Cuando tenemos un jardín en nuestra casa, con un tamaño considerable, muchas veces nos olvidamos del enorme privilegio que tenemos con nosotros. Es totalmente cierto que requiere trabajo duro y esfuerzo por nuestra parte para mantenerlo en impecables condiciones, pero lo cierto es que si lo logramos podemos disfrutar del espacio más bonito de la casa.
Uno de los factores más importantes para que nuestro jardín tenga el mejor aspecto posible es iluminarlo correctamente. Si no lo hacemos, un espacio precioso puede parecer lóbrego y triste a los ojos de cualquiera. Si, por el contrario, instalamos una buena iluminación, hasta el jardín más sencillo será una delicia para los sentidos.
Hay ciertos consejos que podemos darte para iluminar tu jardín paso a paso. Por suerte, tenemos cientos de opciones para elegir, vamos a echar un vistazo a algunas de ellas.
Dividir las zonas
En general, un jardín suele servir a varios propósitos. Podemos tener una piscina, una barbacoa para cenar con nuestros amigos y familiares al aire libre o un área chillout para tomarnos unas copas.
Lo que está claro es que cada zona necesita de un tipo de iluminación diferente y tener esto en mente marcará la diferencia entre un espacio mal iluminado y otro bien iluminado.
Crea rincones acogedores
Conseguir rincones acogedores en nuestro jardín es lo más importante de todo. Si queremos colocar una mesa para recibir a nuestros invitados, sin duda la mejor decisión es usar luces tenues e incluso acompañarlas con velas o farolillos elegantes, los cuales sería buena idea colocar en el centro de la mesa.
Usa luces de calidad
Evidentemente uno de los mejores consejos que podemos ofrecerte para iluminar tu jardín es usar las mejores luces posibles. Podemos colocar plafones de LED fáciles de instalar para iluminar nuestra piscina si es que tenemos una, o cualquier otro rincón del jardín.
Las luces LED son casi tan económicas como las luces convencionales, además de permitirnos ahorrar en consumo energético y, por lo tanto, en la factura de la luz.
Colocando luces LED en nuestra piscina podemos disfrutar del placer de bañarnos por la noche. Además, no debemos olvidarnos de los caminos que surcan nuestro jardín, ya que estos deben estar igualmente iluminados con farolillos o balizas.
Los jardines también son para el invierno
Una cosa que mucha gente piensa es que durante el invierno los jardines son totalmente inútiles. Precisamente en la iluminación está la solución de este problema, ya que podemos colocar una chimenea exterior que nos aportará luz, calor y creará un entorno chillout de relajación absoluta.
Coloca luces en los muebles
Una vez que ya sabemos los muebles que queremos, debemos saber que muchos de ellos pueden tener colocadas luces LED a su alrededor para mejorar la iluminación. De esta forma hacemos un mejor uso del mobiliario del jardín.
Con estos consejos, nuestro espacio ajardinado quedará perfectamente para nuestras visitas y para nuestro propio disfrute. Ahora solo queda poner estas ideas en práctica.
Son muchos lo que apuestan por el uso de césped artificial en sus patios debido a que requiere mucho menos mantenimiento que uno natural. El principal problema que nos podemos encontrar es su instalación. Aunque es un proceso sencillo, no todo el mundo sabe como llevarlo a cabo. Por este motivo, hoy queremos compartir con vosotros la publicación realizada por BigMat donde se explican los pasos a seguir para una correcta instalación.
Si es importante decir que en el acabado final influirá las herramientas utilizadas y la calidad del césped elegido. No todos los césped son iguales, esto hay que tenerlo presente a la hora de comprar uno para nuestro patio.
Guía fácil para instalar tu nuevo césped artificial
Preparar el terreno. Lo primero será acabar con las malas hierbas que pudiera haber, así como echar herbicida sobre el terreno donde lo instalaremos. En el caso de que el suelo sea de hormigón, este paso lo podremos saltar.
Compactar el terreno. En el caso de que hay desniveles en el terreno, será recomendable rellenar los huecos con arena de río. Si es suelo es de hormigón, este paso también lo podemos saltar.
Colocar la malla anti hierbas. Esta se colocará sobre el terreno compactado sujetándolo con las piquetas de fijación.
Extender el césped artificial sobre la zona. Es recomendable dejarlo extendido al sol un par de horas para que se adapte al terreno y el pelo se levante. De esta manera será más fácil trabajar con los rollos de césped más adelante.
Cúter para cortar. Para realizar los cortes, la mejor herramienta es el cúter ya que nos permitirá un corte preciso para adaptar el césped al espacio disponible.
Abrir todos los cortes de unión. Pondremos la cinta autoadhesiva en medio, quitando el plástico protector. Colocamos las uniones encima de la cinta y presionamos para una mayor adherencia. Ya tenemos las juntas unidas.
Colocación de piquetas. Estas se colocarán en todo el perímetro y en la unión de los paños. De esta forma aseguraremos nuestro césped perfectamente.
Pasar un cepillo de jardín. Lo pasaremos sobre toda la superficie, haciendo más insistencia en la unión de los paños.
Siguiendo estos sencillos pasos, conseguiremos un acabado perfecto.
Si te apasiona este mundo yo estás empezando, echa un vistsazo a las siguientes preguntas frecuentes sobre jardinería básica. Para conocer bien este tema debemos informarnos de todo lo que tenga relación con este mundo. Así que echa un vistazo a este artículo para buscar un poco más de información a cerca de este mundo tan apasionante. Y comienza a construir tu jardín o huerto casero.
Jardinería básica: ¿Qué son los armarios de cultivo y para qué sirven?
Fuente: supercloset
Los armarios de cultivo o también llamados growbox o cajas de cultivo, son entornos cerrados los cuales proveen de luz artificial que podemos controlar. Es bueno tenerlos cuando deseamos cultivar aquellas especies que necesitan de condiciones de luz especiales o de oscuridad para florecer. Suelen venir equipados con sistemas de ventilación control de humedad y mucho más. ¿Que te parecería tener uno y cultivar las plantas más sensibles?
Jardinería básica: ¿Qué significa biena o bianual?
No es adecuado emplear indistintamente los términos bimensual y bimestral o bienal y bianual. … Por otro lado, anual es lo que sucede una vez al año, pero si es dos veces al año será bianual. Dos años son un bienio, voz a la que corresponde el adjetivo bienal, que se aplica a ‘lo que sucede u ocurre cada dos años’.
Llevado a la jardinería, una de las maneras de organizar y clasificar las plantas y flores son por la longitud de su ciclo de vida. Normalmente escucharemos palabras como anual, bienal y perenne pues son los más comunes.
Jardinería básica: ¿Qué necesito para crear un jardín o un huerto?
Los elementos necesarios, para realizar esta tarea, van a depender del espacio con el que contemos. No es lo mismo un terreno que crear un jardín en una terraza donde debemos adaptarlo con las macetas y jardineras.
Si eres principiante debes saber que hay un grupo básico de herramientas con las que se debe contar desde el principio: rastrillos, macetas, jardineras, palas, regadera (o manguera) guantes, tijeras de poda, horquillas. Si deseas tener césped además debes contar con una máquina para cortarlo.
Otras cosas que necesitarás son semilleros, sustrato, abono, fertilizante y una buena dosis de información para saber qué se puede plantar. También es importante hacer una evaluación del suelo, si pretendemos plantar aquí directamente. Estos son solo algunas de las cosas a tener en cuenta, si queremos formar un bonito jardín.
Jardinería básica: ¿Qué significa el sol parcial y la sombra parcial para las plantas?
se recomienda que verifiques cuánta luz se necesita para cada planta y moverla a un lugar que tenga estas características. Las plantas que necesiten sol parcial, deberán colocarse en un lugar en el que reciban de cuatro a seis horas de luz directa al día. Las plantas que necesiten sombra parcial, deberán colocarse en un lugar en el que reciban de una hora y media a cuatro horas de luz directa al día.
En la práctica, ambos términos, genera confusión por eso vemos muchas veces a las personas hablar de sol pleno, sombra parcial y sombra total, obviando de manera errónea el sol parcial.
Una vez que ya has elegido el lugar «perfecto» busca los recipientes en los que vas a plantar. Evita los potes sin agujeros ya que tus plantas necesitan de un buen drenaje para crecer.
También necesitan una buena profundidad para que las raíces puedan crecer. Piensa que la maceta debe ser adecuada para el tipo de planta, pues no todas tienen la misma raíz ni crecen de la misma forma.
Las macetas de barro son ideales para cultivar plantas: resistentes, muy duraderas, con un mantenimiento bajo y, por si fuera poco, son muy decorativas. Si bien el precio es más alto que el que tienen las de plástico, la calidad es mayor, y esto es algo que se agradece a la larga.
No todas las plantas requieren de la misma cantidad de agua ni se les puede regar de la misma forma. Otro punto que hay que tener en cuenta es la época del año, pues dependiendo de los niveles de humedad y la temperatura en el ambiente las plantas necesitan de más o menos agua.
Tampoco podemos regar todas las plantas de igual forma, pues unas precisan que se les rocíe las hojas y otras que solo se rieguen las raíces. Debemos aprender a regar de manera adecuada.
Un fertilizante o abono es cualquier tipo desustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas absorbibles por las plantas,para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativode las plantas, etc.
Los más recomendados son los fertilizantes balanceados, pues son buenos tanto para las flores como para los vegetales. Estos fertilizantes se les conocen como abonos NPK y tienen nitrógeno, fósforo y potasio. Estos son los tres compuestos que deben estar presentes en la tierra para que las plantas se alimenten de forma adecuada. Otro compuesto que no debe faltar es el carbono.
¿Cómo elegir las plantas más adecuadas para el jardín?
Para que un jardín esté bien diseñado es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
¿Qué tipo de clima tienes en el exterior de tu vivienda? Hay algunos más cálidos, otros más fríos, otros más húmedos, más secos… Dependiendo de las condiciones climatológicas que haya en la zona, podemos escoger un tipo de plantas u otras.
¿Qué tipo de suelo tenemos? Es indispensable, antes de plantar o cultivar, realizar una evaluación del suelo del que disponemos. Este nos dirá el tipo de plantas que podemos cultivar, para lo que es mejor. Aunque en este sentido también podemos cuidar el suelo y aportarle todo lo necesario para mejorar su rendimiento y la capacidad de desarrollo de plantas.
Si eres de los que les gusta tener cultivos de vegetales o de Cannabis en casa, lo mejor es que cuentes con una buena forma de mantener alejadas a las posibles plagas que puedan llegar a estos, contando a la araña roja entre ellas. Por ello, te diremos las ventajas de utilizar insecticidas naturales y cómo puedes combatir a la araña roja.
Como principal ventaja, el uso de insecticidas orgánicos no produce daños graves en el follaje de las plantas, ni afecta a su producción, por lo que podrá seguir su ciclo de vida natural. Además, estos productos no ocasionan contaminación ambiental, siendo mucho más saludables, tanto para la planta como para el consumo humano.
Igualmente, podrás gastar menos dinero comprando insecticidas orgánicos, haciendo que puedas ahorrar una cantidad significativa. También puedes crear tu propio insecticida orgánico en casa, ya que los productos que se utilizan para ello son fáciles de encontrar en el mercado.
Por otro lado, algunas personas ven mal que estos productos no ocasionen la muerte de los insectos. Sin embargo, son muy efectivos en el momento de evitar que se alimenten de las plantas y que se alejen de ellas. Esto permite que la planta se mantenga sana sin que sea necesario el exterminio de dichos animales.
La araña roja: huésped silencioso
La araña roja suele empezar su colonización de las plantas de forma invisible, haciéndose con una de las plantas madres y posteriormente tomando posesión del resto del cultivo. Debido a que son difíciles de detectar al principio, suelen tener tiempo para convertirse en un problema serio, por lo que muchos cultivadores de plantas, especialmente en el caso del Cannabis, se decantan por el uso del insecticida araña roja, para eliminar la amenaza de raíz.
Este tipo de insectos pueden ser controlados con productos naturales, logrado que la planta pueda verse libre de la presencia de estos molestos animales. Del mismo modo, se evita tener una creciente plaga de arañas rojas, mejorando la salud y la calidad de todo el cultivo.
Debes tener presente que cuanto más cuidado tengas con tus plantas, mejores serán los resultados que puedas tener. Mantener alejadas a las plagas de ellas es una medida que cualquier cultivador debe tener en cuenta, puesto que las plantas pueden llegar a ponerse enfermas y a perder la calidad deseada para ellas. Prestar atención es fundamental para que plantas delicadas como el Cannabis puedan prosperar.
Un jardín es un área de la vivienda donde se disfruta de la naturaleza, el aire libre y el sol, pero precisamente por su carácter abierto puede sufrir problemas de seguridad. De hecho, el mayor peligro es que el jardín o terraza se convierta en la puerta de entrada de intrusos hacia el área cerrada de la casa.
Establecer un sistema de seguridad que mantenga el jardín seguro no es tan sencillo, ya que lo que se quiere es que luzca libre. Sin embargo, sí es posible, sólo hay que adaptar los sistemas de seguridad tradicionales para el jardín.
Cerradura hacia la casa
Como ya se dijo, la principal razón por la que un intruso trataría de entrar a un jardín es para acceder a la casa, por lo tanto, una buena manera de desalentarlos es un excelente sistema de seguridad. Este sistema se debe instalar en la puerta que comunica el área exterior con la interior, para ello los cerrajeros recomiendan una puerta reforzada con una cerradura inviolable.
Es importante contar con una empresa de cerrajería que proporcione un servicio integral. Las emergencias que requieren abrir cerraduras son frecuentes y requieren ser atendidas de inmediato. Por ejemplo, al dejar las llaves dentro de la casa o al perder las llaves y no recordar el lugar. En este último caso, se debe cambiar todo el sistema e instalar una nueva cerradura; este trabajo debe realizarse lo antes posible, ya que el juego de llaves perdido podría estar en manos de personas sin escrúpulos.
Otro asunto de emergencia, es cuando la cerradura queda bloqueada y no puede ser abierta sino por un profesional. Éstos son los casos en los que se requiere de una empresa con años de operación y que cuente con profesionales expertos en cerrajería, que ayuden con el sistema sin dañar la puerta, e incluso con el mínimo daño a la cerradura.
Un servicio de cerrajería debe ser personalizado y adaptado a las características peculiares de la vivienda. Además, debe ser económico y ofrecer presupuestos sin compromiso.
Las empresas de cerrajería de calidad cuentan con personal certificado y bien entrenado, además cuentan con el equipo adecuado para prestar un servicio de excelencia. Otra característica importante es la asesoría, se debe poder contar con la opinión experta de un cerrajero para que recomiende el mejor sistema para nuestro hogar. Para mayor información se puede llamar al 647 19 92 08 y para localizar aquí: https://maps.app.goo.gl/beapT
Consejos de seguridad en el jardín
Definir muy bien el perímetro. Es muy importante colocar una cerca o barrera que delimite el área del jardín. Si se quiere, ésta podría estar cubierta por setos o por una pared verde. En estas estructuras se pueden instalar cerraduras para tener acceso seguro directamente a la calle.
Colocar alarmas. Los sistemas de alarma son muy efectivos en los jardines, ya que suelen asustar a los intrusos. Los sistemas que están integrados en las cerraduras ofrecen una mayor seguridad. Por ejemplo, una alarma que bloquee la cerradura que comunica con la casa.
Instalar iluminación. Un sistema de iluminación con sensor de movimiento que se encienda al detectar al intruso, es un buen ahuyentador también. Las luces funcionan como alarmas e incluso se pueden integrar también en la cerradura.
Cámaras de vídeo. Las cámaras son una buena manera de tener el control del jardín desde dentro de la casa. Los ocupantes pueden verificar la presencia de extraños desde la seguridad del área interna.
Placas de presión. Detectan los pasos de las personas, se instalan debajo del césped. Se pueden configurar para que no las activen las mascotas u otros animales. Se pueden combinar con otros sistemas de seguridad.
Sensores de movimiento. Son muy efectivos para mantener el control de espacios abiertos. Sin embargo, se recomiendan para jardines pequeños, ya que en grandes extensiones se requiere de una gran cantidad de sensores.
Jardines cerrados. A muchas personas no les agrada, pero una excelente manera de proteger un jardín es cerrarlo. Un espacio cerrado es más fácil de controlar y se le pueden instalar cerraduras apropiadas.
Existen ideas maravillosas para decorar el jardín fácilmente, basta con buscar un poco de inspiración. Para ello dejo este artículo con ideas estupendas que podemos llevar a cabo y que cambiarán los entornos de exterior. ¿Qué te parecen?
Ideas para decorar el jardín fácilmente con neumáticos pintados
Si tienes uno o varios neumáticos, se pueden hacer cosas extraordinarias. Una gran idea, que te ayudará a decorar el jardín o el patio, es pintarlos de colores que nos gusten y utilizarlo a modo de jardinera o maceta.
Basta con limpiar bien el neumático y luego pintarlo de uno o varios colores. La pintura se adhiere bien a este tipo de material, por lo que no tendremos grandes problemas para dar color. Luego debes preparar el interior del neumático para cultivar o plantar algunas bonitas flores. Con un poco de imaginación habrás construido una maceta estupenda para decorar tu entorno. Puedes hacer tantas como quieras. ¿Qué te parece la idea?
Decorar con un neumático cortado
Fuente: dexorate
Si dispones de una sierra eléctrica puedes fabricar una maceta más elaborada. Corta la parte de arriba del neumático y utiliza ésta como pie de la jardinera. Luego solamente debes darle un color que te guste y listo. Prepara el interior y tendrás una maceta estupenda para decorar el jardín. ¿Qué te parece esta idea?
Los cubos de metal galvanizado también se pueden utilizar para darle cierto aire vintage al jardín. Transforma estos cubos en macetas para flores de lo más lindas. Los cubos de metal viejos no tienen que ser feos y estar en desuso, sino que puedes utilizarlos para elaborar cosas como estas. Con un poco de imaginación, tiempo y algunas flores coloridas de gran belleza, su jardín será todo un sueño. ¿Qué te parece esta idea para decorar?
Ideas para decorar el jardín fácilmente con tazas de té
Un jardín de flores siempre es un placer contemplarlo, y si bien el nivel de belleza depende del tipo de flores y de cómo estén dispuestas, algunos elementos que parecen «no pertenecer» al jardín llamarán mucho la atención. Si tienes algunas tazas de té viejas puedes hacer algo similar a lo que ves en la imagen. Cuelga éstos en un área específica del jardín para crear un efecto sorprendente. ¿Qué te parece esta idea de cuento de hadas?
Decorar con frascos de cristal
Fuente: architectureartdesigns
Los frascos de cristal son cada vez más populares en decoración, la verdad es que se pueden hacer miles de cosas con ellos. Los frascos Mason no tienen que ser exclusivos de las bebidas de chocolate masivas o de tu mezcla de popurrí favorita. También se pueden transformar en bellas lámparas colgantes, en lugar de las luces que siempre has usado. Cuelga algunos frascos y coloca dentro luces. cierra la tapa y verás qué bellos quedan al son de la noche. ¿Qué te parece esta idea?
Los coladores funcionan muy bien como jardineras. De hecho, funciona bien como sembradora debido a los pequeños orificios en la parte inferior para que el agua pueda filtrarse. Regar las flores o cualquier planta decorativa se convierte en una tarea fácil, además, puedes tener una nueva maceta para tu jardín de estilo vintage. Una buena idea es pintar los coladores, si están muy estropeados; aunque su color original les dará ese toque antiguo que buscas. ¿Qué te parece esta idea para decorar el jardín?
En muchas ocasiones las cosas antiguas, que parece que no valen nada, dan un nuevo aire o look a cualquier espacio. Solamente tenemos que saber donde o como utilizarlas. En este caso una pequeña y bonita regadera, de aspecto antiguo, puede quedar genial sobre una mesa o sobre el suelo. Rellena su interior con lindas flores y verás qué cambio.
Las regaderas tienen un propósito importante en un pequeño jardín. Sin embargo, cuando no se utilizan, se puede transformar en una maceta decorativa o en un jarrón. Son divertidas de ver y también muy duraderas. ¿Qué te parece esta idea para decorar?
Ideas para decorar el jardín fácilmente con cucharas
Esta idea es tan llamativa como fácil de llevar a cabo. Solamente has de escoger algunas cucharas que no te sirvan, para crear unos hermosos ganchos. Esta idea tan original la puedes llevar a cabo también dentro de casa. Luego cuelga cualquier cosa que necesites.
Una buena idea es pintar los ganchos, sobretodo cuando las cucharas están muy gastadas, no nos gusta o simplemente deseamos pintarlas ¡porque sí! Si vas a hacer esto, recuerda limpiarlas muy bien para evitar cualquier resto de impurezas. Luego aplica el color que quieras pero debe de ser específico para metales y para exterior. Si las cucharas las pones en exterior recuerda las inclemencias del tiempo. Así que es mejor utilizar una pintura adecuada.
En este caso los ganchos están fabricados a partir de cucharas dobladas, pero también puedes utilizar tenedores, cazos o cualquier otro instrumento de cocina que puedas doblar y transformar en un gancho. Además, dan al jardín cierto aire vintage o romántico.
Esta idea es perfecta para quienes tienen poco espacio pero aún así desean tener un toque de verde en su hogar. Me gusta esta idea porque podemos poner los ganchos en la pared y así ocupar el mínimo espacio posible. Por este motivo se transforma en una práctica idea para decorar balcones o terrazas, además de jardines o patios.
Como habrás comprobado dar un nuevo look al jardín no es una tarea demasiado complicada, ya que hay miles de ideas. En Internet encontrarás muchas de ellas, si no se te viene ninguna a la cabeza. Ideas como estas que te servirán a modo de inspiración y lograrás una bonita decoración.
Con la llegada del buen tiempo, es hora de acondicionar nuestro patio o jardín para aprovecharnos de él. Para ello, nos hacemos eco de unos interesantes consejos que han publicado desde el grupo de distribución BigMat. Consejos prácticos y pensados para que todo el mundo disfrute de su espacio exterior ahora que el calorcito va haciendo acto de presencia.
La vida de tu jardín, lo más importante
Lo primero de todo será revisar las plantas que tienes en tu jardín para ver cuales de ellas no han sido capaces de sobrevivir a las temperaturas invernales. Aquellas que no hayan sobrevivido o que estén en muy mal estado, deberán ser sustituidas por otras para que el espacio brille en todo momento.
También es buena ocasión para plantar bulbos que empezarán a florecer en pocos meses y que llenarán de color tu jardín. No te olvides del césped y de revisar aquellas zonas que estén muy dañadas por culpa del frío. Ahora es el mejor momento para replantarlo o bien para aplicar algún tipo de abono para estimular su germinación.
Espacios multiusos
Aunque el jardín está pensado como escaparate exterior, no lo limites de esa forma. Se le puede sacar mucho más partido utilizándolo para reuniones familiares, relax, para leer tu libro favorito o para desconectar de todo.
No todo es césped
Aunque el césped suele ser el elemento más utilizado en cualquier jardín, hay otras muchas cosas que podemos utilizar como arena, piedras o suelo prefabricado.
Repasa el estado de tus muebles de exterior
Si los has protegido como necesitan durante el invierno, tan solo necesitarán un leve trabajo de mantenimiento para que queden como nuevos. Si por el contrario prefieres cambiar el mobiliario de tu jardín, es posible encontrarse una amplia gama de colecciones a tu disposición para que puedas elegir la que mejor se adapta a tus necesidades.
Cambia la iluminación
La iluminación de un jardín es esencial, y por ello puedes optar por iluminar zonas opacas, o bien destacar zonas clave como un camino de piedras, el porche o alguna planta que pueda destacar.
Sin duda, estos consejos os vendrán muy bien a la hora de disfrutar de vuestro jardín.
¿Alguna vez te has planteado cultivar plantas aromáticas? Estas amiguitas se convertirán en el aroma de nuestra cocina y serán las delicias de nuestros platos culinarios. Solo debemos tener en cuenta renovarlas una vez al año (por esquejes o semillas) en primavera. ¿Quieres saber un poco más acerca de ellas?
Son plantas muy útiles que podemos utilizar en la cocina, para dar color y aroma a la casa y al jardín o como hierbas medicinales. No importa realmente si no dispones de jardín o de un patio, este tipo de hierbas se pueden cultivar en una terraza, en un jardín vertical, en el balcón, dentro de la propia vivienda. ¿Qué te parece?
En la cocina las hierbas aromáticas son muy utilizadas, en todo tipo de platos. En ensaladas, guisos, sopas, salsas o incluso postres son muy cotizadas. Con estas hierbas también se pueden preparar vinagres aromáticos o aceites. ¡Deliciosos!
Por lo tanto cultivar hierbas aromáticas nos aporta muchos beneficios tanto en la cocina (obteniendo platos deliciosos) y además no hace falta mucho espacio. Podemos cultivarlas en el interior de nuestras viviendas. Además algunas de estas plantas pueden ayudarnos en verano a ahuyentar a mosquitos y moscas. ¿Qué te parece?
¿Cuál es la mejor ubicación de las plantas aromáticas?
Podemos cultivar hierbas aromáticas tanto en interior como en exterior. En el primer caso (interior) quizás requieran de más atenciones que si lo hacemos fuera. Pero realmente no son complicadas y podemos obtener sus beneficios durante todo el año.
A la hora de colocar las macetas debemos tener presente que podemos tenerla en la propia cocina, solamente tendrá que cumplir algunos requisitos. Coloca la maceta en el punto donde de una buena luz a las plantas. Las macetas deben estar fuera del alcance de los fogones o fuentes de calor.
Si tienes una ventana puedes ponerlas en el poyete donde tengan una buena luz y ventilación. Podemos dejarlas aquí y en un caso meterlas con los primeros meses de frío. Debemos evitar que las plantas se encuentren con el sol directo, es mejor una buena iluminación.
Información sobre el riego de las plantas aromáticas
La mayoría de las plantas aromáticas suelen necesitar muy poca agua, pues son originarias del clima mediterráneo. Si las tienes plantadas en macetas necesitarán un poco más de agua, pero no demasiada. Otras plantas necesitan de más humedad como son el perejil, la menta o la hierbabuena. Lo mejor que podemos hacer es informarnos bien a cerca de las semillas o esquejes que vamos a cultivar.
Con buena información las plantas crecerán sin problema. Si no sabes a ciencia cierta cuanto tienes que regar, simplemente observa la planta como se comporta. Si pierde vitalidad es que estamos regando en exceso.
Algunas hierbas aromáticas como puede ser la lavanda o el tomillo, conviene podarlas al finalizar la temporada, para que de esta manera renueve sus tallos todos los años. Solamente después de algunos años deberemos arrancarlas y plantar unas nuevas.
Las hierbas perennes deberemos podarlas una vez al año, después de la floración. Esto permite que vuelvan a desarrollarse perfectamente, pues muchas de estas plantas producen un nuevo follaje después de la poda y la floración.
Lo mejor que podemos hacer es averiguar el tipo de planta que vamos a cultivar y recolectar información sobre su poda. No todas las plantas se deben podar por igual, por ejemplo el tomillo es mejor podarlo poco y de forma frecuente entre la primavera y el verano. Sin embargo, la menta debe ser podada en verano para estimular el desarrollo de nuevo follaje.
Sobre el cambio de maceta deberemos observar si las raíces asoman por la base del tiesto, si es así deberemos traspasarla a un tiesto mayor. De lo contrario la dejaremos en la misma maceta.
Plantas aromáticas: las plagas y enfermedades más comunes
Las plantas aromáticas, como cualquier otra, puede ser atacada por algunas plagas. Pero en este caso son plantas que utilizaremos en la cocina por lo que es mejor evitar los pesticidas. De utilizar alguno procura aplicarlo un par de semanas antes de recolectarla para utilizarla.
Este plazo de seguridad debemos respetarlo para no tomar tóxicos y venenos. Lo mejor que podemos utilizar ante la aparición de las plagas son insecticidas biológicos, pues son menos dañinos, ecológicos y seguros. Eso sí, son menos potentes contra ciertas plagas.
Si las vamos a utilizar en el momento, las podemos ir cogiendo con forme nos haga falta. Ahora bien, si las vamos a almacenar para usarlas de vez en cuando hace falta algún método de conservación, para que no se echen a perder. Recuerda que son hierbas frescas por lo que será fácil que se nos vayan al garete.
Lo suyo es recolectar antes de la floración, pues los aceites esenciales y sus fragancias es cuando tienen mayor concentración y mucho más sabor. En este momento las recolectamos y entonces las preparamos para almacenarlas de dos maneras. Una es secando la hierba y la otra es congelando la misma. Ambas son buenas y nos permiten disfrutar de ellas durante mucho tiempo. Las plantas para condimentar, como todos sabemos, se pueden utilizar tanto frescas como secas en la comida.
Las plantas como el romero, tomillo, albahaca, cebollino, perejil, cilantro, menta u orégano se pueden cultivar de manera muy sencilla, en los pisos, ya sea en macetas, huertos verticales… donde prefieras.
Como ves no es muy complicado cultivar plantas aromáticas tanto en casa como en el jardín. Podemos obtener un aroma increíble en nuestra cocina y en nuestros platos.
Los complementos de jardín adecuados harán de tu jardín, patio, balcón o terraza el lugar perfecto. Con algunas ideas puedes crear un espacio ideal para tomar el sol, perfecto para comer y confortable para pasar las tardes soleadas. Echa un vistazo a las siguientes inspiraciones. ¿Qué incluirías en tu jardín o terraza?
Complementos de jardín: Toldos o pérgolas
Fuente: Leroy Merlin
Ya sea porque quieres aportar sombra a tus espacios o a los muebles de exterior, las pérgolas y los toldos son estupendas soluciones. Estos complementos protegen de la lluvia, del sol, del aire, de la nieve o el granizo. Dependiendo de las necesidades que tú y tu jardín tengáis puedes optar por una o por otra.
En la imagen vemos como ejemplo la pérgola de aluminio y acero con techo corredero, AUSTRALIA 3X3. La puedes encontrar en Leroy Merlin. Complementos como estos merecen la pena.
Barbacoa
Fuente: amazon
En muchos jardines puedes disfrutar de una barbacoa, ya es un gran clásico. En la actualidad podemos escoger las dimensiones de la barbacoa, por este motivo no es necesario disponer de un gran espacio. Integrar este complemento es una gran idea para organizar reuniones en casa.
Cuando se acerca el calor y el buen tiempo es una estupenda idea tener a mano una barbacoa de carbón como Tepro Toronto, la cual puedes encontrar en amazon.
Complementos de jardín: Farolillos
Fuente: Maison du monde
Los faroles quedan geniales tanto en jardines como terrazas. Crean un ambiente increíble y aún mas cuando añadimos algunas bellas velas. Opta por farolillos que aporten diseño, estilo y que ofrezcan una luz tenue para relajarte. ¿Qué te parece?
El farolillo de mimbre trenzado SANTOS, que he visto en Maisons du Monde, es el complemento decorativo ideal para dar un toque maravilloso a tu jardín o al interior de tu casa. Piezas como esta ayudan a crear un ambiente totalmente acogedor en donde las pongas. ¿Te gusta este tipo de complemento para decorar tus exteriores?
Apliques de pared
Fuente: Carrefour
Existen muchos tipos y diseños diferentes de apliques de pared. Este en concreto es un aplique de pared fabricado en acero inoxidable, visto en Carrefour. Con este tipo de complementos aportamos una iluminación más que correcta, para las noches de verano. Son súper funcionales y embellecen el entorno.
Los apliques los puedes poner en el patio, jardines, terrazas, porches e incluso en interior. Los hay de muchos materiales diferentes y estilos distintos, así que compra el que mejor combine con el resto del espacio.
Los apliques de acero inoxidable son estupendos en la práctica ya que son aprueba de agua y óxido. Algunos diseños, de estos complementos de pared, disponen de su propio sensor de movimiento por lo que no hace falta encender ningún interruptor o botón. Basta con caminar cerca y la luz se encenderá automáticamente. ¿Qué te parecen estos complementos?
Estos complementos son ideales para formar un rincón donde poder comer, hablar, beber y, en fin, tomar algo agradable para descansar. Si quieres tener un lugar donde reunirte a comer con tus amigos y familia, no puede faltar una mesa y algunas sillas. Como ya sabrás hay muchas formas de meter una mesa con sus sillas correspondientes, en lugares más pequeños.
Si no dispones de mucho espacio siempre puedes hacerte con muebles plegables, de esta manera no los tendrás de por medio y los podrás sacar solo cuando haga falta.
Cuando vayas a comprar este tipo de mueble recuerda que deben ser especialmente diseñados para exteriores, para que los cambios del tiempo no dañen el material.
Hamacas y tumbonas
Fuente: casaviva
Las tumbonas son complementos ideales para tomar el sol de forma cómoda. Tengamos una piscina o carezcamos de ella, las tumbonas son ideales para coger un poco de color por ambas caras. Lo suyo es acompañarlas de unas estupendas sombrillas, pero no es obligatorio.
En la imagen dejo la tumbona tableta plegable hecha en madera de acacia, de Casa Viva. La madera de la acacia es bastante dura y por ello se utiliza para mobiliario de jardín. La madera de acacia es un material muy fuerte y resistente y además flexible.
Si vas a comprar tumbonas intenta que sean de madera de acacia pues, además de lo anteriormente mencionado, otras propiedades de esta madera es que resiste muy bien la humedad y además es resistente, de forma natural y gracias a su resina, el ataque de los hongos y las termitas. Por todas estas propiedades este material es el más idóneo para la construcción de muebles de jardín y de todo tipo.
Obviamente en un jardín no pueden faltar las flores y plantas. Con ella aportamos un buen toque de color y contraste, además de un aroma embriagador. Escoge las flores que más te guste y agrega estas a tu jardín.
Reparte flores y plantas en tierra o cultivadas en macetas y jardineras. Puedes combinar flores de diferentes colores y distribuye estas por todo el jardín. También puedes escoger plantas colgantes y enredaderas, quedarán preciosas.
Sillones o sofás
Fuente: casaviva
En el exterior también se puede construir un espacio parecido a un salón, pero con muebles de exterior. Para ello hay muchísimos conjuntos de sofás y sillones en el mercado a nuestra disposición. Sin duda están pensados para organizar un espacio único y tener una gran durabilidad.
El conjunto de exterior que vemos en la imagen es Mykonos de líneas curvas y colores cálidos que puedes conseguir en: Casa Viva. Al igual que este conjunto, podemos incluir uno o varios sofás para relajarnos tomando el aire. De esta manera, conseguimos un espacio ideal para leer, escuchar música o dormir la siesta.
Otro complemento más que puedes incluir en el jardín es un columpio. En este caso es un columpio de descanso para hablar, echarnos una siesta, tomar un poco el sol, pasar la tarde leyendo. Aunque si buscamos crear un espacio para niños lo suyo sería comprar un columpio infantil.
Cuando hablamos de agua caliente sanitaria, nos estamos refiriendo a aquella agua que es destinada al consumo humano y que ha sido calentada, tal y como podemos ver en la Wikipedia. Esta agua es utilizada en baños, duchas, fregado de platos, lavadora o lavavajillas, entre otros muchos usos. Lo que no todo el mundo sabe, es que esta agua caliente sanitaria supone una cuarta parte del consumo energético de una vivienda media, lo que supone una importante parte de la factura de la luz. Son muchas las viviendas que cuentan con depósitos de agua conectados a placas solares que se encargan de calentar esa agua aprovechando los rayos del sol, lo que ayuda a reducir la factura de la luz. Ahora bien, ¿qué tipos de sistemas de agua caliente sanitaria nos podemos encontrar?
Tipos de sistemas de agua caliente sanitaria
En la práctica, nos podemos encontrar dos sistemas principales de agua caliente sanitaria. La elección de uno u otro dependerá del número de personas que vivan en la vivienda y del uso que se le vaya a dar. Veamos estos tipos
Sistemas de acumulación
Estos sistemas cuentan con un acumulador de agua que se encarga de tener caliente el agua para ser utilizada siempre que sea necesario. Son sistemas muy eficientes aunque tiene como desventaja que se necesita un lugar donde poder colocarlos.
Sistemas instantáneos
Los sistemas de agua caliente instantáneos se caracterizan porque calientan el agua en el mismo momento en el que esta es demandada. Es el caso de los habituales calentadores de gas o eléctricos, o las calderas murales de calefacción y agua caliente (calderas mixtas). Son sistemas menos eficientes ya que hasta que el agua alcanza la temperatura adecuada, se desperdicia una cantidad considerable de agua y energía, una cantidad que varía dependiendo de la distancia que se encuentre la caldera de los puntos de consumo.
Además de los dos anteriores, nos podemos encontrar un sistema mixto que cuenta con un depósito acumulador pero que también ofrece un sistema de producción de agua caliente instantánea.
Recomendaciones para un sistema de agua caliente eficiente
A la hora de sacar el máximo partido al sistema de agua caliente, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para ello. Veamos a continuación algunas de las más importantes.
Es muy importante que los depósitos acumuladores y las tuberías de distribución de agua caliente estén bien aisladas para evitar cualquier tipo de pérdida térmica. Esto es muy importante en el caso de que estos depósitos estén colocados en el exterior.
Se recomienda racionalizar el consumo del agua y no dejar los grifos abiertos cuando no se necesitan.
A la hora del baño, es preferible ducharse que bañarse. Una ducha gasta hasta 4 veces menos agua que si llenamos una bañera.
Los goteos y fugas de los grifos pueden suponer una pérdida de 100 litros de agua al mes, ¡evítalos!
En nuestras duchas, podemos colocar cabezales de agua de bajo consumo. Gracias a ellos, gastaremos menos agua pero la ducha será igual de placentera.
En el caso de ser posible, es recomendable colocar reductores de caudal en todos los grifos.
Si todavía tienes grifos independientes para el agua fría y caliente, cámbialos por un único grifo monomando. Estos modelos evitan el derroche de agua.
En la cisterna del baño, instala un mecanismo de doble pulsador o de descarga parcial. Te ayudará a ahorrar gran cantidad de agua.
Además de todo lo que hemos visto, ¿qué otros consejos darías para optimizar el consumo de agua sanitaria? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!