Ya está aquí el otoño, ¿qué cuidados necesita el jardín?

0

El otoño ya ha hecho acto de presencia y poco a poco empezarás a notar cambios en tu jardín. Aunque tengas plantas que todavía sigan en flor, poco a poco empezarás a notar como la mayoría se van marchitando, se les cae las hojas y el césped va perdiendo su color verde. El otoño es la estación del año idónea para empezar a preparar nuestro jardín para el duro invierno y que luego las plantas vuelvan a florecer con fuerza cuando llegue la primavera. Es una época de mucho trabajo, un trabajo que se puede hacer mucho más llevadero si contamos con las herramientas adecuadas.

Ya hemos comentado de la importancia de contar con buenas herramientas para hacer más sencillas las tareas. En este sentido, la nueva gama de herramientas de batería de STIHL se han convertido en la mejor solución. Al no tener que estar enchufadas a la toma de luz y no necesitar cables, la podemos utilizar prácticamente en cualquier lugar de nuestro jardín. Además de esto, otra gran ventaja es que estos modelos Compact destacan por ser muy silenciosos.

Dicho esto, veamos cuales son las principales acciones que debemos realizar en nuestro jardín durante el otoño.

Sanear arbustos y setos

cortasetos stihl

Una de las primeras cosas que debemos hacer en nuestro jardín antes de que el invierno se acerque, es podar los arbustos y setos que formen parte de él. De esta forma conseguiremos sanearlos y que crezcan en primavera más sanos y fuertes. Para conseguir esto, el cortasetos HSA 56 de batería que nos ofrece STIHL, nos permitirá conseguirlo con una facilidad increíble y un resultado muy bueno. Este cortasetos destaca por su reducido peso, lo que hace que sea mucho más manejable.

Poda de árboles

motosierra sin bateria

Si tenemos un jardín donde se encuentran plantados árboles, es necesario realizar una poda de toda aquella madera que está en peor estado. De esta forma, estaremos dejando la mejor y más fuerte para que la próxima primavera se llene de hojas más fuertes. La poda es un trabajo delicado, de ahí que se necesite una buena herramienta. Hay gente que prefiere hacerla utilizando una sierra de mano, aunque los cortes no terminan de ser todo lo limpio que deberían. Para una mejor poda, el uso de la motosierra MSA 120 C-BQ puede ser una de las mejores opciones del mercado. Una motosierra de batería que puede llegar a cualquier parte del árbol y que permite hasta 100 cortes con cada carga.

Recoger las hojas caídas

soplador maquina

El otoño es la estación del año donde los árboles empiezan a perder sus hojas. Estas terminan ocupando todo el jardín, lo que hace que sea necesario recogerlas. Podemos utilizar un rastrillo de mano para ello, pero si queremos hacerlo de una forma más cómoda, nada como utilizar el soplador BGA 56 de STIHL. Cuenta con una forma ergonómica que evita la aparición de lesiones en la muñeca. Además, al ser tan silencioso, no hará falta que utilices protectores auditivos.

Acabar con las malas hierbas

cortaceped stihl

Durante los meses que dura el otoño, es normal la aparición de malas hierbas en nuestro césped. Acabar con ellas puede resultar mucho más sencillo utilizando una desbrozadora que sea capaz de llegar a cualquier rincón. En este sentido, y dentro de la gama de batería de STIHL, nos encontramos el modelo FSA 56. Se trata de una desbrozadora que destaca por su precisión en el corte, lo que permite unos cortes en bordes y esquinas perfectos. Para una mayor comodidad, incorpora un manillar ajustable, además de un tubo regulado mediante un botón. Todo esto permite conseguir una posición más ergonómica y cómoda.

Cómo habéis podido leer, son varias las tareas que debemos llevar a cabo en nuestro jardín durante el otoño mirando para la llegada del invierno, unas tareas que gracias a los productos sin cable de STIHL las podremos realizar de forma mucho más fácil.

Complementos de Halloween para el jardín de tu casa

¿Vas a decorar tus zonas de exterior? De ser así aquí dejo algunas ideas decorativas de Halloween para el jardín. Aunque el interior es importante no debemos olvidarnos de nuestras terrazas, balcones, patios o jardines, son parte importante.

Halloween para el jardín: figuras decorativas iluminadas

Halloween para el jardín
Fuente: goodhousekeeping

Las figuras de gatos, brujas y otros personajes míticos que aluden a la fiesta de Halloween son perfectos para incluirlos en nuestros alrededores. En esta ocasión dejo el ejemplo de un hermoso gato negro arqueado, lleno de luces.

Las figuras que se iluminan quedan aún más hermosamente terroríficas. Así que no te olvides de incluir alguna sobretodo cuando hay espacio físico donde podemos jugar con la decoración. 

Decora la puerta con murciélagos

Halloween para el jardín
Fuente: goodhousekeeping

La puerta, sobretodo la principal, es importante decorarla. A veces estos detalles se nos pasan inadvertidos pero realmente cuentan, sobretodo a la hora de hacer alguna fiesta en casa.

Decora con con algunos murciélagos y telas de araña, la entrada de la puerta. También pueden ser otros monstruitos lo que den la bienvenida al lugar.

¿Qué te parece hacer los murciélagos en cartulina o en goma eva? Es importante escoger materiales que sean resistentes a los agentes meteorológicos, al menos ese día en concreto. Por este motivo si trabajas con cartulina es una gran idea utilizar también cartón y luego aplicar cola blanca para endurecer un poco.

Arañas gigantes

Halloween para el jardín
Fuente: goodhousekeeping

¡Las arañas nos acechan! Agregar arácnidos siempre es una estupenda idea. Si son arañas pequeñas se pueden hacer en mucha cantidad, pero también puedes poner una o dos gigantes. En el jardín quedarán muy bien sobretodo si les haces una tela de araña grande con cuerdas o lanas. ¿Qué te parece la idea?

¡Un monstruo en la puerta!

Halloween para el jardín
Fuente: goodhousekeeping

¿Qué te parece este simpatiquísimo monstruo hambriento en la puerta de tu casa? La verdad es que es original e incluso podemos hacerlo nosotros mismos. 

Con un poco de tiempo realiza trazando en lápiz, repasando y coloreando las distintas zonas de la cara. Los ojos y los dientes son lo más importante sobretodo que haya muchos dientes. Eso sí, el material a elegir debe aguantar expuesto uno o varios días, según tu calendario particular de fiesta. ¿Qué te parece la idea?

Halloween para el jardín: ¡Que no falten las calabazas!

Halloween para el jardín
Fuente: goodhousekeeping

Las calabazas son uno de esos complementos claves, para decorar en Halloween. De una u otra manera podemos incluirlas en la decoración de interior y exterior.

En esta imagen se ven por toda la escalera, quizás sea una exageración pero podemos acomodarla a nuestro gusto. Si las compras naturales ten en cuenta el vaciado y el secado de la calabaza, para luego grabarla con el rostro que quieras.

Halloween para el jardín: ¡Que no falten los esqueletos!

Halloween para el jardín
Fuente: instructables

Los esqueletos son fáciles de encontrar en pequeñas y grandes superficies. Además, quedan genial en cualquier decoración de Halloween. Algunos los puedes colgar de las ventanas, de los árboles o de la propia fachada.

Los esqueletos también los puedes hacer en casa siguiendo siempre algún tutorial y luego unir los huesos con cuerdas o lanas. Los esqueletos de plástico no son muy caros y suelen ser económicos. 

Los esqueletos son otro de los grande iconos de Halloween así que no pueden faltar en la decoración. Siempre los puedes hacer más horripilantes si les añades algunas arañas, telas de araña y cosas de este estilo. ¿Qué te parece?

Más arañas en casa

Halloween para el jardín
Fuente: cutediyprojects

En vez de arañas enormes también puedes jugar a decorar con muchas arañas pequeñas. En este caso la imagen simula un gran saco de «huevos» de araña y éstas pegadas al mismo. 

Los sacos los podemos hacer en casa con algún calcetín viejo u otro tipo de tejido que puedas rellenar con algo relativamente pesado. Luego colgamos la tela de algún gancho y ahí tenemos nuestros primeros sacos de huevos de arañas. ¿Qué te parece la idea de colgar estas cosas por tu casa o exteriores?

Halloween para el jardín: incluye escobas de brujas

Halloween para el jardín
Fuente: overthebigmoon

Las famosísimas escobas de bruja no pueden faltar tampoco en la decoración de Halloween. Las puedes comprar o bien las puedes fabricar tu mismo en casa. Basta con un palo largo, mejor si es rústico, y varias ramas las cuales se atan en uno de los extremos. Además de servir para barrer, si las has hecho bien, también sirven como decoración y parte de algún disfraz.

Estas escobas son realmente fáciles de hacer y suponen un extra enorme en la decoración de esta fiesta. También las puedes utilizar para complementar con algún disfraz que tengas. ¡Quedará genial!

En Internet encontrarás muchos vídeos y tutoriales para hacer escobas de bruja. Después las puedes poner en vertical decorando paredes y suelos o bien tiradas o puestas en otros lugares. Puedes hacer una o dos o bien decorar con un grupo de las mismas. ¿Qué te parece la idea?

Existen tantas cosas para decorar en Halloween que este sería un post interminable. Aquí he intentado realizar una pequeña lista con los complementos más claves para el jardín, pero recuerda que hay muchos más como gnomos zombies, tumbas de mentira, letreros de madera, gatos, figuras, espantapájaros y mucho más.

Son muchas cosas las que podemos comprar para Halloween pero propongo reciclar todo lo que podamos, como: telas, lanas, ropa que no nos pongamos, restos de cartulina, goma Eva, bolsas de plástico para hacer fantasmas y mucho más.

La reutilización del material de Halloween pasado también es una gran solución. Rescata las cosas que tengas de otros años y así ahorrarás un buen dinero en la decoración de este evento. Si te quieres ahorrar un poco de dinero esta es una de las mejores maneras, rescatar cosas y/o hacerlas tu mismo en casa. Además es una actividad muy divertida para hacerla con los más pequeños de la casa.

¿Qué te han parecido estos artículos sobre Halloween para el jardín? ¿Se te ocurren más ideas para decorar el jardín? ¿Cómo piensas decorar tus exteriores este año?

Cómo preparar tu jardín para disfrutarlo este otoño

0

Para que el calor por fin nos abandona. Ahora que llega el frío, lo que más apetece es meterse en casa a lo calentito de la calefacción o de la estufa. A pesar de esto, aún es buena época para poder disfrutar de nuestro jardín o terraza, aunque antes hay que prepararlo un poco, quitando las cosas del verano y arreglando un poco la zona. Para todos aquellos que quieran disfrutar de esta parte de la casa durante el otoño, os traemos algunas recomendaciones para preparar tu jardín y sacarle el máximo partido.

Mobiliario de calidad

muebles para el jardin

Lo primero que deberemos hacer, será retirar todos aquellos muebles que hemos venido utilizando durante los meses de verano. Objetos como sombrillas o tumbonas no serán necesarios hasta que el calor vuelva a hacer acto de presencia.

Del resto de mobiliario, no deberíamos preocuparnos, aunque sí que es recomendable utilizar una mesa plegable de alta calidad. De esta forma, la podremos quitar y poner según nos haga falta y la climatología no le afectará demasiado. En el caso de utilizar muebles de madera, la mejor opción es retirarlos para evitar que el frío y la lluvia les pueda afectar. Si no es posible, siempre es recomendable protegerlos con algún plástico cuando no los utilicemos.

Iluminación adecuada

Con la llegada del otoño, los días cada vez se hacen más cortos, más aún cuando se produce el cambio de hora de invierno. Es por este motivo, que nuestro jardín debería contar con una buena iluminación que nos permita utilizarlo incluso cuando ya no haya luz solar. Podemos utilizar farolillos colgados por la fachada o un sistema de iluminación que recorra los árboles de nuestro patio exterior. Contar con una buena iluminación, nos permitirá crear un ambiente mágico.

Cuidados básicos del jardín

prepara el jardin para el otono

Una vez que entramos en esta estación del año, las hojas de los árboles tienden a tonos marrones hasta que finalmente caen al suelo. En ese momento hay que dedicar parte de nuestro tiempo a su recogida. De esta forma, nuestro césped conseguirá recibir mayor cantidad de luz solar.

También es bueno que utilicemos en esta época del año plantas y flores que aguantes bien la bajada de temperatura. Puedes optar por los crisantemos, las caléndulas, los geranios o los girasoles. También podemos apostar por el madroño, un arbusto que nos aportará algo de color gracias al verde de sus hojas y al amarillo de sus frutos.

Acaba con el óxido

Si tienes muebles de jardín de hierro y ves que el óxido está haciendo acto de presencia, es recomendable actuar antes de que se vean muy afectados. Para ello, coge una lija especial o un cepillo de alambre y frota la zona afectada. A continuación, lava y seca bien la zona para poder aplicar un producto antioxidante.

Tejidos y colores de temporada

Para esta época del año, podemos recurrir a cojines, mantas y alfombras para la decoración de nuestras zonas exteriores. Este tipo de elementos tienen dos funcionalidades básicas: ayudarnos a protegernos del frío y crear un ambiente más cálido.

Para esta época del año, debemos dejar de lado los tejidos finos y apostar por algunos más gruesos. Las tonalidades también deberían cambiar, dejando de lado los colores vivos para utilizar otros más propios del otoño como son los amarillentos, anaranjados o rojizos.

Decorar con productos naturales

Por último, a la hora de decorar esta zona, no es necesario invertir mucho dinero en ello. Podemos ser originales utilizando elementos naturales que tengamos a mano, como hojas secas para crear un centro de mesa o utilizar piñas o ramitas de madera para decorar el interior de jarrones.

Además de estas ideas que os hemos dejado para preparar tu jardín para el otoño, hay otras muchas ideas que podemos llevar a cabo. Si vosotros tenéis algunas, animaros y compartirlas con todos nosotros. ¡Os estamos esperando!

Los principales cuidados de las plantas carnívoras en invierno

¿Te interesa saber algo más sobre los cuidados de las plantas carnívoras? Si tienes una o vas a comprarla piensa en el otoño e invierno que están por llegar. El frío, las primeras heladas y la excesiva humedad no son buenos para estas plantas. Pero como nada es imposible, a continuación, dejo una serie de consejos a seguir en épocas de frío.

Elige una especie que sea resistente al frío

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: thinglink

Obviamente la mayoría de las especies de plantas carnívoras que existen, son tropicales o subtropicales. Debido a esto muchas variedades no resisten el frío o las heladas, pero siempre podemos contar con alguna especie un poco diferente.

Elegir las plantas del género «Sarracenia» o las «Dionaea» son un acierto seguro, pues llegan a soportar temperaturas más bajas (entre los 5ºC hasta los -3ºC o menos). Esto no significa que siempre puedan hacerlo, en todo caso resisten si son heladas puntuales y de corta duración.

Lo mejor que puedes hacer por tu planta/as es cambiarlas de ubicación o taparlas, si son de exterior. Si no haces caso de estos consejos lo más probable es que tu planta no resista las bajas temperaturas y acabe muriendo, a pesar de su hibernación.

Cuidados de las plantas carnívoras: ahorro de energías en invierno

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: kienthuc

Estas plantas son muy inteligentes y con la llegada del invierno o estaciones frías detienen su crecimiento y comienza la hibernación. En este proceso puede ser que creamos que nuestra planta esté enferma, y nada tan lejos de la realidad. Nuestra planta carnívora está en pleno proceso de hibernación. Esto ocurre cuando la temperatura baja de los 15ºC y así poder ahorrar energías paría llegar hasta la siguiente estación, la primavera.

Cuidados de las plantas carnívoras: cambio de ubicación

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: istockphoto

Con la llegada del frío, las lluvias y las primeras heladas es mejor cambiar de ubicación las macetas y jardineras. Sobretodo cuando vivimos en zonas donde se producen muchas heladas prolongadas. Las macetas podemos meterlas dentro de casa o en un invernadero.

Eso sí, a la hora de mover las macetas trataremos de evitar tocarlas mucho o manipularlas bruscamente. Estas plantas, como tantas otras, se estresan al ser cambiadas de lugar. Aunque es lo mejor que podemos hacer por ellas, siempre que podamos reubicarlas y ponerlas donde no haya corriente de ninguna clase y la temperatura sea suave.

Si las plantas carnívoras las tienes plantadas en el suelo entonces deberás taparlas bien. De esta manera evitarás que estén desprotegidas y a merced de las inclemencias del tiempo. Algunas plantas carnívoras que hibernan sin problemas son las «Sarracenias», «Heliamphoras» y las «Dionaeas». 

Cuidados de las plantas carnívoras: evitar un riego excesivo

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: bergenwatergardens

En invierno o en épocas frías la hibernación de las plantas carnívoras hace que no crezcan, por lo que necesitan de muy poca agua. Los riegos, en este caso, es mejor espaciarlos… y más aún en épocas de lluvia.

Es muy buena idea variar la frecuencia del riego, según también donde tengamos la planta, y utilizar un spray cuando tengamos que llevarlo a cabo. De esta manera podremos mojar la tierra evitando las hojas.

Generalmente estas plantas deben tener el sustrato húmedo, no seco o encharcado de agua. No debemos dejar que el sustrato se seque, pero tampoco que se empape ano ser que sean plantas de especies fangosas. Recordemos que en invierno no necesitan tanta agua y menos las plantas de exterior, cuando hay lluvias.

Cuidados de las plantas carnívoras: la luz es un factor importante

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: cirrusledgrowlights

Aunque estemos en épocas de frío la exposición de la planta al sol, te lo agradecerá. Esto también va a depender de la especie que tengamos. Hay algunas plantas que necesitan de mayor luz solar como las carnívoras de Norteamérica y la atrapamoscas. Por este motivo, a la hora de reubicar la planta (si es necesario) busca una zona sin corrientes y donde le de algo de sol. 

Plantas carnívoras de exterior

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: mulpix

¿Cuál es una de las plantas perfectas para exterior? La conocida con el nombre de «atrapamoscas» es una especie exótica que crece perfectamente en el exterior. Con la luz solar adecuada y una protección para los inviernos más duros, son especies bastante resistentes.

Si te gusta este tipo de plantas escoge unas que tengan mayor resistencia a las heladas y al frío, y decora con ellas el jardín o el patio de tu casa. Algunas de estas plantas quedan genial en un solo contenedor, muy decorativo.

Evita los fertilizantes en este tipo de plantas

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: idcoj

Aunque muchos piensen lo contrario este tipo de plantas no nacesitan de fertilizantes. Estos productos pueden matar sus raíces y, por consiguiente, la planta. En las plantas carnívoras de tipo jarra, que muchos las habréis visto, interrumpe su crecimiento y la deja completamente inservible. Así que evita utilizar cualquier tipo de fertilizante, aunque en la etiqueta ponga lo contrario. Es solo un consejo, pero efectivo.

Alimentación de las plantas carnívoras

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: reptilesmagazine

Esto es algo que nos parece casi hipnótico a algunos, pero si bien es cierto que estas plantas pueden comer casi de todo… es mejor no alimentarlas en exceso o a la fuerza. Esto podría matarla, al igual que darle carne; pues contiene un exceso de nitrógeno para la planta.

Las plantas carnívoras de interior si hay que alimentarlas, si ves que no cazan nada. Pero las plantas de exterior saben cuando tienen o pueden comer y cuando no. Así que al no tener un horario fijo debemos dejar que atrapen su propio alimento. ¿Quieres saber más sobre cómo alimentar a las plantas carnívoras?

Otros consejos para evitar las heladas

cuidados de las plantas carnívoras
Fuente: uvlt

Para no tener problemas con las heladas y nuestras plantas carnívoras lo mejor que podemos hacer es eliminar el plato de debajo de la maceta. Este plato que sirve para mantener la humedad y también para deshacerse del exceso de humedad, en invierno podría congelarse. Como no queremos que le pase nada a las raíces de la planta, es mejor eliminarlo del conjunto, hasta primavera. ¿Quieres saber más de cómo proteger las macetas de las heladas?

Hibernación de la planta carnívora Venus Atrapamoscas

La también llamada Dionaea, como he comentado más arriba, establece un proceso de hibernación; al igual que otras plantas carnívoras lo hace para ahorrar energías y llegar a la primavera. Al principio puede parecer que la planta está mustia o incluso muerta, pero a continuación veremos que no es así.

Si estas más interesado/a en obtener un poco de información, echa un vistazo a este vídeo que he visto en el canal «Carnivoritas». Trata de mostrarnos en qué consiste la etapa de hibernación de una planta carnívora, en este caso la Atrapamoscas, y los cuidados y la preparación para estos momentos.

¿Que te han parecido estos cuidados de las plantas carnívoras? ¿Quieres ver algunas ideas para decorar con flores en otoño?

13 ideas para decorar con plantas y flores de otoño ¡Echa un vistazo!

Acaba el verano pero con el final de éste, brotan preciosas flores de otoño. Las plantas y flores de esta nueva temporada se pueden utilizar para decorar o beneficiarnos de sus enormes propiedades. ¿Cuál es vuestra preferida?

Flores de otoño: decorar con Girasoles

flores de otoño
Fuente: florystykaidekoracje

Su intenso color y forma da mucho juego para decorar interiores o exteriores. Esta preciosa planta herbácea y anual, perteneciente a la familia de las asteráceas, es originaria del centro y norteamérica.

Se puede cultivar para usarla en deliciosos platos culinarios, pero también queda muy hermosa utilizada de forma ornamental. Ideal para realizar bouquets o colocarlas en jarrones, por ejemplo.

Precioso centro de mesa con Dalias

flores de otoño
Fuente: sposimmagine

Bella y romántica flor originaria de México que es muy apreciada en el mundo de la decoración, utilizada de forma ornamental. En muchos países se muestra como una de las flores más bellas, con la mayor variedad.

Las Dalias se pueden utilizar en decoración de muchas maneras diferentes. Una idea es crear un bello camino de mesa en celebraciones.

Arreglo floral con Crisantemos

flores de otoño
Fuente: marthastewart

Una flor cuyo color original fue el amarillo pero que en la actualidad existe una enorme gama de colores, para elegir. Los crisantemos de color bronce, dorado o tonalidades anaranjadas, aportan un hermoso toque alegre al ambiente.

Por otro lado, podemos optar por crisantemos de colores más relajantes como los blancos o rosas. Sea cual sea el color escogido, una buena forma de presentarlos es en un bonito florero con agua.

Para que las flores duren más tiempo intentaremos evitar que las hojas de la misma, toquen el agua. Además, cada cinco días cambiaremos el agua y no nos olvidemos de añadir fertilizante, si las flores han sido cortadas.

Contrariamente a lo que sucede con los girasoles y otras flores, deberemos evitar colocar el jarrón cerca de la luz del sol u otras fuentes de calor. Con este y otros consejos para que las flores duren más tiempo, obtendrás ambientes increíbles.

Decora con el precioso Hibisco

flores de otoño
Fuente: satinice

¿Tienes un evento? Esta y otras flores dispuestas en diseños de tartas quedan preciosas, pues dan un toque decorativo e increíble. Además de todos las propiedades del ibisco esta planta es ideal para decorar.

El ibisco procede de regiones tropicales de África y se distingue por sus flores tan llamativas de atractivos cálices blancos, rosas, rojos, violetas o incluso amarillos. ¿Qué te parece esta flor para decorar?

Flores de otoño: decorar con Hortensias

flores de otoño
Fuente: cafofodakiki

Preciosa planta ornamental que puede presentarse en ramilletes, bouquets para novias, colgadas o bien en macetas como estas. Las conocidas hortensias son nativas del sur y del este de Asia y de América.

Con ellas se pueden decorar muchas cosas incluso se pueden poner en la entrada de una fiesta o un evento como una boda. También pueden formar parte de centros de mesa o bien colgando de los respaldos de las sillas. 

Es muy sencillo decorar con estas flores aportando un toque de encanto y delicadeza, allá donde las pongas. Ahora solo queda escoger entre los dulces colores rosa, azul y blanco en las que se presenta la hortensia.

Decorar con las flores del género Aster

flores de otoño
Fuente: dennasideas

Maravillosas flores que pueden dar el toque de color sobre una mesa, a la hora del desayuno, la comida, la cena… El género Aster incluye un elevado número de especies (unas 600). La mayoría son utilizadas en la jardinería por sus vistosas flores en forma de «flecos».

Decorar con la flor Zinnia

flores de otoño
Fuente: etsy

La zinnia es una planta anual que podemos cultivar en el jardín en forma de macizos o bien es perfecta para decorar terrazas y balcones. 

Las flores de esta planta son muy llamativas y sobretodo se aprecian en ramos de flores. En la imágen las flores vistas no son reales, pero si que podemos hacer una corona con flores frescas. Ideal para decorar puertas, paredes y ventanas de cara a un evento, reunión, fiesta…

Decorar con la flor del Pensamiento

flores de otoño
Fuente: pinimg

La especie silvestre llamada la Viola tricolor es una de mis favoritas, creo que por la textura que tienen. Estas plantas híbridas ideales como ornamento son cultivadas por sus vistosas flores.

Sus tonalidades purpúreas, lilas y violetas son perfectas para decorar espacios de interior o exterior. Esta planta resiste muy bien las bajas temperaturas, por lo que podemos tenerla en patios, macetas o en el jardín. Es una bonita manera de dar un toque de color al exterior de nuestro hogar.

Si quieres mantener la flor todo el año es necesario que le de la luz natural y además mantener la tierra lo suficientemente húmeda.

Decorar con Alstroemeria

flores de otoño
Fuente: flair

Los llamados lirios son ideales para dar color a nuestro hogar. Se pueden poner en macetas o jarrones colgantes, coronas, ramos, guirnaldas… Estas flores las podemos encontrar en color blanco, rojo y muchos más.

Si cultivas este tipo de flor podrás comprobar que al cortarla aguanta más que otras especies. Además, queda genial en ramos de flores, de otoño.

Flores de otoño «Farolillo»

flores de otoño
Fuente: artorbit

Esta llamativa planta de un color naranja muy intenso, las encontraremos en otoño. Se agrupan en forma de farolillos y podemos dar un toque muy bello a nuestros espacios.

En este caso están colocadas en una puerta, pero se pueden poner en cualquier espacio. Esta planta perenne de 1 metro de altura da mucho color a los jardines, guirnaldas, jarrones, o incluso en ramos de flores.

Decorar con » Helenio»

flores de otoño
Fuente: hermionesgarden

Preciosa flor perenne ideal para embellecer nuestros espacios en otoño e invierno. Estas plantas se pueden poner como centros de mesa o bien aprovechar todas sus cualidades, de otra manera.

Si te gusta secar flores puedes intentarlo con estas y así decorar con ellas. También se puede hacer un popurrí de una gran variedad de flores, para que huela bien allá donde lo pongas.

Las preciosas flores amarillas constan de muchos pétalos bastante largos, que la hacen muy vistosa; ideal también para colocarla en ramos. 

Decorar con Jacintos

flores de otoño
Fuente: homelife

Me encanta esta idea para decorar la base de las copas, en este caso de champán. Los jacintos son flores muy hermosas y originarias de los Balcanes y de Asia Menor.

La planta del jacinto desprende un aroma extraordinario por lo que esta bulbosa flor fragante, además conseguiremos un ambiente muy aromático. Para decorar con ellas elegiremos entre diferentes tonalidades como azules, blancas, rojas o amarillas.

Flores de otoño: decorar con «Ciclamen»

flores de otoño
Fuente: decor4all

Es perfecta para decorar espacios de una manera elegante. Estas plantas florecen en otoño y podemos elegir entre rojos, rosas, malvas, azules, violetas, blancos… Como vemos en la fotografía, es una bonita idea ponerlas como ornamento para portavelas.

¿Cuál de las flores de otoño es tu preferida? ¿Podrías compartir más ideas para decorar con flores?

Actividades y tareas de jardinería para el mes de septiembre

Os propongo una serie de actividades y tareas de jardinería perfectas para este mes de septiembre. A finales del propio mes entra el otoño por lo que debemos preparar el jardín y/o el huerto, para tenerlo en las mejores condiciones posibles. 

Tareas de jardinería: la poda

 tareas de jardinería
Fuente: wonderopolis

Podar de vez en cuando es lo mejor que podemos hacer por nuestras plantas, vegetales y hortalizas. Es una gran idea eliminar los brotes principales de algunas hortalizas y plantas, como las tomateras, pues esto hará que la energía de la planta esté focalizada en los frutos que ya están desarrollados o desarrollándose.

Al aportar toda la energía a los frutos existentes y no a los brotes, que no va a dar tiempo a que se desarrollen, la maduracións será mejor y se producirá antes de que llegue el frío y las primeras heladas.

Si tenemos setos también es una buena tarea para comenzar el mes de septiembre. Podemos darles formas y eliminar las ramas que no nos convienen. Sin embargo, en la segunda parte del mes podemos dedicar las tareas a plantar nuevas especies de plantas, árboles y plantas para otoño que viene.

Eliminar las malas hierbas

tareas de jardinería
Fuente: gardenfinance

Además de afear nuestro jardín son malas para las plantas que tienen alrededor, puesto que es una especie invasiva. El mes de septiembre es perfecto para quitar todas las malas hierbas que veamos en la huerta o en el jardín. De esta manera evitaremos que se propaguen y se adueñen de nuestros cultivos.

Es normal que este mes sea algo inestable entre nubes, sol, lluvias… por lo que las malas hierbas pueden crecer por todos sitios, así que tenerlas controladas será una buena baza.

Retira los cultivos según van madurando y terminado su producción

tareas de jardinería
Fuente: elangreen

Los frutos que van terminando su producción se pueden ir recogiendo o ser arrancados desde la raíz de la maceta, jardinera o bien desde el propio terreno. Las hortalizas plantadas que ya han dado sus frutos como los tomates, pepinos, calabacines, judías verdes, pimientos y demás, se pueden ir recogiendo.

Durante este mes también podemos utilizar el abono o compost que hicimos en meses de calor, para las nuevas plantas. Y si vamos a hacer más de este compost vegetal, los restos de poda que no contengan plagas de ningún tipo se pueden echar para seguir haciendo.

Si no fabricamos compost casero podemos abonar más adelante, no hace falta hacerlo ahora. Solamente son tareas que posponemos pero no podemos evitarlas, ya que nuestras plantas y cultivos lo necesitan.

A la hora de abonar las plantas y cultivos

tareas de jardinería
Fuente: monitor

Es importante saber las características de las plantas que tenemos en el jardín o en el huerto. De esta manera utilizaremos fertilizantes ricos en potasio y abonos que proporcionen los nutrientes necesarios para que los cultivos resistan el otoño e invierno. Poco a poco iremos espaciando estos momentos de abono, según las características de cada planta.

Tareas de jardinería: controlar las enfermedades de los cultivos

tareas de jardinería
Fuente: guardianlv

Cada estación trae plagas nuevas con las que lidiar todos los meses, para tener unos cultivos bien desarrollados y fuertes. Evitar que nuestras plantas se pongan enfermas es una tarea a la que podemos dedicarnos en septiembre.

Comencemos aireando los arbustos y copas de los árboles, si lo tenemos. También eliminaremos las ramas y hojas enfermas o secas, para evitar la propagación de las plagas. Los hongos son una de las mas temidas durante los siguientes meses.

Hay enfermedades y plagas más frecuentes a finales de verano y no podemos pasarlas por alto. Algunas de estas enfermedades son el oídio o el mildiu, de las que hemos hablado en otras ocasiones. Prevenirlos puede ser un pequeño reto pero a veces basta con eliminar restos de plantas y hojas muertas… y evitando regar demasiado los cultivos, sobretodo cuando hay lluvias frecuentes. También deberemos evitar mojar las hojas de las hortalizas o plantas y mantener a raya los caracoles y babosas.

En septiembre podemos introducir algunas plantas en el interior de la casa, plantas que pueden moverse con cierta facilidad y a las que no les viene nada bien el frío. En este movimiento se pueden producir las plagas en el interior de la vivienda, por ello hemos de examinar a la planta de exterior y ver que está libre de plagas.

Tareas de jardinería: cuidado con las heladas y las lluvias

tareas de jardinería
Fuente: liveinternet

Las temidas heladas, los vientos y lluvias arrasantes son algunos de los agentes meteorológicos más temidos. Tenemos que tener cuidado en proteger a algunas plantas que no les venga bien el frío, antes de que les afecte.

Es mejor plantar y cultivar productos que sean aptos para el microclima de nuestro jardín y el general. Pero si tenemos algunas plantas que no toleran el invierno es mejor meterlas en casa, en un invernadero o bien taparlas con un plástico.

También debemos tener cuidado con el exceso de humedad así pues no las regaremos mucho. Teniendo en cuenta las necesidades de cada planta y el tiempo que haga, cuando llueva varios días seguidos no hace falta que riegues las plantas… también debemos atender a las necesidades y diferencias de cada tipo de suelo del jardín.

Tareas de jardinería: planificar la cosecha

tareas de jardinería
Fuente: no-dig-vegetablegarden

En septiembre es una gran idea de planificar la cosecha para finales de verano o principios de otoño. También es una gran mes para cuidar el césped o volver a plantarlo.

Realiza conservas y encurtidos

tareas de jardinería
Fuente: nelliebellie

Si tienes una huerta puedes disfrutar de los productos caseros y los excedentes se pueden usar para crear mermelada, compota, salsa de tomate y otro tipo de conservas en vinagre, por ejemplo. Así las tendremos para todo el año sin tirar nada.

Cuidar el césped en septiembre

tareas de jardinería
Fuente: wordyrazzii

Este mes es perfecto para cortar el césped una o dos vececes en la semana, dejándolo a una altura adecuada. El césped puedes mantenerlo fácilmente con un abono que contenga nitrógeno, fósforo y potasio. Siendo rico en todo esto y manteniendo una dosis recomendada por el fabricante, podemos tener un césped más que bonito.

¿No tienes césped? Es una gran idea plantarlo ahora y así poder disfrutar de el próximamente. La verdad es que no tarda mucho en crecer y pronto podremos disfrutar de nuestra alfombra verde y natural. Eso sí, para plantar césped primero es necesario preparar el terreno.

¿Qué te han parecido estas tareas de jardinería para el mes de septiembre? ¿Buscas ideas llamativas para decorar el jardín?

¿Cómo crear un catio en el jardín para que tus gatos estén seguros?

Como amante de los felinos sabemos que a los caseros también les encanta salir, el sol, tumbarse y disponer de un espacio «propio». No debemos negarles esto aunque no tengamos un jardín o la vivienda sea pequeña. Siempre podremos sacar algo de espacio para crear un catio en el jardín.

¿Cuál es el lugar perfecto para crear un catio?

crear un catio en el jardín
Fuente: aylakkarga

Evidentemente el lugar ideal sería en un jardín o patio, pero realmente el catio se puede fabricar y colocar en prácticamente cualquier parte. Lo más importante es que los gatos puedan entrar a la casa o salir de ella, cuando quieran.

Un catio puede estar en un patio, en un balcón, en el jardín o incluso en el interior de una casa. El catio puede instalarse en casas de campo y también en los laterales de las viviendas. Evidentemente siempre han de estar conectados con el interior de la vivienda, por este motivo deberemos hacer un agujero en la pared.

Quizás podemos instalar una portezuela para cerrar el catio cuando haga frío o no quieras que los mininos pululen a altas horas de la noche. También podemos aprovechar una ventana o balcón, si no queremos hacer un agujero.

Es importante recordar que el catio es un lugar seguro y no una jaula, pues el animal puede entrar y salir de el según cuando le apetezca. Particularmente he tenido un catio en el balcón de un estudio, así que pienso que podemos hacerlo en cualquier parte, siempre que sea seguro.

¿Qué debe ofrecer un catio adecuado a tu mascota?

crear un catio en el jardín
Fuente: meekhao

Ante todo fabricar un catio debe ser sinónimo de seguridad y confort. Además este espacio exterior deberá estar adaptado a las necesidades de tu mascota, es decir: calentito, soleado, sombras, relax y diversión.

Formar un catio en un lugar soleado es perfecto, pero debe disponer también de zonas de sombra. Una gran idea para hacerlos divertidos es colocar pasarelas o laberintos donde los gatos puedan «perderse» y disfrutar. 

Estos lugares son ideales para relajarse y dormir tantas horas como quieran, además estarán a salvo de cualquier daño que puedan sufrir en el exterior por parte de otros animales o simplemente por salir corriendo y adentrarse en la carretera.  El catio es la recreación de un mundo ideal donde los gatos podrían salir a pasear, sin temer por sus vidas.

¿Cómo crear un catio en el jardín?

crear un catio en el jardín
Fuente: drasties

A la hora de construir un catio, deberás ser un poco manitas y creativo. Una idea para llamar a las musas es ver algunas fotografías o buscar información en internet donde hacernos con algunas ideas y luego adaptarlas a las propias. Pero si no nos vemos capaces de fabricar un catio desde cero, también podemos ayudarnos de estructuras ya hechas como una pajarera, un gallinero, una pérgola o un mini invernadero.

Pasearnos por grandes centros de jardinería nos dará muchas ideas para hacer nuestro propio catio. Una vez que tengamos la estructura es importante hacerla segura con malla gallinera o similar y tejas y cañizo. De esta manera protegeremos las paredes y techos, para que los gatos no escapen al exterior de la vivienda.

Con algunos bastidores de madera y una red resistente podemos hacer un espacio de exterior estupendo, para los gatos. Con madera podemos hacer caminos suspendidos en el aire o pegados a la pared, para que ellos salten, corran y jueguen como quieran.

A la hora de crear este espacio de exterior debemos asegurarnos de que sean totalmente seguros y confortables. Incluso puedes dejarle o ponerle hierba y así disfrutar del sol y del aire.

¿Cómo decorar un catio?

crear un catio en el jardín
Fuente: matome

Es hora de desplegar toda nuestra creatividad y pensar qué le gusta a nuestro gato y con qué disfrutaría. De acuerdo al tamaño de nuestro jardín o vivienda el catio será más grande o pequeño. Pero procuremos poner cosas divertidas como ramas, lugares de descanso cómodos, incluir un árbol como rascador y diversión (o un rascador para gatos comprado). También podemos incluir plantas pero cuidado con algunas plantas tóxicas para las mascotas.

Esta parte es la más interesante o por lo menos para mi, pues es divertido decorar un catio. Si hay espacio suficiente puedes incluir algunas plataformas, rocas, baldas en diferentes niveles, columpios, puentes de madera, pasadizos de alambre, piedras, juguetes para gatos y rascadores, naturales o artificiales.

Incluso podemos poner algo de agua como una fuente o pequeño estanque, pues se divierten viendo como esta cae. Además de todo esto también podemos incluir una estupenda cama y un arenero para que puedan hacer sus necesidades. 

Crear un catio en el jardín para gatos y personas

crear un catio en el jardín
Fuente: citylivingseattle

También podemos crear nuestro propio espacio dentro del catio, para poder pasar tiempo con nuestros amigos peludos. Además de un extra de libertad controlada para los felinos donde disfrutarán subiendo a sitios altos o metidos en recovecos, también pueden disfrutar de sus amigos humanos.

A estas alturas ya sabemos que un catio incluye una conexión con la vivienda interior, pero también podemos poner una entrada para los humanos. De esta manera y añadiendo alguna tumbona, una silla o un mullido sillón, podemos leer, tomar el sol o comer junto a la compañía felina.

¿Cuáles son los beneficios de crear un catio en el jardín o en casa?

crear un catio en el jardín
Fuente: prohandmade

Evidentemente los gatos en el exterior están a merced de muchos peligros, pero un gato casero que escapa ¡aún más! No están acostumbrados a los coches, perros, peleas con otros gatos, sonidos fuertes…

Construir un catio es sinónimo de seguridad y, al mismo tiempo, el ofrecimiento extra de un ambiente natural… más allá del casero. El catio ofrece muchas más opciones que solo mirar por una ventana o ir de una a estancia a otra, vagando por la casa. Sobretodo es buenísimo cuando las personas estamos muy ocupadas y la casa queda libre durante muchas horas.

crear un catio en el jardín
Fuente: itsbodega

El catio aporta actividades extras al felino con las que se puede divertir y sentir en parte de la naturaleza, mientras el dueño esté fuera de casa o simplemente cuando quiera. Además, podemos hacer un catio-gym lo que significa mucha actividad para gatitos que tengan algo de sobrepeso o tengan que controlar el mismo. Eso sí, recordemos cuidar las plantas de las mascotas vaya que sean tóxicas y no lo sepamos. También debemos tener en cuenta los animales que pueden rondar cerca y saber cómo evitar riesgos o bien ahuyentar palomas del jardín, si las hubiera.

¿Alguna vez has prensado en crear un catio en el jardín? ¿Lograste fabricar un catio de interior? ¿Podrías añadir más ideas como estas?

20 ideas llamativas para decorar el jardín ¡No te las pierdas!

Con un poco de inspiración se pueden lograr bellos complementos y ornamentos para decorar el jardín. A continuación, propongo una serie de ideas que se pueden hacer en casa con materiales reciclados o comprados. ¿Cuál de las siguientes decoraciones te sorprende más?

Decorar el jardín con teteras estratégicamente colocadas

decorar el jardín
Fuente: stargardeners

Las teteras tienen un diseño atrayente ¡y las hay de muchos tipos! Si tienes unas cuantas y no sabes qué hacer con ellas, esta es una idea súper simpática. En este caso están colocadas justo debabjo del pasamanos, pero también se pueden colocar de diferentes maneras.

Decorar con piedras pintadas para hacer formas en el suelo

decorar el jardín
Fuente: prakticideas

Qué gran idea es dar vida a esas piedras que tenemos en el jardín o vamos a colocar. Pueden estar esparcidas por la superficie o bien colocadas estratégicamente para formar un camino. Este camino puede ser de flores pintadas o bien hecho a base de pequeñas piedras formando todo tipo de cosas, como unas preciosas mariposas. ¿Qué te parece?

¿Te has planteado utilizar una barca como estanque?

decorar el jardín
Fuente: cideas

Esta familia parece que sabe lo que hace colocando una barca, que ya no se utiliza, en el jardín. La verdad es que es algo exótico pero precioso al mismo tiempo. Si no tienes espacio para una piscina divertida o piscinas exóticas prueba a hacer cosas como esta.

Macetas hechas de cemento para decorar

decorar el jardín
Fuente: diy

El cemento blanco puede quedar genial decorando casi cualquier espacio. En este caso puedes hacer pequeñas macetas de cemento para que las plantas florezcan preciosas. Además, puedes pintarlas de colores vivos.

Decorar el jardín utilizando tus árboles

decorar el jardín
Fuente: diy

¿Tienes uno o varios árboles en el jardín? Es una gran idea poenrle unas ventanas y fijarle una puerta o bien darle otro tipo de temática. Hay muchas cosas que se pueden hacer para añadirle una decoración más que estupenda.

Cómo aprovechar los tocones de los árboles

decorar el jardín
Fuente: diy

Se pueden aprovechar de muchas maneras por ejemplo dibujando un juego para niños sobre ellos, y así que se entretengan, o utilizarlos como asientos mesitas auxiliares o incluso decorarlos con preciosos mosaicos como estos.

Fabrica mesitas auxiliares o revisteros con dos macetas

decorar el jardín
Fuente: leroymerlin

Con dos macetas bien pegadas se pueden crear desde revisteros al aire libre hasta mesitas auxiliares, con sus ruedas y todo. Es una idea súper sencilla que decora muchísimo y llama la atención. ¿Qué te parece?

Decora con comederos para pájaros

decorar el jardín
Fuente: amenagementdujardin

Los pájaros y su lindo cantar son, normalmente, una alegría. Así que hay una idea para atraerlos a tu jardín y que formen parte del entorno y por consiguiente de la propia decoración.

Para atraer a los pájaros de la zona es una gran idea fabricarles un comedero o varios a partir de una rama. Podemos hacerle un hueco por dentro y luego añadir la comida.

Realiza un precioso camino de madera

decorar el jardín
Fuente: amenagementdujardin

Es una bonita idea colocar grandes y pequeños restos de tocones de madera o de sus troncos. No tires la madera pues se pueden lograr caminos de ensueño como este. ¿qué te parece la idea?

Idea para decorar el jardín con un tronco a modo de asiento

decorar el jardín
Fuente: diy

Si dispones de un tronco es una idea genial insertarles algunos respaldos de asientos y sillas. La verdad es que es un tanto extravagante pero queda realmente bien. A la hora de sentarnos es mejor utilizar un pequeo cojín, para hacerlo más cómodo. ¿Crees que estos asientos les llamarán la atención a tus invitados?

Una zona para niños hecha con ladrillos

decorar el jardín
Fuente: quirkycoolliving

¿Tienes hijos en casa? Si tienes un buen espacio en el jardín podrías dejar una zona dedicada a ellos, específicamente. Así que por que no colocar algunos juegos pintados sobre los ladrillos. La idea es añadir mucho color para que llame la atención. En este caso se pueden diferenciar unas cuantas flores en vivos coloes y na zona para poner los nombres de quien pase por ahí.

Da un toque Boho a tu jardín

decorar el jardín
Fuente: catchmyparty

Si te encanta este estilo añade todos los complementos «boho chic»que sean necesarios. En este caso os dejo un pequeo entorno con este estilo tan característico. ¿Qué te parece la mezcla?

Pinta tus vallas de madera

decorar el jardín
Fuente: fenikssfun

¿Tienes vallado el jardín? De ser así poddrías dibujar algo sobre ellos como pasisajes u otra cosa que te guste. Aquí va una idea que os puede inspirar.

Decora con jardines verticales

decorar el jardín
Fuente: fenikssfun

Puede que tengas un jardín pequeño o bien un patio o solo una terraza… pero no pasa nada porque los jardines verticales llaman mucho la atención y en ellos podrás cultivar lo que más te guste. Estos jardines los puedes hacer con restos de madera de palet, por ejemplo.

Decorar el jardín con un piano inservible

decorar el jardín
Fuente: rode

Si tienes un piano que no utilizas porque esté roto, por ejemplo, ¿por qué no otorgarle una segunda vida? Es una bonita idea ponerlo en el jardín y llenarlo de flores. La verdad es que puede parecer algo extravagante, pero eso me gusta. ¿Qué te parece a ti?

Decorar con una antigua máquina de escribir

decorar el jardín
Fuente: rode

Estamos demasiado acostumbrados a nuestros teclados, pero ¿os acordáis de las máquinas de escribir? Si tienes alguna puede ser un precioso complemento para el jardín. A no ser que sea una máquina antigua que puedas vender a un buen precio, puedes utilizarla como un ornamento realmente diferente. ¿Qué te parece?

¿Tienes una estructura de cama, de sobra?

decorar el jardín
Fuente: rode

Sinceramente yo tengo una estructura de cama similar, grande, metálica y estupenda para dormir. A mi si me sirve, pero si tu tienes jardín y una cama de sobra quizás puedas hacer algo parecido a esto. Utiliza la cama como un macetero gigante. ¿Qué te parece la idea?

¡Un jardín súper musical!

decorar el jardín
Fuente: rode

¿A que nunca te habías planteado hacer esto con un violín? Pues si tienes uno en casa que no funcione y no sepas qué hacer con el… ya sabes que esta es una idea más. ¿Qué te parece darle un toque musical al exterior?

Decorar el jardín con figuras hechas de macetas y restos de tiestos

decorar el jardín
Fuente: recycled-things

Esta es una simpatiquísima idea en la que podrás volcar tu imaginación. En esta imagen vemos como han unido las macetas para decorar con figuras para jardín, pero hay muchísimos otros diseños. Pon a prueba tu imaginación.

Utiliza los paraguas rotos para decorar

decorar el jardín
Fuente: recycled-things

Si tienes uno o varios paraguas rotos podrías utilizarlos como macetas decorativas… ¿Qué te parece? Quizás sea una idea un poco excéntrica, pero estas a veces son las mejores.

¿Cuál de estas ideas para decorar el jardín te ha gustado más? ¿Has llevado a cabo algunas de ellas?

Las 10 piscinas más exóticas del mundo ¡No te las pierdas!

No todas las piscinas son iguales y lo puedes comprobar en esta pequeña lista. Existen muchísimos diseños diferentes, curiosos e incluso raros que merece la pena echar un vistazo. Inspírate con algunas de las piscinas más exóticas del mundo ya que te dejarán sin palabras y con muchas ganas de bañarte.

Las piscinas más exóticas al estilo «balcón»

piscinas más exóticas
Fuente: lifebuzz

Impresionante estas piscinas ubicada en el hotel Hanging Gardens Of Bali, situado en una frondosa selva tropical. Desde ellas podemos gozar de maravillosas vistas al río Ayung. A unos 30 minutos en coche desde el centro de Ubud podemos encontrar este conocido resort de estilo Feng Shui. ¿Qué te parece hacer una vista a este hotel durante las vacaciones?

Piscina Infinity

piscinas más exóticas
Fuente: Chia Ming Chien

Marina Bay Sands, es un impresionante complejo situado en Singapur. Este refinado hotel cuenta con habitaciones y suites elegantes, la piscina infinita, spa y restaurantes y bares de lujo. ¿Qué te parece hacer unos largos en esta piscina?

Increíble piscina en las Maldivas

piscinas más exóticas
Fuente: velassaru

Disfruta de tus vacaciones en este resort de lujo ubicado en la isla. Las estupendas villas superiores disponen de piscinas privadas. Y, no te lo pierdas, cuentan con una suite de lujo sobre el agua con servicio de mayordomo privado.

El complejo de Velassaru se encuentra a menos de media hora en lancha motora o barco, del aeropuerto Internacional de Ibrahim Nasir. ¿Qué te parecería pasar unos días con estas vistas?

Las piscinas más exóticas de agua salada

piscinas más exóticas
Fuente: lifebuzz

Si visitas San Alfonso del Mar en Algarrobo, Chile, te comento que es un resort a orillas del mar conocido por su enorme piscina (la más grande del mundo de agua salada). Cuenta también con preciosos apartamentos con balcón y playa privada.

La piscina es perfecta para hacer largos de 1 kilómetro, además cubre 20 hectáreas así que imagina cuánta agua cabe dentro. ¿Qué te parece esta piscina para pasar parte del verano?

Piscina Golden Nugget

piscinas más exóticas
Fuente: lonelyplanet

No hay más que ver la fotografía para quedar impresionado ¿Nadar con tiburones? Exatamente no es así, pero esta piscina situada en un clásico hotel casino (abierto desde 1946), del centro de Las Vegas (Nevada) cuenta con vistas a la atracción turística Fremont Street Experience.

La piscina al aire libre cuenta con un fantástico tobogán acuático que atraviesa un enorme acuario ¡con tiburones! Además de esta curiosa piscina también cuenta con spa, espectáculos en directo y muchas otras cosas. ¿Qué te parecería tirarte por este tobogán?

Increíble piscina en color rojo

piscinas más exóticas
Fuente: notey

pool es una famosa piscina situada en el hotel, a su vez, ubicado en la isla de Koh Samui, en Tailandia. En un lugar perdido de las grandes ciudades que invitan al descanso y a la relajación… durante las vacaciones. El hotel dispone de muchos extras, incentivos y propuestas variadas para todo tipo de público.

Lo más atrayente de esta piscina es el color rojo tan llamativo. ¿Quieres saber cómo obtiene este colorido? La piscina está fabricada a base de azulejos de vidrio de mosaico en naranja, amarillo y rojo sangre. El conjunto visto desde todas las posiciones es asombroso.

En el borde de la piscina hallaremos hamacas, sombrillas y tumbonas de un intenso color rojo, para que el efecto sea aún mayor. Todo este escenario es aún más hermoso por la noche, porque las luces subacuáticas transforman la piscina en un deslumbrante espectáculo. ¿Qué te parecería darte un baño o hacer unos largos en estas increíbles aguas?

Las piscinas más exóticas en suiza

piscinas más exóticas
Fuente: lifebuzz

Otra de las piscinas más exóticas que he visto es la del Hotel Cámbrico, Adelboden, en Suiza. Sus aguas climatizadas se encuentran al aire libre en plenos Alpes suizos. Los bañistas tendrán la sensación de nadar directamente hacia las montañas cubiertas de blanca nieve.

Después de un día duro los esquiadores y todos los clientes pueden relajarse tanto en el spa como en esta magnífica piscina. Desde luego las vistas son prácticamente inigualables. ¿Qué te parece este ambiente para hacer unos largos?

Piscina en la azotea

piscinas más exóticas
Fuente: lifebuzz

En esta azotea del Hotel The Standard, Los Angeles se organizan fiestas increíbles. La piscina climatizada es toda una pasada y cuenta con ducha al aire libre además de una impresionante vista del centro y los rascacielos, un bar con DJ por la noche, y cabañas para dormir al lado del agua.

Este hotel es un lugar elegante que se encuentra en un edificio emblemático de mitad de siglo. Además, se encuentra solo a 3 minutos a pie de la estación de 7th street/Metro Center y a 6 minutos a pie de la plaza Pershing. ¿Qué te parece pasar algunos días aquí?

Visita la piscina de LeCrans Hotel & Spa

piscinas más exóticas
Fuente: lecrans

Aunque no es tan grande esta pisicina es increíble pues cuenta con hermosas vistas a los Alpes apeninos y a los bosques montañosos. Se encuentra en un hotel de 5 estrellas a 3 km del telesilla de Crans y a 4 km del Le Golf Club de Crans-sur-Sierre. El spa del hotel incluye gimnasio, saunas y piscinas cubiertas y exteriores. ¿No te parece una gran idea hacerles una visita?

Piscinas más exóticas: Puro Beach

piscinas más exóticas
Fuente: portomontenegro

Solo con ver la imagen de esta pisicina de 64 metros, de estilo minimalista, ya es atrayente de por sí. Es conocida con el nombre de Puro Beach y se encuentra suspendida en una terraza artificial. Sus vistas observan la costa de la Bahía de Kotor. Este espectáculo es uno de los grandes atractivos de Porto Montenegro.

Alrededor de la piscina encontraremos bares, spa, yoga al atardecer, DJ nocturno y mucho más. Este lugar es perfecto para celebrar fiestas grandes de más de mil personas. ¿Qué te parece visitar esta piscina al aire libre algún verano?

Evidentemente no podemos tener piscinas así en casa, más que nada por falta de espacio y vistas más pobres. Pero es una gran idea echarles un vistazo para poder inspirarnos. ¿Quién dice que no podemos diseñar una piscina, adaptada a nuestro jardín, tomando como referencia algunas de estas ideas?

¿Cuáles de las piscinas más exóticas de esta lista te ha gustado más? ¿En qué te han inspirado las ideas vistas a la hora de diseñar tu propia piscina?

8 ideas inspiradoras para iluminar las zonas de exterior

En el mercado podemos encontrar un amplio abanico de elementos que ayuden a iluminar las zonas de exterior. También podemos hacer algunos de estos elementos con materiales reciclados y resultarán, además de prácticas, ideales para decorar. A continuación, dejo ocho ideas que resultan bastante inspiradoras. ¿Quieres echar un vistazo?

Iluminar las zonas de exterior con farolillos y lámparas de cuerda

iluminar las zonas de exterior
Fuente: cooldiyideas

Ambas ideas para la decoración de jardines resultan de lo más prácticas y bellas. Por ejemplo, las lámparas de hilo o cuerda rústica resultan muy atractivas y además son fáciles de fabricar en casa; incluso las puedes hacer en diferentes tamaños y colores.

¿Quieres saber cómo se hacen? Es fácil, tan solo hay que inflar un globo del tamaño que quieras que sea tu lámpara. Después metemos la cuerda a utilizar en un recipiente con cola para impregnarla bien. Seguidamente enrollamos al globo la cuerda tal y como queramos, hasta que se acabe la misma. Puedes hacer estos movimientos como te apetezca, así resultará una lámpara única.

Una vez hecho los pasos anteriormente explicados, dejamos secar el globo completamente. Por último, una vez que esté seco el conjunto pinchamos el globo y lo retiramos. Ahora nos ha quedado una bombilla preciosa que podemos pintar o no de otro color. Para acabar, introducimos una bombilla con su correspondiente casquillo y cuelga la lámpara donde quieras.

Por otro lado, los farolillos son fáciles de hacer en casa con un simple recipiente. Es preferible que estos recipientes sean de cristal o bien de lata, pues aguantarán más el calor. Es indispensable colocar velas pequeñas o bien bombillas, si eres más creativo, de baja intensidad.

Hay recipientes preciosos que se pueden utilizar como farolillos y con ayuda de una cuerda. También los podemos colocar como apliques para ponerlos en la fachada exterior. Además, son fáciles de decorar con pintura o incluso haciendo agujeros estratégicos en las latas.

Lámparas de pie hechas de materiales reciclados

iluminar las zonas de exterior
Fuente: build house home

Esta es otra muestra de cómo utilizar unos recipientes de refresco y unas velas; aunque como he dicho antes es mejor utilizar las de vidrio con unas velas pequeñas.

Las botellas han de estar vacías aunque luego se rellenen con un poco de tierra, arena o algunas piedrecitas. La idea es que sean una especie de antorchas ligeras pero al mismo tiempo bien clavadas, para que duren. Quizás esta idea es mejor para un evento y no para una decoración perenne. Si quieres saber como se hacen echa un vistazo al tutorial que he encontrado en «Build House Home«.

Iluminar las zonas de exterior en la piscina

iluminar las zonas de exterior
Fuente: knewone

En el mercado hay muchísimos diseños de lámparas para el agua con la que podrás disfrutar las noches en el jardín. Es una manera muy festiva de decorar la piscina, por ejemplo, con estas luces de tecnología LED con colores que van cambiando con colores muy agradables.

Estas lámparas son ideales para decorar y además para enfrentarse a las duras condiciones del exterior. Este producto es inalámbrico y está fabricado en polietileno resistente al agua y a los impactos. Y cuando te canses de que estén en el agua se pueden poner en tierra, para que decore tus rincones favoritos.

iluminar las zonas de exterior
Fuente: dhgate

En esta imagen podemos ver las lámparas acuáticas en otra tonalidad más que bella. Como ves algunas de estas lámparas son de un solo color mientras que hay otros sistemas que emiten una variedad cromática muy rica en colores agradables.

Decora con mobiliario luminoso

iluminar las zonas de exterior
Fuente: newyorkmarkt

Este tipo de diseño contemporáneo es ideal para todo tipo de exteriores y además es súper llamativo. Este diseño en concreto combina una pieza para utilizarla de dos maneras. Algunas formas servirán como asientos, mesas y además como elementos ornamentales. De esta manera aprovecharemos sus dos ventajas de ser cómodos y además proporcionar una agradable iluminación.

Decorar con este tipo de muebles dará mucho estilo a nuestro jardín. En concreto los que hemos visto están diseñados por Daifuku y fabricados por Carpyen. Están fabricados en polietileno blanco y además disponen de colores como el rojo, azul, amarillo, verde y blanco. Recuerda que en el mercado encontrarás muchísimos más diseños que pueden sorprenderte.

Macetas que se iluminan y decoran

iluminar las zonas de exterior
Fuente: aliexpress

¿Tienes plantas para decorar el jardín? Si necesitas trasplantar algunas de ellas puedes hacerlos en macetas similares a la de la fotografía. Fíjate qué diseño tan bonito de tecnología LED. Los colores son más que ideales para las noches de verano.

Este tipo de maceta se puede utilizar también en ambientes de interior, pero quedan genial en el exterior. Además, son resistentes a los golpes y al agua por lo que resultarán más que prácticas sobretodo cuando hay niños o mascotas en casa.

Lo mejor de estas macetas es que las podemos encontrar en muchas formas diferentes, a precios distintos, y además en una gran cantidad de colores. Estas macetas suelen disponer de unos 16 colores, que puedes poner en distintos modos como fijo, al azar, trasiciones, flashes…

Iluminar las zonas de exterior con tumbonas con estilo

iluminar las zonas de exterior
Fuente: homify

Simplemente me quedo sin palabras al observar esta preciosa tumbona, también para la noche. Desde luego que no pasará inadvertida para aquellas personas que quieran reposar un rato en las noches de verano.

Su hermoso diseño lleva también tecnología LED ya que la luz es más luminosa y tienen menos consumo. Este diseño de lujo es ideal para jardines muy especiales o interiores que combinen muy bien. Si no te gusta el estilo contemporáneo puedes hacerte con complementos Boho chic y cambiar completamente el estilo de tu jardín.

Decora con tiras de luz LED

iluminar las zonas de exterior
Fuente: ledbulbs123

Estas tiras de luz las hay de muchos colores o transiciones de colores, en una misma tira. Son luces de exterior estupendas para aguantar las fuertes temperaturas y el agua. Pero lo mejor de todo es que las puedes adherir donde quieras ya sea en el borde de los caminos, en mobiliario de exterior, fachada, tejado, escaleras o lo que quieras.

Iluminar las zonas de exterior

iluminar las zonas de exterior
Fuente: gzhphb

Por último, pero no menos importante, dejo estos preciosos ladrillos para iluminar todo tipo de caminos o senderos. Son ideales para dar un nuevo aspecto al jardín y además una perfecta solución para alumbrar con la energía del Sol.

Este sistema aprovecha toda la luz solar para autocargarse y mantenerse encendido las horas de autonomía correspondientes. Como ves hay muchas soluciones para decorar y reformar tu jardín.

¿Cuál de estas ideas es la que más te ha gustado para iluminar las zonas de exterior? ¿Cómo has iluminado tu propio jardín?