y por último, uno de los principales motivos, la salud. Y es que si tienes problemas en la dermis, como por ejemplo, piel atópica o reseca, un descalcificador puede venirte muy bien. Al salir de la ducha, no notarás esa sensación de sequedad en la piel, la notarás suave e hidratada. Por lo que podrás olvidarte de las típicas cremas de baño y body milks.

 

¿Cómo ahorrar en la decoración del hogar en España?

Con el inicio de cada año, los españoles (al igual que buena parte de la población global) se trazan una serie de metas que quieren cumplir a lo largo de los meses por venir. Estas pueden ser tan variadas como dejar de fumar, cambiar los hábitos alimenticios, hacer más ejercicio, cambiar la ruta profesional, entre muchos otros.

kimbino

Sin embargo, una de las metas más comunes es la remodelación del hogar.

Según varios estudios, la decoración del hogar representa mucho más que mantener un espacio atractivo y organizado de vivienda, siendo también una parte esencial del desarrollo personal y de la actitud con la que enfrentamos la rutina diaria. Es por eso que, para quienes realizan cambios recurrentes, es necesario ahorrar en cada compra.

Decoración del hogar en España

Gracias a la cercanía de España con países que no solo producen millones de muebles y adornos cada año, sino que también imponen tendencias en la industria, como pueden serlo Suecia, Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, entre varios otros, nuestra cultura ha logrado empaparse de esta necesidad de mantenerse a la vanguardia en temas de decoración.

De este modo, colocar la decoración y remodelación del hogar como una meta de año nuevo es importante para los españoles, especialmente para las empresas (nacionales e internacionales) que operan en el país, quienes ven una infinidad de oportunidades de negocio.

Rebajas invernales

Para suerte de muchos, algo por lo que suele conocerse el periodo invernal en España es por las rebajas de enero (que en algunas ocasiones pueden extenderse incluso hasta los primeros días de marzo) que suelen lanzar los minoristas de todo el país. Aunque los precios bajos más atractivos pueden ser los de gran consumo, lo cierto es que todas las categorías lanzan sus propios descuentos.

En el caso de la decoración del hogar, al relacionarla con las metas de año nuevo indicadas previamente, es posible ver el surgimiento de cientos de descuentos en todo tipo de productos. La cadena de origen alemán, Lidl, es una de las representantes del sector que se ha lanzado con mayor fuerza en esta temporada de ofertas invernales.

El folleto de Lidl nos muestra que es posible gastar menos de 40 euros en una estantería, cuyo precio de mercado suele superar los 50 euros; a la vez, podemos comprar una cajonera por 49,99 euros, cuando el precio medio es de casi 60 euros; y finalmente, podremos encontrar herramientas de trabajo como una pantalla de soldadura, una amoladora, o una taladradora recargable por menos de 30 euros c/u.

Tendencias de la industria

Como es común con cada año que transcurre, las tendencias de consumo cambian, especialmente en industrias como las de la moda y la decoración. En el caso de esta última, es posible investigar lo que dicen grandes marcas del sector como H&M, o lo que se verá en eventos de renombre como el Intergift Madrid.

De acuerdo a estas fuentes, lo más actual serían los colores cálidos, con acabados de terciopelo que indiquen fineza y delicadeza. Los tonos tierra estarían entre los más demandados, así como los objetos con formas circulares o curvilíneos, capaces de darle una faceta mucho más refinada y minimalista a nuestros espacios.

Ya sea que quieres decorar tu hogar como una señal de renovación personal, o que simplemente quieres cambiar algunos de los artículos más desgastados de tu colección, la realidad es que el mes de enero sería tal vez uno de los mejores para realizar las compras que necesites. Si no, será necesario esperar hasta la próxima fiesta de consumo para poder encontrar los mejores precios.

Las mejores plantas de interior para cuidar en la oficina

Son muchas las plantas con las que podemos contar para embellecer espacios cerrados. Si buscas plantas de interior para decorar espacios como la oficina, echa un vistazo a las siguientes ideas. ¿Cuál de ellas te gusta más?

Plantas de interior: Aloe Vera

plantas de interior
Fuente: gotessons

El Aloe Vera o Sábila es una planta con muchas propiedades medicinales y usos cosméticos usada desde hace milenios. Esta planta de fácil cuidado necesita una maceta ancha y poco profunda. No te arrepentirás de tener esta planta perfecta para la oficina y muy decorativa. ¿Qué te parece?

Plantas de interior: orejas de burro

plantas de interior
Fuente: greenandvibrant

La planta oreja de burro (Sansevieria trifasciata) es originaria del oeste de África tropical hasta Nigeria y al este de República Democrática del Congo.

Esta es una de las plantas de interior y exterior más resistentes que existen, por lo que no tendremos problemas en decorar la oficina con ella. Realmente es una planta que tiene fama de indestructible, ya que aguanta cualquier tipo de clima, incluso la poca luz y falta de agua. Eso sí, no aguanta las heladas. ¿Qué te parece?

Plantas de interior: Palo de agua

plantas de interior
Fuente: proflowers

Esta preciosa planta de origen tropical es muy común verla en interiores, aunque también puede ubicarse en el exterior. Se trata de una planta de hoja perenne, alargada y colgantes, por lo que quedará preciosa en la oficina. Esta planta, además, destaca por el rivete amarillo de sus hojas, por su grueso tronco y sus bonitos anillos.

El Palo de Agua, también conocido como Tronco de Brasil, puede florecer. No es muy común, pero si cuentas con una planta adulta, de gran tamaño, puede pasar.

Plantas de interior: Poto

plantas de interior
Fuente: inhabitat

El poto es una de las plantas que puede trepar, según las guías que le pongamos, o bien puede colgar. Es una preciosa planta estupenda para lugares de interior ya que es muy resistente y sus cuidados son mínimos y sencillos. 

Esta resistente planta solamente requiere de espacios muy luminosos, para mantener las hojas en condiciones. Con pocos cuidados podemos tener un poto en la oficina.

Lo más importante que debemos tener en cuenta es dejar secar la capa superficial, entre riego y riego. Por otro lado, debemos colocar la planta en un espacio luminoso y cerca de la ventana. No hace falta poner la planta al sol directo.

Podemos abonar la platna cada mes, cuando ésta está en proceso de crecimiento, y cada tres meses cuando la planta se encuentra en su periodo de descanso. Por último, la temperatura perfecta para esta planta se encuentra entre los 16ºC y los 21ºC; mientras que las mínimas que soportan oscilan entre los 3ºC y los 6ºC.

Planta de Jade

plantas de interior
Fuente: google

Este tipo de plantas es perfecta para cuidar en interior. Puedes escoger entre diferentes tipos de esta planta, además son muy fáciles de mantener. Solamente existen dos consejos principales, el riego y la iluminación.

La planta Jade solamente tenemos que regalar cuando el sustrato esté completamente seco, no antes. Como toda planta perteneciente al género de las suculentas, debemos regarla en una maceta que disponga de un buen drenaje. 

Si colocas la planta Jade en interior, debemos buscarle un lugar cerca de la ventana para que reciba bastante luz del sol. Si hace esto las puntas de la hojas de esta planta se tornarán rojas y quedará precioso.

Cactus

plantas de interior
Fuente: chinahao

Los cactus es una de esas plantas con las que simpatizo y, además, creo que quedarían perfecta en una oficina. Existen muchos tipos de estas plantas tan típicas del desierto. Suelen desarrollarse muy bien en condiciones cálidas y secas.

Los cactus pueden ser unas buenas plantas de interior y, además, requieren de muy poco mantenimiento. Los mejores consejos para cultivar cactus en interior y que estén saludables, es que dispongan de mucha luz del sol. No es necesario regarlos mucho y basta con utilizar una tierra adecuada para ellos.

Con mucha luz del sol y pocos riegos, obtendremos un cactus en las mejores condiciones. Recuerda que necesita varias horas de luz solar directa, todos los días.

Sobre los riegos, ya hemos dicho que necesita poco; bastará con regarla una vez a la semana. Nunca riegues demás a tu cactus. A la hora de fertilizar esta planta, se puede hacer una vez por semana durante el periodo de crecimiento.

Otro consejo, para que el cactus esté en plena forma, es girar de vez en cuando la maceta. Podemos hacer esto una vez al mes o cuando te acuerdes. De esta manera, girando la maceta, el cactus crecerá más parejo. ¿Qué te parece esta bella planta para decorar el espacio de tu oficina?

Fitonia

plantas de interior
Fuente: houseplantcentral

La Fittonia verschaffeltii, conocida popularmente como Fitonia es una de las plantas verdes ornamentales más hermosas para interiores. Su gran atractivo ornamental reside en sus hojas que actúan a modo de tapiz.

Degbido a su hábitat natural tropical, esta planta no exige mucha luz y le encanta vivir con una buena humedad ambiental. Aun así, soporta bien las temperaturas bajas sin llegar a las heladas.

Esta planta requiere de muy pocos cuidados y además son bastante sencillos. Se trata de una planta de interior muy bonita y de estilo rústico, que básicamente solo requiere de dos claves para su desarrollo: la iluminación y la humedad ambiental.

La Fitonia (Fittonia verschaffeltii) es una especie herbácea que tiende a ser tapizante. Podemos ubicarla cerca de una fuente de luz pero evitando que esta le dé directamente.

Como hemos dicho, esta planta de hábitat natural tropical, requiere una buena humedad ambiental, por este motivo es conveniente, sobre todo durante la época más calurosa del año, rociar sus hojas con un pulverizador de mano si la humedad relativa es baja.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre las plantas de interior perfectas para una oficina? ¿Buscas plantas que podemos sembrar en maceta? ¿Buscas formas de decorar las macetas? ¿Quieres saber algunas de las razones por las que las plantas no florecen? ¿Quieres saber cómo tratar las plagas y enfermedades comunes de las plantas?

Plantas que podemos sembrar en maceta

Si no tienes jardín o no dispones de espacio, sembrar en maceta es un estupendo recurso por el que podemos optar. Además, las macetas aportarán un toque decorativo y natural. ¿Quieres saber algunas de las plantas que puedes cultivar en maceta?

Algunas plantas que podemos sembrar en maceta: los tomates

sembrar en maceta
Fuente: balconygardenweb

¿Nunca has querido tener tu propia tomatera? Los tomates, una de las mejores y más fáciles plantas para cultivar en una maceta, puede dar una gran cantidad de frutos en poco tiempo. Si te decides a plantarlos solo has de asegurarte que reciban mucho sol.

Plantas para sembrar en maceta: col verde

sembrar en maceta
Fuente: youtube

Cultivar col verde, también conocida como repollo, col rizada o col crespa, entre otras, es una gran idea. Este vegetal es de lo más sencillo de cultivar en macetas puesto que no requiere de muchos cuidados.

Esta verdura es una estupenda elección ya que es sencilla de cultivar y además favorece la digestión y reduce el colesterol. ¿Qué te parece la idea?

Sembrar en maceta ajo

sembrar en maceta
Fuente: balconygardenweb

Sembrar ajo es relativamente sencillo, solo tienes que contar con una maceta ancha y profunda para poder plantar las plantas a cierta distancia.

La altura de esta planta puede variar entre 10 cm y 1,5 m y las flores forman una umbela al final de un tallo carente de hojas. El tamaño de los bulbos varía también considerablemente y forman bulbillos alrededor del principal.

La mostaza

sembrar en maceta
Fuente: balconygardenweb

Estupenda planta anual de la familia de las crucíferas que puede llegar a alcanzar los 75 cm de altura. Esta planta también se le puede conocer como Brassica alba, Brassica hirta o mostaza amarilla.

Las hojas de mostaza no requieren mucho cuidado ni atención, aman el sol y la calidez. Por último, si decides plantarla en una maceta debes saber que no necesitan una muy grande.

Acelgas

sembrar en maceta
Fuente: youtube

Cultivar acelgas es relativamente sencillo y además pueden tolerar regiones más cálidas. Son ideales para cultivarlas al final del verano y, además, crecen muy rápido.

La acelga es una planta que no necesita de demasiados cuidados, además es bastante resistente a las plagas y a enfermedades. Lo único que debemos tener en cuenta es escoger una maceta muy profunda para sus raíces.

El calabacín

sembrar en maceta
Fuente: brownthumbmama

Si te decides a cultivar calabacín has de saber que es uno de los vegetales que mejor y más rápido crecen, además de no necesitar de mucho espacio. En la cocina es una verdura muy versátil que se puede utilizar para realizar miles de recetas.

A la hora de cultivar calabacín es mejor hacerlo en clima cálido para que germienen mejor. Esta planta es exigente con la humedad y precisa de riegos más frecuentes, sobretodo con la aparición de nuevos frutos.

Aunque esta planta necesite más riegos, al principio de la siembra, no son convenientes los excesos de agua, ya que los encharcamientos son perjudiciales para el buen desarrollo de la misma.

Los pepinos

sembrar en maceta
Fuente: youtube

Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas. A la hora de cultivar pepinos en una maceta ésta ha de ser de tamaño mediano  y además nos aseguraremos de que reciban mucha agua y sol. Los pepinos también pueden crecer hacia abajo si les das un soporte.

Esta planta crece, florece y fructifica con normalidad incluso en días cortos y con menos de 12 horas de luz. Además recuerda que a los pepinos le encanta la tierra que contienen mucho compost o estiércol maduro. ¿Qué te parece cultivarlo tú mismo?

Las zanahorias

sembrar en maceta
Fuente: urbanorganicyield

Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas. A esta planta, también denominadas apiáceas, es considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia.

Se trata de una planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente.

La raíz comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco. Todas estas variedades alcanzan una textura crujiente cuando están frescas.

Las zanahorias es una planta que no necesita de mucho espacio y pueden ser cultivadas en climas fríos. Cuando te decidas a cultivar zanahorias asegúrate de darles toda el agua que necesitan para que las raíces no se sequen. ¿Qué te parece cultivar zanahorias?

Sembrar en maceta guisantes

sembrar en maceta
Fuente: gardeningknowhow

Pisum sativum es una planta herbácea de la familia de las leguminosas, más o menos trepadora, es propia de la cuenca mediterránea, aunque muy extendida en todo el mundo.

Cultivar guisantes es una sabia decisión y no demasiado complicada para hacerlo en maceta. Los deliciosos guisantes se pueden cultivar en contenedores ya que no necesitan de mucho espacio para crecer. Tampoco necesitan muchos cuidados y su mantenimiento es fácil. Eso sí, deberemos tener presente un riego regular y mantenerlos con luz solar parcial.

La planta del guisante es fácil de mantener ya que no necesita, en principio, de abonados o riegos especiales. Pero para crecer y desarrollarse más bien dependerá de la zona de cultivo. Por último, es bueno tener en cuenta que los guisantes se llevan bien con la mayoría de las plantas, excepto con los ajos y la cebolla.

Los rábanos

sembrar en maceta
Fuente: urbanturnip

Esta planta es originaria de China y se fue distribuyendo rápidamente por todo el mundo. Raphanus sativus, el rábano o rabano, es una planta de la familia Brassicaceae que se cultiva por sus raíces comestibles.

Los rábanos son unos de los vegetales más sencillos de cultivar en una maceta, ya que no ocupan mucho espacio y pueden ser cosechados bastante rápido.

Si decides cultivar rábanos has de saber que necesitan macetas pequeñas, pero más bien anchas. No es complicado de de cultivar así que es una gran idea para hacerlo en macetas.

Como ves, hay muchas cosas que puedes cultivar en maceta. Realizar nuestros propios cultivos en una idea entretenida y estupenda para tener ingredientes frescos en casa.

¿Te ha sido de utilidad estas ideas para sembrar en maceta? ¿Quieres aprender a decorar macetas? ¿Buscas ideas para decorar la terraza? ¿Quieres saber cómo cuidar un pascuero?

Por qué instalar cortinas de cristal, la solución de cerramiento de moda

Instalar un cerramiento para una terraza o porche es una de las decisiones que más suele tenerse en cuenta siempre que uno dispone de uno de estos complementos al hogar que expanden el espacio útil del mismo. Es así porque, a pesar de las bondades que ofrecen en los momentos de buen tiempo, en el resto de días y estaciones uno se queda sin poder sacar el máximo partido a toda la superficie de su hogar, dado que quedan completamente inutilizados.

De un tiempo a esta parte, las cortinas de cristal como las de Vidriosystem están consiguiendo generar una gran atención sobre quienes desean efectuar uno de estos corrimientos, dado que hacen posible obtener un resultado mucho más llamativo que los tradicionales. Requieren, además, un proceso mucho menos complejo, no teniendo que efectuar ningún tipo de obra y necesitando un espacio temporal notablemente menor.

cerramiento de atico

Con las cortinas de cristal no solo se podrá tener un espacio más útil, sino también más estético debido a que estos paneles no cuentan con bisagras ni perfiles de aluminio u otros materiales. Es la forma idónea, por consiguiente, de sacar el máximo partido a un espacio que, de otra manera, estará inutilizado durante buena parte del año sin que uno le pueda sacar rendimiento alguno ni disfrute posible.

Las cortinas de cristal son la elección más inteligente

Tal y como se puede observar en la página web de vidriosystem.es/cortinas-de-cristal, las ventajas que uno obtiene de este tipo de cerramientos son múltiples a la hora de conseguir que una terraza o porche dé a los habitantes de una vivienda todo lo que tiene que ofrecer. Con la posibilidad de abrirse y cerrarse de manera fácil y sencilla, el espacio será útil a lo largo del año sin importar la temperatura exterior.

Además, relativo a esto último, las cortinas de cristal hacen las veces de aislante térmico, de forma que se conseguirá aprovechar mejor el calor de la casa, dado que estos lugares son una fuente de escape térmico muy notable cuando se encuentran sin un buen cerramiento.

Es obligatorio señalar también que su limpieza es extremadamente fácil, lo cual permitirá tener sin suciedad unos cristales que, de otro modo, no ofrecerían siempre su mejor aspecto. Gracias a que estos se abren hacia dentro, acceder a la totalidad de su superficie será coser y cantar, pudiendo mantener siempre cuidadas cada una de las placas de las cortinas.

Sacar el máximo partido a la vivienda es posible

Como se ha mencionado, las cortinas de cristal son especialmente recomendables para poder sacar el máximo partido a todos los espacios de la vivienda sin importar el momento del año. En invierno será muy fácil hacerlo dado que este área permanecerá caliente, pudiendo ser utilizado para cualquier actividad; en verano, bastará con retirar las cortinas mediante su plegado y así acceder al cálido clima exterior.

Como añadido, por si fuera poco, estas resistentes cortinas de cristal funcionan también como un método de protección anti vandalismo, dado que suponen una capa de seguridad adicional. Compuestas de cristal templado, son resistentes tanto a las inclemencias del tiempo como a los cambios térmicos bruscos.

Optar por un servicio profesional

Aunque la instalación de las cortinas de cristal es un proceso que no requiere de obra ni de un gran despliegue técnico, como si ocurre con otro tipo de cerramientos, es imprescindible no escatimar en el precio y contratar a un servicio profesional y con experiencia para que lo lleve a cabo. Solo de esta forma uno podrá conseguir los mejores resultados y que estos perduren a lo largo del tiempo sin presentar ningún problema ni desperfecto.

Una instalación de este tipo destaca por lo delicado y lo importante que es efectuar el proceso de la forma óptima desde el comienzo hasta el fin, ajustándose al presupuesto dado y cumpliendo con los plazos establecidos. Así las cosas, disponer de profesionales con años de experiencia en estas cortinas de cristal es la opción más recomendada.

Cumpliendo esto, en apenas unos días uno podrá encontrarse disfrutando de una terraza o porche en pleno invierno, aclimatado y ofreciendo una amplio abanico de posibilidades que hasta el momento no era posible. Una excelente manera de empezar el año ganando metros de superficie al hogar sea la estación anual que sea.

Cubrir una pérgola con persianas alicantinas

De todos los usos que pueden llegar a tener las persianas alicantinas de pvc o madera tanto decorativas como funcionales, el TECHADO de pérgolas es sin duda el más innovador y reciente.

Previas a éste, sus funciones se limitaban al plano vertical, cubriendo ventanas de exterior o sirviendo como persianas enrollables para puertas que protegen del sol en la entrada a los domicilios.

persiana alicantina barata madera barnizada a medida color barnizados

Y es que, aprovechando las pérgolas, las terrazas se pueden techar con persianas alicantinas convirtiendo durante los días de más calor esa zona de la casa en otra área más de disfrute y descanso.

Es decir, hoy ya pasan de su estado habitual vertical al HORIZONTAL por la necesidad de aplicar todos su sentidos prácticos como ocurre con las persianas alicantinas a medida para pérgolas

Aparte del usuario privado, los locales comerciales están también usando este sistema por el aspecto natural y a la vez elegante que proporcionan como techo las persianas alicantinas, su gran efectividad como elementos térmicos y su facilidad de montaje.

Por lo tanto, estas excelentes cualidades de las persianas alicantinas también se aprovechan en el PLANO HORIZONTAL, pero cubriendo un área mayor, al hacer las veces de techo aprovechando la estructura de la pérgola e incluso cayendo hacia abajo desenrolladas para delimitar más el espacio si así se necesita.

Pero como decimos, esta es una aplicación más recientemente incorporada. Las ahora famosas alicantinas en sus orígenes…distaban mucho de ser así.

¿Te gustaría saber cómo eran?

Persianas alicantinas: sus orígenes

Existen muy pocos complementos del hogar que como las persianas alicantinas, hayan conseguido estar en tantas generaciones de forma operativa a pesar del desarrollo tecnológico.

Pero además, su longeva presencia en la sociedad tiene doble mérito porque a la vez se han convertido en todo un ICONO representativo de la cultura arquitectónica mediterránea.

La palabra persiana viene como su nombre indica de Persia, pero para llegar al formato actual que hoy entendemos por alicantina, ha tenido que pasar antes por cambios  estructurales según la cultura que la haya adoptado.

En este caso, los orígenes provienen de Sax, una localidad de la provincia de Alicante por el que llevan este nombre, hasta completarse en el formato de persiana enrollable de madera que conocemos.

De ese modo, este dispositivo se ha convertido no solamente en un complemento que aporta protección y estética a las fachadas, también es útil para puertas y ventanas o para techar terrazas.

Mucha parte de la razón la tiene el que la persiana alicantina de madera o pvc es además, un excelente filtro que nos protege de los intensos rayos UV y que a la vez permite que las estancias se aireen y oxigenen gracias a la permeabilidad que tienen al aire.

¿No lo sabías? Pues aún tengo más curiosidades que contarte sobre ellas

Tipos de persianas alicantinas

La madera es originariamente el material por el que se ha llegado a dar ese particular aspecto a la típica imagen de la persiana alicantina.

Aunque parezca increíble, las originarias persianas alicantinas de madera estaban hechas de tiras colgantes de sarmientos de vid engarzados entre ellos.

Con su patente a finales del siglo XIX, este tipo de cortinas fue el inicio de la gran proyección comercial que a continuación tuvieron las ya calificadas como ALICANTINAS.

Poco después fueron evolucionando en las distintas carpinterías de su población de origen hasta empezar a construirse con lamas de madera engarzadas por grapas de acero galvanizado, cuya dinámica era recogerse y extenderse mediante enrollado. Se había llegado al formato de la actual persiana alicantina de madera.

En pleno apogeo de dicho formato, la industria del plástico proveniente de los cada vez más necesarios derivados del petróleo, puso su mirada en los complementos del hogar y surgieron persianas alicantinas de PVC, formadas por lamas hechas de estos NUEVOS MATERIALES.

Las alicantinas pvc dotaron de una nueva dimensión al concepto de este tipo de complementos.

Fabricadas con laminadoras o bien con máquinas inyectoras de plástico, revolucionaron su propio mercado con prototipos mucho más resistentes y de una estructura más liviana, ya que al contrario que las persianas alicantinas de madera, las lamas de las de pvc son HUECAS.

Y ahora te describo algunas sus nociones prácticas:

¿Cómo medir persianas alicantinas?

Para medir persianas alicantinas de pvc o madera, primero deberás decidirte sobre si la instalación la quieres realizar dentro del hueco de su ubicación o tapándolo.

Si cubres el hueco…

medicion interior alicantinas

Si vas a cubrir con ella el hueco, mide la anchura y añádele de 3 a 5 cm de solapado por cada lado en el momento en que se desenrolle.

Después mide la altura y súmale 25 cm que es lo que aproximadamente medirá tu persiana alicantina cuando esté enrollada; debiéndose enrollar fuera del hueco.

Si la instalas empotrada en el hueco:

medicion exterior alicantinas

Si la instalación de la alicantina fabricada a medida la haces dentro del hueco, mide entre las caras interiores de este y réstale 1 cm por todos los lados para que tu  persiana alicantina se enrolle y desenrolle SIN PROBLEMAS dentro de él.

Es importante que tengas en cuenta esto:

Procura prestar atención a las posibles irregularidades que tenga el hueco de la ventana. Si existen, mide en varias alturas y elige la medida inferior.

¿Cómo instalar persianas alicantinas?

Si ahora necesitas instalar tus persianas alicantinas de pvc o madera y has seguido los pasos anteriores para medirlas, en persianasenrollables.org estamos para ayudarte.

Sigue con atención estas SENCILLAS instrucciones:

Primero los cáncamos

Inserta a unos 7 cm del borde de cada lado, un cáncamo. Los colocarás en la parte superior si la vas a instalar dentro del hueco y en la parte trasera de tu persiana alicantina si ésta va a ir instalada en la parte exterior de aquel.

Una fácil división para marcar

Divide el ancho de la alicantina en 4 partes para saber los puntos donde irán ubicados. Haz las oportunas marcas e inserta un cáncamo a un cuarto de la distancia total desde cada uno de los extremos.

Presenta la persiana y marca su emplazamiento. Puedes ayudarte marcando los puntos con las cabezas de los cáncamos anteriormente insertados.

Usa una broca del 6/8, taladra y pon los tacos y a continuación las ALCAYATAS en las que colgar tu persiana alicantina. ¡Ya la tienes instalada!

Cómo decorar las macetas de la terraza, el patio o el jardín

Si estás aburrido de ver siempre el mismo color terracota de los tiestos o simplemente quieres renovar la decoración de tus exteriores, echa un vistazo a este artículo. ¿Con cuál de estas ideas, para decorar las macetas, te quedas?

Decorar las macetas con pintura de pizarra

decorar las macetas
Fuente: gardening

Me encanta de esta idea para decorar las macetas y tiestos de casa. Es una excelente manera de cultivar las hierbas y especias aromáticas, ya que este tipo de pintura nos permite escribir con tiza.

¿De qué sirve escribir en las maceetas? Si has plantado algunas hierbas, podrás distinguirlas si las etiquetas. Así que si quieres etiquetar las plantas y hierbas, de manera diferente, te proponemos esta fantástica idea.

Realmente la pintura de pizarra es versátil y nos da muchas soluciones para utilizar en una gran variedad de materiales. Con esta pintura podrás decorar macetas fabricadas en madera, plástico, cerámica y mucho más.

¿No sabes por donde empezar?

Comienza primero por limpiar bien la maceta con un trapo seco. Seguidamente aplica la pintura de pizarra y deja secar muy bien. Una vez que la pintura esté seca, podemos pasar un trapo seco y luego aplicar la cera de acabado.

En el caso de que quieras obtener un efecto decapado, para tus macetas, y luego añadir algo en pintura de pizarra. Primero limpiaremos bien la maceta y luego aplicaremos una capa de color blanco. Dejamos secar muy bien la maceta.

Una vez que ha pasado el tiempo, pintamos la maceta de otro color (que no sea blanco) y que te guste. Luego deja secar muy bien. Por último, con un trozo de lija o una decapadora eléctrica, vamos pasando por toda la maceta hasta conseguir ese aspecto envejecido que queremos. Para acabar, pinta una parte pequeña con pintura de pizarra, para poner la etiqueta con una tiza. Por último, aplicamos la cera de acabado.

Decorar las macetas con musgo

decorar las macetas
Fuente: gardening-forums

Esta idea es toda una maravillo para una decoración completamente natural. Basta con cubrir el exterior de las macetas con musgo, que puede ser real o falso. Hay musgos muy bonitos que podemos comprar en lugares como Aliexpress o similar. Los he visto en colores diferentes y puede quedar un resultado estupendo.

Si vives en un área forestal y tienes mucho musgo creciendo a tu alrededor, puedes usar musgo real y simplemente reemplazarlo cuando se seque. Realmente quedará precioso.

Forra las macetas con tela

decorar las macetas
Fuente: sweetredpoppy

Con esta idea puedes embellecer las macetas de una forma muy rapidísima. El resultado es estupendo y, además, es muy fácil de hacer. 

Si quieres forrar las macetas solamente tienes que utilizar un pegamento fuerte aplicado al tiesto. Seguidamente envuelve la maceta con la tela que más te guste y deja secar. La idea es que midas antes la maceta para saber cuanta tela has de cortar. Luego, vamos forrando el tiesto con la tela firme, para que no queden burbújas o partes flácidas. ¿Qué te parece esta idea?

Decorar las macetas con revestimiento de madera

decorar las macetas
Fuente: gardenloversclub

Me encanta este diseño tan atractivo, hecho con madera. Si tienes restos de madera o puedes hacerte con unas ramas secas, te será muy fácil hacer esta manualidad.

Este gran dieseño de un tiesto cubierto de pequeños tocones de ramas, no es complicado de hacer. Lo más importante es cortar la madera con el mismo grosor para que quede un efecto más armonioso. La verdad es que tendrás una maceta bastante original, para decorar la casa o tus alrededores.

Decora las macetas con esmalte de uñas

decorar las macetas
Fuente: helloglow

Esta idea es tan estupenda como llamativa y original. Además, es bastant fácil de hacer. Basta con llenar a la mitad un cubo de agua. Luego dejamos que este agua se quede a temperatura ambiente, no puede estar ni caliente ni fría.

Una vez que la temperatura del agua esté bien, vertemos esmalte de uñas. Podemos verter uno o varios, así que escoge los colores que más te gusten y combinen entre sí. Vierte los tarros y deja que la pintura se extienda lo máximo posible (para abarcar más maceta). Puedes introducir un palillo e ir removiendo y haciendo formas en el agua, las cuales se pegarán a la maceta.

El siguiente paso es meter la maceta en el agua o parte de ella, en función queramos el diseño. Deja que el esmalte se envuelvar por los lados y cubre hasta donde quieras. Además, podemos sumergirla varias veces. Por último, deja secar muy bien.

Pinta la zona inferior en dorado

decorar las macetas
Fuente: potterybarn

Estupenda idea en la que solo hay que aplicar pintura acrílica (del color que más nos guste) a la maceta de terracota. Después dejamos secar y aplicamos una segunda capa del mismo color.

Cuando la pintura haya secado por completo, ponemos cinta de carrocero o similar, para evitar pintar allí donde no queremos. Cubrimos la parte superior con papel de aluminio y pegamos la cinta en el extremo. Ahora rociamos de pintura dorada la zona inferior con aerosol, para que quede más uniforme. Cuando la pintura se haya secado, ya estará lista para decorar.

Macetas decoradas con crochet

decorar las macetas
Fuente: wonderfuldiy

Me encanta este tipo de decoración, ya que queda bastante original y hermosa. El crochet es siempre bien recibido en ciertas decoraciones. Para hacer estos solo necesitaremos unos adornos de crochet que podemos hacer o comprar, un poco de pegamento, tijeras y macetas.

Si te han gustado estas macetas, puedes hacerlas fácilmente. Para ello solo hay que cepillar y limpiar los tiestos; seguidamente aplicamos un poco de pegamento en el encaje y lo adherimos al a superficie. Sobre el adorno, aplicamos cera para sellar y dejamos secar.

Decorar las macetas con cuerda rústica

decorar las macetas
Fuente: gardening-forums

Para acabar, dejo esta simpática idea. Basta con enrollar la cuerda alrededor de la maceta. Pero para que el resultado sea estupendo utilizaremos silicona caliente o algún tipo de adhesivo. Vamos simultáneamente aplicando el adhesivo y la cuerda. Además, es indispensable que vayamos estirando la cuerda de forma firme, para que el resultado sea óptimo.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar las macetas? ¿Buscas ideas para Navidades? ¿Quieres saber cómo cuidar un pascuero? ¿Buscas más ideas para decorar

Consejos para decorar un porche cerrado

Suele ser habitual encontrarse casas que cuenten con un porche cerrado en su parte trasera, permitiendo disfrutar de esta zona de la casa incluso en los meses de frío. Un sencillo sistema de acristalamiento con puertas correderas puede ser suficiente para ganar una habitación que poder utilizar tanto en verano como en invierno. Ahora bien, ¿cómo podemos decorar esta zona para sacarle el mayor partido? Antes de nada, es importante comentar que el porche actúa como nexo de unión entre el interior de la casa y el patio o jardín. Es un lugar para el relax por lo que no puede faltar, entre otras cosas, butacas o sillones que nos aporten esa comodidad buscada. Lo mejor de todo, que no es necesario invertir mucho en su decoración. Es posible encontrar sofás baratos online y otro tipo de muebles para esta zona sin tener que gastar mucho dinero. Veamos algunos consejos para su decoración.

porche

Mesa para comer

La idea del porche es poder utilizarla siempre que se quiera, sea para tomar un café o para comer en familia. De esta forma, es necesario ubicar una mesa que nos permita realizar este tipo de acciones. Dependiendo del tamaño del porche, la mesa tendrá una u otras dimensiones. Como consejo, apostaría por una mesa extensible. De esta forma, cuando no se esté utilizando, quedaría más espacio libre para moverse.

No puede faltar un sofá cómodo

Como ya hemos comentado anteriormente, un sofá es un elemento imprescindible. Al igual que el caso anterior, el tamaño del mismo dependerá del espacio disponible, aunque esto no será un problema ya que es fácil encontrar sofás a medida.

tapiceria sofa

En el caso de apostar por esta opción, a la hora de tapizar un sofá, elegir un material que sea fácil de limpiar y donde las manchas se eliminen sin mucho esfuerzo. Si no es posible esto, siempre queda la opción de comprar fundas para sofás que lo protejan en todo momento. Os recomendamos que visitéis la web sofavalencia.com, empresa que dispone de fábrica de sofás en Valencia y donde podréis encontrar sofás relax baratos.

Luz relajante para la noche

Cuando el día se esconda dando lugar a la noche, para seguir utilizando este espacio, es recomendable utilizar una luz tenue que no haga mucho daño a la vista. Utilizar lámparas o focos LED es la opción más recomendada en la actualidad.

Alfombra para crear un ambiente más acogedor

El uso de alfombras puede ser perfectas para crear un lugar más acogedor, sobre todo cuando el buen tiempo llega a su fin. Para estas zonas, podemos encontrarlas de diferentes materiales: sintéticos, bambú, sisal o algodón, entre otros. Toda ellas se caracterizan por aportar ligereza y frescor. Solo es necesario encontrar aquella que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Decorar las paredes

Si hemos decidido acristalar la zona, en la pared que no está acristalada, colocar un cuadro o fotos resulta muy decorativas. Los podemos encontrar de diversos estilos y tamaños, aunque también podemos elegir aquellos que cuenten con frases inspiradoras y que nos hagan reflexionar.

Decorar con plantas

Especies como la cheflera, ficus, potos y drácenas aportarán frescor a tu porche. Aléjalas de las corrientes de aire y protégelas del sol directo. En el caso de que haga mucho calor, no te olvides de pulverizar sus hojas para que no se resequen.

Otros detalles

Para completar la decoración, podemos utilizar otros elementos como velas, farolillos, jarrones o cojines. Todos estos elementos te ayudarán a darle el toque final al ambiente que quieres crear.

Además de los consejos que hemos visto a lo largo de la publicación, ¿qué otros conocéis y que son perfectos para decorar un porche cerrado? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

¿Qué tipo de iluminación exterior puedo instalar en mi patio o jardín?

0

Para poder disfrutar al máximo del jardín o patio exterior que tengamos en nuestra casa, es fundamental contar con una buena iluminación que nos permita seguir utilizando esa parte de la casa cuando la noche llega. Podemos decir que la iluminación exterior es el toque final para crear un ambiente especial, siempre que sepamos elegir adecuadamente el tipo de iluminación para cada caso. Focos en la pared, lámparas colgadas en la pérgola o farolas repartidas por el césped son solo algunas de las muchas opciones que podemos utilizar. El problema está en saber elegir la mejor para cada caso. Por suerte, Internet se ha convertido en nuestro gran aliado en este sentido, y en portales como Lamparasenlinea.es podremos descubrir un amplio catálogo de modelos.

Veamos a continuación qué tipo de iluminación podemos utilizar para dar ese toque tan especial a nuestro patio o jardín.

iluminacion patio

Lámpara de pared exterior

En el caso de querer realzar e iluminar el entorno de la casa, el uso de lámparas de pared se convierte en una de las mejores opciones. Aquí se puede jugar con luces directas, es el caso de los focos, o bien de forma indirecta cuando estas lámparas están equipadas con pantallas. Son capaces de ofrecer suficiente luz para una iluminación funcional.

Lámparas de sobremesa para exterior

Este otro tipo de iluminación es perfecta para crear una atmósfera suave y muy acogedora en torno a los muebles de jardín. Puedes colocar una o varias lámparas para disfrutar de una luz suave, ideal para las largas noches de verano. No se te olvide tener algún punto de alimentación cercano para poder hacer uso de ellas.

Lámpara de colgar exterior

Una lámpara de colgar implica una estructura fija y rígida sobre la cabeza Si tienes un porche, una terraza cubierta, una pérgola o un cenador; una lámpara de colgar puede ser una solución interesante para iluminar tu exterior. Una vez que se ha instalado, este tipo de lámparas asegura una iluminación perfecta para disfrutar de la terraza y del mobiliario que tengamos en esa zona.

Farola de jardín

Las farolas son capaces de ofrecer una gran luminosidad, muy alejadas de otro tipo de lámparas de luz más suave. Sin embargo, si contamos con un jardín grande, ubicar de forma correcta varias farolas nos permitirá conseguir una iluminación perfecta. Este tipo de iluminación suele ser directa, fija y muy útil durante todo el año. Como única recomendación, utilizar bombillas que creen una iluminación ambiental suave.

Baliza luminosa para exterior

Es perfecta para la señalización de pasillos, vías de acceso o delimitar parte del terreno. Hoy en día, es posible encontrarse diseños con una estética impecable. Suelen ofrecer una luz de baja potencia, suave y difusa. Lo idea es colocar varias de estas balizas a lo largo de la ruta que se desea marcar.

Foco exterior

En el caso de necesitar una iluminación potente y localizada, por ejemplo en una entrada al garaje, lo que necesitas es un foco. Lo más recomendado es que utilice tecnología LED, que es muy potente y ofrece muy buena eficiencia energética.

Dentro de este grupo es posible encontrarse modelos que cuente con un sensor de movimiento que hace que el foco se ilumine automáticamente cuando alguien pasa cerca de él.

De todas las opciones que hemos visto a lo largo del artículo, ¿cuál es la que más encaja con vuestros gustos? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Ideas para decorar una terraza en Navidad

Si aún no has adornado tus exteriores, a continuación te proponemos algunas ideas para decorar una terraza. Estas ideas te pueden inspirar para alegrar también el patio de la casa o el jardín. ¿Por cuál de ellas te animas?

Decorar una terraza en blanco y gris

decorar una terraza
Fuente: depositosantamariah

Sabemos que los colores clásicos de la Navidad son el rojo y el verde, pero existe un amplio abanico de colores, para combinar, que pueden aportar un equilibrio exquisito a la decoración navideña. Este es el caso del blanco, el gris y algún aporte de color rojo. Estos colores harán que tu terraza quede preciosa.

Crea un cómodo y acogedor rincón navideño, en tu terraza. Puedes utilizar un árbol blanco y sencillo, decorado con bellos lazos rojos. También puedes utilizar velas, cojines cómodos, elementos en forma de estrellas y mucha vegetación.

Los textiles de punto son estupendos para esta época del año. También puedes decantarte por escoger preciosas mantas, y si pueden ser de pelo, mejor. Con un poco de esfuerzo podrás tener un bello rincón en el que podrás disfrutar de un chocolate caliente, un café y buena lectura. No desaproveches tus zonas de exterior.

Decorar una terraza con guirnaldas

decorar una terraza
Fuente: ramekitchen

Las guirnaldas son complementos muy utilizados en Navidad, los cuales quedan preciosos. Pueden ser más o menos llamativos y, sin duda, alegrarán el ambiente. 

Podemos poner guirnaldas en zonas como la barandilla de la terraza. Además, en el mercado podemos escogerlas en una gran variedad de colores, grosores y texturas. Las guirnaldas naturales quedan genial y dan un toque elegante al lugar.

Decoración natural

decorar una terraza
Fuente: kuaibao

Puedes elegir decorar una terraza con cierto estilo natural. En una decoración así deberá predominar la madera como material, las plantas de hoja perenne, los helechos (los cuales darán un toque muy hermoso) y coronas verdes. Puedes escoger arreglos, ramilletes, piñas y elementos naturales.

Crea hermosos arreglos con piñas y semillas y, además, resalta éstos con preciosas luces navideñas. También puedes añadir complementos en forma de campana, pieles sintéticas y bayas naturales.

Las piñas, como hemos dicho, son agradables para decorar el balcón, además son muy versátiles ya que se pueden colocar en bandejas, cestas, en estantes, muebles, suelos o bien incorporarlas a guirnaldas, coronas y otras decoraciones.

Otra idea, para una decoración natural, es poner algunos árboles de Navidad en baldes, macetas o jarrones en el suelo. La verdad es que la decoración natural es atemporal y queda preciosa.

Decorar una terraza con farolillos

decorar una terraza
Fuente: decorcoco

Los farolillos son complementos que aportan belleza al espacio decorado, sobretodo por la noche cuando solo hay oscuridad. Si buscas algo especial, puedes llenar tu balcón o terraza de farolillos. La clave es que todos sean diferentes, así aportará un toque aún más rico en detalles.

Coloca una o varias velas, en el interior de los farolillos, y quedarán preciosos. Además, puedes llenar la terraza con una bonita decoración natural o bien a todo color, según el gusto. Puedes encontrar farolillos en muchas tiendas, sobre todo en épocas navideñas.

Decorar la terraza con cajas de vino

 decorar una terraza
Fuente: schoen-bei-dir

Para que las cajas de vino no se caigan las podemos colocar que reposen en una pared. También es una gran idea apilar varias cajas de vino directamente de abajo hacia arriba. Un número impar de cajas suele ser más armónico que un número par. Elegí 3 cajas, dos en orientación vertical, una en horizontal.

Para lograr una decoración con cierta armonía se deben seleccionar colores que combinen entre sí, en este caso el verde, el blanco y la madera natural. Para lograr un buen contraste, podemos incluir un color que llame la atención, puede ser el color rojo o bien, en este caso, el color negro.

Los muebles de exterior cubiertos con pieles sintéticas, proporcionan aún más comodidad. También podemos equipar las cajas de vino con pinos reales o puedes elegir una combinación de pinos y musgo. Escoge decorar también con bayas y las bolas navideñas naturales que armonizan perfectamente.

Decorar con campanas navideñas

decorar una terraza
Fuente: christmas

Puedes decorar tu balcón con bonitas campanas doradas o en otro color que te guste más. Las campanas las podemos colocar en la guirnalda o bien colgando en los muebles y que se muevan con el viento. 

Las campanas son un complemento típico de Navidad y, si te gustan, puedes añadirlas en la decoración de la terraza. En la fotografía vemos de qué manera las han incluido en una gruesa guirnalda, pero puedes escogerlas más pequeñas y en otros colores.

Decorar con bolas navideñas

decorar una terraza
Fuente: christmas

Esta es una buena idea para utilizar bolas navideñas de otros años. Podemos decorar con ellas reutilizando las mismas para crear un bonito arreglo para la mesa o quizás en un bonito arreglo para incorporarlo a las guirnaldas decorativas.

Puedes utilizar bolas de igual o diferentes colores. Si quieres obtener un toque más equilibrado puedes utilizar bolas de uno o dos colores, que combinen a la perfección. 

Decoración en rojo y verde

decorar una terraza
Fuente: digsdigs

Esta encantadora composición es bastante sencilla, a la par que llamativa. Se compone de una mesa consola con velas del pilar blancas y metidas en urnas. A la composición también se han agregado piñas bastante grandes, una hermosa corona de hojas perennes y en color verde, decorada con bayas rojas y arcos, la leña en el cubo y los farolillos en color rojo, hacen el resto.

Como ves, se trata de una decoración muy natural, ya que está toda llena de plantas, verdes y maderas, pero con más color gracias al rojo. Además, si cuentas con una mesa tipo consola (si la terraza no es muy grande) tendrás hecho casi todo. Este tipo de mesa, ideales para decorar pasillos y la entrada de la casa, puede decorar también la terraza durante la Navidad.

¿Qué te ha parecido este artículo con algunas buenas ideas para decorar una terraza en Navidad? ¿Quieres saber cómo cuidar de un pascuero en Navidad? ¿Buscas ideas para decorar el jardín o el patio de tu casa en Navidad? ¿Quieres saber cómo cultivar tomates ecológicos?